Biblioteca Sarmiento
Stefano
Stefano
Fecha Evento: Sábado 06 Junio, 2009 - 22:00 Hs.
                            La Representación Río Negro del Instituto Nacional del Teatro tiene el agrado de presentar un gran clásico del teatro argentino: “STÉFANO”. 
“STÉFANO” en una versión que recoge la tradición y revitaliza las palabras de su autor, Armando Discépolo, hablando en un presente cercano y reconocible. 
Esta versión de “STÉFANO” está a cargo de un grupo de actores rosarinos dirigidos por Miguel Palma y se presentará en la Biblioteca Sarmiento el próximo sábado 6 de junio a las 22hs, con una entrada de $15. 
La obra es una pintura de la argentinidad a través de tres generaciones en las que pueden reconocerse, como una huella profunda los anhelos, las pasiones y los desencuentros que son parte de nuestra historia. 
Según el grupo, “Durante décadas hemos buscado, con mayor o menor éxito, aquellas palabras que mejor cuenten nuestra historia. Porque a veces de eso trata lo nuestro, una afanosa búsqueda de las preciosas palabras que nos permitan contarnos... 
Armando Discépolo fue, a nuestro humilde entender, un extraordinario encontrador de palabras. Con formación musical y literaria, y un exquisito sentido del arte dramático, Don Armando, aún sufriendo la resistencia de sus contemporáneos, logró inscribir sus textos en lo más calificado de la dramaturgia Argentina... 
La década infame dejó su huella artística, y los Discépolo pusieron en palabras la hondura, la magnitud de sus estragos... STÉFANO es el clásico argentino por naturaleza: en sus geniales palabras habita la argentinidad, o al menos una argentinidad muy cara para nosotros... 
Tal vez la ceguera de los años escasos, o el exceso de respeto por nuestros maestros, o vaya a saber que distracciones… el caso es que el STÉFANO era nuestra obra de cabecera para enseñar teatro, la fuente de nuestras frases más sabrosas, el misterio de un teatro argentino acaso extraviado tras sus memorables jornadas, pero nunca la obra a interpretar... 
Tuvimos nuestra década, y nuestro cambalache... Aquellas palabras se hicieron más presente aún... Discépolo hablaba en muchas voces insólitas... se nos hizo aquí y ahora en un tema de la Bersuit sobre el cacerolazo... es una interpretación, nada más y nada menos que eso... al fin y al cabo es nuestro estilo, interpretar... 
Entonces encontramos al STÉFANO... Para hablar de nosotros mismos hoy, de nuestros miedos, de nuestros fracasos, de nuestros amores, de nuestra esperanza, y por sobre todo de nuestro país. Encontramos a STÉFANO, y a ese Discépolo que hace más de 50 años se empeñaba en hablar de nosotros... 
A modo de homenaje a su talento y su tozudez, a la porfía de nuestros mejores maestros, a la nobleza de aquel teatro de Rosario que inscribió su estilo de hacer propias las palabras más célebres. 
Este es nuestro STÉFANO, despojado y próximo; el que hemos encontrado... ojalá que encuentren en él, como nosotros, a Don Armando hablando de lo que mas le gustaba... el maravilloso e irrepetible universo de sus semejantes...” 
El elento está integrado por Carlos Abdo, Marcelo Díaz, María Angélica Gotri, Gabriel Romanelli y Nora Silva, mientras que la Dirección, Adaptación y Puesta en Escena corren por cuenta por el reconocido director rosarino, Miguel Ángel Palma. 
Palma se ha destacado como actor, director y dramaturgo teatral de más de 50 espectáculos teatrales desde 1978 a la fecha, donde se destacan como Director y Autor, o Adaptador de Textos Teatrales, las siguientes realizaciones: 
Proceso en un Aula(1984); Sueños de un Seductor, de Woody Allen (1989); Canto Homenaje al Grito de Alcorta, de Reynaldo Sietecase y C. Palma (1991); Edipo de Vidrio, de Raúl Acosta (1993); La Casa de Bernarda Alba, de F. G. Lorca (1995); Y entonces sucedió, sobre textos de Abelardo Castillo (1998). Se destacan además las participaciones autorales y/o actorales en Como te Explico..? dirección Chiqui Gonzalez (1979); El Cairo encuentros en el Oasis, dirección Norman Briski (1987); La cabeza abajo del Agua, dirección Cacho Palma; Tito Parlante, dirección de Rubens Correa. 
Obra: STÉFANO 
Lugar; BIBLIOTECA SARMIENTO 
Día: SÁBADO 6 
Hora: 22HS 
Entrada: $15 
Para notas con el grupo, comunicarse al 0341 155771068 (Miguel Palma) 
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Lucas Lauriente
Lucas Lauriente Viernes 07 de noviembre, 20hs $ 25.000,00 🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los ...
Leer másLucas Lauriente
🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los grandes referentes del Stand Up Argentino y con más de 12 años dent ...
Leer másPupina Plomer
Pupina Plomer despide su espectáculo unipersonal titulado: “Historia y mujeres”, que la llevó los últi ...
Leer másJuan Barraza
Con casi veinte años de recorrido en la escena del stand up, Juan Barraza presenta su noveno unipersonal donde se mete con la tr ...
Leer másJuan Martín Regueira
Con una voz cálida y canciones simples y genuinas, Juan Martín Regueira, nos presenta un mundo de historias cotidianas co ...
