identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 14, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Campus de Artes y Música Bariloche

Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)
Tel:


Escribinos

Mapa de Ubicación

Ensamble Bach Bariloche - Soli Deo Gloria - Concierto explicado

Ensamble Bach Bariloche - Soli Deo Gloria - Concierto explicado







Fecha Evento: Sábado 09 Agosto, 2025 - 19:00 Hs.

 ✨ Con dirección y comentarios del maestro Guillermo López, este concierto propone un recorrido por el universo de J.S. Bach. Se interpretarán dos cantatas y fragmentos de la Misa en si menor, con explicaciones breves antes de cada obra para comprender cómo Bach traducía en música el contenido espiritual de los textos. Participan más de 30 artistas en escena: coro, solistas y orquesta de cámara.

📅 Sábado 09 de agosto 2025 - 19 hs

📍 Sala Rautenstrauch - CAMBA
Calle Vivaldi 1000 (Av. Bustillo km 25, Llao Llao)

🎟️ Anticipadas en Passline: $12.500 (general) / $10.000 (socios)
👉https://www.passline.com/sitio-evento/ensamble-bach-bariloche-concierto-explicado
🎫 En puerta: $15.000 (general) / $12.500 (socios)
 

Ensamble Bach Bariloche - Soli Deo Gloria - Concierto explicado


Programa: Obras de Johann Sebastian Bach: Cantatas BWV 96 y BWV 46 – Fragmentos de la Misa en si menor


Sobre el concierto
El Ensamble Bach – Bariloche presenta un nuevo programa del proyecto S.D.G. – Soli Deo Gloria, con dirección y comentarios a cargo del maestro Guillermo López. En esta edición se interpretarán dos cantatas de Johann Sebastian Bach: la BWV 96 "Cristo, Señor, el único Hijo de Dios" y la BWV 46 "Mirad y ved si hay dolor como el mío", junto con fragmentos de su célebre Misa en si menor (BWV 232).
A través de ejemplos explicativos previos y la ejecución completa de las obras, el concierto propone una experiencia inmersiva que permite comprender la relación entre el texto y la música en la obra del compositor más influyente del barroco alemán. Participan más de 35 artistas en escena: coro, orquesta de cámara y solistas vocales.
Sobre las obras y el programa


Johann Sebastian Bach (1685–1750), fallecido hace 273 años, es considerado por muchos como el compositor más genial de la historia de la música. Dejó un legado de aproximadamente 1.200 obras. De sus cerca de 300 cantatas, alrededor de 100 se perdieron. Estas piezas combinan elementos propios de la ópera (coros, arias, recitativos, partes instrumentales) con el coral final, típico del culto luterano: una melodía simple, conocida y armonizada a cuatro voces que la congregación podía cantar. Las cantatas formaban parte del oficio religioso, con la función de profundizar el mensaje litúrgico desde lo musical.

Cantata BWV 96 – “Christus, der ist mein Leben”
Estrenada en Leipzig en 1724, esta cantata de seis movimientos está compuesta para flauta dulce sopranino, flauta traversa, dos oboes, cuerdas, órgano y solistas vocales (soprano, alto, tenor y barítono), con coro a cuatro voces. El texto hace múltiples referencias a la luz como manifestación divina. En el primer coro, de carácter pastoral, la flauta sopranino representa simbólicamente esa luz. El aria de tenor funciona como un dúo con la flauta traversa, mientras que en el aria de bajo, la instrumentación refleja el texto: “hacia la derecha o hacia la izquierda”.


Cantata BWV 46 – “Schauet doch und sehet, ob irgend ein Schmerz sei”
Basada en las Lamentaciones de Jeremías, esta obra fue compuesta para el décimo domingo después de la Trinidad, en 1723. De fuerte carga dramática, describe la destrucción de Jerusalén como consecuencia de la indiferencia frente al sufrimiento de Jesús. Está escrita para dos flautas dulces, dos oboes da caccia, trompeta, cuerdas y órgano, con alto, tenor y barítono solistas y coro a cuatro voces. Diez años más tarde, Bach reutiliza la primera parte del primer movimiento en su Misa en si menor, bajo el texto “Qui tollis peccata mundi”. La segunda parte de ese movimiento es una fuga de impresionante dramatismo.

