Biblioteca Sarmiento
Presentación de los libros "La lejanía- Cuaderno de Montevideo" y "Cantos de la gaviota cocinera"
Presentación de los libros "La lejanía- Cuaderno de Montevideo" y "Cantos de la gaviota cocinera"
Fecha Evento: Jueves 15 Agosto, 2013 - 18:30 Hs.
El jueves 15 de agosto a las 18.30 hs. en la Sala de lectura de la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico, con entrada libre y gratuita, las poetas Concha García (Barcelona) y Graciela Cros (Bariloche) presentarán sus respectivos libros "La lejanía- Cuaderno de Montevideo" y "Cantos de la gaviota cocinera". Las autoras comentarán las obras y leerán fragmentos de las mismas.
Información sobre las obras:
La Lejanía. Cuaderno de Montevideo (de Concha García).
Partiendo del lugar mítico de la infancia, simbolizada en un recorrido que comienza en Barcelona y que acaba en el Río de la Plata, en la ciudad de Montevideo, La Lejanía. Cuaderno de Montevideo introspecciona acerca del sentido de la existencia a través de un diario que la protagonista, una poeta nacida en la provincia de Córdoba -emigrada a Barcelona en los años sesenta-, escribe desde la ciudad de Montevideo. A través de las anotaciones se va desvelando la certeza de la perfecta identidad del pasado y del presente, que llegan a coexistir, con una disonancia cognitiva, ante la confusión de las dimensiones del tiempo. El acontecimiento cotidiano y mínimo de la existencia, transitando por la ciudad en constante errancia, es captado al detalle mientras describe la ciudad de poetas como Delmira Agustini, Jules Laforgue, Jules Supervielle, Felisberto Hernández y Armonía Somers. Como una nervadura traza la reconocida poeta Concha García una multitud de rutas y fugas entre los territorios de la memoria y del deseo, entre la poesía que encuentra en la ciudad del Río de la Plata en la figura de sus más reconocidas poetas y el paralelismo que establece con la poesía escrita por mujeres en las posguerra española, siguiendo también la ruta de otros poetas y pensadores como Wittgenstein, Simone Weil, Michael Foulcault, Pascal, Vaz de Ferreira, Walter Benjamin.
Cantos de la gaviota cocinera (de Graciela Cros). Detrás de cada historia, en la poesía de Graciela Cros, hay algo que resuena en lo real, cada escena es un impulso de existencia de la que nos deja la sensación de algo conocido, como si el yo lo pusiera a disposición de los otros. Otra cuestión destacable radica en la capacidad narrativa de su poesía. Cada poema es un relato que se cierra y enrosca en el siguiente sin perder por ello hilo de continuidad, se van cerrando a modo de eslabones capaces de construir un itinerario sorprendente.
La poética de esta autora recorre el espacio interior sin dejar de mostrar el exterior, lo imperceptible se hace visible mediante desdoblamientos de su poderosa voz. En "Cantos de la gaviota cocinera" la poeta se reafirma como “un ave patagónica que trina en Dialecto (…) Entre la Loca y la Muda estoy yo: la Cantora”. Una cantora que en su viaje nómada no encuentra ubicación a fuerza de interrogarse, de un lugar a otro, con la palabra dibuja el pensamiento y subraya en el viaje la condición de extranjería haciendo posible el territorio del que nace su palabra, (...) “El poeta está siempre fuera de lugar aunque viva donde nació”, dejó dicho en una de sus entrevistas. De ahí que cada libro marque una ruta distinta del anterior, ella misma lo explicita en sus reflexiones acerca de la poesía.
