Biblioteca Sarmiento
Taller: 'Historia de la Patagonia en la fotografía'
Taller: 'Historia de la Patagonia en la fotografía'
Fecha Evento: Martes 06 Noviembre, 2018 - 18:00 Hs.
Martes de Noviembre
18:00 a 20:00 hs
Aula Subsuelo
Socios $720 - No socios $800
Contacto e Inscripción
Diego Fernández
(011) 15-6797-4878
zebulon48@gmail.com
Descripción
Se propone un seminario de 4 encuentros (uno por semana), en los cuáles se brindará un recorrido histórico y visual llevado a cabo por distintos fotógrafos, puntualizando sobre hechos significativos en la historia de la Patagonia, como por ejemplo las Campañas del Desierto llevadas a cabo a fines del siglo XIX.
Se indagará sobre la relación entre el relato fotográfico y la visión provista por los viajeros extranjeros sobre la sociedad y el entorno de los territorios recientemente conformados, en el contexto de fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
Se desarrollará en concepto de "Fotografía de Estado", para explicar la penetración material y cultural de los dispositivos de comunicación en la búsqueda de una integración a la identidad nacional, y cuál fue el rol de la fotografía en ese proceso cultural.
Se proyectará material inédito sobre hechos trascendentes en la historia de la Patagonia, como el descubrimiento de Petróleo en Comodoro Rivadavia, y las labores de investigación de la División de Minas sobre las costas del Lago Nahuel huapi y alrededores.
Se presentarán series fotográficas y la obra de algunos viajeros exploradores del sur argentino y chileno, el formato postal y la vida cotidiana de una familia patagónica a través de su álbum familiar.
Docente
Diego Fernández
Comencé mi formación desde la pintura, el dibujo y la escultura a fines de los 90´s
Me encontré con la fotografía hace mucho tiempo, a través de las imágenes de mi viejo y mis abuelos en nuestro pueblo natal: Comodoro Rivadavia.
Mientras terminaba mi carrera de Ciencias Políticas entré a trabajar a los laboratorios de fotografía aérea de la antigua Dirección Nacional de Geología, ubicado en la Dársena Sud de la Ciudad de Buenos Aires. Desde allí comencé la recuperación del archivo histórico fotográfico de la institución, al mismo tiempo que desarrollaba mis propias imágenes documentales de aquel lugar.
Durante esos 10 años al frente del archivo me formé en la disciplina fotográfica y su historia, la tecnología, su narrativa y su conservación como patrimonio cultural.
Desde el año 2009 hasta la actualidad publiqué varios artículos en ámbitos académicos e independientes y participé en diversos proyectos, exposiciones y actividades de difusión de la fotografía histórica en la Argentina y el patrimonio documental, además de difundir mi propia obra.
Desde principios de este año resido en Bariloche, donde me desempeño como docente y brindo seminarios sobre archivos documentales en el ámbito académico y técnicas fotográficas del siglo XIX.
Informes
Boletería de la Biblioteca
Lunes a Viernes, de 10 a 20 hs
talleres@bibliotecasarmiento.com.ar
443-0459
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Lucas Lauriente
Lucas Lauriente Viernes 07 de noviembre, 20hs $ 25.000,00 🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los ...
Leer másLos eventos que pasaron
EDGARDO LANFRE PRESENTA CUERDAS AL VIENTO
En el marco del ciclo Edgardo Lanfré presenta, el próximo 20 de octubre la propuesta será “Cuerdas al viento ...
Leer másEn el marco de la Primavera Teatral se presenta La gran noche
Creación Colectiva del Grupo Basta Flora Teatro y Adrián Canale Síntesis Argumental En un gimnasio ...
Leer másNo había una vez una canción
Hoy función en la Biblioteca del espectáculo a cargto del grupo LV Dúo danza Actúan: Valeria Nassif ...
Leer másBrasil en la Primavera Teatral: Cabeça Oca
La Cia. Talagadá, en la construcción de este proyecto, se propuso un nuevo desafío artístico: saciar el &ia ...
Leer másPresentan ¡Enamórate de la vida!
Un joven intenta permanecer en la universidad sólo para satisfacer a sus padres mientras lee con entusiasmo a Castaneda anheland ...
Leer másPrimavera Teatral: Nada del amor me produce envidia
La vida rutinaria de una costurera de barrio es conmovida cuando recibe un mismo pedido de dos grandes personalidades del país, ...
