Campus de Artes y Música Bariloche Ver página
Héctor Bisso & Luis Salva |Concierto de piano y violín
Héctor Bisso & Luis Salva |Concierto de piano y violín
Fecha Evento: Sábado 13 Diciembre, 2025 - 20:30 Hs.
Héctor Bisso (piano) junto a Luis Salva (violín) nos presentarán un apasionante concierto con obras de Debussy, Mendelssohn, Tchaicovsky, Rachmaninov y Sarastre.
📅 Sábado 13 de Diciembre – 20.30 hs
📍 Sala Rautenstrauch del CAMBA - Calle Vivaldi 1000 (Av. Bustillo km 25, Llao Llao)
🎟️ Entradas anticipadas: Generales $14.000 | Socios $11.000
https://www.passline.com/sitio-evento/salva-y-bisso-violin-y-piano
🎫 En puerta: Generales $17.000 | Socios $14.000
PROGRAMA
Claude Debussy (1862-1918)
La niña de los cabellos de lino
Felix Mendelssohn (1809-1847)
Sonata en Fa mayor
- Allegro vivace - Adagio - Assai vivace
Pietr Tchaikovsky (1840-1893)
Serenata melancolica op.26
Serguei Rachmaninov (1873-1943)
Vocalise op.34
Pablo Sarasate (1844-1908)
Capricho Vasco 0p.24
Jota navarra op.22
Luis Salva
Nació en Grenoble (Francia) en 1982. Inició sus estudios de violín con la profesora Kyoko Kurokawa (1993–1999), integrando la Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía, dirigida por Diego Díaz y Kyoko Kurokawa (1995–1999). Fue docente del Proyecto Orquestas Juveniles de Bariloche (1997–1999).
Egresó del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” como Intérprete Superior de Violín – Música Solística y de Cámara (2008), bajo la guía del profesor Norberto García. Posteriormente obtuvo el título de Master en Pedagogía de Violín con especialidad en orquesta* en la Academia de Música de Basilea (Suiza), en la cátedra del maestro Raphael Oleg (Primer Premio del Concurso Internacional Tchaikovsky de Moscú, 1986).
En Suiza integró la Orchestre Symphonique du Jura, y en Francia, la Orchestre Symphonique de Mulhouse. Además, fue alumno particular de la profesora Adelina Oprean (discípula de Yehudi Menuhin) durante dos años.
Desde 2009 integra la Orquesta Sinfónica Patagonia, dependiente de la Universidad Nacional de Río Negro, donde se desempeña como docente, solista y concertino, y ha dictado cursos de diplomatura en violín.
Desde 2015 conforma un dúo junto a Natalia Cabello, con quien recibió un subsidio del INAMU (2016–2018) para la grabación de un CD de música del siglo XX. También forma parte del Grupo de Cámara Bariloche, con el que obtuvieron un subsidio del INAMU en 2017.
Ha sido becado por el Mozarteum Argentino, la Fundación Antorchas, el Fondo Nacional de las Artes, la Fundación Konex, la Fundación Magistralia (Gijón, España) y la Universidad de Basilea, entre otras instituciones.
Participó en diversos festivales y seminarios, entre ellos el Festival de Cascavel (Brasil), el Seminario de Instrumentos del INSA (Gral. Roca) y la Semana Musical Llao Llao (2007). Realizó cursos y clases magistrales con Fernando Hasaj, Rafael Gíntoli, Alexei Mikhline (discípulo de David Oistrakh), Andrei Mijlin (exintegrante de Los Virtuosos de Moscú), y el maestro Shlomo Mintz, entre otros.
Realizó giras por Inglaterra, Alemania, México, Francia y Suiza, y se ha desempeñado como concertino y solista en numerosas orquestas, entre ellas la Sinfonietta Argerich, la Orquesta Académica del Teatro, la Camerata Nativitalis y la Orquesta del Conservatorio Manuel de Falla. Integró además la Orquesta Estable del Teatro Colón (2006–2007), con la cual realizó una gira por México.
Actualmente reside en San Carlos de Bariloche, donde enseña en el Bachillerato Musical ESRN 45 desde 2013, dicta clases privadas de violín y se desempeña como concertino y solista en la Orquesta Filarmónica de Río Negro (OFRN) y en el Ensamble Sur – OFRN, desde 2014 hasta la actualidad.
Héctor Bisso
Nació en Buenos Aires. Egresó del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” en la especialidad de Piano. En 1975 recibió el Premio Carlota P. de Calcagno en el Concurso de Piano organizado por el Conservatorio Nacional.
Ha participado en conciertos como solista en Radio Municipal de Buenos Aires y en el Salón Dorado del Teatro Colón. Becado por la Fundación Antorchas, perfeccionó sus estudios musicales con Julio Fainguersch, María del Carmen Aguilar, Julio Viera y Alicia Sciancalepore.
