Campus de Artes y Música Bariloche Ver página
SUSPENDIDO: Edgardo Lanfré Daniel Sánchez Marcelo Piñeiro presentan ENCUENTRO
SUSPENDIDO: Edgardo Lanfré Daniel Sánchez Marcelo Piñeiro presentan ENCUENTRO
Fecha Evento: Sábado 01 Mayo, 2021 - 20:00 Hs.
En virtud de recientes resoluciones oficiales la Asociación CAMPING MUSICAL BARILOCHE comunica la SUSPENSIÓN de los próximos conciertos previstos. Cuando las condiciones sanitarias lo permitan, estaremos trabajando para reprogramar las fechas anunciadas anteriormente:
SUSPENDIDO: Concierto del Sábado 1 de Mayo, 18hs. Encuentro: Edgardo Lanfré- Daniel Sánchez -Marcelo Piñeiro
SUSPENDIDO: Concierto del Sábado 8 de Mayo, 19hs. Cuarteto Confluencias, Música de Cámara
Quienes ya han comprado sus entradas en el transcurso del día recibirán un email comunicando estas novedades y ofreciéndo la posibilidad de reintegro del importe abonado.
El Sábado 1 de Mayo, Edgardo Lanfré (San Carlos de Bariloche), Daniel Sánchez (Cipoletti) y Marcelo Piñeiro (San Martín de los Andes) presentarán en vivo su espectáculo ENCUENTRO, un concierto en torno a la música folklórica tradicional, con obras propias vocales e instrumentales para guitarra, acordeón y piano.
La cita está prevista para las 20hs en Sala Rautenstrauch, Camping Musical Bariloche: Vivaldi 1000.- altura Av. Bustillo km 25, Llao Llao, San Carlos de Bariloche.
Bono contribución únicamente online disponible haciendo click en el siguiente enlace: https://cmb.musica.ar/ sección CARTELERA DE ESPECTACULOS. Generales $500 - Socios y Socias del CMB $400.
Recordamos que en virtud de las medidas sanitarias vigentes no se venderán tickets en puerta. Aforo limitado. Ingreso y permanencia con tapabocas.
RESEÑAS BIOGRÁFICAS
EDGARDO LANFRÉ
Nacido en la ciudad de San Carlos de Bariloche, cursó sus estudios de música en la ciudad de Neuquén con Hugo Berbel y luego en la ciudad de Buenos Aires en el Instituto Folclórico Argentino con el profesor Julio Urruty, donde obtiene el título de Profesor Superior de Guitarra. De regreso a su ciudad natal se dedica a la enseñanza de Guitarra y la música Popular, la composición, la poesía y su tarea de escritor, alternando estas actividades con las actuaciones en vivo, la conducción de programas de difusión de la música y la cultura patagónica.
Su iniciación como profesional data del año 1979; como guitarrista solista, acompañante y como cantante, ya sea integrando grupos vocales o como solista.
Entre los años 1980 y 1985, fue guitarrista, entre otros, de Carlos Torres Vila y Los Hermanos Berbel, con quienes actúa en los principales escenarios de la Argentina, en programas de radio y televisión de Bs. As. y el resto del país.
Desde el año 1986 a la fecha se desempeña como solista actuando en su ciudad y en toda la región, destacándose a lo largo de estos años, presentaciones en diferentes escenarios del país y del exterior (Chile, Paraguay), llevando siempre la música regional patagónica y el humor de su gente.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
• DOCENTE DE MÚSICA EN COLEGIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS (Instituto Dante Alighieri, Colegio Don Bosco y secundarios estatales).
• PROGRAMAS EN L.R.A. 30 RADIO NACIONAL BARILOCHE Y EN LRA 54 RADIO NACIOMAL JACOBACCI. (espacios destinados al rescate de cantores populares de la región.
• PROGRAMA RAMOS GENERALES 89.1 F.M. BARILOCHE (año 1997. Conducción y producción de una programación que rescataba el humor, la historia y las costumbres de la región, como así también la historia de la música patagónica en particular y del país en general.