Información sobre las autoras:
Concha García
Nació en La Rambla, Córdoba, en 1956. Es Licenciada en Filología por la Universidad de Barcelona, ciudad donde reside. Sus poemas han sido recogidos en diversas antologías. Ha publicado los poemarios: Por mí no arderán los quicios ni se quemarán las teas (1987); Otra Ley; Ya nada es rito (1988); Desdén (1990); Pormenor (1992; reeditado en Madrid, en el 2005); Ayer y calles (1995); Cuántas Llaves (1998); Árboles que ya florecerán (2001); Lo de ella (2003); Diálogos de la Hetaira (2003); Si yo fuera otra. Antología poética (2005); Bäume und Schulüssel (traducción de Leopold Davi, editado en la ciudad suiza de Frauenfeld, en el 2003); Ya nada es rito y otros poemas (1987-2003, con prólogo de Rosa María Belda), y Acontecimiento (2008).
Parte de su obra ha sido traducida a varios idiomas.
Ha colaborado como crítica literaria en diversas publicaciones. Obtuvo los premios Barcarola, en 1988, y Jaime Gil de Biedma, en 1994. Recientemente ha sido finalista del Premio Ausiàs March de la crítica por su poemario Acontecimiento. Ha formado parte del 3° jurado de los Premios Ciudad de Barcelona, y como gestora cultural coordina, desde el 2000, las Jornadas de Debate Poético. Ha vivido en Buenos Aires y en Montevideo, donde ha impartido clases en la Universidad de la República y donde ha publicado artículos sobre poetas uruguayas como Selva Casal, Nancy Bacelo, y Silvia Guerra.
Graciela Cros
Nació en Carlos Casares (Bs.As.) y vive en San Carlos de Bariloche desde 1971. Ha publicado: Poemas con bicho raro y cornisas (1968); Pares Partes (1985); Flor Azteca (1991); Decimos (1992); La escena imperfecta (1996); Urca (1999); Cordelia en Guatemala (2001; 2013, 2da ed. revisada y corregida); Libro de Boock (2004); La cuna de Newton (2007); Hacer la de Elvis (2009); Mansilla (2010); y Cantos de la gaviota cocinera (España, 2013). Como antóloga preparó Marcas en el tránsito. Antología de Poetas Jóvenes de Bariloche (1995). En narrativa publicó la novela Muere más tarde (2004), además de tres volúmenes de cuentos, entre ellos, Sin venganza no hay madera. En 2003 editó el disco compacto Cordelia en Guatemala / Poemas leídos por su autora. Su obra, premiada y traducida en diversas oportunidades, aparece en antologías del país y del extranjero como las recientes: 200 años de poesía argentina (selección y prólogo de Jorge Monteleone, 2010); Poesía en tierra (2005); Antología de Poesía de la Patagonia (selección y prólogo de Concha García, Málaga, 2006).
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Las 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Viernes 08 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másSPINETTA. 30 Años después
SPINETTA. 30 Años después Sábado 09 de Agosto, 20hs $ 10.000,00 🫢¿Sabí ...
Leer másLas 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Domingo 10 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másCrowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLos eventos que pasaron
CHARLA ABIERTA sobre la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual
PARA SABER MÁS SOBRE LA LEY DE LA DEMOCRACIA CHARLA ABIERTA sobre la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación ...
Leer máscine club, 3 idiotas
Título original: 3 idiots Año: 2009 Duración: 165 minutos Género: Comedia. Rep ...
Leer másMIERCOLES DE TALLERES infantiles
MIERCOLES DE TALLERES infantiles HOLA: 1- Queremos contarles que desde la BEBETECA ya hemos terminado el 2do talle ...
Leer másChichilo a la carta
Chichilo Viale, uno de los humoristas más importantes de nuestro País, genuino y destacado representantes del Humor Cordob&e ...
Leer másUna forma distinta de premiar el esfuerzo
Una forma distinta de premiar el esfuerzo La Biblioteca Sarmiento felicita al socio Pablo Pezzoni, ...
Leer másJerez con Cuentos Secretos de Familia
El Grupo de Narradoras de la Biblioteca Sarmiento anuncia su próximo "Jerez con Cuentos" , el lunes 23 de mayo a ...
Leer más“La lección” de Concolorcorvo (Perú)
Para adolescentes y adultos. Cuatro historias que descubren un mundo cercano y a la vez olvidado por nosotros debido a su cotidian ...
