Biblioteca Sarmiento
¿Y porqué cantamos?
¿Y porqué cantamos?
Fecha Evento: Lunes 20 Noviembre, 2017 - 19:00 Hs.
El Coral Melipal es un coro comunitario fundado el 13 de marzo de 1984 por el Maestro Rodrigo Dalziel. Se trata de una agrupación vocacional que nuclea entre 30 y 40 coreutas.
Ha llevado su canto a sitios de lo más variados: desde humildes escuelas en parajes distantes de la Línea Sur y de Bariloche, hasta salas de la Capital Federal y otras ciudades argentinas, llegando, incluso, a actuar ante los mandatarios reunidos en la Vª Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado en 1995.
En dos oportunidades se presentó en la Misa Criolla bajo la dirección de su autor, el Maestro Ariel Ramírez y, algunos años atrás, acompañando en una versión de este clásico a Los Fronterizos, conjunto pionero de la música folklórica argentina y originales intérpretes de la Misa Criolla en la década del 60.
En el año 2006, 2008, 2011 y 2014, y en numerosas ocasiones a lo largo de los años, compartió concierto con el internacionalmente reconocido grupo vocal argentino Opus Cuatro.
Tiene un compromiso especial con la interpretación coral de la música popular argentina y -más ampliamente- con el canto latinoamericano. En este marco realizó en 1995 una grabación de música patagónica titulada De Cara y Canto al Sur, con temas de Marcelo Berbel y otros compositores del sur argentino, solventado por el Fondo Nacional de las Artes y auspiciado por el Camping Musical Bariloche.
Siempre ha tenido interés en interpretar obras de autores de San Carlos de Bariloche. Estrenó en 1995 la cantata Popol Vuh, Mito Quiché de la Creación de la autora barilochense Patricia Di Matteo con textos y arreglos corales de Rodrigo Dalziel. (Esta obra fue repuesta en 2002, con gran éxito, por el Coro Juvenil Municipal de S.C. de Bariloche)
Algunos años más tarde, en 1999, junto con el Coro Juvenil Municipal, hizo escuchar por primera vez la Misa Sureña de Edgardo Lanfré, reconocido folklorista barilochense (en versión coral de Rodrigo Dalziel), obra que se repuso en 2002 con la participación de todos los coros de San Carlos de Bariloche (200 voces) en homenaje al centenario de esta ciudad.
El 5 de mayo de 2001 -también en estreno- el Coral Melipal interpretó, con la Orquesta Juvenil Cofradía, el Dúo Chehebar-Navarro y otros músicos invitados, la obra inédita: Püllu Mapu (Anecón Grande) de Roberto Navarro con notable repercusión entre el público presente.
A mediados de agosto del 2003 estrenó la comedia musical “El Mandarín de Maquinchao” (libreto y música de R. Dalziel) con excelente repercusión entre crítica y público. Esta comedia se repuso el año siguiente por una segunda temporada.
En marzo de 2014, la dirección está a cargo de Patricia Tarantini. Ese año también participo de Canta Pueblo, encuentro coral internacional en la ciudad de Mendoza
Su atractiva propuesta musical y la continuidad de su trayectoria han hecho, y hacen, del Coral Melipal un importante referente de la actividad cultural de San Carlos de Bariloche.
Entrada libre y gratuita
Cupo máximo: 120 localidades
Localidades numeradas
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
CATA DE LIBROS: Rodar la Vida
📖 “Cata de Libros” es un proyecto conjunto entre el colectivo Letras Barilochenses y la Biblioteca Sarmiento. ...
Leer másLos eventos que pasaron
Pedro, el emperador
Mariano Beitia llega a nuestro teatro con su exitoso unipersonal. ¿Lo conoces? Radicado en Bariloche desde hace mucho tiempo, Ma ...
Leer másIntimo OTRA BIABA: grabación en vivo
Tango en la sala de lectura de "la Biblio". Otra Biaba regresa con su espectáculo pero esta vez adaptado a un formato ...
Leer másLA NAVE PROYECTA: PROHIBIDO A PERROS E ITALIANOS
Nueva función de Cine francés abierto a la comunidad y con entrada gratuita. Es en el marco del Ciclo “La Na ...
Leer másCICLO DE CANTAUTORES: Batan-Sisterna Juana-Ariel Martin Caracoche
👌🏽Vuelve el Ciclo de Cantautores organizado por Circuito Cultura 🎼 🎙Una fecha para disfrutar de ...
Leer másLA RETOBADA: Concierto Grado Locura
Y si nos movemos al ritmo de la murga?? Con dos funciones "La Retobada" se presenta en la Usina Cultural del Cívico.