Leer másLes yeux sans visage
"Les yeux sans visage" (1960) Georges Franju. Una noche, a las afueras de París, una mujer echa el cuerpo de u ...
Leer másDespedida en París
Una gran comedia en donde dos divas de la escena, Sarah Bernhardt y Eleonora Duse, se enfrentan en un duelo excepcional del teatro del ...
Leer másLa noche de enfrente
Sinopsis Un viejo jubilado que espera su inminente muerte, a medias temida, a medias provocada, se pasea por una ciudad medio real y me ...
Leer másNo dejes de hablarme
No dejes de hablarme es una propuesta teatral que tiene por objetivo dar a conocer los variados caminos a los que puede llevarnos el pr ...
Leer másCanciones en el bosque
El espectáculo que presentamos aborda la temática de algunas especies de árboles nativos del Bosque Andino-Patag&o ...
Leer másGeopolítica y manipulación de la opinión pública mundial
¿Sabías que con el equivalente al gasto militar mundial se podrían invertir 1.800 dólares por cada una de l ...
Leer másFESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PRÓXIMO
Tercera Edición Amicus y vecinos!! Vengan a ver una serie de teasers.....para después votar en la misma sala de ...
Leer másCiencia y Tecnología como política de estado
II ciclo de charlas de divulgación y debate en ecología, biodiversidad y medioambiente “Ciencia y Tecnolog& ...
Leer másFestival Audiovisual Bariloche
El lunes arranca la programación del FAB2017 en el Biblioteca: 14.30 hs / MuMA programa #1 / Biblioteca Sarmiento ...
Leer másMÁS QUE UNA BANDERA
"Más que una bandera" cuenta la historia de dos hombres que coinciden en el registro civil, decididos a cambiar su nom ...
Leer másTaller de literatura fantástica
La fantasía, palabras, imágenes, ¿Verdad? El valor de la diferencia Herramientas para saltar nuestro ...
Leer másBúsqueda del tesoro
Tenemos el mapa, tenemos la leyenda. Serán ustedes los que elijan qué decisiones tomar en esta aventura. ¿Encontra ...
Leer másBanda Sonora de Películas que no existen
"Banda Sonora de Películas que no existen" en el Teatro de la Biblioteca Sarmiento. Invitado MAriano Rod ...
Leer másBanda Sonora de Películas que no Existen presenta Motor Ranch
Matías se harta de su trabajo, de la ciudad y de su soledad. En un intento desesperado por darle sentido a su vida se propone es ...
Leer másCon presencia del autor, presentan el libro Las colonizaciones del Nahuel Huapi
La obra es una descripción de las colonizaciones del Nahuel Huapi. Las tres vertientes analizadas son la de los ingleses, los ch ...
Leer másCharla Inibioma-Conicet: Polinizadores en declive: su impacto en la biodiversidad y la agricultura
II CICLO DE CHARLAS DE DIVULGACIÓN Y DEBATE EN ECOLOGÍA, BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE Polinizadores en declive: ...
Leer másHamlet. Herencia de la carne
El grupo de teatro independiente Baco Compañía Teatral presentará una única función de Hamlet. Heren ...
Leer másEdgardo Lanfré, Néstor Martínez y Cholo Barriga en la Biblioteca Sarmiento
En el ciclo “Edgardo Lanfré presenta”, el músico barilochense estará junto a dos cultores de la canci& ...
Leer másHamlet. Herencia de la carne
Una sombra aparece en la oscuridad de la noche. Impulsa al alma y la obliga a cometer los delitos más atroces. La pulsión ...
Leer másEl teatro volcánico TiemVla llega a la Biblio
En junio de 2011, el pueblo de Villa La Angostura fue cubierto por 30 cm de ceniza volcánica tras la erupción del volc&aa ...
Leer másSe viene el MagiConcierto en el CDI Pichi Che Ruca
Es en el marco del ciclo “Espectáculos Infantiles de Invierno”, que organiza la Subsecretaría de Cultura muni ...
Leer másNostalgia de Andrei Tarkovsky, en el ciclo El Director de Cine
Sinopsis Andrei Gorèakov, un poeta ruso, recorre Italia en compañía de Eugenia con la intención de i ...
Leer másJolgorio Bariloche presenta: Amoroso
Jolgorio Bariloche presenta: Amoroso Adaptación de El Oso, de Antón Chéjov Ciclo de teatro de humor ...
Leer másVuelve La Nave Proyecta
“Les invisibles” será la temática de la segunda mitad del año del ciclo “La Nave Proyecta” ...
Leer más