Campus de Artes y Música Bariloche Ver página
Arroyito Dúo presenta RAIGAL: sábado 4 de Septiembre 20hs
Arroyito Dúo presenta RAIGAL: sábado 4 de Septiembre 20hs
Fecha Evento: Sábado 04 Septiembre, 2021 - 20:00 Hs.
ARROYITO DÚO Presenta su nuevo disco RAIGAL
Sábado 4 de Septiembre a las 20.00hs en la Sala Rautenstrauch del Camping Musical Bariloche:Vivaldi 1000 - altura Av. Bustillo km 25 .
Bono contribución en la página web:cmb.musica.ar/#!/-boleteria/
En puerta únicamente con Mercado Pago/ Débito/Crédito según protocolos sanitarios vigentes.
Generales $ 500 - Socios/as del Camping Musical $ 400
Aforo limitado,ingreso y permanencia con tapabocas
Artistas invitados:
Mario Galván: piano y teclados
Santiago Rapoport: contrabajo
Patricio Caracoche: batería y percusión
Matías Jablonski: flauta traversa
Paula Giovannetti: bandoneón
Gabriel Fernández: guitarra
RAIGAL se trata del tercer disco autoral de esta destacada e interesante dupla artística radicada en el sur argentino. Cuenta con la participación especial del reconocido músico litoraleño Carlos Negro Aguirre en acordeón y voz.
Acerca de Raigal: es la nueva obra discográfica de Arroyito dúo (Victoria de la Puente: composición, voz y Nehuén Rapoport: composición, guitarra, bajo y voz). Reúne en su repertorio canciones, zambas y chacareras compuestas por este dúo.
Su corazón artístico se nutre de la identidad patagónica que abordan sus textos y su música. Con una impronta folklórica que explora el mundo de la canción, recorre sentires y experiencias de la vida de lxs artistas en el sur argentino. Las palabras y melodías elegidas acarician en su transcurrir los elementos de la naturaleza y los paisajes que las motivaron y los circundan.
Los arreglos musicales están a cargo del pianista, arreglador y compositor barilochense radicado en Mendoza, Mario Galván, y cuenta con la participación especial de Carlos “Negro” Aguirre, referente nacional del folklore litoraleño.
La composición a dúo fue el primer desafío del disco. Algunas canciones surgieron de musicalizar un texto y otras de poner palabras a una música determinada. Entre ellxs hicieron brotar las canciones de diferentes formas para darle una nueva dinámica nueva y genuina.
Los arreglos surgieron desde el piano y desde allí se trasladaron a los demás instrumentos. La letra fue el puntapié inicial para definir algunos climas y luego la tímbrica de los instrumentos nos ofreció otra manera de pulir la paleta de colores y el carácter de cada canción. Finalmente, la armonización de las voces terminó de aportar los matices en cada momento.
En palabras de lxs artistas: “El productor artístico, Mario, nos propuso en todo momento ir hacia lo más profundo de la música. Un delicado equilibrio entre confiar en la primera escucha (como en la primera impresión) y a la vez no quedarnos sólo con la primera idea que nos surgía, sino ahondar. Trabajamos re armonizando, explorando tonalidades y tempos con mucha flexibilidad hasta encontrar el punto justo. La orquestación fue elegida siempre en función de un clima y un color específicos que le da su equilibrio a la totalidad del álbum”.
Cabe destacar que una de las piezas de este flamante repertorio es la zamba “Soy del sur”, ganadora del concurso “Canción Inédita” realizado por la Secretaría de Cultura de la provincia de Río Negro en Julio 2020.
Otro gran logro es la distinción que recientemente han tenido al ser elegidos para ser parte del catálogo del Club del disco y ser elegidos con este disco como “Folklores del mundo” en el mes de mayo 2021.
En palabras de los artistas “Nombramos al disco Raigal porque lo pensamos como un sembrar raíces en la Patagonia, como un cantar a todo lo que nos rodea, a los paisajes de adentro y a los paisajes de afuera. Lo sentimos como un aporte a la música de nuestro territorio y a todo aquello de lo que nos sentimos parte. Nos gusta decir que este disco es como una arruga más en las manos y un acierto porque nuestra música, quiere ser un canto a la vida, quiere dedicar unas coplas a los árboles añosos, invocar al viento hermano de las distancias, a los grandes maestros de la soledad, y a las almas compañeras de cada fogón y de cada hogar. Esa es la vida que llevamos y es la vida que elegimos. Raigal son 7 canciones que hablan de la existencia en sí misma. Con Raigal, abrazamos el viento de las cumbres y el silencio del bosque”.
