Campus de Artes y Música Bariloche Ver página
Siempre Damas en concierto: gala de canto lírico
Siempre Damas en concierto: gala de canto lírico
Fecha Evento: Sábado 24 Agosto, 2019 - 20:00 Hs.
Las sopranos Ivanna Speranza, (Argentina) y Francesca Lanza (Italia) junto con el Maestro Héctor Bisso (piano) ofrecerán un concierto con arias y canzonettas de Donizetti, Mozart, Puccini, Belllini y Verdi.
Sábado 24 de Agosto, 20hs en Sala Rautenstrauch, Camping Musical Bariloche: Vivaldi Nro. 1000 - altura Av. Bustillo km 25 (LlaoLlao).
Bono contribución: Generales $250, socios y socias CMB $200 disponible próximamente en Andino Fotografía, Mitre 515, Don Mariano, Avenida Pioneros 3.998 y Morena Llao Llao, Av. Bustillo km 24,300. También se podrán adquirir minutos antes del concierto en boletería de Camping Musical Bariloche: Vivaldi Nro. 1000 - Altura Avenida Bustillo km 25. Servicio de transfer al lugar para este evento: tickets disponibles en Andino Fotografía, Mitre 515, valor ida y vuelta $100. CAPACIDAD LIMITADA.
El dúo se formó en el año 2017 con la intención de incursionar tanto en el repertorio clásico como en otros estilos de la música universal.
Francesca e Ivanna han actuado en escenarios de todo el mundo, inicialmente en repertorios de coloratura, pero luego sus voces se han diversificado dando origen a la maduración de diversos estilos y a un gran enriquecimiento a nivel de espectro musical. En particular, se destaca la forma en que ambas voces dialogan y ponen en resalto y evidencian sus diversas cualidades expresivas y tímbricas. Su fértil
eclecticidad las lleva a abordar tanto el repertorio de cámara y operístico como el de los musicales, incursionando también en piezas emblemáticas del folklore latinoamericano y en el fascinante universo del tango.
Abierto a los más diversos desafíos musicales, el dúo Siempre Damas se adentra en la exploración del mundo musical. La libertad de la experimentación es su base fundamental y uno de los aspectos que las caracteriza. La trayectoria del Dúo incluye una importante serie de conciertos en Europa, Japón y Corea. Actualmente el Dúo está de gira en un tour que comprende numerosos países y una gran variedad de programas.
Reseñas personales:
Ivanna Speranza, soprano lirico de coloratura nace en Cordoba, Argentina . A la edad de 20 años se transfiere a Italia para perfeccionarse con Luciano Pavarotti, Arrigo Pola y Mirella
Freni. En Italia gana numerosos concursos entre ellos el de Palermo, obteniendo el Diploma de Excelencia, el 1° premio en concurso en el Teatro Comunal de Florencia y recientemente en Pavia y en Basilicata obteniendo en ambos roles protagonistas.
Artista apasionada y curiosa, afronta con talento y determinación sea el repertorio barroco, las grandes operas y los recitales camaristicos, proponiendo a menudo también
gemas de su contemporáneo Astor Piazzolla.
Ha colaborado con Jose Carreras, Vittorio Grigolo, Riccardo Muti, G. Gelmetti, Hugo de Ana, Patrick Fourniller, Claudio Scimone, Daniele Abbado, I Solisti Veneti y con el Ravenna
Festival y debutando roles desde Traviata a Bohème, desde Elisir d’Amore a los Carmina Burana en los más importantes teatros de ópera del mundo. Inminente su debut italiano en Pagliacci con la dirección artista de Renato Bruson y Trovatore en el rol de Leonora.
Ha lanzado al comercio dos discos, Virtuosity Arias en el 2014 y Romanza italiana dedicada a F. P. Tosti en el 2016.
www.ivannasperanza.com
Francesca Lanza obtiene el diploma de canto en el Conservatorio de Torino bajo la guía de Aida Claretto Prestia. Se ha perfeccionado con Shirley Verrett, Renata Scotto y Elly Ameling. Ha sido Elena en Il Cappello di paglia di Firenze
de N. Rota en los Teatros de Pisa, Lucca, Livorno, Ravenna y Mantova; Elisetta en Il Matrimonio segreto de D. Cimarosa y Donna Anna en Il Convitato di pietra de V.Righini en el Belcanto Festival di Dordrecht (Olanda); ha cantado Lucia di Lammermoor de G. Donizetti en el Festival International de Tamaulipas (Messico); la Regina della notte en Il Flauto magico de W.A. Mozart en destacados teatros de Europa desde el SemperOper de Dresda hasta el Piccolo Regio di Torino y en el Teatro Massimo di Palermo; ha colaborado con
directores como Fabio Biondi exhibiéndose en salas ilustres, entre ellas el Teatro alla Scala.
Actualmente su actividad concertistica se extiende en todo el mundo, desde Salizburgo e Seoul, Holanda, Reino Unido y la Australia, proponiendo repertorios variados desde la musica barroca al contemporáneo.
