Campus de Artes y Música Bariloche Ver página
Un concierto deslumbrante | Jaquelina Livieri (soprano) & Matías Chapiro (piano)
Un concierto deslumbrante | Jaquelina Livieri (soprano) & Matías Chapiro (piano)
Fecha Evento: Sábado 15 Noviembre, 2025 - 20:00 Hs.
Por primera vez, la soprano Jaquelina Livieri, número uno de Argentina, se presentará en la Patagonia junto al reconocido pianista Matías Chapiro. Un espectáculo que reúne fragmentos de las óperas más reconocidas, repertorio de zarzuela y música argentina.
🗓️Sábado 15 de noviembre, a las 20 hs
📍 Sala Rautenstrauch – CAMBA – Campus del Camping Musical
Calle Vivaldi 1000 (Av. Bustillo km 25, Llao Llao)
🎟️ Anticipadas en Passline: $14.000 (generales) / $11.000 (socios)
https://www.passline.com/eventos/jaquelina-livieri-matias-chapiro
🎫 En puerta: $17.000 (generales) / $14.000 (socios)
Reseña del Dúo Livieri-Chapiro
Jaquelina Livieri y Matías Chapiro se conocieron en el ámbito del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón a temprana edad. A partir de ese primer encuentro, ambos continuaron desarrollando su carrera de manera individual, consolidándose con el tiempo como referentes en sus respectivas disciplinas dentro del mundo lírico y académico.
Fue recién en 2024 cuando decidieron formar un dúo estable, impulsados por una necesidad artística compartida: crear un espacio puramente creativo, donde pudieran construir un repertorio que los identificara y potenciara mutuamente. Así nació una propuesta que se concretó a comienzos de 2025 y que rápidamente comenzó a proyectarse con fuerza, generando una intensa agenda que superó los 20 conciertos en su primer semestre.
Además de participar en los ciclos y salas más prestigiosos del país, el dúo ofrece presentaciones en eventos privados y corporativos de alto nivel, consolidando en tiempo récord su lugar en el circuito de la música de cámara y el repertorio vocal académico.
Principales Presentaciones:
* 19 y 20 de abril – Salón de Honor, Palacio Libertad
* 5 de mayo – Ciclo de Conciertos del Club Universitario de Buenos Aires
* 21 de mayo – Ciclo de Música Lieder, Teatro Nacional Cervantes
* 15 de junio – Ciclo "La Sarmiento en Concierto", Teatro Gualeguaychú
* 18 de junio – Ciclo Liderabend, Salón Dorado del Teatro Colón
* 3 de julio – Salón Anasagasti, Jockey Club Argentino
* 5 de julio – Scala de San Telmo
* 13 de julio – Ciclo de Cámara, Usina del Arte
* 6 de septiembre – Cena anual a beneficio de Fundación Garrahan
* 14 de noviembre – Ciclo Patagonia Clásica (San Martín de los Andes)
* 15 de noviembre – Camping Musical Bariloche
El dúo ofrece conciertos innovadores y, en cierto modo, disruptivos. Un ejemplo de ello es su recital íntimo “Canciones que cuentan el amor”, estructurado en tres ciclos de música de cámara argentina. Cada uno de ellos está teatralizado mediante una voz en off que narra historias y desventuras amorosas, aportando una dimensión actoral inesperada y poco frecuente en un concierto clásico de ópera de cámara.
Por su parte, el espectáculo “Estrellas de la ópera” constituye una propuesta de alto impacto musical y escénico, donde el virtuosismo vocal e instrumental se combina con momentos de profunda emoción, humor sutil y una cercana interacción con el público. En él se interpretan algunas de las arias más emblemáticas de la ópera y la zarzuela.
Finalmente, el dúo se encuentra actualmente en proceso de creación de su nuevo espectáculo, "Canciones sin patria", que será estrenado en febrero de 2026 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid (España), en el marco del prestigioso ciclo Ambigú.
Acerca de Jaquelina Livieri
Reconocida actualmente como la soprano joven más destacada de Argentina, Jaquelina Livieri es soprano lírica de coloratura, nacida en Rosario y con nacionalidad ítalo-argentina. Se graduó en el Instituto Superior de Artes del Teatro Colón. Desde su debut a los 16 años en el Teatro El Círculo de su ciudad natal, ha experimentado un constante ascenso en su carrera, interpretando roles operísticos principales en los teatros más importantes de América Latina.
Galardonada en numerosos certámenes, destaca su participación en el Festival Internacional de Canto Lírico Ciudad de Trujillo (Perú), el Festival Internacional de Canto Lírico Laguna Mágica (Chile), el Concurso Internacional de Canto del Teatro Colón (Argentina), el Concurso Nacional de Canto Lírico Enrique R. Francovigh (Argentina) y la Competizione Dell’Opera de Linz (Austria). Entre los numerosos papeles protagónicos que ha abordado se encuentran Violetta (La Traviata), Liu (Turandot), Micaela (Carmen), Nedda (Pagliacci), Pamina (Die Zauberflöte), Musetta (La Bohème), Adina (L'elisir d'amore), Norina (Don Pasquale), Fiordiligi (Così fan tutte), Adele (Le comte Ory), entre otros.