Listado de obras musicales de Raigal
1. Pararse en la mitad (de la Puente - Rapoport)
2. Yo tuve un acierto (de la Puente - Rapoport)
3. Soy del sur (de la Puente - Rapoport)
4. Dame el agua (de la Puente - Rapoport)
5. El desorden del viento (de la Puente - Rapoport)
6. Serena (de la Puente - Rapoport)
7. Dactilar (de la Puente - Rapoport)
Acerca de Arroyito dúo
Arroyito Dúo nace en el año 2014. Realizan un repertorio del folklore argentino y composiciones de canciones propias. Lo integran Victoria de la Puente (voz) y Nehuén Rapoport (guitarra y voz), jóvenes argentinos egresados de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (Provincia de Buenos Aires).
Parte fundamental de este conjunto es la motivación del intercambio con otras culturas a través de la música y los viajes, y de esta manera, también, difundir la música argentina a distintos lugares del mundo. Arroyito es un proyecto dinámico por naturaleza. Han recorrido gran parte de Argentina y se han presentado en salas de importancia como “Centro Cultural San Martín” (Buenos Aires), "Camping Musical" (Bariloche), "Sala Islas Malvinas" (Consulado de Argentina en Barcelona, España) y "Colegio Mayor argentino" (Consulado de Argentina en Madrid, España).
Han realizado 3 giras internacionales, una en Latinoamérica (2014,2015 y 201616) y dos en Europa (2018 y 2019). Compartieron escenarios junto a grandes artistas como Peteco Carabajal, Jose Luis Aguirre, Mono Banegas, Jana Banegas, Andres Pilar, entre otros.
A lo largo de su trayectoria Arroyito cuenta con dos “EP”, "Todo tan calmo" (Buenos Aires, 2014) y “Moray” (México DF, 2015). En el año 2017 lanzaron su primer material discográfico llamado “Grupo Cayú” con un repertorio íntegro de composiciones propias arregladas para sexteto y con la participación especial de Lito Epúmer y en el 2018 presentaron su segundo material llamado “Escenarios” el cual ingresó al catálogo del “Club del disco”. Se encuentran radicados en San Carlos de Bariloche, Patagonia, Argentina. Ambos integrantes se desempeñan como docentes de música en distintos ámbitos de su ciudad. En esta provincia han participado de diferentes festivales como "Fiesta Nacional del Curanto", "Fiesta Nacional de la Nieve", "Bariloche a la carta", "Fiesta Nacional del Folklore de Choele Choel", entre otros.
Arroyito Dúo fue declarado "De Interés Municipal y Cultural" de la ciudad de San Carlos de Bariloche y ganadores del concurso “Canción inédita” del programa “Más Cultura” lanzado en Julio 2020 por el Gobierno de la Provincia de Río Negro, con su canción “Soy del sur”.
Es importante mencionar que Nehuén Rapoport, es hijo del renombrado Diego Rapoport, pianista que participó de discos memorables como A 18' minutos del sol y Kamikaze de Luis Alberto Spinetta, y Alma de diamante y Los niños que escriben en el cielo, de Spinetta Jade, y de Nayla y El tiempo es veloz, de David Lebón, entre otros.
Actualmente Arroyito dúo, está presentando en su tercer disco llamado “Raigal”, los arreglos musicales estuvieron a cargo del pianista y compositor Mario Galván, y cuenta con la participación especial de Carlos “Negro” Aguirre, referente del folklore litoraleño.
Discografía Arroyito Dúo
EP
1 Todo tan calmo (Buenos Aires, 2014/independiente)
2 Moray” (México DF, 2015/Independiente).
Discos
1 Grupo Cayú (2016- independiente)
2 Escenarios (2018 - independiente, pertenece al catálogo del Club del disco).
3 Raigal (2021- independiente)
Ficha técnica del disco Raigal
Composición: Nehuén Rapoport (música) y Victoria de la Puente (letra).
Arreglos y dirección musical: Mario Galván.
Grabado por Juan Nazar en los meses de septiembre y octubre de 2020, en San Carlos de Bariloche, Argentina. La batería fue grabada por Hernan Ambrosino, en el estudio “El Brujo”, Ciudad de Córdoba, Argentina. El acordeón fue grabado por Eduardo Vilar en el estudio "La Playa", en Paraná, Entre Ríos.
Mezclado y masterizado en estudio “El Hornero” en noviembre de 2020, Buenos Aires, Argentina. Técnico: César Silva.
Fotografía, arte y diseño: Laura Nitzsche.
