Campus de Artes y Música Bariloche Ver página
Chango Spasiuk: Encuentro - Conversaciones - Solo & Trío junto a Marcos Villalba, Guitarra y Percusión y Matías Martino, Piano
Chango Spasiuk: Encuentro - Conversaciones - Solo & Trío junto a Marcos Villalba, Guitarra y Percusión y Matías Martino, Piano
Fecha Evento: Sábado 27 Noviembre, 2021 - 21:00 Hs.
Chango Spasiuk: Encuentro - Conversaciones
Solo & Trío junto a Marcos Villalba en guitarra y percusión y Matías Martino en piano
Sábado 27 de Noviembre,21hs
Camping Musical Bariloche: Vivaldi 1000, altura Av. Bustillo km 25
Entradas · De $2250 a $2500 (no incluye costo del servicio)
www.eventbrite.com.ar/e/chango-spasiuk-encuentro-conversaciones-solo-tickets-173710491757
Músicos:
Chango Spasiuk - Acordeón.
Marcos Villalba - Guitarra y Percusión.
Matías Martino - Piano
Chango Spasiuk regresa al Camping Musical Bariloche para compartir un espectáculo que más que espectáculo es un encuentro. Después de transitar un periodo sin tener la posibilidad de encontrarse cara a cara con su gente, Spasiuk diseñó un concierto en el cual el diálogo con el público es tan importante como la música que ejecutará sobre el escenario. Un ida y vuelta de palabras, preguntas, respuestas, historias, risas, tendrán una presencia vital para recuperar esa cercanía que la pandemia convirtió en distancia.
Las canciones y sus razones, los mensajes y sus estéticas cabalgarán integrando las inquietudes del público que se anime a ese viaje íntimo a las entrañas de Spasiuk, a ese mundo interior plasmado en una docena de álbumes, en infinidad de conciertos por todo el planeta y también, en los espacios televisivos y radiales donde despunta búsquedas, certezas, interrogantes y abismos.
El musico estará acompañado para llevar adelante la travesía donde la expresión reconoce dos afluentes centrales y un vendaval de motivaciones, junto al guitarrista y percusionista Marcos Villalba, uno de sus compañeros mas fieles y Matías Martino en piano quienes se integran a ese dialogo abierto y libre con una audiencia dispuesta a escuchar, interesada en preguntar, convidada a ser parte.
Hay una hoja de ruta puesta en acto por el artista inquieto y curioso que no deja de trazar puentes posibles entre géneros, entre disciplinas, entre gentes; y un trayecto nuevo y posible que a partir de ahora se desplegará en cada juntada, a lo largo de cada recital charlado, de cada compartir con músicas. La invitación está hecha y solamente es necesario ponerla a andar.
Sobre Chango Spasiuk:
Nacido en Apóstoles, Misiones, cerca de la frontera con el sur del Brasil y Paraguay, Spasiuk es un artista contemporáneo destacado innovador, en su niñez aprendió música de su padre y de su tío, sigue los pasos de Abitbol, Cocomarola, Martínez Riera, Montiel, y otros grandes compositores clásicos de chamamé.
Desde una posición de apertura total y ausencia de prejuicios, Spasiuk produce una rica mixtura de sonidos y ritmo, de luces y sombras, donde tanto el legado como la síntesis, la improvisación como la composición, y la tradición y la modernidad juegan un papel similar, haciendo de su música una intensa experiencia auditiva que va más allá de las fronteras del estilo y del sonido. Un artista excepcionalmente expresivo, Spasiuk, apela a un espíritu animador elevado, tocando como un poseído, transportado de manera visible en el remolino que lo afecta y desafía la resonancia de su acordeón encantado. Su presencia escénica embelesa como un derviche y su extraordinario conjunto crea música de profunda belleza y sentimiento. Mientras que su maestría se articula con un profundo sentimiento de melancolía – una parte tan importante de la historia social argentina – también transmite un optimismo resiliente ante el destino trágico de todos los esfuerzos humanos.
