Biblioteca Sarmiento
Presentación del libro Flores Encontradas
Presentación del libro Flores Encontradas
Fecha Evento: Sábado 23 Octubre, 2021 - 18:00 Hs.
Flores encontradas- Peshake rayen- ha sido publicado por Editorial Espacio Hudson en colaboración con el Almacén de Libros Las Pibas, de la ciudad de Sarmiento. La obra reúne en cuatro capítulos diversos momentos de ese particular aliento literario de Spíndola, que a veces transcurre por lugares de infancia, otras veces por ámbitos y paisajes del sur a ambos lados de la Cordillera, y otras veces, como si fuera un cronista disidente, nos invita a ver lo cotidiano desde una mirada inquietante y política, tal como lo expresa el escritor Adrián Moyano:
“Peones golondrinas casi niños que hacen equilibrio en andamios. Discos de vinilo en Comodoro. Rock and roll de barrio. Galpones largos y olvidados. De YPF, de cuando todavía no era sociedad anónima. Plegarias debajo de banderas futboleras parecidas a las del kamaruko y el frío que entra por los agujeros de la ropa, de las casas y los balazos. Hijos y nietos de chilotes. Viento, mar y fogones. Olor a madera en carpinterías. Jorge Spíndola no habla de Patagonia. Su poesía es otra cosa”.
La escritura poética de Spíndola convoca siempre a la reflexión pero también es celebración del instante que se nos escapa en la fugacidad de los días. Celebración de historias y experiencias de vida de personas y de personajes que se entraman desde su particular visión del mundo, como afirma Viviana Ayilef en su prólogo a Flores encontradas:
“En esta poesía hay un devenir mundo que construye pensamiento y retoma witral los hilitos de sentido que vinculan una cosa con la otra: la totalidad de lo existente y su tenaz armonía. Nezahualcóyotl y Marx, los Beatles y Carmen Quintulaf, Luis Alberto Spinetta y lamgen Colipán. Un hincha de Boca y la lluvia trabajando la memoria. Galpones abandonados de una promesa industrial y los falcon verde. El tío Juan, ahí, también, y el poeta. La poesía es una forma de levantamiento en esta lucha por ternura, como decía el poeta Elicura. La poesía responde aquí ante la pulsión de muerte que orquesta el poder porque nuestro amor es todo lo que temen”.
Jorge Spíndola Jorge Spíndola es docente de la Universidad Nacional de la Patagonia y del ISFD 807, investigador en Ciencias Humanas, especialista en literatura argentina y latinoamericana, con diversas publicaciones en el medio académico nacional e internacional; con un extensa actividad cultural en la región como la organización del Encuentro de Culturas del Sur del Mundo, reunión de artistas y trabajadores culturales del sur de Argentina y de Chile. Fundador de la Biblioteca Popular Rodolfo Walsh en Trelew, periodista cultural e integrante de diversos colectivos de trabajo artístico como Bajo Los Huesos y otros.
Es autor de los libros de poesía: Mátame si no te sirvo (Premio Fondo Nacional de las Artes 1994), Calles laterales (Premio Festival de Medellín 2002), Jerez Volcado (2008), Perro lamiendo luna (2013).
Información
Entrada libre y gratuita
Lugar del evento:
Sala de Lectura
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Entre amigos
Entre amigos Viernes 29 de agosto, 21hs $ 15.000,00 👏🏽 “2 am Band” es una banda de m ...
Leer másMurga y Humor
Murga y Humor Sábado 30 de agosto, 21hs $ 18.000,00 🪇 El ritmo y la fuerza de una murga a la urug ...
Leer másCrowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másOtra Biaba en concierto: Piazzolla
Otra Biaba en concierto: Piazzolla Viernes 12 de septiembre, 21hs $ 12.000,00 🪗El dúo de tango Ot ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLucas Lauriente
Lucas Lauriente Viernes 07 de noviembre, 20hs $ 25.000,00 🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los ...
Leer másLos eventos que pasaron
Les yeux sans visage
"Les yeux sans visage" (1960) Georges Franju. Una noche, a las afueras de París, una mujer echa el cuerpo de u ...
Leer másDespedida en París
Una gran comedia en donde dos divas de la escena, Sarah Bernhardt y Eleonora Duse, se enfrentan en un duelo excepcional del teatro del ...
Leer másLa noche de enfrente
Sinopsis Un viejo jubilado que espera su inminente muerte, a medias temida, a medias provocada, se pasea por una ciudad medio real y me ...
Leer másNo dejes de hablarme
No dejes de hablarme es una propuesta teatral que tiene por objetivo dar a conocer los variados caminos a los que puede llevarnos el pr ...
Leer másCanciones en el bosque
El espectáculo que presentamos aborda la temática de algunas especies de árboles nativos del Bosque Andino-Patag&o ...