Productor fonográfico: Nehuén Rapoport.
Lugar de edición: Buenos Aires, Argentina.
Fecha de edición: marzo 2021.
Músicos que participan en cada obra
Victoria de la Puente: voz en 1,2,3,4,5,6 y 7.
Nehuén Rapoport: voz en 1,3,4,6 y 7; bajo en 1,2,3,4,6 y 7; guitarra en 1,2,3,4,5,6 y 7.
Mario Galván: piano y teclados en 1,2,3,4,5,6 y 7.
Franco Giovos: batería y percusión en 1,2,3,4,5,6 y 7.
Paula Giovannetti: bandoneón en 2.
Matías Jablonsky: flauta en 2,3,6 y7.
Santiago Rapoport: contrabajo en 5.
Carlos “Negro” Aguirre: acordeón y voz en 4.
Disponible en YouTube - Spotify - Bandcamp Applemusic Dezzer
Campus de Artes y Música Bariloche
Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)Tel: 5492944135302
Próximos Eventos
Teatro en el CAMBA! Carlota von Gebhardt - Me Vuelvo a Casa
🗓️ Sábado 18 de octubre | ⏰ 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch – CAMBA, Campus del Camping Mu ...
Leer másLa FORFAI - Orquesta de Tango ¡Venite a bailar al CAMBA!
La Forfai Orquesta de Tango, bajo la dirección del Maestro Juanjo Miraglia, despliega un estilo vibrante y actual que revitaliza ...
Leer másCoro Juvenil de Voces Femeninas del Zipoli presenta En la eternidad de los cielos
📅 Sábado 01 de Noviembre – 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch – Calle Vivaldi 1000 (Av. Bustillo km ...
Leer másASH Trío - Jazz Contemporáneo
📅 Sábado 08 de Noviembre – 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch – Calle Vivaldi 1000 ...
Leer másTRÍO Bisso (piano), Rodríguez (cello) y Bugallo (viola)
📅 Domingo 9 de Noviembre – 19 hs 📍 Sala Rautenstrauch – Calle Vivaldi 1000 (Av. Bu ...
Leer másUn concierto deslumbrante | Jaquelina Livieri (soprano) & Matías Chapiro (piano)
Por primera vez, la soprano Jaquelina Livieri, número uno de Argentina, se presentará en la Patagonia junto al reconocido ...
Leer másLilia Salsano & Daniela Salinas |Piazzolla Esencial
📅 Sábado 07 de Diciembre – 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch del CAMBA - Calle Vivaldi 1000 (Av. Bustillo ...
Leer másLos eventos que pasaron
Cecilia Monte en Camping Musical Bariloche
Sábado 14/03, 21hs Cecilia Monte JAZZ TRÍO: Cecilia Monte/voz Máximo Mastrolía /Batería Germán Lema/piano y hammond +músicos invitados. Ob ...
Leer másCecilia Monte Jazz Trío
Sábado 14/03, 21hs Cecilia Monte JAZZ TRÍO: Cecilia Monte/voz Máximo Mastrolía /Batería Germán Lema/piano y hammond +músicos invitados. Ob ...
Leer másGRAN NOCHE de JAZZ !
Sábado 14/03, 21hs Cecilia Monte JAZZ TRÍO: Cecilia Monte/voz Máximo Mastrolía /Batería Germán Lema/piano y hammond +músicos invitad ...
Leer másBelén Alvarez presenta: Piazzolla
Tenemos el placer de anunciar un concierto maravilloso para despedir la temporada estival: El Sábado 28 de Febrero, a las 21hs: Belén Alva ...
Leer másBelen Alvarez presenta: antología de Astor Piazzolla
Tenemos el placer de anunciar un concierto maravilloso para despedir la temporada estival: El Sábado 28 de Febrero, a las 21hs: Belén Alva ...
Leer másEl Alambique en concierto: noche de Blues
Por primera vez EL ALAMBIQUE en Camping Musical Bariloche. El sábado 21 de Febrero, 21hs Será una noche inolvidable, un gran show con toda ...
Leer másMara Diniello, este sábado 14 junto a Emilio Peroni y Florencia Ferenzza en concierto
Sábado 14/02/2015 - 21:00 hs en Sala Rautenstrauch, concierto de Arpa- Flauta y Piano. Mara Diniello / arpa Florencia Ferenza/ flauta ...
Leer másRecital de arpa, flauta y piano
Sábado 14/02/2015 - 21:00 hs en Sala Rautenstrauch, concierto de Arpa- Flauta y Piano. Mara Diniello / arpa Florencia Ferenza/ flauta ...