Chango Spasiuk ha lanzado diez álbumes solistas en Argentina, entre ellos el multipremiado “Polcas de mi tierra” (1999). Su primer lanzamiento internacional “Tarefero de mis Pagos” le valió el premio BBC de Música del Mundo (Mejor Artista Revelación 2005, el premio Gardel de Argentina, así como una nominación al Grammy Latino en 2006). El Chango construyó su reputación internacional con largas giras por Europa y, más recientemente, por América del Norte.
Su álbum “Pynandí (los descalzos)” lanzado a fines de 2008 ganador del premio Gardel a mejor artista masculino de folclore de argentina. ¨Tierra Colorada en el Teatro Colon ¨ (2014) premio Gardel 2015 como mejor disco de Chamamé (cd + dvd grabado en vivo en el teatro Colon de Buenos Aires).
Su trabajo discográfico “Otras músicas”, con su recorrido por piezas que Chango compuso para filmes, obras teatrales y proyectos documentales, reciente ganador de dos premios Gardel a mejor álbum folclore alternativo y mejor banda de sonido de música y tv.
En 2014 debutó en el Teatro Colón con un magnífico concierto en el que asumió músicas que, aún desde su honda identidad, burlaron los límites entre las categorías de lo popular y lo académico, haciendo eco de aquella idea de “pinta tu aldea y pintarás el mundo”. “Creo que es absolutamente imposible la vanguardia sin la tradición”: esa premisa que lo guía, fue amplia y magníficamente expuesta.
La obra de Spasiuk logró profundizar la posibilidad de sumar las calificaciones de música académica, folclórica, regional, universal, popular y culta, sin que ninguna denominación anule a la otra.
Además ha participado en espectáculos y discos de importantes artistas de diversos géneros musicales (rock, pop, jazz, blues, folklore, clásico, electrónica, celta) de los que podemos mencionar a: Mercedes Sosa, Bobby McFerrin, Cyro Baptista, Bob Telson, Carlos Nuñez , Heather Cornell Manhattan Tap, León Gieco, Divididos, Raul Barboza, Jaime Torres, Chucho Valdéz, Lila Downs, Fito Páez, Dino Saluzzi, Los Chalchaleros, Jairo, Lito Vitale, Ramona Galarza, Kevin Johansen, Antonio Tarragó Ros, Luis Salinas, La Bersuit, Renato Borghetti, Hugo Fattoruso, Chico Cesar, La Bomba de Tiempo, Ricardo Iorio, entre otros.
Conductor y contenidista del ciclo documental de tv al aire por Canal Encuentro y la TV Pública: “Pequeños Universos”. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país y países hermanos.
Con más de 70 programas que son producto de 70 viajes de trabajo de campo e investigación entre Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Brasil en cinco temporadas, ganador de dos Premios Martín Fierro en la Televisión Argentina.
En 2005 recibió el premio Konex de Platino como El Solista Masculino de Folklore de la Década. En 2015 recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Misiones, Argentina, por su labor cultural. En 2017, a casi 20 años de la salida del mítico disco Polcas de mi Tierra, se une a Pedro Canale (Chancha Via Circuito) en un nuevo proyecto llamado Pino Europeo: un viaje ancestral, una nueva experiencia sonora donde se encuentran polcas, schotis, relatos con la electrónica y el dub. Música para bailar, celebrar y pensar en la diversidad.
En este 2021 se encuentra al aire de Radio Nacional Folklórica con un programa llamado Enramada, que se emite los sábados de 9 a 10. Además hace algunos días dio inició a nueva aventura en la Tv Publica junto a Hilda Lizarazu en un espacio que se llama “Estudio 1” dedicado íntegramente a la música local que se emite los domingos a las 22.30.
Campus de Artes y Música Bariloche
Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)Tel: 5492944135302
Próximos Eventos
ABRA PAMPA - Música de los Andes y la Puna
Sábado 6 de Septiembre 2025, a las 19 hs 📍 Sala Rautenstrauch – CAMBA &ndash ...
Leer másLas voces del amor - Canciones de Cámara y Bel Canto
Un viaje musical por las emociones más profundas a través de la belleza del canto. Las voces del amor propone un recorrid ...
