identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 11, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Campus de Artes y Música Bariloche

Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)
Tel:


Escribinos

Mapa de Ubicación

MARIANA GONZALEZ JAZZ TRÍO

MARIANA GONZALEZ JAZZ TRÍO







Fecha Evento: Sábado 26 Febrero, 2022 - 21:00 Hs.

Sábado, 26 feb. 21:00hs en el Camping Musical Bariloche

El trio formado por Mariana Gonzalez (piano y voz); Santiago Rapoport (contrabajo); Diego Perez Beveraggi (batería) interpreta clásicos del jazz sin apartarse del formato de jazz canción.En el amplio espectro de compositores que se abordan en los temas encontramos a Richard Rodgers, Duke Ellington, George Gershwin y Henry Mancini entre otros.Músico invitado: Rodrigo Dominguez (saxo)

Bono contribución  disponible en:

https://www.eventbrite.com.ar/e/mariana-gonzalez-jazz-trio-tickets-261545408357

▶Generales $600/ Socios y socias de Camping Musical $500. En puerta: Mercado Pago - Crédito o Débito.

Acreditación virtual: si ya compraste tu entrada, no es necesario que la lleves impresa.Ingreso y permanencia con tapabocas.

Camping Musical Bariloche: Vivaldi 1.000 - altura Av. Bustillo km 25. San Carlos de Bariloche.

RESEÑAS

MARIANA GONZALEZ

Nació en São Paulo (BR), en 1979. Estudió música popular en EMU (Escuela de Música orientada al jazz, perteneciente al IASJ, International Association School of Jazz) donde obtiene los títulos de Composición y Arreglos (2002) y de Músico Profesional con orientación en Piano (2002).
Obtiene en la U.N.L.P., Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas Artes, el título de Profesora en Composición (2006) con orientación en Música Académica Contemporánea.Participa del 23 Curso Internacional de Brasilia en (2001) en las materias de Piano con el profesor Cliff Korman, Improvisación con el profesor Guinga (Carlos.A. De Souza Lemos Escobar) y Ensamble (Big band).
Estudia Piano Académico en forma particular con la profesora Ema Botas y Piano en Música Popular con los profesores Andrés Beewsaert, Enrique Roca, Andrés Martínez y Hernan Lugano. Estudia Canto con Graciela Novellino (2013) y Nora Pezzolano (2015).

Como cantante, pianista y compositora actúa desde el 2005 en diversos escenarios de La Plata (entre ellos en 3 ediciones consecutivas del Festival de Jazz de La Plata).Desde el año 2008 toca en eventos en diversos hoteles en Bariloche (Llao Lao, El Casco, Villa Winid, entre otros).

En el Crucero “Celebrity Cruises” de Royal Caribbean se desempeñó como pianista y cantante del Martini Bar (2008-2009).
En el año 2009 formó SCAT jazztrío, grupo con el que interpreta clásicos del Jazz y de la Bossa Nova. Simultáneamente toca en forma unipersonal Jazz y Música Popular Brasilera.

En su actividad como compositora lleva editado “Gingko” su álbum debut (2007) grabado junto a Mariano Cantero, Marcos Edward y Javier Trincheri.

Actualmente pre-produce su 2º disco, con nuevas composiciones.

Simultaneamente conforma Mariana Gonzalez Jazz Trío junto a Santiago Rapoport y Diego Pérez Beveraggi.

Desde el año 2018 comparte junto a Graciela Novellino un dúo de tango y músicas del mundo.

Canal de youtube EMMA (eventos musicales)
https://www.youtube.com/channel/UCMdi8BV8gdXjHmk63sgS4rA

 Links videos

Reel
https://youtu.be/M_52D_t65x4

"Orange colored sky"
https://youtu.be/XcZArI34hE0

"Moon river"
https://youtu.be/fR5SLrmWj4w

"If I were a bell"
https://youtu.be/Kw07npWDe9o

"It never entered my mind"
https://youtu.be/CRoiDu6xHuw

"A tisket a tasket"
https://youtu.be/LWGKCKp8F5o

"Los paraguas de Buenos Aires"

https://www.youtube.com/watch?v=qnDcH3SEn3o 

 