Fragmentos de la Misa en si menor – BWV 232
La palabra “parodiar” en el barroco se utilizaba para describir la reutilización de materiales musicales en un nuevo contexto, un procedimiento que hoy podríamos llamar "auto-cita". En este concierto se interpretan dos de estos fragmentos:
• “Qui tollis peccata mundi”, basado en la Cantata BWV 46
• “Crucifixus”, tomado de la Cantata BWV 12
La Misa en si menor, considerada una de las cumbres del repertorio sacro, incluye siete movimientos construidos a partir de obras anteriores de Bach. Se trata de una composición monumental de 27 movimientos que supera las dos horas de duración.


Sobre el proyecto "S.D.G. – Soli Deo Gloria"
El ciclo de Conciertos Explicados nació en San Juan en agosto de 2018, bajo la dirección del maestro sanjuanino Guillermo López, actualmente radicado en Alemania. Su propósito es brindar herramientas para que el público pueda comprender la profunda conexión entre texto y música en las obras de Bach.
En cada edición se presentan dos cantatas, con comentarios del director que preceden a la interpretación completa, ayudando al público a descubrir el proceso creativo del compositor en su contexto original. El nombre del proyecto, S.D.G. – Soli Deo Gloria, retoma la sigla con la que Bach firmaba sus partituras: “Solo para la gloria de Dios”, reflejo de su humildad y visión espiritual. Este gesto, junto con la excelencia artística de su obra, mantiene vivo su legado más de tres siglos después.
 

Campus de Artes y Música Bariloche

Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)
Tel: 5492944135302

Próximos Eventos


Obras de Juan Lascano en el CAMBA

Campus de Artes y Música...  Sábado 15 Noviembre, 2025   19:00

En el marco del 75º aniversario de la Asociación Camping Musical, la Sala Rautenstrauch se sigue luciendo con una selecci&o ...

Leer más

Un concierto deslumbrante | Jaquelina Livieri (soprano) & Matías Chapiro (piano)

Campus de Artes y Música...  Sábado 15 Noviembre, 2025   20:00

Por primera vez, la soprano Jaquelina Livieri, número uno de Argentina, se presentará en la Patagonia junto al reconocido ...

Leer más

Juan Fulgueiras | Una Emoción | Noche de tango y guitarras en el Día de la Música

Campus de Artes y Música...  Sábado 22 Noviembre, 2025   20:00

El tango, en su poesía y su cadencia, invita a conectar con la emoción desde un lugar único. Esta propuesta busca ...

Leer más

AB IMO CORDE | Desde lo Profundo del Corazón | Música Coral del Siglo XX-XXI

Campus de Artes y Música...  Domingo 30 Noviembre, 2025   20:00

🗓️Domingo 30 de noviembre, a las 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch – CAMBA – Campus del Camping Musi ...

Leer más

Lilia Salsano & Daniela Salinas |Piazzolla Esencial

Campus de Artes y Música...  Sábado 06 Diciembre, 2025   20:00

📅 Sábado 06 de Diciembre – 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch del CAMBA - Calle Vivaldi 1000 (Av. Bustillo ...

Leer más

Héctor Bisso & Luis Salva |Concierto de piano y violín

Campus de Artes y Música...  Sábado 13 Diciembre, 2025   20:30

Héctor Bisso (piano) junto a Luis Salva (violín) nos presentarán un apasionante concierto con obras de Debussy, Me ...

Leer más

TRANQUI 120 HUMOR: FUNCIÓN ESPECIAL 10 AÑOS

Campus de Artes y Música...  Domingo 14 Diciembre, 2025   21:00

🚀 TRANQUI 120 CUMPLE 10 AÑOS DE HUMOR EN LA PATAGONIA. Después de haber agotado las entradas en su &uacut ...

Leer más

Microresidencia de dibujo y pintura El CUERPOPAISAJE

Campus de Artes y Música...  Miércoles 11 Febrero, 2026   10:00

🎨 Estadías de Formación Artística en el CAMBA 🗓️ 11 al 16 de febrero 2026 Mi ...

