identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 05, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Campus de Artes y Música Bariloche

Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)
Tel:


Escribinos

Mapa de Ubicación

Hugo Fattoruso: La vida continúa + Candombe blues

Hugo Fattoruso: La vida continúa + Candombe blues







Fecha Evento: Domingo 25 Noviembre, 2018 - 18:00 Hs.

Hugo Fattoruso presenta…"Candombe Blues” y "La vida continúa"....!!

Admirado y reconocido por músicos de los más diversos géneros y nacionalidades, artista incansable y en constante creatividad, Hugo Fattoruso desafía a su carrera y presenta su nuevo proyecto “Candombe Blues” en un concierto exclusivo precedido por la proyección de la película “La gira continúa”, un documental que refleja su particular filosofía de vida y su inmenso quehacer musical. La cita está prevista para el día domingo 25 de Noviembre en el Camping Musical Bariloche, la película se proyectará a las 18hs mientras que el concierto está anunciado para las 20hs. En esta oportunidad Fattoruso recorrerá acompañado del piano, temas de su autoría y clásicas versiones del cancionero popular mundial.

Trailer Oficial “La gira continúa”: https://youtu.be/PfPDtqXUOqc

Bono contribución concierto + película: generales 400 - socios y socias CMB $350  - sólo concierto: generales $300 - socios y socias CMB $250. Disponible  en Andino Fotografía, Mitre 515 - Don Mariano, Pioneros y Boock – Morena Llao Llao, Av Bustillo km 24,300. También en boletería del lugar minutos antes del concierto: Camping Musical Bariloche, Vivaldi nro. 1000 - altura Avenida Bustillo km 25, ingresando desde Capilla San Eduardo - Llao Llao. San Carlos de Bariloche.
Facebook: CAMPING MUSICAL BARILOCHE - Sala de Conciertos
Instagram: @campingmusical – www.cambariloche.org
 

Hugo Fattoruso
Fue el fundador del rock sudamericano con su primer grupo Los Shakers, creó el Opa Trío en USA, Dos orientales , Rey Tambor y HA Duo. Acompañó e hizo arreglos para músicos como Milton Nascimento, Djavan, Chico Buarque, Rubén Rada, Jaime Roos, Hermeto Pascoal, entre otros.
Grabó y compartió shows con Peter Gabriel, Vernon Reid, Hiram Bullock, Ron Carter, María Bethania, Fito Paéz, Naná Vasconcelos, Luis Salinas, Pat Metheny,
Hugo Fattoruso comenzó a actuar profesionalmente a los doce años (en 1956), tocando como acordeonista y pianista en el Trío Fattoruso, junto a su padre, Antonio Fattoruso y su hermano Osvaldo. Hacia 1959 se integró en la banda de swing y dixieland The Hot Blowers, por la cual pasaron otros músicos como Osvaldo Fattoruso, Rubén Negro Rada, Federico García Vigil, Paco Mañosa, Cacho de la Cruz, Morís Pardo, Ringo Thielman, Tomás Chocho Paolini, Guillermo Facal, Moisés Rouso, Ramón Bebé Alfonso, Enrique Pelo de Boni y Daniel Bachicha Lencina.Esta banda logró cierto reconocimiento regional, logrando editar tres álbumes EP y realizando una extensa gira por territorio chileno.

En 1969, ambos hermanos se radicaron en Estados Unidos, formando el grupo Opa, junto a Ringo Thielmann. El grupo fue uno de los primeros en fusionar el rock, el jazz y ritmos latinoamericanos, en este caso el candombe, así como ritmos brasileños. Participan Rubén Rada, Hermeto Pascoal "Goldenwings(1976), Flora Purim,Airto Moreira,"Magic Times(1977).
Luego de vivir varios años en Estados Unidos, volvió a Uruguay en 1981 y se presentó en vivo junto con Opa, los días 8 y 9 de abril en el Cine Teatro Plaza, histórica presentación en su país de una banda que ya era de culto.
En 1981, formó el grupo Barcarola junto con Pippo Spera, Eduardo Márquez, su hermano Osvaldo, Susana Bosch y su en ese entonces esposa, María de Fátima. Se presentaron en vivo en el Teatro Stella y en el estadio Luis Franzini. En este último show estuvo como invitado el brasileño Geraldo Azevedo, autor de algunos temas del repertorio de Barcarola.
Posteriormente a la separación de Barcarola, y ante la falta de trabajo en Uruguay, se radicó en Brasil, trabajando principalmente con Milton Nascimento, y otros artistas como Djavan, Chico Buarque, Naná Vasconcelos, Geraldo Azevedo y Toninho Horta. Grabó varios álbumes con Milton Nascimento, entre ellos Nascimento (ganador en 1997 del Premio Grammy). En 2000, los hermanos Hugo y Osvaldo recrearon su inicial Trío Fattoruso, ahora con Francisco Fattoruso, su hijo, como bajista.
Su pasión por el candombe lo llevó a formar el grupo Rey Tambor, que completan Diego Paredes (en tambor piano), Fernandito Núñez (en tambor chico) y Nicolás Peluffo (en tambor repique). Hugo interpreta en teclado un repertorio conformado a base de clásicos del género de distintos autores uruguayos, composiciones propias y versiones de canciones conocidas llevadas a este ritmo. Hasta el momento el grupo editó tres discos : Palo y mano (Tonos Records), Emotivo (Los Años Luz) y Puro sentimiento (Sondor).