Leer másOke Trío en Concierto
Tras representar a la Provincia de Río Negro en la final del Pre Cosquín 2015 , Oke Trío se presenta por primera vez en la Sala Rautenstra ...
Leer másMariana Baggio: Barcos y Mariposas!
Un recital que abarca temas de los tres cd´s BARCOS Y MARIPOSAS de Mariana Baggio, cantautora infantil: Canciones de brujos para valient ...
Leer másVictor Torres- Cesar Lefiñanco
El sábado 7 de febrero a las 21.00 hs se presentará en el Camping Musical Bariloche el barítono del Teatro Colón, Víctor Torres, en un rec ...
Leer másELEDIA SONANS TRÍO+DÚO JUC- BABUSCEAC
Dos excelentes propuestas para el viernes 6 de Febrero, 21hs ELEDIA SONANS TRÍO: Elena Juc en piano, Alejandro Cuomo en violín y Diana Jak ...
Leer másOPERA LIBRE, Sábado 31 de Enero
Opera Libre, Compañía Lírica: Cintia Verna, Eugenia Molina, Carla Pirani, Paola Polinori (Sopranos) y Gustavo Von Holtun (Tenor) llegan en ...
Leer másDomingo 25 de Enero, V Festival de los Siete Lagos en CAMPING MUSICAL BARILOCHE
El domingo 25 de Enero a las 21hs anunciamos un concierto extraordinario en el marco del V Festival de Los Siete Lagos. Realizado en conj ...
Leer másOcéano Dúo en Camping Musical Bariloche
Silvana Turco en Flauta Traversa, Flauta en Sol y Quena y Sebastián Pérez en Guitarra de 7 cuerdas y voz, interpretan composiciones de au ...
Leer másConcierto del III Seminario de violín y viola
Dentro del marco del III Seminario de Técnica e interpretación de violín y viola que se desarrolla desde el 13 al 20 de Enero en Camping M ...
Leer másArann, Música celta este sábado 17 de Enero
Continuando con su temporada artística 2015, la Asociación Camping Musical Bariloche tiene el agrado de anunciar: Sábado 17 de Enero, ...
Leer másScat Jazz Trío en Concierto
Continuando con su temporada artística 2015, la Asociación Camping Musical Bariloche tiene el agrado de anunciar este Viernes 16 de Ene ...
Leer másConcierto del III Seminario de Violín y Viola
Dentro del marco del III Seminario de Técnica e interpretación de violín y viola que se está desarrollando en Camping Musical Bariloche, a ...
Leer másConciertos y Seminarios 2015
Comenzó la temporada 2015! Conciertos, cursos y Seminarios. Música de Cámara, música popular, Opera, Jazz, Música celta, folklore, blues ...
Leer másGracias a todos!
Gracias a todos: artistas, profesores, alumnos de cada Seminario, periodistas, medios de prensa y al público que este año ...
Leer másDos conciertos este fin de semana
Este fin de semana cerramos nuestra temporada artística 2014 a toda Orquesta!!! Así como el viernes pasado hizo su debut la Orquesta L ...
Leer másConcierto Orquesta Los Coihues
Este viernes 5 de Diciembre se presentará en la Sala Rautenstrauch del Camping Musical Bariloche, la Orquesta Los Coihues ofreciendo su co ...
Leer másTalleres de Música Popular: Composición y Arreglos
Talleres de Música Popular: Composición y Arreglos Los talleres se realizarán los días viernes 23 y sábado 24 de Enero de 2015 en el ...
Leer másDomingo 23 de Noviembre, 17hs: CORAL MELIPAL Y AMIGOS
Domingo 23 de Noviembre, 17hs: Celebramos el día de la Música en el Camping Musical Bariloche, con la participación del Coral Melipal, ...
Leer másLos pasos perdidos
Será una experiencia inolvidable, por primera vez en Camping Musical dos artistas que trascienden las fronteras del tiempo...LOS PASOS ...
Leer másLos pasos perdidos
El sábado 22 de Noviembre a las 21hs, en el Auditorio Rautenstrauch del Camping Musical Bariloche, se presentará el DÚO DE FLAUTAS ANTIG ...
Leer másComo llegar a Camping Musical Bariloche
En el mapa adjunto se aprecia la Avenida Bustillo en la zona de Llao Llao, junto a la Capilla San Eduardo (Bustillo km 25) está el ingreso ...
Leer másSilvia Sarmoria, nuestro recuerdo...
Queridos socios y amigos: Lamentamos tener que contarles de la reciente desaparición física de Silvia S ...
Leer más