• PROGRAMA VIEJO SAN CARLOS (canal 2 BTC), dedicado al rescate de la historia de los antiguos pobladores y la música regional).
• COORDINADOR DE PROMOCIÓN ARTÍSTICA DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS DE BARILOCHE (año 1995 a 1999).
• DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y PRODUCCIÓN de la FIESTA NACIONAL DE LA NIEVE (ediciones 1995, 96, 97 y 98).
• INTEGRANTE DEL DIRECTORIO DEL EM.PRO.TUR BARILOCHE (Ente Mixto de Promoción Turística 1995-1998).
• DIRECTOR ESCUELA MUNICIPAL DE ARTE "LA LLAVE", BARILOCHE (1999)
• PROGRAMA NOTAS EN EL AIRE Junto a Roxana Arazi por FM Bariloche.
• RADIO 6 Microprogramas sobre humor y música
• CANAL 6 programa De Paso, entrevistas y música con personalidades y vecinos barilochenses.
• Programa CONTAME ALGO, en radio El Cordillerano.
• COLUMNA DOMINICAL en el diario El Cordillerano.
• JURADO DEL FESTIVAL DE FOLKLORE DE CHOELE CHOEL (subsede festival de Cosquin).
• JURADO DE LA SEDE PRE COSQUIN en ESQUEL.
• (Designado para participar del plenario nacional de jurados en Cosquín, julio 2018).
• Reconocimiento al MERITO POR LA LABOR ARTISTICA, CULATURAL Y SICUAL por el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE de San Carlos de Bariloche.
GRABACIONES
• Edición CD "CORDILLERANO". Con creaciones propias y de otros autores patagónicos.
• Grabación de DE MI CASA AL JARDÍN, con canciones infantiles de autoría propia, producido en conjunto con la comunidad del Barrio Virgen Misionera (Jardín de infantes Arco Iris), en un programa financiado y avalado por la SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.
• Edición en CD "HISTORIAS". Con creaciones propias y de otros autores patagónicos.
• Grabación en vivo del CD "NOCHE DE CUENTOS", con cuentos y monólogos.
• Edición en CD de la "CANTATA DEL PARQUE" obra ambientalista con canciones y relatos sobre la fauna del Parque Nacional Nahuel Huapi. Declarada de interés cultural, paisajístico y educativo por la Administración Nacional de Parques Nacionales y por la Legislatura de la Provincia de Río Negro.
• Edición CD COSAS DEL PAGO, grabado en vivo
• Edición CD PATAGONIA, CAMINO Y TIEMPO, Integrado por creaciones propias basadas en el rescate de ritmos originales y con poesías basadas en el habitante y los paisajes de la región.
• Edicion CD MISA SUREÑA, grabado junto al Coral Melipal y Coro Juvenil Municipal de Bariloche.
PRODUCCIÓN LITERARIA
• Edición del libro CON AMOR Y HUMOR A UN PUEBLO. Con crónicas humorísticas, relatos y cuentos.
• Edición libro EMOCIONES ENCONTRADAS, cuentos, narraciones y recopilación de humor de la región cordillerana
• Edicion de la NOVELA EL OLVIDO (declarada de interés provincial por la Legislatura de Rio Negro).
OTRAS ACTIVIDADES
• MISA SUREÑA: Esta obra, de creación propia está basada en los cinco momentos de las liturgia (Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, Agnus Dei) sobre la base de textos bíblicos y rescatando ritmos tradicionales de la patagonia. Interpretada por los siguientes coros en oportunidad del centenario de Bariloche: (Coral Melipal y Coro Juvenil Municipal, Coro de niños y jóvenes cantores y Coral Comahue) dirigidos y arreglados por Rodrigo Dalziel, junto a una importante cantidad de músicos invitados. Obra presentada en el año 2010 en el Tedeum presidencial realizado en Bariloche con motivos del bicentenario de la republica con la presencia de la presidenta de la nación.