SANTIAGO RAPOPORT 

Bajista, contrabajista y docente criado en Bariloche.Realizó sus estudios en Buenos aires, donde hizo el Foba en la EMPA y la carrera de Jazz del conservatorio Manuel de Falla. De manera particular estudió con Daniel Maza, Marcelo Torres, Carlos Álvarez, Jerónimo Carmona entre otros. Participó del primer encuentro de improvisadores organizado por el FNA en el año 2012. Durante sus más de 20 años de carrera compartió escenario con los más importantes músicos del país y del exterior como Tim Berne, Rodrigo Domínguez, Carlos Lastra, Ernesto Jodos, Paula Shocron, Nataniel Edelman, Damien Poots, Nicolas Politzer, entre otros.
Actualmente reside en Bariloche y es cofundador de la primera escuela de jazz de Bariloche la “Escuela de artes Musicales Bariloche”.

DIEGO AGUSTÍN PEREZ BEVERAGGI
Músico y Diseñador Gráfico. Baterista, actualmente integrante del Hernán Lugano trío, Rodrigo Domínguez trío, Mariana Gonzalez Jazz trío y Marcelo Bragagnolo trío.

Integró en numerosas ocasiones diferentes agrupaciones lideradas por el saxofonista Carlos Lastra. Integró el dúo Octópodo, grupo con el cual grabó el disco homónimo (2019) y participó de numerosos shows a lo largo del país. Incluído el Festival de jazz y fusión realizado en Buenos Aires en 2018.

Dictó talleres de batería jazz en el 2º Encuentro de Percusión, Escuela de música de Junín de los Andes.

Participó en grupos como El Cuarto Integrante, Triogenia, Tangram y Fernando Riva.

Fue coordinador del ciclo "BlackJazz" en Bariloche.

Fue becado para participar en el III Encuentro nacional de improvisación y composición, dictado por los profesores Marcelo Moguilevsky, Ernesto Jodos, Mariano Cantero y Oscar Edelstein.

Participó del proyecto Dingungu (Música afro-patagónica), grabando el primer disco del proyecto (2017).

Participó en dúo junto al guitarrista italiano Enzo Rocco, en su gira por la Patagonia (Spaghetti jazz tour).

Fue parte del 1 Festival de Jazz de Comodoro Rivadavia integrando el Hernán Lugano Standards Trio.

También con otras formaciones en el Festival de Jazz de Bolsón y El Festival de Jazz de Bariloche. Se presentó en el Festival de Jazz de Valdivia (Chile) integrando el proyecto “Jazz Side of The Moon”.

Participó en clases, master class y clínicas: Rudy Royston (USA), Thomas Huet (Francia), Daniel “Pipi” Piazzolla, Sebastián Groshaus, Eloy Michelini, Diego Mussbach, Gabriel Müller. Osvaldo Fattorusso, Mariano Cantero y Ernesto Snajer, Martín Lambert, Daniel Maza, Alejandro Giusti, etc.

Participó en la grabación del disco Bariloche Bossa & Jazz quinteto (2009).

Tocó en diferentes agrupaciones donde se destacan los siguientes músicos: Carlos Lastra, Hernán Lugano, Rodrigo Domínguez, Sergio Gruz, Diego Rapoport, Alejandro Herrera, Diego Porchile, Pedro Moncada (Hot Line), Roberto Tormo, Pope González, Ariel Ferreyrola, Remo Bianco, Germán Lema, Pablo Méndez, Juanjo Miraglia, Guillermo Lancelotti, Gustavo Gianini, Enrique Caneo, Marcelo Bragagnolo, Pedro Bellora, Javier Trincheri, Mariana González, Pablo Valette (Mosca Roseta), Eric Johansen, etc.

 

RODRIGO DOMINGUEZ
Saxofonista, clarinetista, compositor.