Últimamente ha calcado Titania en The Fairy Queen di Purcell in una coproducción Duda Paiva Company / Nederlands Blazers Ensemble en tour en Holanda.
www.francescalanza.me
Hector Bisso, egresó del conservatorio Nacional "Carlos Lopez Buchardo", donde realizó sus estudios pianísticos. Fundó el Coro de Cámara de El Bolsón.
Becado por la fundación Antorchas, perfeccionó sus estudios de dirección coral con el maestro Julio Fainghersch, de piano con Alicia Sciancalépore, armonía y análisis con Julio Viera y María del carmen Aguilar. También realizó cursos de perfeccionamiento con importantes maestros entre los que se encuentran Carlos Lopez Puccio, Josef Prats y Nestor Andrenacci.
De 1994 a 1995 dirigió el Coro de la Universidad del Comahue (Neuquén). Ha ejercido la docencia desde el año 1980 en todos los niveles educativos. Hasta el año 1998 se ha desempeñado como profesor del Área de Residencia y Didáctica de la Música en el Instituto de Formación y perfeccionamiento docente Estético-expresivo de El Bolsón y como tutor del Área Artística para la EGB3 en la Pcia. de Chubut. En éste mismo año integró la Comisión que elabora el Plan de Estudios para el Profesorado de Artes que contemplaba la Ley Federal.
Fue Coordinador de la Sede Lago Puelo del Instituto Superior de Formación artística nº 805 desde el 2003 hasta el 2008. Fue Director del Instituto Superior de Formación artística nº 814 desde 2008 hasta el 2011.
Actualmente dicta las cátedras de Dirección Coral, Historia de la Música Argentina y educación vocal en el profesorado del ISFDA Nº814 y piano y práctica coral en los TAP de la misma Institución.
Entre las actividades musicales que realiza en esta zona patagónica, se encuentra la de hacer arreglos corales de música popular latinoamericana, como así también composiciones originales para este género. De las cuales han sido editadas por la Editorial GCC: Gloria, Kyrie y Agnus Dei; y el arreglo coral "Madre del maíz".
En 1999 fue premiado con el 3º puesto en el Concurso Internacional de Composición Coral de la ciudad de Tours (Francia). En el 2007 obtuvo una mensión Especial en el Concurso Nacional "Ars Nova" de la ciudad de Rosario por su obra "Cum Vidisset ergo Iesum matrem"
Campus de Artes y Música Bariloche
Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)Tel: 5492944579515
Próximos Eventos
El Alambique celebra 25 años
La histórica banda local, celebra sus 25 años de trayectoria ininterrumpida, en la Sala Rautenstrach del Campus de Artes ...
Leer másLos eventos que pasaron
Coro de Cámara Municipal de Bariloche
Domingo 2 de Julio, 18hs Coro de Cámara Municipal de Bariloche. Dirección: Lic. Simón Blanco Schneeb ...
Leer másBarrocos al Sur presenta Compositoras Barrocas
“COMPOSITORAS BARROCAS” BARROCOS al SUR El grupo Barrocos al Sur se presentará sábado 1° ...
Leer más21° Festival Internacional de Percusión de la FCP
FUNDACIÓN CULTURAL PATAGONIA presenta: 21º Festival Internacional de Percusión en Camping Musical Bariloche.
Leer másBallet Español y Folclórico de la FCP
FUNDACIÓN CULTURAL PATAGONIA presenta Ballet Español y Folclórico en el Camping Musical Bariloche. ...
Leer másSuspendido por nevadas: Cuarteto Leña Azul - Música Popular Latinoamericana
Cuarteto Leña Azul el Sábado 10 de JUNIO, 18hs en la Sala Rautenstrauch del CAMPING MUSICAL BARILOCHE Anticipadas ...
Leer másFestival Internacional Teatro de Títeres Andariegos: Cabeza de aire
Festival Internacional Teatro de Títeres Andariegos 2023 Funciones en Camping Musical Bariloche: CABEZA DE AIRE< ...
Leer másFestival Internacional Teatro de Títeres Andariegos: Un gato a rayas
Festival Internacional Teatro de Títeres Andariegos Funciones en el Camping Musical Bariloche UN GATO A RAYAS < ...
Leer másConcierto del Guitarrista Esloveno Izidor Erazem Grafenauer
Concierto del Guitarrista Esloveno Izidor Erazem Grafenauer Sábado 13 de MAYO,19hs Anticipadas en: https://www.e ...
Leer másEl Alambique en concierto: 23 años de blues, jazz y otros colores
El Alambique:Blues, Jazz y otros colores DOMINGO 7 de MAYO, 19HS Camping Musical Bariloche Como todos los ...
Leer másFundación Cultural Patagonia presenta: Mascarita en la ventana
FUNDACION CULTURAL PATAGONIA presenta: “Mascarita en la ventana” FCP presenta una nueva producción t ...