Leer másDúo de piano y violín Gonilski-Pishenin
🗓️Domingo 14 de Septiembre 2025, a las 19 hs 📍 Sala Rautenstrauch – CAMBA – Campus del Campi ...
Leer másMónica Zubczuk - Música rusa para piano
"Música rusa para piano" propone un recorrido amplio y diverso por la tradición pianística rusa desde me ...
Leer más¡Imperdible! Juan Falú en el CAMBA
Juan Falú, figura fundamental de la música argentina, se presentará en el Campus del Camping Musical en un concier ...
Leer másLos eventos que pasaron
2do Concierto del Seminario para guitarristas y laudistas: música renacentista y barroca
Concierto en el marco del Seminario para guitarristas y laudistas que se llevará a cabo en el CAMPING MUSICAL BARILOCHE, del 3 a ...
Leer más1er Concierto del Seminario para guitarristas y laudistas: música renacentista y barroca
Concierto en el marco del Seminario para guitarristas y laudistas que se llevará a cabo en el CAMPING MUSICAL BARILOCHE, del 3 a ...
Leer másSeminario para laudistas y guitarristas: Profesor Miguel de Olaso
3 al 11 de marzo 2023 - Seminario para laudistas y guitarristas en Camping Musical Bariloche Apertura de la inscripción e ...
Leer másBernardo Monk en Camping Musical Bariloche
FESTIVAL DE LA CANCIÓN SIN FIN presenta: BERNARDO MONK Saxo Soprano Les Combinades: Mariana Gonz ...
Leer másVII Workshop de Paisaje en Acuarela a cargo de Goyo Barja
VII Workshop de Paisaje en Acuarela en el Camping Musical Bariloche Del 23 al 26 de Febrero 2023 Si te apasiona el paisaj ...
Leer másMuestra abierta del Musical Camp2023: Instituto Argentino de Musicales
INSTITUTO ARGENTINOde MUSICALESdirección:RICKY PASHKUS yFER DENTE Muestra abierta delMUSICAL CAMP2023 BARILOCHE ...
Leer másInstituto Argentino de Musicales en el Camping Musical Bariloche
Del 14 al 21 de Febrero 2023 INSTITUTO ARGENTINO de MUSICALES con la Dirección de RICKY PASHKUS y FER DENTE, real ...
Leer másRETIRO INTERNACIONAL de TAMBORERAS Vivi Pozzebon, Luna Monti, Lili Zavala y Anahi Mariluan en CONCIERTO
RETIRO INTERNACIONAL de TAMBORERAS Vivi Pozzebon, Luna Monti, Lili Zavala y Anahi Mariluan en CONCIERTO Sábado 11 ...
Leer másConciertos del Festival Mujeres y Disidencias a la Patagonia y Festival de la Canción sin Fin
Dos Festivales se articulan para generar red, trama. Festival Mujeres y Disidencias a la Patagonia y Festival de la Canci&oacut ...
Leer másRETIRO INTERNACIONAL de TAMBORERAS 2023
Con enorme alegría les anunciamos las talleristas del próximo RETIRO INTERNACIONAL de Tamboreras 2023 Del martes ...
Leer másSofía Miloni-Germán Lema presentan: TODO LO QUE HA SIDO (Tango Patagónico)
DUO MILONI - LEMA Presenta: Todo lo que ha sido TANGO PATAGONICO SÁBADO 4 de Febrero, 21hs Camping ...
Leer másRetiro de Verano 2023 de Tai chi pai lin y medicina de la naturaleza
Retiro de Verano 2023 de Tai chi pai lin y medicina de la naturaleza. Del 31 de enero al 5 de febrero, en el bellísimo p ...
Leer másConcierto de cierre del Workshop de repertorio Lírico
Bariloche Lírica presenta: Concierto cierre del Workshop intensivo de Repertorio Lírico Participarán cant ...
Leer másCONCIERTOS del ENCUENTRO de Piano y Música de Cámara Internacional
Hoy sábado 21 de Enero, 18hs Continúan los conciertos del Encuentro de Piano y Música de Cámara Int ...
