Campus de Artes y Música Bariloche Ver página
Coro Juvenil de Voces Femeninas del Zipoli presenta En la eternidad de los cielos
Coro Juvenil de Voces Femeninas del Zipoli presenta En la eternidad de los cielos
Fecha Evento: Sábado 01 Noviembre, 2025 - 20:00 Hs.
📅 Sábado 01 de Noviembre – 20 hs
📍 Sala Rautenstrauch – Calle Vivaldi 1000 (Av. Bustillo km 25, Llao Llao)
🎟️ Entradas anticipadas: Generales $14.000 | Socios $11.000
👉 https://www.passline.com/eventos/-428741
🎫 En puerta: Generales $17.000 | Socios $14.000
Sobre el concierto
El programa incluye un recorrido coral por voces contemporáneas del mundo y de nuestro país, con obras de György Orbán, Ko Matsushita, Katerina Gimon, Ola Gjeilo, Ryan Murphy, Hugo de la Vega, Carlos Flores, José López y Sebastián Tello.
Con ese repertorio, el concierto tiene un perfil coral contemporáneo y diverso, con un fuerte acento en la creación actual tanto internacional como local.
Orbán, Matsushita, Gimon, Gjeilo y Murphy son referentes del repertorio coral contemporáneo a nivel mundial, con lenguajes que van desde lo lírico y armónico hasta lo rítmico y experimental.
Hugo de la Vega, Carlos Flores, José López y Sebastián Tello representan la producción argentina/latinoamericana actual, lo que le da identidad propia al programa.
En síntesis, se trataría de un concierto coral contemporáneo, con obras de compositores vivos o recientes, que combinan distintas estéticas (europeas, norteamericanas, latinoamericanas y argentinas).
Coro Juvenil de Voces Femeninas
El Coro Juvenil de Voces Femeninas es uno de los nueve elencos corales que integran el Instituto Superior de Educación Artístico Musical (ISEAM) Domingo Zipoli – Escuela de Niños Cantores de Córdoba. Fue fundado por el maestro Carlos Flores y ha contado con la dirección de Natalia Vadillo, María Emilia Puebla y Gustavo Báez, con quienes abordó obras del repertorio coral universal, arreglos de música folclórica y popular.
Actualmente, el coro está integrado por 50 jóvenes de entre 14 y 19 años y, desde 2024, se encuentra bajo la dirección artística de Melina Ceballos, con un equipo conformado por Daniel Villegas (piano) y Greta Ciklic (técnica vocal). En septiembre de 2025, el elenco participó en el estreno latinoamericano del Magnificat de Kim André Arnesen, junto a la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba, bajo la dirección del maestro Santiago Ruiz, y con la participación de las solistas Pía Gray y Sofía del Moral.
El proyecto artístico del coro se orienta a la interpretación de obras corales de la actualidad, con especial atención a compositoras y compositores contemporáneos, así como a la música coral cordobesa, que forma parte de una tradición en constante renovación y crecimiento. Su repertorio incluye también obras de distintas tradiciones y épocas —desde el romanticismo alemán hasta autores húngaros, japoneses y estadounidenses—, proponiendo una experiencia coral diversa, sensible y conectada con su tiempo.
Melina Ceballos (directora)
Es Licenciada en Dirección Coral y Profesora en Educación Musical egresada de la Facultad de Artes de la UNC. Dirige el Coro Juvenil de Voces Femeninas del I.S.E.A.M. Domingo Zipoli “Escuela de Niños Cantores de Córdoba” e integra el Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba en la cuerda de Contralto, en condición de interina.
Realizó cursos de dirección coral con Ariel Alonso, Virginia Bono, Néstor Andrenacci y cursos de dirección orquestal con Santiago Ruiz, Santiago Santero y Hernando Varela. A su vez participó de talleres de música coral con Digna Guerra (Cuba), María Guinand (Venezuela) y Hugo de la Vega. Estudió canto lírico con la Maestra Marcela Benedetti y actualmente continúa sus estudios con la Maestra Natalia Vartanian.