Desde 1981 reside en la provincia de Río Negro, donde desarrolla una intensa labor como docente, director de coro y pianista. Se desempeñó como docente y directivo en instituciones de arte como la Escuela Provincial de Bellas Artes Nº 1 de Río Negro y el Instituto de Enseñanza Artística Nº 814 de Chubut.
Fue fundador y director del Coro de Cámara de El Bolsón desde 1983 hasta 2010, y director del Coro de Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche entre 2012 y 2022.
Ha participado como pianista de música de cámara en numerosos conciertos, compartiendo escenario con destacados músicos del ámbito local y nacional, en espacios como la Casa del Bicentenario de El Bolsón, la Sala Rautenstrauch (Camping Musical Bariloche), el Salón Araucanía y el ISFDA Nº 814.
Campus de Artes y Música Bariloche
Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)Tel: 5492944135302
Próximos Eventos
Un concierto deslumbrante | Jaquelina Livieri (soprano) & Matías Chapiro (piano)
Por primera vez, la soprano Jaquelina Livieri, número uno de Argentina, se presentará en la Patagonia junto al reconocido ...
Leer másJuan Fulgueiras | Una Emoción | Noche de tango y guitarras en el Día de la Música
El tango, en su poesía y su cadencia, invita a conectar con la emoción desde un lugar único. Esta propuesta busca ...
Leer másAB IMO CORDE | Desde lo Profundo del Corazón | Música Coral del Siglo XX-XXI
🗓️Domingo 30 de noviembre, a las 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch – CAMBA – Campus del Camping Musi ...
Leer másLilia Salsano & Daniela Salinas |Piazzolla Esencial
📅 Sábado 06 de Diciembre – 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch del CAMBA - Calle Vivaldi 1000 (Av. Bustillo ...
Leer másHéctor Bisso & Luis Salva |Concierto de piano y violín
Héctor Bisso (piano) junto a Luis Salva (violín) nos presentarán un apasionante concierto con obras de Debussy, Me ...
Leer másTRANQUI 120 HUMOR: FUNCIÓN ESPECIAL 10 AÑOS
🚀 TRANQUI 120 CUMPLE 10 AÑOS DE HUMOR EN LA PATAGONIA. Después de haber agotado las entradas en su &uacut ...
Leer másMicroresidencia de dibujo y pintura El CUERPOPAISAJE
🎨 Estadías de Formación Artística en el CAMBA 🗓️ 11 al 16 de febrero 2026 Mi ...
Leer másSeminario para Laudistas y Guitarristas
Seminario para Laudistas y Guitarristas 5 al 15 de marzo 2026 Mtro. Miguel de Olaso El Seminario está diri ...
Leer másLos eventos que pasaron
El Alambique en concierto: sábado 20 de Marzo 20hs
ATENCIÓN...CAMBIO DE FECHA!! El Alambique, la legendaria y querida banda de blues y jazz se presenta nuevamente en el ...
Leer másConcierto de Gala: Cierre del Encuentro de Piano Internacional 2021
Sábado 20 de Febrero, 18hs en Sala Rautenstrauch GALA DE CIERRE del EPI 2021 Pablo Vucetich (piano) ...
Leer másConciertos del Encuentro de Piano Internacional 2021: Pablo Vucetich
Viernes 19 de Febrero, 20.30 hs en Sala Raustenstrauch: SIN MÁS DISPONIBILIDAD DE LUGARES por CAPACIDAD REDUCIDA Recital ...
Leer másConcierto de Gala: Encuentro de Piano Internacional - EPI 2021
Jueves 18 de febrero, 18hs en Sala Rautenstrauch Por condiciones climáticas, el concierto se realizará en la Sal ...
Leer másEncuentro de Piano Internacional: José Luis Juri (piano) - Benjamín Báez (cello)
Miércoles 17 de Febrero, 20.30 hs en Sala Raustenstrauch: CAPACIDAD COMPLETA, no hay más disponibilidad de lugares para e ...
Leer másConcierto cancelado: apertura del Encuentro de Piano Internacional - Danieli Longo Benedetti
Por motivos contractuales ha sido cancelado el concierto previsto para el día martes 16 de Febrero. Sugerimos chequear l ...
Leer másTodos Ruedan Bariloche - Festival virtual
Sábado 12 de septiembre a las 14 hs Todosrodamos desde Bariloche !! TODOS RUEDAN Bariloche es un festival ...
Leer másMariana González y Graciela Novellino presentan Leve: concierto reprogramado
Debido a las medidas sanitarias de prevención, imperantes en nuestra comunidad y en país, comunicamos la REPROGRAMACI&Oac ...
Leer másAra Tokatlian en Camping Musical Bariloche
El multi-instrumentista Ara Tokatlian(flauta, saxo), miembro fundador de Arco Iris junto a Abel Rogantini (piano) se presentará ...