• PREMIOS CARLOS GARDEL: Ternado en 2006 como mejor álbum cancionero independiente.
• Charla sobre música patagónica en el IIEt (Instituto de investigación en etnomusicología C.A.B.A.)
• Presentación del libro EMOCIONES ENCONTRADAS en la 40° Feria del Libro en C.A.B.A. en el stand de la Provincia de Rio Negro.
• Presentación de la novela EL OLVIDO en las ferias de las ciudades de Neuquén y Zapala.
Edgardo Lanfré realiza un espectáculo en el que se mezclan canciones de su autoría con relatos humorísticos que definen acabadamente la idiosincrasia del habitante de la Patagonia, de la ciudad y el campo. Fino observador de la cultura de la región lo llevan a poner sobre los escenarios una propuesta rica en contenido poético y narrativo a la vez, sin dejar de rescatar en sus composiciones la rítmica propia de la Patagonia.
DANIEL SÁNCHEZ
Acordeonista, pianista, arreglador, compositor. Ha compuesto música para radio, teatro, televisión y cine documental.Cuenta con más de 40 trabajos discográficos editados.
Acompañó a artistas de nivel nacional e internacional como Susana Rinaldi,Roberto“Polaco”Goyeneche, Raúl Lavié, Jaime Torres, Argentino Ledesma, María Graña, entre otros.
Realizó giras por Japón, Ecuador, Chile, Brasil y Perú representando a nuestro país en distintos eventos internacionales.
Dedicado a la docencia desde muy joven, fue director del instituto musical Pro-Arte de la ciudad de Cipolletti entre 1983 y 2015.
En el año 2015 compuso su primera obra sinfónica “Confluencia” interpretada en varias oportunidades por la orquesta Filarmónica de Rio Negro y por la orquesta
Sinfónica de Neuquén. Desde el año 2016 es director de la Orquesta del Bicentenario de la ciudad de Cipolletti.
MARCELO PIÑEIRO
Cantante solista de música popular y profesor de canto popular, se desempeña además como Director del Coro de cámara de la Municipalidad de Neuquén y Director del grupo “Vocal del Rocío”. También integra el grupo Sanampay – Dirigido por el maestro Naldo Labrin – desde 2011 a la actualidad y ha participado de la grabación del CD “Corazón libre” con dicha agrupación.
Marcelo Piñeiro es Profesor de Audioperceptiva y Profesor de Guitarra egresado del INSTITUTO PRO ARTE (Cipoletti, R.N.) y Profesor de Guitarra egresado del I.F.A. (Instituto Folcklórico Argentino) –Buenos Aires. Actualmente cursa estudios superiores de Licenciatura en Música con especialidad en Canto Lírico en IUPA (Instituto Universitario Patagónico de Arte) –General Roca –Río Negro y de Dirección Coral con los maestros Andrés Tolcachir ,y Laura Romero.
Es Profesor de educación musical y Director de Coros; ha integrado diversas agrupaciones y actualmente y desde el año 2000 comparte formación en Trío junto a Daniel Sanchez y Miguel Ángel Barcos. Ha integrado la Orquesta “La folklórica” – de la Fundación para las Artes - Dirigida por el maestro Naldo Labrin – desde 2011 al 2013
Fué parte del elenco de la obra “ TRIBUTO POR LA PAZ” dirigida por el maestro Damián Sánchez presentada en el Centro cultural Nestor Kirchner, de la ciudad
de Buenos Aires. Interpretó en diversas ocasiones la “Misa Criolla” del maestro Ariel Ramirez, junto al coro S.A.D.A.I.C., y CORAL DE LAS AMERICAS.
Se desempeñó como Director musical de la obra teatral española “El Rocío” junto al Ballet que dirige la bailarina Silvia Seisdedos.
Participó como cantante en “Coral Neuquén” agrupación representante de Argentina en el “IV Festival Internacional de Coros de Cámara del Estado de
México” –En la ciudad de Toluca-México en Noviembre de 2011.