Leer másGeopolítica y manipulación de la opinión pública mundial
¿Sabías que con el equivalente al gasto militar mundial se podrían invertir 1.800 dólares por cada una de l ...
Leer másFESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PRÓXIMO
Tercera Edición Amicus y vecinos!! Vengan a ver una serie de teasers.....para después votar en la misma sala de ...
Leer másCiencia y Tecnología como política de estado
II ciclo de charlas de divulgación y debate en ecología, biodiversidad y medioambiente “Ciencia y Tecnolog& ...
Leer másFestival Audiovisual Bariloche
El lunes arranca la programación del FAB2017 en el Biblioteca: 14.30 hs / MuMA programa #1 / Biblioteca Sarmiento ...
Leer másMÁS QUE UNA BANDERA
"Más que una bandera" cuenta la historia de dos hombres que coinciden en el registro civil, decididos a cambiar su nom ...
Leer másTaller de literatura fantástica
La fantasía, palabras, imágenes, ¿Verdad? El valor de la diferencia Herramientas para saltar nuestro ...
Leer másBúsqueda del tesoro
Tenemos el mapa, tenemos la leyenda. Serán ustedes los que elijan qué decisiones tomar en esta aventura. ¿Encontra ...
Leer másBanda Sonora de Películas que no existen
"Banda Sonora de Películas que no existen" en el Teatro de la Biblioteca Sarmiento. Invitado MAriano Rod ...
Leer másBanda Sonora de Películas que no Existen presenta Motor Ranch
Matías se harta de su trabajo, de la ciudad y de su soledad. En un intento desesperado por darle sentido a su vida se propone es ...
Leer másCon presencia del autor, presentan el libro Las colonizaciones del Nahuel Huapi
La obra es una descripción de las colonizaciones del Nahuel Huapi. Las tres vertientes analizadas son la de los ingleses, los ch ...
Leer másCharla Inibioma-Conicet: Polinizadores en declive: su impacto en la biodiversidad y la agricultura
II CICLO DE CHARLAS DE DIVULGACIÓN Y DEBATE EN ECOLOGÍA, BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE Polinizadores en declive: ...
Leer másHamlet. Herencia de la carne
El grupo de teatro independiente Baco Compañía Teatral presentará una única función de Hamlet. Heren ...
Leer másEdgardo Lanfré, Néstor Martínez y Cholo Barriga en la Biblioteca Sarmiento
En el ciclo “Edgardo Lanfré presenta”, el músico barilochense estará junto a dos cultores de la canci& ...
Leer másHamlet. Herencia de la carne
Una sombra aparece en la oscuridad de la noche. Impulsa al alma y la obliga a cometer los delitos más atroces. La pulsión ...
Leer másEl teatro volcánico TiemVla llega a la Biblio
En junio de 2011, el pueblo de Villa La Angostura fue cubierto por 30 cm de ceniza volcánica tras la erupción del volc&aa ...
Leer másSe viene el MagiConcierto en el CDI Pichi Che Ruca
Es en el marco del ciclo “Espectáculos Infantiles de Invierno”, que organiza la Subsecretaría de Cultura muni ...
Leer másNostalgia de Andrei Tarkovsky, en el ciclo El Director de Cine
Sinopsis Andrei Gorèakov, un poeta ruso, recorre Italia en compañía de Eugenia con la intención de i ...
Leer másJolgorio Bariloche presenta: Amoroso
Jolgorio Bariloche presenta: Amoroso Adaptación de El Oso, de Antón Chéjov Ciclo de teatro de humor ...
Leer másVuelve La Nave Proyecta
“Les invisibles” será la temática de la segunda mitad del año del ciclo “La Nave Proyecta” ...
Leer másPi, fe en el caos
Sinopsis Max es un brillante matemático que está a punto de dar con el descubrimiento más importante de su ...
Leer másComediantes
La obra está ambientada en la Posguerra Española, la situación política de esa época, propició ...
Leer másOrquestango & algo más
Rubén Hidalgo (bandoneón), Hernán Lugano (piano), Juanjo Miraglia (guitarra), Mario Murano (violín) y Jorge ...
Leer másEN BUSCA DEL PEZ AL REVÉS
Viernes 21 de julio, dos únicas funciones a las 17 y 19 hs en la Biblioteca Sarmiento. Preparate para zambullirte en una ...
Leer másMentiras y Moretones
Mentiras y moretones es un concierto de literatura que habla de la forma en que tomamos las caídas, los golpes, y de cómo ...
Leer másCerrado por vacaciones
CERRADO POR VACACIONES SALA DE LECTURA ADMINISTRACIÓN Desde el Viernes 14 de Juliohasta el Lunes 7 de Ago ...
Leer más