Biblioteca Sarmiento
Vuelve el cine club. Te doy mis ojos
Vuelve el cine club. Te doy mis ojos
Fecha Evento: Jueves 03 Marzo, 2011 - 21:00 Hs.
Título original: Te doy mis ojos
Año: 2003
Duración: 106 minutos
Género: Drama social, celos, violencia familiar
Reparto: Laia Marull, Luis Tosar, Candela Peña, Rosa María Sardá, Kiti Manver
Dirección: Icíar Bollaín
Guión: Icíar Bollaín, Alicia Luna
Música: Alberto Iglesias
Premios: San Sebastián: Mejor Actor (Luis Tosar) y Mejor Actriz (Laia Marull)
7 Premios Goya: incluyendo mejor película, directora, actriz y actor
País: España
Profundo estudio sobre la violencia de género
"Te doy mis ojos" muestra, una vez más, que es posible crear una magnífica obra cinematográfica sin necesidad de grandes alardes técnicos, contando una historia sencilla pero bien construida, con un desarrollo impecable y escenas de gran dramatismo.
"Te doy mis ojos" explora el tema de la violencia de género, un tema polémico y controvertido que, por desgracia, es de candente actualidad en nuestro país, en Latinoamérica y en la propia España donde se desarrolla la trama. Sería fácil tratarlo de una manera puramente superficial, convirtiendo la cinta en un alegato feminista que denunciase el problema sin intentar ir más allá. Pero éste es un tema complejo, y uno de los mayores aciertos de las guionistas, Icíar Bollaín y Alicia Luna, es reconocer su complejidad y ofrecer una exploración seria y verdaderamente acertada del mismo. La película no solamente presenta los hechos, sino que trata de comprenderlos y analizarlos. No nos muestra únicamente el sufrimiento de Pilar, sino que también profundiza en la psicología de Antonio, en los mecanismos de su personalidad que lo impulsan a maltratar a su esposa.
Por supuesto, estamos ante un film en el que la violencia juega un papel fundamental, pero la violencia no es el motivo central de la cinta. Lo primordial en "Te doy mis ojos" es el efecto que dicha violencia provoca en los personajes, de qué manera influye en sus vidas cotidianas y en las decisiones que deben tomar. Por ello, el elemento violento en sí no aparece ya desde el primer instante, sino que lo primero que vemos son los signos y los efectos de una violencia que ya ha tenido lugar sin que la cámara la haya recogido de manera explícita. No quiero decir con esto que no haya violencia explícita en la cinta. La hay, se trata de una violencia que va creciendo hasta alcanzar un clímax.
“Tengo que aprender a mirarme a mí misma. Yo no sé quién soy”, dice la protagonista femenian en un pasaje de la cinta, y ésta es una de las claves de la película. Pilar es un personaje cuyos sueños e inquietudes han sido anulados por la acción de Antonio, que ha modelado y controlado su vida y, en última instancia, la ha destruido. Así, poco a poco se ha convertido en una mujer que se ve en el espejo y no se reconoce. Para ella no se trata ya de reconstruir su vida lejos de Antonio, sino también de reconstruir la imagen que tiene de sí misma, una imagen que se ha ido borrando durante largos años de violencia y sufrimiento.
Jueves 3 de Marzo, en la Biblioteca Sarmiento, 21 hs.
Entrada general $ 12,00.
Para socios, estudiantes y jubilados $10,00.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Lucas Lauriente
Lucas Lauriente Viernes 07 de noviembre, 20hs $ 25.000,00 🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los ...
Leer másLucas Lauriente
🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los grandes referentes del Stand Up Argentino y con más de 12 años dent ...
Leer másPupina Plomer
Pupina Plomer despide su espectáculo unipersonal titulado: “Historia y mujeres”, que la llevó los últi ...
Leer másJuan Martín Regueira
Con una voz cálida y canciones simples y genuinas, Juan Martín Regueira, nos presenta un mundo de historias cotidianas co ...
Leer másLos eventos que pasaron
EL GORDO ELVIS presenta su nuevo Album: BUSCANDO UNA SALIDA
EL GORDO ELVIS presenta su nuevo Album: BUSCANDO UNA SALIDA JUNTO A MÚSICOS BARILOCHENSES DE LUJO, EN UNA NOCHE HERMOSA P ...
Leer másShow de Tango
Cada jueves a las 20:30hs el Teatro se enaltece con el Tango. En un ambiente con historia se fusiona la bohemia y el comp&aacu ...
Leer másNOCHE RIOPLATENSE: Clú Social Murga Canción y La Otra Biaba Dúo
🪘”Noche Rioplatense” en el teatro de la Usina. Una velada fantástica, llena de música del Río ...
Leer másSOFIA VIOLA: Alma Gitana
✅ Artista, Cantante, Música y Compositora prolífica. Es Sofía Viola quien llega a la ciudad y elige el teatr ...