Además, ha actuado en escenarios destacados como el Colón de Buenos Aires, la Ópera Nacional de Chile, el Palácio das Artes de Belo Horizonte y el Teatro Municipal de Sao Paulo (Brasil), el Teatro Solis (Uruguay), la Ópera de Colombia, el Gran Teatro Nacional de Perú, entre otros. En 2016, participó en un concierto junto a Erwin Schrott en el Festival de Ljubljana y en 2017 acompañó al gran tenor Josep Carreras en su gira de despedida *"Tour a Life in Music"*.
Jaquelina Livieri ha sido dirigida por prestigiosos directores de orquesta como Evelino Pido, Roberto Paternostro, Frederic Chaslin, Oliver von Dohnanyi, Francesco Ivan Ciampa, Ira Levin, Marc Piollet, Óliver Díaz, Joseph Colaneri, y de escena como Kasper Holten, Franco Zeffirelli, Davide Livermore, Hugo de Ana, Emilio Sagi, Marcelo Lombardero, entre otros. Livieri hizo su debut en España en el Teatro Campoamor de Oviedo, interpretando el papel de Pamina en *Die Zauberflöte*, y más recientemente, actuó por primera vez en el Teatro Real de Madrid en *Aida*. Luego, debutó en el Teatro Calderón de Valladolid con el rol de Micaela y posteriormente Fiordiligi. Durante el 2023, realizó su debut en Reino Unido en la Welsh National Opera con el rol protagonista de la ópera *Ainadamar*. También, debutó el rol de Nedda de *Pagliacci* en la Ópera Nacional de Burgos. En 2024 debutó en Italia en el Teatro Comunale de Modena, Piacenza y Rimini con el rol de Liu, y regresó al Teatro Colón con Liù y Micaela. Realizará una nueva producción de *Turandot* en el Nanjing Forest Festival Music y una gala homenaje a Puccini junto a la Orquesta de Pekín en China. En las próximas temporadas retornará al Teatro Real de Madrid, al Teatro Colón de Buenos Aires y hará su debut en el Auditorio de Tenerife.
Acerca de Matías Chapiro
Inició sus estudios pianísticos con el Mtro. René Teseo, perfeccionándose con la profesora Carmen Scalccione y, posteriormente, con el Mtro. Fernando Pérez. En dirección orquestal, se formó con los maestros Mario Benzecry y Carlos Vieu, y en dirección coral, con el maestro Antonio María Russo. Es egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en la carrera de Dirección Musical de Ópera, donde recibió formación de Reinaldo Censabella, Bruno D’astoli y Susana Frangi, entre otros.
Cuenta con una destacada trayectoria como pianista de ópera, maestro preparador y repertorista. En teatros oficiales, se desempeñó como pianista y director adjunto del coro del Teatro Argentino de La Plata y actualmente trabaja como pianista para la temporada de ópera del Teatro Colón de Buenos Aires. En compañías independientes, colaboró con Buenos Aires Lírica y, actualmente, con Juventus Lyrica como pianista y director musical.
Como maestro preparador, ha trabajado en más de 40 títulos operísticos, entre los que se destacan: *Le Grand Macabre* (G. Ligeti), *Wozzeck* (A. Berg), *Die sieben Todsünden* (K. Weill), *L'Heure espagnole* (M. Ravel), *Madama Butterfly*, *Manon Lescaut*, *La Bohème* (G. Puccini), *Falstaff*, *Rigoletto*, *La Traviata* (G. Verdi), *La Cenerentola*, *Il barbiere di Siviglia* (G. Rossini), *Don Pasquale* (G. Donizetti), *Le Nozze di Figaro*, *Don Giovanni*, *Die Zauberflöte* (W.A. Mozart) y *Il trionfo del tempo e del disinganno* (G.F. Händel).
En el ámbito docente, es pianista del Instituto Superior de Ópera del Teatro Colón y brinda clases de repertorio lírico. En 2025, continuará su labor en el Teatro Colón y su rol docente, además de emprender dos importantes proyectos de música de cámara: junto a la renombrada soprano Jaquelina Livieri y junto a la destacada pianista uruguaya Mariana Airaudo.
Paralelamente, tiene un amplio recorrido en música popular. Ha sido creador, director y arreglador de teatro musical en producciones como *Amado Mío* (Teatro Maipo), *Viva la vida* (Teatro Lola Membrives), *Llamarada pasional* (Teatro Astral), *Varieté Walsh* (Teatro Colón) y *Sandro, la consagración* (Palacio Libertad), entre otros
Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=H05HaxWxoNc
Campus de Artes y Música Bariloche
Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)Tel: 5492944135302
Próximos Eventos
AB IMO CORDE | Desde lo Profundo del Corazón | Música Coral del Siglo XX-XXI
🗓️Domingo 30 de noviembre, a las 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch – CAMBA – Campus del Camping Musi ...
