Camping Musical Ver página
Musickfor a while: canciones para el Rey Edipo
Musickfor a while: canciones para el Rey Edipo
Fecha Evento: Sábado 03 Agosto, 2019 - 20:00 Hs.
Musickfor a while: canciones para el Rey Edipo, el Barroco temprano en Italia y los paralelos en la música Henry Purcell.Valeria Mignaco, Soprano y Damián Sbaffo, Tiorba.
Sábado 3 de Agosto, 20hs en Sala Rautenstrauch, Camping Musical Bariloche: Vivaldi Nro. 1000 - altura Av. Bustillo km 25 (LlaoLlao).
Bono contribución: Generales $250, socios y socias CMB $200 disponible en Andino Fotografía, Mitre 515 y Don Mariano, Avenida Pioneros 3.998. También se podrán adquirir minutos antes del concierto en boletería de Camping Musical Bariloche: Vivaldi Nro. 1000 - Altura Avenida Bustillo km 25.
La soprano Valeria Mignaco comienza sus estudios de canto clásico en Rosario (Argentina) con la profesora Graciela Mozzoni. Entre otros maestros rosarinos cabe mencionar a Cristián Hernandez Larguía y el conjunto Pro Música de Rosario, Rodolfo Marchesini y Jorge Molina.
En el año 1996 se traslada a Holanda para continuar sus estudios en el Conservatorio Real en La Haya donde en 2003 obtiene su diploma de Máster de canto clásico y especialización en Música Antigua. Al terminar sus estudios participa del Stage de Musique Ancienne d’Ambronay (Francia) bajo la dirección de Paul McCreesh. Además ha sido becaria de la Fondation Royaumont (Francia). Se desempeña además como profesora de canto (música antigua) en el Conservatorio de Amsterdam y en el Muziekcentrum Zuid Oost donde también desarrolla actividades trabajando con coros infantiles.
Damián Sbaffo es profesor de Guitarra e Historia de la Música Argentina y Latinoamericana en el IUPA (Instituto Universitario Patagónico de Artes) de la ciudad de Gral. Roca, Río Negro.En 2010 comienza el estudio autodidacta de instrumentos renacentistas y barrocos de cuerda pulsada como el laúd renacentista, vihuela de mano y tiorba, brindando conciertos con dichos instrumentos en calidad de solista y continuista. Ha tomado clases en esta especialidad con los maestros Gabriel Schebor, Dolores Costoyas, Miguel de Olaso, Juan Manuel Quintana y Federico Ciancio.
Coordina desde 2017 la subsede Roca del Festival Aalga (de la Asociación Argentina de Laúdes y Guitarras Antiguas). Actualmente alterna la docencia y la actividad artística como intérprete de guitarra clásica e instrumentos antiguos de cuerda pulsada.
RESEÑA:
A finales del siglo XVI, en la ciudad de Florencia, Italia, un grupo de filósofos, músicos y poetas se reúne a discutir intensamente la función de la poesía en las composiciones musicales y cómo lograr mayor claridad en el texto cantado. Estas ideas comienzan a gestar lo que luego será llamado recitar cantando y, para acompañarlo, el concepto de bajo continuo. Así comienzan los cambios que generan el quiebre entre el renacimiento y el barroco y que darán origen a una nueva forma músico-teatral: la ópera.
El repertorio que hemos elegido para este programa muestra la variedad de formas e ideas que fueron viendo la luz en la primera mitad del siglo XVII. Del recitativo libre y expresivo de Caccini, pasando por algunas danzas bastante simples (Tu ch’ai le penneAmore y Quellacrudele), hasta la evolución de las populares ciaconna, passacaglia y el bajo de Ruggiero muy ornamentado de Sigismondod’India.
Más de medio siglo más tarde, podemos encontrar paralelos a estas obras italianas en la música del compositor inglés Henry Purcell. Los bajos recurrentes se han transformado en Grounds(Musicfor a while, EveningHymn), la passacaglia es perpetuada en el Lamento de Dido. Y el recitativo libre de Caccini encuentra una expresión extremadamente teatral en Ifmusick be thefood of Love y FromRosieBow’rs.