Rodrigo Domínguez es uno de los músicos más activos e influyentes de la efervescente escena jazzística de Buenos Aires.
Ha estudiado y tocado con los más prestigiosos artistas del medio porteño, y tomado clases privadas, participado en workshops y jam-sessions en Argentina y EEUU, con Wayne Shorter, Jerry Bergonzi, Chris Cheek, Chris Potter, Tony Malaby, Barry Altschul, Perico Sambeat, Wynton Marsalis, Herbie Hancock, Hermeto Pascoal, Marc Copland, Hal Crook, Tony Miceli, John Hébert, Angie Sanchez, David Xirgu, John Hollembeck, Mark Helias, Masa Kamaguchi, Jakob Bro, JT Bates, Marilyn Crispell, Leo Genovese, Tony Malaby, Michael Formanek, etc.
Becado por Berklee College of Music (Boston, EEUU) en 1996, viajó en el '98 a estudiar particularmente con Jerry Bergonzi, gran formador y saxofonista.

Miembro fundador del Quinteto Urbano, grupo que marcó un antes y un después en la escena argentina, con el que grabó tres discos y se presentó en festivales en el país y el exterior.
Actualmente lidera varios proyectos: Borocotopo trio (con Mariano Otero y Sergio Verdinelli), RD cuarteto (con Ernesto Jodos, Jerónimo Carmona y Carto Brandán), Viviero (trio de improvisación libre, con Juan Pablo Arredondo y Carto Brandán, y el prestigioso artista plástico Francisco Baggiani en live painting), y algunas colaboraciones, como Drop Dogs (junto a Hernán Hecht y Leo Genovese o Mark Helias), Hormigombres (junto al gran trompetista Valentín Garvie y prestigiosos músicos de Mar del Plata), Relojeros (junto a Jodos, Verdinelli y el gran bajista español Javier Moreno), etc.
Además, participa o ha participado en numerosas formaciones de algunos de los más prominentes músicos de la escena nacional, como Mariano Otero, Juan Pablo Arredondo, Fernando Tarrés, Santiago Vázquez, Hernán Mandelman, Tango Crash Project, Mariana Baraj, Guillermo Klein, Hernán Merlo, Pepi Taveira, etc.
En colaboración con el prestigioso saxofonista Marcelo Coelho (Sao Paulo, Brasil), ha grabado el disco “Paralelas” (trattore), presentándose con gran repercusión en festivales y clubes de jazz de Argentina y Brasil. También ha grabado con Enzo Rocco, gran guitarrista italiano, el disco “Spaghetti Jazz”; con este proyecto ha girado por Italia, Argentina y Uruguay.
Elegido como saxofonista/disco del año en distinas ocasiones por la prensa especializada.
Ha participado en giras por varios países de Europa y Latinoamérica, como así también por EEUU, presentándose con grupos nacionales y extranjeros en festivales y clubes.

Se desempeña desde el 2002 como docente en la escuela de música popular
Leopoldo Marechal (prov. de Buenos Aires), y como docente particular de saxo e improvisación. Desde el año 2006 viene desarrollando una intensa tarea como docente de improvisación grupal, en grupos de distintos niveles con formación popular y clásica, y ha desarrollado un sistema de enseñanza de la improvisación libre, formando a dos generaciones de músicos en dicha disciplina. También realizó workshops y clínicas en varias provincias argentinas, Brasil y Europa. En este campo, además, se presenta habitualmente con varios de los mayores exponenentes de la música improvisada en Buenos Aires.
Forma parte de la plataforma interdisciplinaria “The Meeting Point”, que combina danza y música improvisadas, con la cual se presentó en el museo Larreta y en el festival de danza contemporánea en 2016; en 2017, junto a la bailarina y coreógrafa Valeria Primost, dirigió un workshop de impro interdisciplinaria para 20 músicos y 20 bailarines en la Usina del Arte.