Leer másRECITAL DE PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA: Conciertos del EPI 2023
CONCIERTOS del ENCUENTRO de PIANO Y MUSICA de CÁMARA INTERNACIONAL 2023 RECITAL DE PIANO Y MÚSICA DE CÁMA ...
Leer másCONCIERTOS del ENCUENTRO de PIANO Y MUSICA de CÁMARA INTERNACIONAL 2023 RECITAL DE PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA
CONCIERTOS del ENCUENTRO de PIANO Y MUSICA de CÁMARA INTERNACIONAL 2023 RECITAL DE PIANO Y MÚSICA DE CÁMAR ...
Leer másCONCIERTOS del ENCUENTRO de Piano y Música de Cámara Internacional: Recital de Música Francesa
Conciertos del ENCUENTRO DE PIANO Y MUSICA DE CÁMARA INTERNACIONAL 2023🙌🎹 RECITAL DE MÚSICA FRANC ...
Leer másCONCIERTOS del ENCUENTRO de Piano y Música de Cámara Internacional:Luis Felipe Oliveira (Brasil) y músicos invitados
Conciertos del ENCUENTRO DE PIANO Y MUSICA DE CÁMARA INTERNACIONAL 2023 Martes 17 de Enero,21 hs Luis Felipe Oliv ...
Leer másCONCIERTOS del ENCUENTRO de Piano y Música de Cámara Internacional: Edith Fischer(Chile) y músicos invitados
Conciertos del ENCUENTRO DE PIANO Y MUSICA DE CÁMARA INTERNACIONAL 2023 RECITAL DE APERTURA Lunes 16 de E ...
Leer másENCUENTRO DE PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA INTERNACIONAL 2023
Atención...ya se abrió la convocatoria para participar del ENCUENTRO DE PIANO Y MÚSICA DE CAMARA INTERNACIONAL 202 ...
Leer másConcierto de cierre del Seminario Interdisciplinario de Música Antigua
Conciertos del Seminario Interdisciplinario de Música Antigua en Camping Musical Bariloche. "La Arcadia en los albo ...
Leer másCONCIERTOS del Seminario Interdisciplinario de Música Antigua
CONCIERTOS del Seminario Interdisciplinario de Música Antigua en Camping Musical Bariloche "La Arcadia en los albor ...
Leer másSeminario Interdisciplinario de Música Antigua 2023
Seminario Interdisciplinario de Música Antigua Del 3 al 14 de Enero del 2023 en el Camping Musical Bariloche Cla ...
Leer másCarlos Aguirre y Almalegría sexteto: CLÍNICA y CONCIERTO
Ahora si ...confirmamos para este SABADO 17 de DICIEMBRE!! Carlos 'Negro' Aguirre y sexteto Almalegría en Camping Musica ...
Leer más2do Encuentro de Mujeres Cantoras
2do Encuentro de Mujeres Cantoras Grupos vocales: Cantoras de la Estepa Las Comadres Canto Rodado P ...
Leer másXABIER DÍAZ TRÍO presenta: As Catedrais Silenciadas
XABIER DÍAZ TRÍO presenta: "As Catedrais Silenciadas" //Banda invitada: Mailoc Domingo ...
Leer másConcierto de docentes de la Escuela Superior de Música de Neuquén
SABADO 19 de NOVIEMBRE, 20HS CONCIERTO de DOCENTESde la Escuela Superior de Música de Neuquén enCAMPING MUSICAL B ...
Leer másJavier Girotto & Vince Abbracciante Dúo
Desde Italia : Dúo Javier Girotto & Vince Abbracciante Sábado 12 de Noviembre, 20hs en CAMPING MUSICAL BARILO ...
Leer másFernando Cabrera en Camping Musical Bariloche
Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia Domingo 6 de Noviembre 21hs en el Camping Musical Bariloche Artistas invitados/a ...
Leer másNEO TANGO TRÍO presenta TANGAUCHO
NEO TANGO TRÍO, desde San Juan (Argentina), presenta: TANGAUCHO Tito Oliva, piano - ...
Leer más