Leer másWorkshop de Paisaje en acuarela con Goyo Barja - 5ta edición
En CAMPING MUSICAL BARILOCHE del 27 de Febrero al 1 de Marzo 2020, a cargo del Profesor Goyo Barja. La participación en ...
Leer másCelebración 70 Aniversario del Camping Musical Bariloche: Tarde de Naturaleza y Arte
Domingo 23 de Febrero, de 15hs a 22hs en Camping Musical Bariloche: Vivaldi 1.000 - Llao Llao - altura Av. Bustillo km 25. En ...
Leer másSentir barroco, una caricia para los sentidos
Sábado 22 de Febrero, 21 hs: Sentir Barroco, una caricia para los sentidos. Obras del Barroco Francés e Italiano. ...
Leer másQuique Sinesi(guitarra) & Hikaru Iwakawa (quena) en concierto
Domingo 16 de Febrero, 20hs: Quique Sinesi (guitarra) & Hikaru Iwakawa (quena) presentan su nuevo disco UTA, un concepto musical g ...
Leer másConcierto de cierre del Seminario Interdisciplinario de Música Antigua
Sábado 15 de Febrero, 21hs. en Sala Rautenstrauch de Camping Musical Bariloche. Concierto de cierre del Seminario Interd ...
Leer másSábado 8 de Febrero: Languedoc presenta Amor Interre, música de los S. XII y XIII
Sábado 8 de Febrero, 21hs: desde elBolsón llega Languedoc, Música Medieval para presentar "Amor Interrre, Mie ...
Leer másSiete Lagos Jazz presenta a Julia Moscardini Cuarteto
Miércoles 5 de Febrero, 21hs: 7 Lagos Jazz presenta a Julia Moscardini Cuarteto:Julia Moscardini (voz), Francisco Lo Vuolo (pian ...
Leer másSeminario interdisciplinario de Música Antigua - Bariloche 2020
Seminario Interdisciplinario de Música Antigua - Bariloche 2020 Después de muchos años, volvemos a tener un ...
Leer másSarabanda presenta La rosa e la spina: canciones y música del barroco italiano
Sábado 1 de Febrero, 21hs: Ensamble Sarabanda (Gral. Roca - RN) presenta “La rosa e la spina”. Canciones y mú ...
Leer másRetiro de Tamboreras del 27 de Enero al 1 de Febrero 2020
Del lunes 27 de enero al sábado 1 de febrero del 2020 ¡Animáte a un verano diferente!¡Adentráte ...
Leer másConcierto del Festival de Música de los Siete Lagos
Festival de Música de los Siete Lagos- Edición 10 Aniversario Dirección Artística: Germán C ...
Leer másEPI 2020: CONCIERTOS del ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PIANO
CONCIERTOS DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PIANO EPI 2020 - Dirección Artística Prof. José Luis Juri < ...
Leer másEncuentros Internacionales de Piano - EPI 2020
EPI, Encuentros Internacionales de Piano 2020 - Edición 10 aniversario, del 20 al 26 de Enero. Informes e inscripciones: encuent ...
Leer másConcierto del 9 Seminario de Técnica e interpretación de violín, viola y música de cámar
Concierto de alumnos y alumnas del Seminario de Técnica e Interpretación de violín, viola y música de c&aac ...
Leer másMilagros Boso Galli: Recital de piano - Viernes 17 de Enero, 21hs
Recital de piano: Milagros Boso Galli Viernes 17 de Enero, 21hs. Concierto previsto dentro del marco del 9 Seminario de ...
Leer más9no Seminario de técnica e interpretación de violín, viola y música de cámara
9no Seminario de Técnica e Interpretación de violín, viola y música de Cámara Profesor Jos&ea ...
Leer másLas Octetas presentan: Octetas sin fronteras
Desde El Bolsón llegan… LAS OCTETAS!! Presentan su nuevo espectáculo: OCTETAS SIN FRONTERAS S&aacut ...
Leer másXabier Díaz & Hermanos Alvarez Música Tradicional de Galicia
UNA NUEVA VISIÓN DE LA MÚSICA TRADICIONAL DE GALICIA
Leer másEstación Patagonia Ensamble en concierto: De Piazzolla a Bizet
Estación Patagonia Ensamble , una formación única en la región conformada por un cuarteto de dobles ca&ntil ...
Leer másMariana Masetto en concierto: música popular latinoamericana y del mundo
Mariana Masetto estará brindando en Camping Musical Bariloche un concierto con un show de 19 canciones adelantando su 6 ...
Leer másWorkshop: Nuestra voz tiene cuerpo
Mariana Masetto estará presentando su método de canto asociado al Yoga sin precedentes en el mu ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo








































Inicio