Participó también en el Homenaje a Alfredo Zitarrosa en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín – edición 2011 – Córdoba.
En Mayo del año 2010 partició como Cantante Solista y músico en el espectáculo que represento a la provincia de Neuquén en los festejos por el Bicentenario de la Republica Argentina en la Avenida 9 de julio en la ciudad de Buenos Aires - dirigido por el maestro Naldo Labrín.
También se desempeñó como Director Musical de la delegación que representó a Argentina en el 7º
Encuentro Internacional de Folklore realizado en la ciudad de Bystrice – República Checa y en el 16º Encuentro Internacional de Folklore en la ciudad de Klatovy – Rep. Checa (2009)
Ha representado a la Pcia. de Neuquén como músico y cantante en la Sala Roberto Arlt de la feria Nacional del Libro en Palermo – Buenos Aires – acompañando a la delegación encabezada por la Sra. Eterline Mikesca.
En su extensa trayectoria ha integrado la delegación de la Provincia de Neuquén en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín; ha sido Director de Cultura de la Municipalidad de Plottier – Prov. Neuquén. y Preparador vocal del Coro Polifónico de la Ciudad de Cipolletti – Río Negro – Dirigido por el maestro Miguel Barcos
Desde el año 1992 y hasta el año 2000 se desempeñó como músico y arreglador de la cantante Marité Berbel.
Entre 1990 y 1992 fué músico y arreglador del grupo vocal Raíz y Alma – Neuquén, dirigido por el maestro Hugo Berbel
DISCOGRAFIA
2013 – “Si no canto lo que siento”– de Mariana Jolivet- Arreglos - Músico e interprete
2011 – “Coral Neuquén” – Cantante
2011 – “Andalucía del Rocío” – Arreglos y dirección - Músico e interprete
2010 – “Desde esta tierra venimos a cantar” - Identidad Neuquina para el
Bicentenario– Músico e interprete
2008 – “Al Filo del Alba” - Músico e interprete
2008 – “Ricardo (Mono) Cortez”- Dirección Musical y arreglos
2007 – “Marcelo Piñeiro” - Músico, arreglador e interprete
2006 – “Neuquén País” – Músico e Interprete -
2005 - Grupo Millaray – Dirección musical y arreglos
2000 – 2003 - “Todo un pueblo canta” y “Neuquén joven canta”, Músico, arreglador y
director artístico de los discos grabados en los certámenes organizados por la Fundación del
Banco y la subsecretaria de juventud de la provincia de Neuquén.
2002 – “Emociones” – Trío: Marcelo Piñeiro, Daniel Sanchez y Miguel Angel Barcos.
Grabado en la ciudad de San Pablo - Brasil
2001 – “En homenaje a los chicos” realizado por el primer aniversario de la
implementación de la Ley provincial de de protección integral de la Niñez y la
Adolescencia Nº 2302 – Junto al Grupo la Payana - Músico, arreglador e interprete
2001 – “Sigo Soñando” de Marité Berbel - Músico, arreglador e interprete
2000 – “Música y letra” – Trio: Marcelo Piñeiro, Miguel Angel barcos y Daniel Sanchez
1995 – “Hermana del Viento” de Marité Berbel - músico, arreglador e interprete
1991 –“Así somos al sur” de Marcelo Piñeiro - Músico, arreglador e interprete
1991 – “Grabación en vivo en el Cine Teatro Español”- Neuquén – con los Hermanos
Berbel
1989 – “30 años del Duo Hermanos Berbel” - Músico, arreglador e interprete junto a
Marité, Hugo y Marcelo Berbel
Campus de Artes y Música Bariloche
Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)Tel: 5492944135302
Próximos Eventos
Visita del Coro Universitario de Mendoza ¡Un lujo!
El Coro Universitario de Mendoza (CUM), fundado en 1965 y dirigido por la Mtra. Silvana Vallesi, es una de las agrupaciones corales m&a ...