PROGRAMA
Giovanni Kapsberger (c.1580-1651)
-Tocatta arpegiatta
Giulio Caccini (1550-1618)
- Vedróilmio sol
Bellerofonte Castaldi (1581-1649)
- Quellacrudele –Ritornelloprimo
Giulio Cacinni (1550-1618)
- Tu ch’ai le penne
Giovanni Sances (c.1600-1679)
- Accentiqueruli
Luigi Rossi(1598-1653)
- Mio ben, teco il tormento…
Giovanni Kapsberger (c.1580-1651)
-Canarios
Sigismondo D’India (1582-1629)
- Vostro fui, vostro son
Henry Purcell (1659-1695)
-Musickfor a While
-Eveninghymn
-Lamento de Dido
-Ifmusick be thefood of love From Rosie Bow’rs
Camping Musical
Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)Tel: (294) 4579515
Próximos Eventos
El Alambique en concierto: sábado 20 de Marzo 20hs
ATENCIÓN...CAMBIO DE FECHA!! El Alambique, la legendaria y querida banda de blues y jazz se presenta nuevamente en el ...
Leer másLos eventos que pasaron
Concierto de Gala: Cierre del Encuentro de Piano Internacional 2021
Sábado 20 de Febrero, 18hs en Sala Rautenstrauch GALA DE CIERRE del EPI 2021 Pablo Vucetich (piano) ...
Leer másConciertos del Encuentro de Piano Internacional 2021: Pablo Vucetich
Viernes 19 de Febrero, 20.30 hs en Sala Raustenstrauch: SIN MÁS DISPONIBILIDAD DE LUGARES por CAPACIDAD REDUCIDA Recital ...
Leer másConcierto de Gala: Encuentro de Piano Internacional - EPI 2021
Jueves 18 de febrero, 18hs en Sala Rautenstrauch Por condiciones climáticas, el concierto se realizará en la Sal ...
Leer másEncuentro de Piano Internacional: José Luis Juri (piano) - Benjamín Báez (cello)
Miércoles 17 de Febrero, 20.30 hs en Sala Raustenstrauch: CAPACIDAD COMPLETA, no hay más disponibilidad de lugares para e ...
Leer másConcierto cancelado: apertura del Encuentro de Piano Internacional - Danieli Longo Benedetti
Por motivos contractuales ha sido cancelado el concierto previsto para el día martes 16 de Febrero. Sugerimos chequear l ...
Leer másTodos Ruedan Bariloche - Festival virtual
Sábado 12 de septiembre a las 14 hs Todosrodamos desde Bariloche !! TODOS RUEDAN Bariloche es un festival ...
Leer másMariana González y Graciela Novellino presentan Leve: concierto reprogramado
Debido a las medidas sanitarias de prevención, imperantes en nuestra comunidad y en país, comunicamos la REPROGRAMACI&Oac ...
Leer másAra Tokatlian en Camping Musical Bariloche
El multi-instrumentista Ara Tokatlian(flauta, saxo), miembro fundador de Arco Iris junto a Abel Rogantini (piano) se presentará ...
Leer másWorkshop de Paisaje en acuarela con Goyo Barja - 5ta edición
En CAMPING MUSICAL BARILOCHE del 27 de Febrero al 1 de Marzo 2020, a cargo del Profesor Goyo Barja. La participación en ...
Leer másCelebración 70 Aniversario del Camping Musical Bariloche: Tarde de Naturaleza y Arte
Domingo 23 de Febrero, de 15hs a 22hs en Camping Musical Bariloche: Vivaldi 1.000 - Llao Llao - altura Av. Bustillo km 25. En ...
Leer másSentir barroco, una caricia para los sentidos
Sábado 22 de Febrero, 21 hs: Sentir Barroco, una caricia para los sentidos. Obras del Barroco Francés e Italiano. ...