En 2017 recibió el Premio Universidad por conseguir el mejor promedio entre los egresados de la carrera de profesorado en Educación Musical de la UNC. En 2019 recibió una beca de la Fundación Mozarteum Argentino para perfeccionar sus estudios de dirección coral con el Maestro Néstor Andrenacci en CABA.
En 2021 recibió la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes en modalidad grupal para desarrollar el proyecto “Entre dichos y hechos. Relatos cantados sobre historias cordobesas”, ciclo de obras que estrenó como directora invitada junto al Coro Polifónico Delfino Quirici. Integró el Seminario de Canto del Teatro del Libertador entre 2017 y 2024, donde se desempeñó como instructora de cuerda. En la actualidad, forma parte de la Comisión Organizadora del Festival de Coros Infanto Juveniles “Guillermo Pellicer” llevando a cabo tareas de gestión cultural y programación artística e integra de la comisión directiva de la ADICORA Filial Córdoba en el cargo de Secretaria General, rol que también ocupó en la gestión 2021-2022.
Orígenes y Fundamentos – Escuela de Niños Cantores de Córdoba Domingo Zipoli
El Coro de Niños Cantores de Córdoba fue fundado en 1956 por el Mtro. Herbert Diehl, dando origen a la Escuela de Niños Cantores, creada oficialmente en 1961 bajo la Dirección General de Cultura de la Provincia.
Su proyecto combinó la escolaridad común con una formación musical especializada, basada en el canto coral como medio de expresión artística y pedagógica. La escuela buscó desde el inicio desarrollar las aptitudes musicales de niños con talento, utilizando la voz humana como instrumento fundamental.
En 1968 se incorporó el Nivel Medio y en 1969 la institución adoptó el nombre de “Domingo Zipoli”, en homenaje al músico jesuita que residió en Córdoba en el siglo XVIII. Desde 1974 sus egresados reciben el título de Bachiller con orientación en Humanidades y especialidad en Arte-Música: Preparador de Coro, habilitante para la dirección coral y la docencia musical.
La doble escolaridad (jornada completa con formación general y musical) distingue a la institución, que desde sus orígenes ha formado coros y agrupaciones juveniles de relevancia, como el Coro Preparatorio, Coros Juveniles y la Orquesta Juvenil de Flautas.
En 1962, el Coro realizó una gira por Europa con conciertos y presentaciones en radio y televisión en España, Francia, Italia, Alemania y Mónaco, consolidando su prestigio internacional.
Hoy, la Escuela de Niños Cantores “Domingo Zipoli” es una institución única en Sudamérica, reconocida por su aporte educativo, artístico y cultural.
Son apasionados por la música...
“La música nos encanta, nos enamora, nos apasiona, nos gusta cantarla. Entre todos creamos la armonía que nos hace crecer y disfrutar, más que una escuela somos como una familia que vibra por un mismo fin”.
Más información:
https://www.domingozipoli.edu.ar/quienes.html
𝑰𝑺𝑬𝑨𝑴 𝑫𝒐𝒎𝒊𝒏𝒈𝒐 𝒁𝒊𝒑𝒐𝒍𝒊 “𝑬𝒔𝒄𝒖𝒆𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝑵𝒊ñ𝒐𝒔 𝑪𝒂𝒏𝒕𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑪ó𝒓𝒅𝒐𝒃𝒂” @domingozipoli
Instagram del Coro Juvenil de Voces Femeninas: https://www.instagram.com/corojuvenil.vf.zipoli/
𝑫𝒊𝒓𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒓𝒐: @ceballos.mel
𝑷𝒊𝒂𝒏𝒊𝒔𝒕𝒂: @daniel.pianista.villegas
Campus de Artes y Música Bariloche
Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)Tel: 5492944135302
Próximos Eventos
Raúl Lavié: Honrar la vida - POR PRIMERA VEZ EN BARILOCHE!!!