Leer más🎹 ¡Una vez más! Gershwin & Los Hermanos Benítez
🎶 En esta oportunidad especial, los hermanos Benítez celebran los 100 años del Concierto en Fa de George Gershwin ...
Leer másEnsamble Bach Bariloche - Soli Deo Gloria - Concierto explicado
✨ Con dirección y comentarios del maestro Guillermo López, este concierto propone un recorrido por el universo de ...
Leer másMichael Arbenz meets Rodrigo Domínguez: Un cruce revelado
El reconocido pianista suizo Michael Arbenz (VEIN Trio) y el saxofonista argentino Rodrigo Domínguez (Quinteto Urbano, Mariano O ...
Leer más🎹 ¡Para agendar! Mariano Manzanelli Piano
🗓️ El Sábado 30 de agosto - 19:30 hs 📍 En la Sala Rautenstrauch del CAMBA Asociació ...
Leer másLas voces del amor - Canciones de Cámara y Bel Canto
Un viaje musical por las emociones más profundas a través de la belleza del canto. Las voces del amor propone un recorrid ...
Leer más¡Imperdible! Juan Falú en el CAMBA
Juan Falú, figura fundamental de la música argentina, se presentará en el Campus del Camping Musical en un concier ...
Leer másLos eventos que pasaron
Sarabanda presenta La rosa e la spina: canciones y música del barroco italiano
Sábado 1 de Febrero, 21hs: Ensamble Sarabanda (Gral. Roca - RN) presenta “La rosa e la spina”. Canciones y mú ...
Leer másRetiro de Tamboreras del 27 de Enero al 1 de Febrero 2020
Del lunes 27 de enero al sábado 1 de febrero del 2020 ¡Animáte a un verano diferente!¡Adentráte ...
Leer másConcierto del Festival de Música de los Siete Lagos
Festival de Música de los Siete Lagos- Edición 10 Aniversario Dirección Artística: Germán C ...
Leer másEPI 2020: CONCIERTOS del ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PIANO
CONCIERTOS DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PIANO EPI 2020 - Dirección Artística Prof. José Luis Juri < ...
Leer másEncuentros Internacionales de Piano - EPI 2020
EPI, Encuentros Internacionales de Piano 2020 - Edición 10 aniversario, del 20 al 26 de Enero. Informes e inscripciones: encuent ...
Leer másConcierto del 9 Seminario de Técnica e interpretación de violín, viola y música de cámar
Concierto de alumnos y alumnas del Seminario de Técnica e Interpretación de violín, viola y música de c&aac ...
Leer másMilagros Boso Galli: Recital de piano - Viernes 17 de Enero, 21hs
Recital de piano: Milagros Boso Galli Viernes 17 de Enero, 21hs. Concierto previsto dentro del marco del 9 Seminario de ...
Leer más9no Seminario de técnica e interpretación de violín, viola y música de cámara
9no Seminario de Técnica e Interpretación de violín, viola y música de Cámara Profesor Jos&ea ...
Leer másLas Octetas presentan: Octetas sin fronteras
Desde El Bolsón llegan… LAS OCTETAS!! Presentan su nuevo espectáculo: OCTETAS SIN FRONTERAS S&aacut ...
Leer másXabier Díaz & Hermanos Alvarez Música Tradicional de Galicia
UNA NUEVA VISIÓN DE LA MÚSICA TRADICIONAL DE GALICIA
Leer másEstación Patagonia Ensamble en concierto: De Piazzolla a Bizet
Estación Patagonia Ensamble , una formación única en la región conformada por un cuarteto de dobles ca&ntil ...
Leer másMariana Masetto en concierto: música popular latinoamericana y del mundo
Mariana Masetto estará brindando en Camping Musical Bariloche un concierto con un show de 19 canciones adelantando su 6 ...
Leer másWorkshop: Nuestra voz tiene cuerpo
Mariana Masetto estará presentando su método de canto asociado al Yoga sin precedentes en el mu ...