Leer másArroyito Dúo y Ala Par Dúo en concierto: Sábado 29 de Abril, 19hs
Arroyito Dúo y Ala Par Dúo, se presentarán en el Camping Musical Bariloche, compartiendo escenario por primera vez ...
Leer másConcierto de piano a cuatro manos
Concierto de piano a cuatro manos:Ana Clara Gil yAlberto Prebisch Domingo 23 de Abril 19hs enCamping Musical Bariloche ...
Leer másDANZARIUM 2023 APERTURA OFICIAL: Festival Coreotropías2
DANZARIUM 2023 en el Camping Musical Bariloche Sabado 22 de Abril, 17 hs APERTURA OFICIAL Festival Coreotropias2
Leer másMiloni - Lema Organ Quartet
MILONI- LEMA : Organ Quartet Sábado 15 de Abril, 19hs Sofía Miloni y Germán Lema elevan la apuesta ...
Leer másSEIS CUERDAS AL SUR Una mirada patagónica sobre el tango y la guitarra
Sábado 1 de Abril, 21hs SEIS CUERDAS AL SUR Una mirada patagónica sobre el tango y la guitarra JUA ...
Leer másLa Canción Sin Fin presenta a Inés Cuello
La Canción Sin Fin presenta a Inés Cuello Una de las grandes voces del tango en la actualidad llega a Bariloche ju ...
Leer másLEOPOLDO CARACOCHE QUINTETO
LEOPOLDO CARACOCHE QUINTETO Sábado 18 de Marzo, 21hs Camping Musical Bariloche El guitarrista y composito ...
Leer más2do Concierto del Seminario para guitarristas y laudistas: música renacentista y barroca
Concierto en el marco del Seminario para guitarristas y laudistas que se llevará a cabo en el CAMPING MUSICAL BARILOCHE, del 3 a ...
Leer más1er Concierto del Seminario para guitarristas y laudistas: música renacentista y barroca
Concierto en el marco del Seminario para guitarristas y laudistas que se llevará a cabo en el CAMPING MUSICAL BARILOCHE, del 3 a ...
Leer másSeminario para laudistas y guitarristas: Profesor Miguel de Olaso
3 al 11 de marzo 2023 - Seminario para laudistas y guitarristas en Camping Musical Bariloche Apertura de la inscripción e ...
Leer másBernardo Monk en Camping Musical Bariloche
FESTIVAL DE LA CANCIÓN SIN FIN presenta: BERNARDO MONK Saxo Soprano Les Combinades: Mariana Gonz ...
Leer másVII Workshop de Paisaje en Acuarela a cargo de Goyo Barja
VII Workshop de Paisaje en Acuarela en el Camping Musical Bariloche Del 23 al 26 de Febrero 2023 Si te apasiona el paisaj ...
Leer másMuestra abierta del Musical Camp2023: Instituto Argentino de Musicales
INSTITUTO ARGENTINOde MUSICALESdirección:RICKY PASHKUS yFER DENTE Muestra abierta delMUSICAL CAMP2023 BARILOCHE ...
Leer másInstituto Argentino de Musicales en el Camping Musical Bariloche
Del 14 al 21 de Febrero 2023 INSTITUTO ARGENTINO de MUSICALES con la Dirección de RICKY PASHKUS y FER DENTE, real ...
Leer másRETIRO INTERNACIONAL de TAMBORERAS Vivi Pozzebon, Luna Monti, Lili Zavala y Anahi Mariluan en CONCIERTO
RETIRO INTERNACIONAL de TAMBORERAS Vivi Pozzebon, Luna Monti, Lili Zavala y Anahi Mariluan en CONCIERTO Sábado 11 ...
Leer másConciertos del Festival Mujeres y Disidencias a la Patagonia y Festival de la Canción sin Fin
Dos Festivales se articulan para generar red, trama. Festival Mujeres y Disidencias a la Patagonia y Festival de la Canci&oacut ...
Leer másRETIRO INTERNACIONAL de TAMBORERAS 2023
Con enorme alegría les anunciamos las talleristas del próximo RETIRO INTERNACIONAL de Tamboreras 2023 Del martes ...
Leer másSofía Miloni-Germán Lema presentan: TODO LO QUE HA SIDO (Tango Patagónico)
DUO MILONI - LEMA Presenta: Todo lo que ha sido TANGO PATAGONICO SÁBADO 4 de Febrero, 21hs Camping ...
Leer másRetiro de Verano 2023 de Tai chi pai lin y medicina de la naturaleza
Retiro de Verano 2023 de Tai chi pai lin y medicina de la naturaleza. Del 31 de enero al 5 de febrero, en el bellísimo p ...
Leer másConcierto de cierre del Workshop de repertorio Lírico
Bariloche Lírica presenta: Concierto cierre del Workshop intensivo de Repertorio Lírico Participarán cant ...
Leer más