DISCOGRAFIA SELECTA

Como Líder o co-líder:

• Rodrigo Domínguez “Borocotopo” (2021, Ears&Eyes)
• Domínguez/Garvie quinteto “Hormigombres (en vivo en ECEM)” (ICM, 2020)
• Dominguez/Genovese/Hecht “DROP DOGS vol.2” (2018, ind)
• Rodrigo Domínguez “Igual” (2018, KUAI)
• Sued/Domínguez cuarteto “Desvíos” (BlueArt, 2016)
• Relojeros (ya no quedan), Idem, (BlueArt, 2016)
• Rodrigo Domínguez "LIMóN" (2015, KUAI)
• Dominguez/Helias/Hecht “DROP DOGS” (2012, S-Jazz)
• Rodrigo Domínguez "Presencia" (2010, S-Jazz)
• Rodrigo Domínguez "Soy Sauce" Música de L. A. Spinetta (2008, S-Jazz)
• Rodrigo Domínguez "Tonal" (2004, BAUrecords)
• Rodrigo Domínguez/Marcelo coelho “Paralelas” (2010, Trattore)
• Quinteto Urbano "En Subida" (2003, Fresh Sound)
• Quinteto Urbano "Estudio + Vivo" (2001, Acqua Records).
• Quinteto Urbano "Jazz Contemporáneo Argentino" (1999, Acqua Records).
• Dani Pérez "Bue/Bcn Connection" (2002, Fresh Sound).

Algunos links a videos de youtube:
Mi canal:
https://www.youtube.com/channel/UCGSxWgm83nI0f-HVsmxiVPA?view_as=subscriber
LIMóN
En el fest. de jazz de Santiago del Estero 2015
https://www.youtube.com/watch?v=HpyG1BKJpmg
Con Michael Formanek en Thelonious, 2017
https://www.youtube.com/watch?v=ahOnw7qzU80
https://www.youtube.com/watch?v=PAwas2650qY
Con Jakob Bro 2014/15 en Colombia
https://www.youtube.com/watch?v=WQ62I9kDpLw (Jakob Bro en Vivo en Locus Espacio Creativo 22/08/14)
https://www.youtube.com/watch?v=4WX36eiiVlY (matik)
En el fest de Baires
https://www.youtube.com/watch?v=sWmu3cMIkgk
https://www.youtube.com/watch?v=xFvJ9sXOyOI
https://www.youtube.com/watch?v=r4yYiXN-Np8
En Córdoba
https://www.youtube.com/watch?v=ns5p1R0uv-s
Con Alan Plachta en escucho doble, 2016
https://www.youtube.com/watch?v=V22ET1A4rfY (Rivera)
https://www.youtube.com/watch?v=xhNYn_GGq5I (El deambulador)
https://www.youtube.com/watch?v=0EfM9AGVEkQ&list=PLOWj7fqhi6pHRycN2FgAx4J1lF-N8Ln32
https://www.youtube.com/watch?v=0EfM9AGVEkQ
Rodrigo Domínguez at 5C cafe (NY) with A. Sanchez and JP Carletti, 2012
https://www.youtube.com/watch?v=dPn_3C-AnLc
Cuarteto en Virasoro, Presencia. 2009
https://www.youtube.com/watch?v=Wr0b_ci9blA
https://www.youtube.com/watch?v=7K3S4AYx3fE
Celano/Baggiani Group feat. Rodrigo Dominguez & Hernan Merlo
https://www.youtube.com/watch?v=cPxzosMIaAs
Vivero (free improv.)
Canal de Youtube
https://www.youtube.com/channel/UChrxeGVB0Bi_SENdrManATQ?view_as=subscriber
https://www.youtube.com/watch?v=mblHiOHDMp0 jam de dibujo
https://www.youtube.com/watch?v=1Q54N6mWjds teaser
Buenos Aires Jazz 2011 Armando Alonso "Circo" R. Dominguez
https://www.youtube.com/watch?v=B71cF7r5z2s
con JP Hernandez
https://www.youtube.com/watch?v=3t7IygaJZAQ
Con H Mandelman
https://www.youtube.com/watch?v=Bg7ANBCLLLk
Rodrigo Domínguez Cuarteto (PILA) fest santa fe (concierto + entrevista) 2014
https://www.youtube.com/watch?v=bXEpfZNlmJ8
Dropdogs con Mark Helias
https://www.youtube.com/watch?v=p4ghBzGkV_s (anagram bar81 mexico 2010)
https://www.youtube.com/watch?v=iC3bqknOf5Q clip sesión (sol de noche)
Con Barry Altschul en jazzologia 2010
https://www.youtube.com/watch?v=iLhylnE_hTw
LIMóN en Jazzología, ccgsm, 2016
https://www.youtube.com/watch?v=GkpXFDwHr4w
Nico Politzer cuarteto, 2016: “Law years”
https://www.youtube.com/watch?v=b7nUgEpCVhI
Con Marilyn Crispell en Thelonious, 3/11/2016
https://www.youtube.com/watch?v=Jwls0V88tbE
https://www.youtube.com/watch?v=s3FbE6oY1uI
https://www.youtube.com/watch?v=3APwQcA_Nzs
Cruce fest jazz de Baires 2016 (con J.T.Bates, Stefano Senni y Juan Fillipeli)
https://www.youtube.com/watch?v=ZbkFHzlj8RM
https://www.youtube.com/watch?v=vkSn9x4K6z8
https://www.youtube.com/watch?v=C2NOwhjKy5E
https://www.youtube.com/watch?v=3RaCI_E_-54
Con Fernando Tarrés (revolucionario, música de Piazzolla)
https://www.youtube.com/watch?v=uzwmQbk_WpA
https://www.youtube.com/watch?v=uFL3A5eiEow
https://www.youtube.com/watch?v=L_jDQ79unSM
https://www.youtube.com/watch?v=qEV92VscKRk
Con Juan Bayón 5teto en FNA 2012
https://www.youtube.com/watch?v=k3qSZDUChb4