Leer másLos eventos que pasaron
Esto también
Esto es una obra de danza contemporánea y acrobacia aérea. Esto también es una obra de teatro.
Leer másEncuentro docentes y educadores
Primera parte 9:00 hs - Matías Liberati. Cambio de paradigmas en la educación de padres, docentes ...
Leer másJoaquin del mundo
Luego de cumplir un ciclo de 13 años con su banda JEITES, Joaco abre una nueva etapa como solista y sale al mundo a presentar nu ...
Leer másMatemáticas Vorticiales
El universo se rige por números que son la clave absoluta para comprender el diseño de la naturaleza y de todo l ...
Leer másLa pulga viajera
La obra de títeres cuenta la historia de una pulga que aburrida de vivir siempre en el mismo perro e ir hacia donde él qu ...
Leer másRetratos de mi Bariloche
Retratos de mi Bariloche es un libro publicado recientemente y declarado de Interés Municipal y Cultural por el Concejo ...
Leer másRedes sociales en tiempos postmodernos
La propuesta es reflexionar en torno a un tema tan actual como polémico. Con momentos de humor, anécdotas y refl ...
Leer másCiclo de Cortometrajes: 'Imágenes desde el sur del mundo ' - Nueva función
Se proyectará El Aleph, de Narcisa Hirsch ..., de Luz Rapoport Escribir desde el sur del mundo, de Ignacio ...
Leer másQuinteto de Vientos USACH
El Quinteto de Vientos USACH está integrado por Diego Vieytes, flauta; Diego Agusto, oboe; Pablo Valdés, clarine ...
Leer másCiclo de Cortometrajes: 'Imágenes desde el sur del mundo '
Se proyectará El Aleph, de Narcisa Hirsch ..., de Luz Rapoport Escribir desde el sur del mundo, de Ignacio ...
Leer másPresentación del libro 'Cómo se hace para cambiar?'
Sobre el libro: Para dar el primer paso al cambio personal, primero hay que “Darse cuenta” de que algo no anda bien ...
Leer másPresentación del libro 'Celebración de lo incompleto'
Veinte años de poesía de Verónica Merli presentados por Luisa Peluffo, Laura Calvo, Claudia sastre y su editor Cri ...
Leer másLas narradoras de la Biblioteca presentan: 'Ciclos'
Narrarán cuentos de autores tales como Bodoc, Bradbury, Dartiguelongue, Kamiya, Mairal, Millás, Mrozet, entres otros. ...
Leer másUn recorrido por los inicios de la radio de la mano del tango
Los alumnos de los talleres de locución invitan a un recorrido mágico por los inicios de la radio, donde la palabra, la emoción y la músic ...
Leer másOliverio y el libro
Hace mucho tiempo que Oliverio busca un libro que le leían desde pequeño. El libro lo tiene Roque, quien le prop ...
Leer másTeatro: Bohemia
Opera rock ambientada en la década del 80, donde un grupo de artistas bohemios decide vivir de sus creaciones artísticas, ...
Leer másPresentación del libro 'El lugar de la naturaleza en la toma de decisiones'
Esta presentación estará a cargo de los Dres. Donald Bran (INTA Bariloche), José Paruelo (CONICET, FAUBA, INIA), y ...
Leer másA lo Lejos el Jinete presenta 'Despegue'
A lo Lejos el Jinete presentará su álbum debut “Despegue” A lo Lejos el Jinete es una banda rock prog ...
Leer másLa vida y la tierra
La serie La vida y la Tierra habla sobre la importancia de la biodiversidad en la producción de alimentos y en el equilibrio nat ...
Leer másPresentación del libro 'Vikingos en la Patagonia y Pioneros Daneses'
El Historiador y Profesor Martín Adair presenta por primera vez en Bariloche dos de sus libros: Vikingos en la Patagonia ...
Leer másCanciones patagónicas hechas danza
La Escuela de Folklore Irupé de San Carlos de Bariloche fue creada hace 9 años por la profesora de origen formoseñ ...
Leer másTaller de meditación
El Dr. Daniel Forster, médico argentino realizará un Taller de Meditación de un día de duración en B ...
Leer másAlgo estamos haciendo mal
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Linardi y Rodolfo Ferná ...
Leer másCiclo de cine La Nave proyecta: Mia Madre
Margherita (Margherita Buy), una directora de cine políticamente comprometida, está a punto de separarse de Vittorio, un ...
Leer másMuestra talleres de teatro
Los invitamos al cierre de fin de año de los siguientes talleres de teatro para adultos: Taller Principiantes Teatro a l ...
Leer másAllegro ma non troppo
Recorriendo escenarios con su música y sus historias, Irina y Dimitri, viajan en tren de una ciudad a otra y llegan por fin al l ...
Leer másEl secreto del millón
Adaptación del guión de la película “Waiking Ned Devine”, escrita y dirigida por Kirk Jones. E ...
Leer másNueva función de Cansado de pensar, el unipersonal de Mamo Gutiérrez
El actor barilochense Manuel Gutiérrez Arana, más conocido como Mamo Gutiérrez, sigue haciendo rodar su primer uni ...
Leer másTeatro: 'Cansado de pensar'
Cansado de pensar es el primer unipersonal de Mamo Gutiérrez: actor, comediante y monotributista de Bariloche. Luego de 33 a&nti ...
Leer más
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    


































Inicio