Leer másCICLO DE OPERA: Puccini 100 Años
🎙️¿Te gusta la ópera? Te proponemos un concierto lírico, en nuestra cálida sala de lectura y ...
Leer másLEILA CHERRO & JULIETA RIMOLDI
🎙️🎙️Dos mujeres, aire de la Patagonia y música del sur. Leila Cherro y Julieta Rimoldi, visitan Ba ...
Leer másDARIO ORSI: DESASTRE
😂 Prepárate para reír a carcajadas con Dario Orsi! El comediante y actor argentino, presentará su nuevo sh ...
Leer másLUCAS UPSTEIN: ANGEL CAÍDO
🤭🎭 Lucas Upstein ya es un amigo de la casa y su público siempre lo espera. Vuelve a la Usina y presenta otra vez ...
Leer másTANGO ALQUIMIA Tango & Rock
🪗 TANGO ALQUIMIA (Tango & Rock) en nuestro ya tradicional Ciclo de Acústicos. ✨ Una propuesta diferen ...
Leer másCORAZÓN TEMPRANERO
🎙El grupo formado por los hermanos Yancamil —ganadores del Pre Cosquín 2023—, llega a la Usina y presenta &l ...
Leer másCRIA BOREAL
🧏🏽 Dejate llevar con una propuesta sonora distinta y en la sala de lectura de “la Biblio”. Es que Marcos Br ...
Leer másMARCOSMOS: Reino Hadal
🎹 Marcos Cohen presentará en “la Biblio” su álbum de piano “Reino Hadal”. ㇶ ...
Leer másA DUÓ TREVISAN & SISTERNA
🎼 Dos guitarras, dos músicos de Bariloche, la intimidad de nuestra sala de lectura y una función acústica ...
Leer másJUAN BARRAZA: Deslices y Desmanes
👌🏽Si Juan Barraza visita Bariloche, vuelve a elegir la Usina Cultural del Cívico, y nosotros ¡felices! ...
Leer másLa nave proyecta: ADIÓS, IDIOTAS
🇫🇷 La delicia del cine francés en la pantalla de la Usina. Nueva función del ciclo “La Nave Proyect ...
Leer másENSAMBLADOS & ENCANTO SUREÑO
🪘Zambas, chacareras, huellas, música peruana, venezolana y andina. Todo en un espectáculo de música vocal ...
Leer másCATA DE LIBROS: Rodar la Vida
📖 “Cata de Libros” es un proyecto conjunto entre el colectivo Letras Barilochenses y la Biblioteca Sarmiento. ...
Leer másLETICIA RUIBAL: Música para jugar
🥳 Una para los más chicos y para toda la familia. Llega a la Usina, Letu Ruibal, maestra, música y percusionista. ...
Leer másCLASICOS DEL FOLCLORE: Jazmines del Alba Vol III
🪘Luego de dos funciones a sala llena en nuestra Usina Cultural, vuelve el dúo Jazmines del Alba para celebrar el ...
Leer másSHAMAN HERRERA & JULIAN ROSSINI
🎼 Llega a la Usina el llamado “gurú de la escena indie”. Nacido en Comodoro Rivadavia pero platense por adop ...
Leer másCICLO DE ACUSTICOS: Martin Caracoche
👏🏽 Un artista que en Bariloche no necesita presentación. Tantas veces en nuestro escenario, pero llega ahora en ...
Leer másLAS NARRADORAS: Secretos de Mujer
🗣️ Una nueva puesta en escena de nuestro grupo de Narradoras: “Secretos de Mujer” propone la exploraci&oacut ...
Leer másLA NAVE PROYECTA: Dahomey
👏🏽 Nueva función del ciclo de cine “La Nave Proyecta”. Y esta vez, será un documental de Mati ...
Leer másMATANOIA de Agustina Aguilar
‼️Fanáticos del stand up: llega Agustina Aguilar a Bariloche y se sube al escenario de la Usina Cultural del C&iacu ...
Leer másLA NAVE PROYECTA: Rosalie
👏🏽 Sale la primera de 2025: Nueva función del ciclo de cine francés “La Nave Proyecta”. ...
Leer másA PESAR DE LA NOCHE
🎭Vuelve al escenario de la Usina: “A pesar de la noche”. Una obra de danza que invita a vivenciar un momento oscuro ...
Leer másJazmines del Alba: Clásicos del Folklore
😮 Llenaron en enero y regresan a nuestro escenario en marzo: No te quedes sin tu entrada, canta y baila con los Jazmines del Al ...
Leer másTRANQUI 120
😂 Una y mil veces te vas a reír con ellos. Es que Mamo y Rodo siempre vuelven al escenario de la Usina Cultural del C&ia ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo




































Inicio