Campus de Artes y Música Bariloche Ver página
9no Seminario de técnica e interpretación de violín, viola y música de cámara
9no Seminario de técnica e interpretación de violín, viola y música de cámara
Fecha Evento: Lunes 13 Enero, 2020 - 16:00 Hs.
9no Seminario de Técnica e Interpretación de violín, viola y música de Cámara
Profesor José M. Bagnati
Piao Veronica Alvarez
Del 13 al 19 de Enero 2020 en CAMPING MUSICAL BARILOCHE
Contacto para información e inscripciones: seminariodeviolin@hotmail.com
El Seminario estará dividido en dos categorías: clases de instrumento (violín o viola) y clases de cámara, por supuesto que los alumnos podrán participar en las dos categorías, como activos u oyentes. La idea del presente seminario es dar a los participantes nuevas herramientas que puedan incorporar a su ejecución.
Todos los instrumentistas de cuerdas, de ambas categorías participarán de las clases grupales de técnica, donde se desarrollarán temas basados tanto en la Técnica consciente del movimiento como en el libro Técnica integral del violín, de los ensayos de orquesta y luego según la categoría tendrán sus clases individuales y abiertas, ya sea de interpretación instrumental o de música de cámara.
Objetivos:
Incorporar en la ejecución la aplicación consciente de conceptos técnicos modernos.
Adquirir una interpretación acorde al período estilístico y a la estructura compositiva de la obra.
Desarrollar la concertación musical camarística, igualando la manera de toque, articulación, dinámica,
utilización de recursos expresivos entre los distintos instrumentos.
Dirigido a: Violinistas, violistas e instrumentistas de cuerdas en general y pianistas camaristas, estudiantes o profesionales.
Modalidad:
Alumnos activos: Participarán como alumnos activos 10 instrumentistas para las clases de interpretación instrumental individual y 5 grupos de música de cámara seleccionados mediante los vídeos entregados al momento de la inscripción. Tendrán un mínimo de 3 clases (de 40’) cada alumno o cada grupo con la posibilidad de tocar en la audición final, solos, acompañados al piano o por la orquesta del Seminario; o con su grupo de cámara. Los alumnos activos tendrán obligación de participar de todas las clases de técnica y de los ensayos de orquesta, y es obligación también presenciar al menos el 80% de las clases de su categoría.
Alumnos oyentes: Tendrán obligación de participar de todas las clases de técnica y podrán presenciar todas las clases de los alumnos activos, así como también podrán integrar la orquesta del Seminario.
Contenidos:
En las clases grupales de técnica se trabajarán aspectos técnicos en sí tales como: sonido, afinación, golpes de arco, cambios de posición, digitación, etc. aplicados sobre escalas y arpegios y sobre los estudios de R. Kreutzer (para violín y viola), Dotzauer (para violoncello) y Billé (para contrabajo).
Y recursos expresivos tales como: dinámica, vibrato, timbre, glissandos y uso del arco.
Tanto en las clases de interpretación instrumental como en las de música de cámara se trabajarán obras de los períodos: barroco, clásico y romántico, teniendo en cuenta sus aspectos compositivos y estilísticos, así como la técnica requerida.
Campus de Artes y Música Bariloche
Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)Tel: 5492944579515
Próximos Eventos
El Alambique celebra 25 años
La histórica banda local, celebra sus 25 años de trayectoria ininterrumpida, en la Sala Rautenstrach del Campus de Artes ...
Leer másLos eventos que pasaron
Fabienne Sabatrie en el Camping Musical de Bariloche: Inicio de la Gira patagónica.
Su nuevo proyecto musical se presentará en el Camping Musical el 13 de Mayo a las 21hs, en el marco del “Maratón d ...
Leer más