En 2008 publicó un nuevo material discográfico de piano solo, el sucesor de Ciencia Fictiona, que lleva por título Café y Bar: Ciencia Fictiona. Fue grabado en Buenos Aires, en el estudio de Lito Vitale.
En 2008, Hugo volvió a Japón para realizar una gira de dos meses, primero con el Trío Fattoruso (ocho recitales en seis ciudades: Komatsu, Sendai, Tokio, Kioto, Nagoya y Yokohama) y luego a dúo con el percusionista japonés Yahiro Tomohiro, junto a quien grabó el CD Dos orientales en 2007, material que se puso a la venta el 7 de julio de 2007 del corriente en el país nipón. En este viaje, Fattoruso también colaboró (compuso piezas instrumentales y tocó en vivo) con un prestigioso grupo de cuerdas que lidera la violinista Aska Kaneko. En noviembre del mismo año, Hugo volvió a Japón para representar a Uruguay en el evento La noche del Mercosur que tuvo lugar en el Tokyo Opera City Theater, donde actuó acompañado por el coro de niños Shinjuku-ku Shonen Shojo Gasshodan de Shinjuku. En 2011, participó como compositor musical y actor en la película Sueños y Pesadillas de Roberto Aguerre.

 

Campus de Artes y Música Bariloche

Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)
Tel: 5492944135302

Próximos Eventos


Ensamble Bach Bariloche - Soli Deo Gloria - Concierto explicado

Campus de Artes y Música...  Sábado 09 Agosto, 2025   19:00

✨ Con dirección y comentarios del maestro Guillermo López, este concierto propone un recorrido por el universo de ...

Leer más

Michael Arbenz meets Rodrigo Domínguez: Un cruce revelador

Campus de Artes y Música...  Sábado 16 Agosto, 2025   19:00

El reconocido pianista suizo Michael Arbenz (VEIN Trio) y el saxofonista argentino Rodrigo Domínguez (Quinteto Urbano, Mariano O ...

Leer más

🎹 ¡Para agendar! Mariano Manzanelli Piano

Campus de Artes y Música...  Sábado 30 Agosto, 2025   19:30

🗓️ El Sábado 30 de agosto - 19:30 hs 📍 En la Sala Rautenstrauch del CAMBA Asociació ...

Leer más

Noche de Jazz FCP

Campus de Artes y Música...  Domingo 31 Agosto, 2025   19:00

Jazz FCP Ensamble de Jazz de la Fundación Cultural Patagonia- brindó su primer concierto en 1999. ...

Leer más

ABRA PAMPA - Música de los Andes y la Puna

Campus de Artes y Música...  Sábado 06 Septiembre, 2025   19:00

Sábado 6 de Septiembre 2025, a las 19 hs 📍 Sala Rautenstrauch – CAMBA &ndash ...

Leer más

Las voces del amor - Canciones de Cámara y Bel Canto

Campus de Artes y Música...  Domingo 07 Septiembre, 2025   19:00

Un viaje musical por las emociones más profundas a través de la belleza del canto. Las voces del amor propone un recorrid ...

Leer más

Dúo de piano y violín Gonilski-Pishenin

Campus de Artes y Música...  Domingo 14 Septiembre, 2025   19:00

🗓️Domingo 14 de Septiembre 2025, a las 19 hs 📍 Sala Rautenstrauch – CAMBA – Campus del Campi ...

Leer más

¡Imperdible! Juan Falú en el CAMBA

Campus de Artes y Música...  Sábado 11 Octubre, 2025   20:00

Juan Falú, figura fundamental de la música argentina, se presentará en el Campus del Camping Musical en un concier ...

Leer más

Los eventos que pasaron


The Parcival Project en Camping Musical Bariloche

Campus de Artes y Música...  Domingo 31 Agosto, 2014   20:00

Tenemos el agrado de anunciar un concierto muy destacado dentro de la programación cultural 2014 de Camping Musical Bariloche: The Parc ...

Leer más

Arriba