Leer másQuique Sinesi(guitarra) & Hikaru Iwakawa (quena) en concierto
Domingo 16 de Febrero, 20hs: Quique Sinesi (guitarra) & Hikaru Iwakawa (quena) presentan su nuevo disco UTA, un concepto musical g ...
Leer másConcierto de cierre del Seminario Interdisciplinario de Música Antigua
Sábado 15 de Febrero, 21hs. en Sala Rautenstrauch de Camping Musical Bariloche. Concierto de cierre del Seminario Interd ...
Leer másSábado 8 de Febrero: Languedoc presenta Amor Interre, música de los S. XII y XIII
Sábado 8 de Febrero, 21hs: desde elBolsón llega Languedoc, Música Medieval para presentar "Amor Interrre, Mie ...
Leer másSiete Lagos Jazz presenta a Julia Moscardini Cuarteto
Miércoles 5 de Febrero, 21hs: 7 Lagos Jazz presenta a Julia Moscardini Cuarteto:Julia Moscardini (voz), Francisco Lo Vuolo (pian ...
Leer másSeminario interdisciplinario de Música Antigua - Bariloche 2020
Seminario Interdisciplinario de Música Antigua - Bariloche 2020 Después de muchos años, volvemos a tener un ...
Leer másSarabanda presenta La rosa e la spina: canciones y música del barroco italiano
Sábado 1 de Febrero, 21hs: Ensamble Sarabanda (Gral. Roca - RN) presenta “La rosa e la spina”. Canciones y mú ...
Leer másRetiro de Tamboreras del 27 de Enero al 1 de Febrero 2020
Del lunes 27 de enero al sábado 1 de febrero del 2020 ¡Animáte a un verano diferente!¡Adentráte ...
Leer másConcierto del Festival de Música de los Siete Lagos
Festival de Música de los Siete Lagos- Edición 10 Aniversario Dirección Artística: Germán C ...
Leer másEPI 2020: CONCIERTOS del ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PIANO
CONCIERTOS DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PIANO EPI 2020 - Dirección Artística Prof. José Luis Juri < ...
Leer másEncuentros Internacionales de Piano - EPI 2020
EPI, Encuentros Internacionales de Piano 2020 - Edición 10 aniversario, del 20 al 26 de Enero. Informes e inscripciones: encuent ...
Leer másConcierto del 9 Seminario de Técnica e interpretación de violín, viola y música de cámar
Concierto de alumnos y alumnas del Seminario de Técnica e Interpretación de violín, viola y música de c&aac ...
Leer másMilagros Boso Galli: Recital de piano - Viernes 17 de Enero, 21hs
Recital de piano: Milagros Boso Galli Viernes 17 de Enero, 21hs. Concierto previsto dentro del marco del 9 Seminario de ...
Leer más9no Seminario de técnica e interpretación de violín, viola y música de cámara
9no Seminario de Técnica e Interpretación de violín, viola y música de Cámara Profesor Jos&ea ...
Leer másLas Octetas presentan: Octetas sin fronteras
Desde El Bolsón llegan… LAS OCTETAS!! Presentan su nuevo espectáculo: OCTETAS SIN FRONTERAS S&aacut ...
Leer másXabier Díaz & Hermanos Alvarez Música Tradicional de Galicia
UNA NUEVA VISIÓN DE LA MÚSICA TRADICIONAL DE GALICIA
Leer másEstación Patagonia Ensamble en concierto: De Piazzolla a Bizet
Estación Patagonia Ensamble , una formación única en la región conformada por un cuarteto de dobles ca&ntil ...
Leer másMariana Masetto en concierto: música popular latinoamericana y del mundo
Mariana Masetto estará brindando en Camping Musical Bariloche un concierto con un show de 19 canciones adelantando su 6 ...
Leer másWorkshop: Nuestra voz tiene cuerpo
Mariana Masetto estará presentando su método de canto asociado al Yoga sin precedentes en el mu ...
Leer másFlorencia Ferenza y Emilio Peroni: concierto de flauta traversa y piano
Sábado 26 de Octubre, 21hs concierto de flauta traversa y piano a cargo de Florencia Ferenza y Emilio Peroni.
Leer más