 

 

Campus de Artes y Música Bariloche

Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)
Tel: 5492944135302

Próximos Eventos


Un concierto deslumbrante | Jaquelina Livieri (soprano) & Matías Chapiro (piano)

Campus de Artes y Música...  Sábado 15 Noviembre, 2025   20:00

Por primera vez, la soprano Jaquelina Livieri, número uno de Argentina, se presentará en la Patagonia junto al reconocido ...

Leer más

Juan Fulgueiras | Una Emoción | Noche de tango y guitarras en el Día de la Música

Campus de Artes y Música...  Sábado 22 Noviembre, 2025   20:00

El tango, en su poesía y su cadencia, invita a conectar con la emoción desde un lugar único. Esta propuesta busca ...

Leer más

AB IMO CORDE | Desde lo Profundo del Corazón | Música Coral del Siglo XX-XXI

Campus de Artes y Música...  Domingo 30 Noviembre, 2025   20:00

🗓️Domingo 30 de noviembre, a las 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch – CAMBA – Campus del Camping Musi ...

Leer más

Lilia Salsano & Daniela Salinas |Piazzolla Esencial

Campus de Artes y Música...  Sábado 06 Diciembre, 2025   20:00

📅 Sábado 06 de Diciembre – 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch del CAMBA - Calle Vivaldi 1000 (Av. Bustillo ...

Leer más

Los eventos que pasaron


El Alambique en concierto: sábado 20 de Marzo 20hs

Campus de Artes y Música...  Sábado 20 Marzo, 2021   20:00

ATENCIÓN...CAMBIO DE FECHA!! El Alambique, la legendaria y querida banda de blues y jazz se presenta nuevamente en el ...

Leer más

Concierto de Gala: Cierre del Encuentro de Piano Internacional 2021

Campus de Artes y Música...  Sábado 20 Febrero, 2021   18:00

Sábado 20 de Febrero, 18hs en Sala Rautenstrauch GALA DE CIERRE del EPI 2021 Pablo Vucetich (piano) ...

Leer más

Conciertos del Encuentro de Piano Internacional 2021: Pablo Vucetich

Campus de Artes y Música...  Viernes 19 Febrero, 2021   20:30

Viernes 19 de Febrero, 20.30 hs en Sala Raustenstrauch: SIN MÁS DISPONIBILIDAD DE LUGARES por CAPACIDAD REDUCIDA Recital ...

Leer más

Concierto de Gala: Encuentro de Piano Internacional - EPI 2021

Campus de Artes y Música...  Jueves 18 Febrero, 2021   18:00

Jueves 18 de febrero, 18hs en Sala Rautenstrauch Por condiciones climáticas, el concierto se realizará en la Sal ...