Leer másMARIANO RODRIGUEZ: Concierto de guitarra
🎶 Inaugura el “Ciclo de conciertos acústicos” de la Usina Cultural y será con un enorme artista, amig ...
Leer másSAINT SAIYAN
💥 Atención Fanáticos del animé! Llegá una banda super colorida, con mucha fuerza, ideal para disfru ...
Leer másMARIANA MARIN presenta su libro SABIDURIA DE LA TIERRA
🍃“Sabiduría de la tierra” es el nuevo libro del Fondo Editorial Rionegrino (FER) que se presenta en nuestra ...
Leer másVICTOR RENAUDEAU Solo Set/Modo Random
Pinceladas de jazz, música clásica y World Music con el destacado violinista Victor Renaudeau. 🏔️ ...
Leer másFLORENCIA GHIO Presentacion Libro: AGUAS TURBIAS
✒️Florencia Ghio llega a Bariloche y elige nuestra biblioteca para presentar su último libro: “Aguas Turbias ...
Leer másEL ACOMPAÑAMIENTO
👬Para celebrar el Día del Amigo, que mejor que una obra de teatro argentino que rinda culto a la amistad: “El acom ...
Leer másNARRADORAS Sin Anestesia...Fontanarrosa
El humor y la literatura combinan de una forma exquisita con la voz de nuestras narradoras y los textos del gran “Negro” Fo ...
Leer másConnie Ballarini
Nuevas funciones del standup de Connie Ballarini Sábado 13 de julio, 20 y 22hs. Últimas localidades a la v ...
Leer másCONNIE BALLARINE
Comediante, Actriz, Podcaster, Youtuber, Instagramer, Tik Toker, Embajadora del Placer, Lorenza, Chica de la Culpa, Hija de Lili, Mama ...
Leer másCHELA PAINEFIL & EDGARDO LANFRE
Una noche que invita a compartir canciones que hablan de lo nuestro y que Edgardo Lanfré ha sabido poner en historias y melod&ia ...
Leer másOTRA BIABA
Si tanto te gusta el tango esta función es para vos. ¿Con quién vas a venir? 🪗 Un espectácu ...
Leer másCICLO DE CANTAUTORES
🎼 Música de Bariloche en vivo y un “Ciclo de cantautores” organizado por #circuitocultura 🗓 ...
Leer másYHOSVA - Gira Andina 2024
El ganador de La Voz Argentina 2022 llega a Bariloche. Música – Folclore / Viernes 21 de junio 21 hs. Entrad ...
Leer másCUNA DE PAPEL
😮 Una obra de teatro ¿en la sala de lectura de “la biblio”?? Así es: Cuna de papel” un biodrama ...
Leer másPABLO CORDONET: MULTIVERSO, NOCHE RANDOM DE STAND UP
Nos vamos a reír y mucho con el actor y comediante Pablo Cordonet! Llega a la Usina Cultural del Cívico con "Multive ...
Leer másLE HAVRE ciclo de cine la nave proyecta
Cine francés abierto a la comunidad en el marco del Ciclo “La Nave Proyecta”. Nueva función: “Le Havre& ...
Leer másMILONI-LEMA Organ Quartet
Una dupla conocida para los amantes del tango en distintas versiones. 👏🏽 Sofía Miloni (voz) y Germ&aacut ...
Leer másNANO STERN
🎼 Un grande de la música chilena llega al escenario de la Usina!! Imperdible concierto de Nano Stern para disfrut ...
Leer másNARRADORAS La vida es siempre mas o menos
✴️ "La vida es siempre más o menos" es el nombre del nuevo espectáculo de las Narradoras de la Bi ...
Leer másAUNAR , MUJERES E HISTORIAS
Nuria Fernandez presenta "AUNAR" , MUJERES E HISTORIAS Bailarinas de Tradición Sureña y Camino al Danz ...
Leer másALA PAR DUO
🎼 Él, barilochense. Ella, santafecina. Ambos conforman “Ala Par Dúo”, regresan a Bariloche y se prese ...
Leer másCanciones que Viajan: Iván Piombi e Invitados
"Canciones que Viajan": Iván Piombi - Pepa Díaz y Lucila Mársico en concierto. 🎼 ...
Leer másTITERES ANDARIEGOS - ¿Dónde está Borondongo?
🥳 El Festival de Títeres Andariegos 2024 también se vive en la Usina Cultural del Cívico‼️
Leer másTITERES ANDARIEGOS - Una historia de amor en Pehuajó
🥳 El Festival de Títeres Andariegos 2024 también se vive en la Usina Cultural del Cívico‼️
Leer másCICLO DE CINE LA NAVE PROYECTA: LE LYCÉEN
Cine francés abierto a la comunidad en el marco del Ciclo “La Nave Proyecta”. Nueva función: “LE LYC&Ea ...
Leer más