Leer másFlorencia Ferenza y Emilio Peroni: concierto de flauta traversa y piano
Sábado 26 de Octubre, 21hs concierto de flauta traversa y piano a cargo de Florencia Ferenza y Emilio Peroni.
Leer másEl Alambique en Camping Musical Bariloche + Artistas Invitados!
Concierto REPROGRAMADO por corte de luz. Quienes adquirieron sus tickets para el pasado Sábado 5/10 podran con ...
Leer másLa Guardia Nueva - Tango: sábado 19 de Octubre, 21hs
Premio Tango sin Fin 2017/ Ganadores del Primer Mundial de Orquestas, La Guardia Nueva: TANGO se presentará el Sábado 19 ...
Leer másCONCIERTO SUSPENDIDO: Paula Mena (canto lírico) y Juan Almada (guitarra clásica)
ATENCIÓN...por razones de fuerza mayor debemos SUSPENDER el concierto del dia de hoy. Debido a fuertes tor ...
Leer másArann música celta presenta
ARANN MÚSICA CELTA presenta CRUZANDO FRONTERAS Árann regresa al escenario de la Sala Rautenstrauch en el Camping ...
Leer másEMILIO PERONI en CONCIERTO: PIANO
EL Sábado 21 de Septiembre, se presentará en la Sala Rautenstrauch del Camping Musical Bariloche el pianista Emilio Peron ...
Leer másPatagonia, Camino y Tiempo en Camping Musical Bariloche
PATAGONIA CAMINO Y TIEMPO EN EL CAMPING MUSICAL BARILOCHE El Sábado 14 de septiembre a las 20hs ...
Leer másMalosetti & La Colonia: Domingo 8 de Septiembre, 20hs
MALOSETTI & LA COLONIA: Milton Amadeo - Teclados / Voz Javier Malosetti - Bajo / Voz Tomás Luján ...
Leer másNatalia Cabello y Luis Salva: concierto de piano y violín
El Dúo Cabello - Salva presentará en vivo su primer Cd grabado en la Sala Rautenstrauch del Camping Musical Bariloche e ...
Leer másAntonio Formaro - Las huellas del piano - 4ta Edición
Sábado 31 de Agosto, 20hs en Sala Rautenstrauch del Camping Musical Bariloche, Vivaldi 1.000 – altura Av. Bustillo km 25, ...
Leer másConcierto explicado: Cantatas de Johann Sebastian Bach. Dirección y comentarios: Guillermo López.
Concierto explicado: Cantatas de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Dirección y comentarios: Guillermo López. - C ...
Leer másLamentable robo a reconocidos músicos que visitaron la ciudad
El pasado jueves 22 de agosto, a plena luz de día, robaron de una camioneta en el centro de Bariloche (calle Morales frente al C ...
Leer másSiempre Damas en concierto: gala de canto lírico
Las sopranos Ivanna Speranza, (Argentina) y Francesca Lanza (Italia) junto con el Maestro Héctor Bisso (piano) ofrecerán ...
Leer másConciertos del Encuentro Académico de Contrabajo 2019: Martes 20 a las 20:30hs
El primer Encuentro Académico de Contrabajo se hará en San Carlos de Bariloche entre el 17 y el 21 de agosto, organizado ...
Leer másConciertos del Encuentro Académico de Contrabajo: Lunes 19 a las 20:30hs
El primer Encuentro Académico de Contrabajo se hará en San Carlos de Bariloche entre el 17 y el 21 de agosto, organizado ...
Leer másConciertos del Encuentro Académico de Contrabajo 2019
El primer Encuentro Académico de Contrabajo se hará en San Carlos de Bariloche entre el 17 y el 21 de agosto, organizado ...
Leer másMusickfor a while: canciones para el Rey Edipo
Musickfor a while: canciones para el Rey Edipo, el Barroco temprano en Italia y los paralelos en la música Henry Purcell.Valeria ...
Leer más