¡ESPECTACULAR! Por primera vez en Bariloche, en la Sala Rautenstrauch, del CAMBA, se presentará RÁUL LAVI&Ea ...
Leer másTeatro en el CAMBA! Carlota von Gebhardt - Me Vuelvo a Casa
🗓️ Sábado 18 de octubre | ⏰ 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch – CAMBA, Campus del Camping Mu ...
Leer másLa FORFAI - Orquesta de Tango ¡Venite a bailar al CAMBA!
La Forfai Orquesta de Tango, bajo la dirección del Maestro Juanjo Miraglia, despliega un estilo vibrante y actual que revitaliza ...
Leer másCoro Juvenil de Voces Femeninas del Zipoli presenta En la eternidad de los cielos
📅 Sábado 01 de Noviembre – 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch – Calle Vivaldi 1000 (Av. Bustillo km ...
Leer másASH Trío - Jazz Contemporáneo
📅 Sábado 08 de Noviembre – 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch – Calle Vivaldi 1000 ...
Leer másTRÍO Bisso (piano), Rodríguez (cello) y Bugallo (viola)
📅 Domingo 9 de Noviembre – 19 hs 📍 Sala Rautenstrauch – Calle Vivaldi 1000 (Av. Bu ...
Leer másUn concierto deslumbrante | Jaquelina Livieri (soprano) & Matías Chapiro (piano)
Por primera vez, la soprano Jaquelina Livieri, número uno de Argentina, se presentará en la Patagonia junto al reconocido ...
Leer másLilia Salsano & Daniela Salinas |Piazzolla Esencial
📅 Sábado 07 de Diciembre – 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch del CAMBA - Calle Vivaldi 1000 (Av. Bustillo ...
Leer másLos eventos que pasaron
Ensamble Bach Bariloche presenta:Cantatas BWV 127 & BWV180
Ensamble Bach – Bariloche presenta nuevamente sus “conciertos explicados” de Cantatas de Bach.El obj ...
Leer másTrío ACORDE + Orquesta de Cámara Juvenil COFRADÍA
Trío ACORDE + Orquesta de Cámara Juvenil COFRADÍA en concierto TRÍ ...
Leer másMARIANA GONZÁLEZ QUINTETO
Mariana Gonzalez Quinteto este sábado 3 de Agosto, 19hs En la Sala Rautenstrauch del Campus de Artes y M& ...
Leer másTRIO 7 LAGOS: GUITARRAS + invitados/as
TRÍO 7 LAGOS: Daniel DUCOS (guitarra y guitarrón), Juan DUCHOWNEY (guitarra y voz)y Gustavo NAVARRO (gui ...
Leer másDúo Laurino-Vieri: obras para clarinete y piano
Dúo Laurino-Vieri Obras de Wanhal, Schumann, Piazzolla y Guastavino Mariano Laurino,cla ...
Leer másLes Goûts-Réunis - Música del Siglo XVII & XVIII
Les Goûts-Réunis - Música del Siglo XVII & XVIII El Ensamble Les Goûts ré ...
Leer másBeatrice Lupi y Francesco Paganini: Piano a cuatro manos
Beatrice Lupi (Suiza) y Francesco Paganini (Italia) son dos pianistas que han vivido un tiempo largo entre Argentina y Bolivia, y que a ...
Leer másCanzonetas Napolitanas
Los puertos, las orillas,de rio o de mar, son sitios de constante movimiento, de continua transición, y cargados ...
Leer másLa Bruja Salguero + Lula Bertoldi
“La Bruja + Lula”, juntas estas dos grandes cantantes argentinas, que parecieran tan dispares pero que tanto se parecen.
Leer másTRANQUI 120 por primera vez en el Camping Musical!!
Tranqui 120 se presenta en formato banda por primera vez en la Sala Rautenstrauch del Campus de Artes y Música Bariloche! < ...
Leer másKoino Yokan
Koino Yokan llegan a Bariloche y se presentarán en exclusiva en el Campus de Artes y Música Bariloche! Anticipada ...