Leer más“Érase una vez un patito” de El pez soñador (Buenos Aires)
El pez soñador - Argentina - Buenos Aires Una historia basada en el cuento tradicional de Hans Christian Andersen: "El ...
Leer más“La lección” de Concolorcorvo (Perú)
La lección Concolocorvo - Perú.Lima Para adolescentes y adultos. Cuatro historias que descubren un m ...
Leer más“La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón” de Los Engañapichanga (Tandil. Bs. As.)
Los engañapichanga - Argentina. Tandil, Bs. Aires Para todo público. Unica obra de títeres para ni&nt ...
Leer más“El Beso equivocado” de Teatro Alpargata (Río Negro)
Teatro Alpargata - Argentina - Río Negro Gral. Roca Para Todo público Una clásica historia de amor ll ...
Leer más“Una ratita presumida” de Paralamano (Bolivia)
Paralamano. Bolivia, Sucre. Para todo público. La Ratita Tita espera encontrar al príncipe de sus sueñ ...
Leer más“Perucho y el collar de perlas” de Tin marin (Venezuela)
Tin Marin - Venezuela. Isla Margarita. Para todo público. Farsa épica inspirada en textos de Jos&eac ...
Leer másLa Biblioteca Sarmiento será el Espacio INCAA de Bariloche
La Biblioteca Sarmiento será el Espacio INCAA de Bariloche La sala de la Biblioteca Sarmiento se constituir ...
Leer másIII Intercambio cultural Patagonia-Francia
Del 12 al 15 de mayo se realizará en Bariloche el III INTERCAMBIO CULTURAL PATAGONIA-FRANCIA. El Estudio Coreogr&aa ...
Leer másIII Intercambio cultural Patagonia-Francia
Del 12 al 15 de mayo se realizará en Bariloche el III INTERCAMBIO CULTURAL PATAGONIA-FRANCIA. El Estudio Coreogr&aa ...
Leer másCine Club Made in Dagenham
Título original: Made in Dagenham Año: 2010 Duración: 113 minutos Género: Drama, comed ...
Leer másCurso de Iniciación a la fotografía
Curso de Iniciación a la fotografía y sus fundamentos Conceptos básicos de la fotografí ...
Leer másMujeres Argentinas
Mujeres que han luchado apenas sin ser vistas. Quienes desde el silencio, detrás de los prejuicios, sembraron la ...
Leer másMentiras que Matan - Documentales de un nuevo mundo
Presentamos el ciclo de documentales que hemos dado en llamar: Documentales de un nuevo mundo. En el esperamos construir, un espacio de ...
Leer más“El loco de Asís”
Comedia Musical La Compañía Manos Abiertas, tiene el agrado de invitarlo a su próxima función, a Comed ...
Leer másNarradoras de la Biblioteca Hombres
Nobleza obliga! Les toca ahora el turno a los HOMBRES, lo que no impide que asistan mujeres. Las Narradoras de la Bibliote ...
Leer másFeria de libros usados Pascuas 2011
La Biblioteca organiza una venta de libros usados en el Centro Civico o en su salon, segun el tiempo lo permita, los esperamos de 14 a ...
Leer másCine club Agora
Título original: Agora Año: 2009 Duración: 126 minutos Género: Drama históri ...
Leer másLa Obsolescencia programada
Presentamos el ciclo de documentales que hemos dado en llamar: Documentales de un nuevo mundo. En el esperamos construir, un espacio de in ...
Leer másCiclo de Documentales de un nuevo mundo
Presentamos el ciclo de documentales que hemos dado en llamar: Documentales de un nuevo mundo. En el esperamos construir, un espacio de ...
Leer másCesar Isella en la Biblioteca Sarmiento
Cesar Isella en la Biblioteca Sarmiento Entradas en venta en Andino Color Mitre 515 y Biblioteca Sarmiento Valor $40 < ...
Leer más