Leer más

Encuentro de Piano Internacional: José Luis Juri (piano) - Benjamín Báez (cello)

Campus de Artes y Música...  Miércoles 17 Febrero, 2021   20:30

Miércoles 17 de Febrero, 20.30 hs en Sala Raustenstrauch: CAPACIDAD COMPLETA, no hay más disponibilidad de lugares para e ...

Leer más

Concierto cancelado: apertura del Encuentro de Piano Internacional - Danieli Longo Benedetti

Campus de Artes y Música...  Martes 16 Febrero, 2021   20:30

Por motivos contractuales ha sido cancelado el concierto previsto para el día martes 16 de Febrero. Sugerimos chequear l ...

Leer más

Todos Ruedan Bariloche - Festival virtual

Campus de Artes y Música...  Sábado 12 Septiembre, 2020   14:00

Sábado 12 de septiembre a las 14 hs Todosrodamos desde Bariloche !! TODOS RUEDAN Bariloche es un festival ...

Leer más

Mariana González y Graciela Novellino presentan Leve: concierto reprogramado

Campus de Artes y Música...  Sábado 09 Mayo, 2020   20:30

Debido a las medidas sanitarias de prevención, imperantes en nuestra comunidad y en país, comunicamos la REPROGRAMACI&Oac ...

Leer más

Ara Tokatlian en Camping Musical Bariloche

Campus de Artes y Música...  Sábado 29 Febrero, 2020   21:00

El multi-instrumentista Ara Tokatlian(flauta, saxo), miembro fundador de Arco Iris junto a Abel Rogantini (piano) se presentará ...

Leer más

Workshop de Paisaje en acuarela con Goyo Barja - 5ta edición

Campus de Artes y Música...  Jueves 27 Febrero, 2020   11:00

En CAMPING MUSICAL BARILOCHE del 27 de Febrero al 1 de Marzo 2020, a cargo del Profesor Goyo Barja. La participación en ...

Leer más

Celebración 70 Aniversario del Camping Musical Bariloche: Tarde de Naturaleza y Arte

Campus de Artes y Música...  Domingo 23 Febrero, 2020   15:00

Domingo 23 de Febrero, de 15hs a 22hs en Camping Musical Bariloche: Vivaldi 1.000 - Llao Llao - altura Av. Bustillo km 25. En ...

Leer más

Sentir barroco, una caricia para los sentidos

Campus de Artes y Música...  Sábado 22 Febrero, 2020   21:00

Sábado 22 de Febrero, 21 hs: Sentir Barroco, una caricia para los sentidos. Obras del Barroco Francés e Italiano. ...

Leer más

Quique Sinesi(guitarra) & Hikaru Iwakawa (quena) en concierto

Campus de Artes y Música...  Domingo 16 Febrero, 2020   21:00

Domingo 16 de Febrero, 20hs: Quique Sinesi (guitarra) & Hikaru Iwakawa (quena) presentan su nuevo disco UTA, un concepto musical g ...

Leer más

Concierto de cierre del Seminario Interdisciplinario de Música Antigua

Campus de Artes y Música...  Sábado 15 Febrero, 2020   21:00

Sábado 15 de Febrero, 21hs. en Sala Rautenstrauch de Camping Musical Bariloche. Concierto de cierre del Seminario Interd ...

Leer más

Sábado 8 de Febrero: Languedoc presenta Amor Interre, música de los S. XII y XIII

Campus de Artes y Música...  Sábado 08 Febrero, 2020   21:00

Sábado 8 de Febrero, 21hs: desde elBolsón llega Languedoc, Música Medieval para presentar "Amor Interrre, Mie ...

Leer más

Siete Lagos Jazz presenta a Julia Moscardini Cuarteto

Campus de Artes y Música...  Miércoles 05 Febrero, 2020   21:00

Miércoles 5 de Febrero, 21hs: 7 Lagos Jazz presenta a Julia Moscardini Cuarteto:Julia Moscardini (voz), Francisco Lo Vuolo (pian ...