Leer más

Seminario para Laudistas y Guitarristas

Campus de Artes y Música...  Jueves 05 Marzo, 2026   10:00

Seminario para Laudistas y Guitarristas 5 al 15 de marzo 2026 Mtro. Miguel de Olaso El Seminario está diri ...

Leer más

Los eventos que pasaron


Agenda

Jazztronautas Sexteto: Sábado 12 de Marzo

Campus de Artes y Música...  Sábado 12 Marzo, 2016   21:00

El Sábado 12 de Marzo a las 21hs se presentará por primera vez en el escenario de la Sala Rautenstrauch Jazztronautas Sex ...

Leer más

Leo Masliah: Viernes 11 de Marzo, 21hs

Campus de Artes y Música...  Viernes 11 Marzo, 2016   21:00

Viernes 11 de Marzo, 21hs : Leo Masliah regresa a Camping Musical con un show de culto. Composiciones, reflexiones y el humor p ...

Leer más

ZUMBIDO: Folklore callejero del mundo

Campus de Artes y Música...  Sábado 05 Marzo, 2016   21:00

Sábado 5 de Marzo, 21hs: Zumbido, desde San Cristóbal de las Casas (México), cinco músicos nómades f ...

Leer más

El Alambique: Sábado 20 de Febrero 21hs

Campus de Artes y Música...  Sábado 20 Febrero, 2016   21:00

El Alambique, la clásica banda de Bariloche ofrecerá su show con todo el despliegue de blues y buen humor que los caracte ...

Leer más

Homenaje a compositores argentinos: Jazz Cuarteto

Campus de Artes y Música...  Viernes 19 Febrero, 2016   21:00

Viernes 19 de Febrero, 21hs: Jazz Cuarteto, homenaje a compositores argentinos: Luis Alberto Spinetta, Charly García. Re ...

Leer más

Concierto a dos pianos: Giordania Mariani- Inti Honik

Campus de Artes y Música...  Sábado 13 Febrero, 2016   21:00

Sábado 13 de Febrero, 21hs: desde Lago Puelo, dúo de pianos de Giordana Mariani e Inti Honik, obras de Mozart, Gershwin, ...

Leer más

WORKSHOP DE PAISAJE EN ACUARELA

Campus de Artes y Música...  Jueves 11 Febrero, 2016   18:00

A cargo de GOYO BARJA Desde el 11 a 14 de Febrero Una experiencia intensiva de aprendizaje artístico durante tr ...

Leer más

Sábado 6 de Febrero: Miraglia Trío

Campus de Artes y Música...  Sábado 06 Febrero, 2016   21:00

Sábado 6 de Febrero, 21hs se presenta Miraglia Trío: integrado por Juanjo Mansilla (guitarra), Javier Trincheri (bajo) y ...

Leer más

Belén Alvarez presenta Tiempo Fénix

Campus de Artes y Música...  Sábado 30 Enero, 2016   21:00

El Sábado 30 de Enero, 21hs se presentará Belén Alvarez con un renovado show denominado “Tiempo Fénix ...

Leer más

Belen Alvarez presenta

Campus de Artes y Música...  Sábado 30 Enero, 2016   21:00

El Sábado 30 de Enero, 21hs se presentará Belén Alvarez con un renovado show denominado “Tiempo Fénix ...

Leer más

VI Festival de los Siete Lagos

Campus de Artes y Música...  Domingo 24 Enero, 2016   21:00

Domingo 24 de enero, 21hs - Sala Rautenstrauch de Camping Musical Bariloche Auspiciado por Camping Musical Bariloche y ...

Leer más

The Beetups:Sábado 23 de Enero, 21hs

Campus de Artes y Música...  Sábado 23 Enero, 2016   21:00

Por primera vez en el escenario de Camping Musical Bariloche se presentan The Beetups! La banda local, tributo a The Beatles, i ...

Leer más

V Seminario de Técnica e Interpretación de Violín y Viola y Música de Cámara

Campus de Artes y Música...  Viernes 22 Enero, 2016   20:00

Del 16 al 23 de enero de 2016 se llevará a cabo en el Camping Musical Bariloche el Vº Seminario de técnica e inte ...

Leer más

Arriba