Leer másEnsamble Bach - Bariloche presenta Cantatas de Bach BWV 25 y BWV 39
El Ensamble Bach – Bariloche presenta nuevamente en la zona sus “conciertos explicados” de Cantatas de Bach, dirigido ...
Leer másPASIONES en MOVIMIENTOS : Concierto de la Fundación Musizap
CONCIERTO de integrantes de la Fundación Musizap Sábado 18 de Mayo, 19hs El programa titulado “PASI ...
Leer másCHANGO SPASIUK TRíO - LOCALIDADES AGOTADAS!
Chango Spasiuk vuelve a Bariloche, esta vez en formato trío sostenido por dos grandes músicos: Matías Martino en p ...
Leer másSuspendido: Dúo Gonilski-Pishenin Sábado 4 de Mayo, 19hs
En razón de las condiciones climáticas anunciadas para este fin de semana y el paro de transporte previsto para el lunes ...
Leer másDe a TRES... Música de cámara para Piano, Flauta y Canto
María Gabriela Guala, Silvina Cárdenas y Laura Romero presentan música de cámara argentina, francesa y alem ...
Leer másSan Martín de todos: una obra barilochense para toda la familia
La figura del Padre de la Patria es incuestionable, como pocos personajes históricos logran posicionarse. A José de San M ...
Leer másAra Tokatlian y Ara Tokatlian (hijo) en concierto
Sábado 13 de Abril, 20hs TOKATLIAN padre e hijo en concierto Ara Tokatlian , miembro fundador de la banda ARCO IR ...
Leer másEl otoño también florece: Juan Sisterna - Martín Caracoche - Leopoldo Caracoche
EL OTOÑO TAMBIÉN FLORECE Sábado 6 de Abril a las 20hs Anticipadas con descuento h ...
Leer másConcierto de cierre del 2do Seminario para laudistas y guitarristas
Sábado 16 de Marzo, 20hs Concierto Cierre del 2do Seminario para Laudistas y Guitarristas bajo ...
Leer másMiguel de Olaso: concierto de laúd
Sábado, 9 de marzo, 20hs Miguel de Olaso - Concierto de Laud 1er Concierto en el marco del 2do ...
Leer másJardines humanos: música y poesía de Violeta Parra
JARDINES HUMANOS es un proyecto liderado por el baterista Hernán Mandelman que busca recrear la profundidad y el misterio de la ...
Leer másInstituto Argentino de Musicales presenta: muestra de alumnos/as
Muestra de alumnos/as del Music Camp 2024 del Instituto Argentino de Musicales (IAM), con la dirección de Ricky Pashkus.
Leer másRETIRO INTERNACIONAL de TAMBORERAS 2024
RETIRO INTERNACIONAL DE TAMBORERAS para Mujeres y Disidencias al Tambor Campus de Artes y Música Bariloche (Campin ...
Leer másRaúl Barboza presenta: Chamamé sin fronteras
RAÚL BARBOZA presenta: “CHAMAMÉ SIN FRONTERAS” Bariloche Campus de Artes y M&uacu ...
Leer másConciertos del Seminario Interdisciplinario de Música Antigua
CONCIERTOS del Seminario Interdisciplinario de Música Antigua 2024 Campus de Artes y Música Bariloche (Ca ...
Leer másCONCIERTOS del Seminario Interdisciplinario de Música Antigua
CONCIERTOS del Seminario Interdisciplinario de Música Antigua 2024 Campus de Artes y Música Bariloche (Ca ...
Leer másConcierto Campestre
Domingo 28 de enero a las 18hs CONCIERTO CAMPESTRE con entrada Gratuita o donación a voluntad El pr&oacut ...
Leer másConciertos del Encuentro de Piano y Música de Cámara 2024
Conciertos del Encuentro de Piano y Música de Cámara - EPI 2024 Miércoles 17 de Enero | 21 h Patr ...
Leer más