Leer más

Seminario interdisciplinario de Música Antigua - Bariloche 2020

Campus de Artes y Música...  Miércoles 05 Febrero, 2020   11:00

Seminario Interdisciplinario de Música Antigua - Bariloche 2020 Después de muchos años, volvemos a tener un ...

Leer más

Sarabanda presenta La rosa e la spina: canciones y música del barroco italiano

Campus de Artes y Música...  Sábado 01 Febrero, 2020   21:00

Sábado 1 de Febrero, 21hs: Ensamble Sarabanda (Gral. Roca - RN) presenta “La rosa e la spina”. Canciones y mú ...

Leer más

Retiro de Tamboreras del 27 de Enero al 1 de Febrero 2020

Campus de Artes y Música...  Lunes 27 Enero, 2020   11:00

Del lunes 27 de enero al sábado 1 de febrero del 2020 ¡Animáte a un verano diferente!¡Adentráte ...

Leer más

Concierto del Festival de Música de los Siete Lagos

Campus de Artes y Música...  Domingo 26 Enero, 2020   21:00

Festival de Música de los Siete Lagos- Edición 10 Aniversario Dirección Artística: Germán C ...

Leer más

EPI 2020: CONCIERTOS del ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PIANO

Campus de Artes y Música...  Martes 21 Enero, 2020   21:00

CONCIERTOS DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PIANO EPI 2020 - Dirección Artística Prof. José Luis Juri < ...

Leer más

Encuentros Internacionales de Piano - EPI 2020

Campus de Artes y Música...  Lunes 20 Enero, 2020   11:00

EPI, Encuentros Internacionales de Piano 2020 - Edición 10 aniversario, del 20 al 26 de Enero. Informes e inscripciones: encuent ...

Leer más

Concierto del 9 Seminario de Técnica e interpretación de violín, viola y música de cámar

Campus de Artes y Música...  Sábado 18 Enero, 2020   21:00

Concierto de alumnos y alumnas del Seminario de Técnica e Interpretación de violín, viola y música de c&aac ...

Leer más

Milagros Boso Galli: Recital de piano - Viernes 17 de Enero, 21hs

Campus de Artes y Música...  Viernes 17 Enero, 2020   21:00

Recital de piano: Milagros Boso Galli Viernes 17 de Enero, 21hs. Concierto previsto dentro del marco del 9 Seminario de ...

Leer más

9no Seminario de técnica e interpretación de violín, viola y música de cámara

Campus de Artes y Música...  Lunes 13 Enero, 2020   16:00

9no Seminario de Técnica e Interpretación de violín, viola y música de Cámara Profesor Jos&ea ...

Leer más

Las Octetas presentan: Octetas sin fronteras

Campus de Artes y Música...  Sábado 14 Diciembre, 2019   21:00

Desde El Bolsón llegan… LAS OCTETAS!! Presentan su nuevo espectáculo: OCTETAS SIN FRONTERAS S&aacut ...

Leer más

Xabier Díaz & Hermanos Alvarez Música Tradicional de Galicia

Campus de Artes y Música...  Domingo 01 Diciembre, 2019   21:00

UNA NUEVA VISIÓN DE LA MÚSICA TRADICIONAL DE GALICIA

Leer más

Estación Patagonia Ensamble en concierto: De Piazzolla a Bizet

Campus de Artes y Música...  Sábado 16 Noviembre, 2019   21:00

Estación Patagonia Ensamble , una formación única en la región conformada por un cuarteto de dobles ca&ntil ...

Leer más

Mariana Masetto en concierto: música popular latinoamericana y del mundo

Campus de Artes y Música...  Sábado 09 Noviembre, 2019   21:00

Mariana Masetto estará brindando en Camping Musical Bariloche un concierto con un show de 19 canciones adelantando su 6 ...

Leer más

Workshop: Nuestra voz tiene cuerpo

Campus de Artes y Música...  Sábado 09 Noviembre, 2019   14:00

Mariana Masetto estará presentando su método de canto asociado al Yoga sin precedentes en el mu ...

Leer más

Arriba