Leer másLilia Salsano & Daniela Salinas |Piazzolla Esencial
📅 Sábado 06 de Diciembre – 20 hs 📍 Sala Rautenstrauch del CAMBA - Calle Vivaldi 1000 (Av. Bustillo ...
Leer másHéctor Bisso & Luis Salva |Concierto de piano y violín
Héctor Bisso (piano) junto a Luis Salva (violín) nos presentarán un apasionante concierto con obras de Debussy, Me ...
Leer másTRANQUI 120 HUMOR: FUNCIÓN ESPECIAL 10 AÑOS
🚀 TRANQUI 120 CUMPLE 10 AÑOS DE HUMOR EN LA PATAGONIA. Después de haber agotado las entradas en su &uacut ...
Leer másMicroresidencia de dibujo y pintura El CUERPOPAISAJE
🎨 Estadías de Formación Artística en el CAMBA 🗓️ 11 al 16 de febrero 2026 Mi ...
Leer másSeminario para Laudistas y Guitarristas
Seminario para Laudistas y Guitarristas 5 al 15 de marzo 2026 Mtro. Miguel de Olaso El Seminario está diri ...
Leer másLos eventos que pasaron
VI Festival de los Siete Lagos
Domingo 24 de enero, 21hs - Sala Rautenstrauch de Camping Musical Bariloche Auspiciado por Camping Musical Bariloche y ...
Leer másThe Beetups:Sábado 23 de Enero, 21hs
Por primera vez en el escenario de Camping Musical Bariloche se presentan The Beetups! La banda local, tributo a The Beatles, i ...
Leer másV Seminario de Técnica e Interpretación de Violín y Viola y Música de Cámara
Del 16 al 23 de enero de 2016 se llevará a cabo en el Camping Musical Bariloche el Vº Seminario de técnica e inte ...
Leer másEdgardo Cardozo, Viernes 15 de Enero
El viernes 15 de Enero a las 21hs se presentará en exclusiva en el Camping Musical Bariloche, el cantaut ...
Leer másCarlos Lastra en Concierto
El saxofonista Carlos Lastra se presentará en el Camping Musical Bariloche, el próximo Sábado 9 de Enero a las 21h ...
Leer másCarlos Lastra en Concierto
El saxofonista Carlos Lastra se presentará en el Camping Musical Bariloche, el próximo Sábado 9 de Enero a las 21h ...
Leer másSábado 12 de Diciembre: Luis Salva, Natalia Cabello y Federico Marchesi
El Sábado 12 de Diciembre, 21hs se presentarán en la Sala Rautenstrauch del Camping Musical Bariloche, Luis Salva (viol&i ...
Leer másSábado 5 de Diciembre: Florencia Ferenza y Emilio Peroni
El Sábado 5 de Diciembre, 21hs Emilio Peroni y Florencia Ferenza brindarán un concierto en la SalaRautenstrauch del Campi ...
Leer másOrquesta del Bicentenario Bariloche: Viernes 27 de Noviembre
El viernes 27 de Noviembre, 19hs la Orquesta del Bicentenario Bariloche realizará su concierto de fin de año en el Campin ...
Leer másOrquesta del Bicentenario de Bariloche, viernes 27 de Noviembre
El viernes 27 de Noviembre, 19hs la Orquesta del Bicentenario de Bariloche realizará su concierto de fin de año.
Leer másArpa Barroca y Canto, desde Italia: Marina Bonetti
Sábado 21 de Noviembre, 21hs desde Italia recibimos a Marina Bonetti para disfrutar de un co ...
Leer másLOCALIDADES AGOTADAS: LEO GENOVESE TRÍO
Comunicamos que no hay más localidades para el concierto de LEOGENOVESETRIO. El evento previsto para el miércoles ...
Leer másLEO GENOVESE TRIO
La figura del jazz con mayor proyección internacional:Leo Genovese, pianista y arreglador de Esperanza Spalding – ganadores del Premio Gra ...
Leer másLEO GENOVESE TRÍO:Miércoles 18 de Noviembre, 21hs
LEO GENOVESE TRÍO – la figura del jazz con mayor proyección internacional. Leo Genovese, pianista y arreglador de Eperanza Spalding – gan ...
Leer másNoche de Tango y Folklore
El Sábado 17 de Octubre, 21hs compartimos una Gala de Tango y Folklore con excelentes artistas: Perla Fernández Aranda en voz, Alejandro F ...
Leer másFolklore y Tango, Sábado 17 de Octubre 21hs
El Sábado 17 de Octubre, 21hs compartimos una Gala de Tango y Folklore con excelentes artistas: Perla Fernández Aranda en voz, Alejandro F ...
Leer másHORACIO LAVANDERA, dos conciertos en Camping Musical Bariloche!
El Domingo 11 y Lunes 12 de Octubre, 20hs se presentará por primera vez en el escenario de la Sala Rautenstrauch del Camping Musical Baril ...
Leer másHoracio Lavandera: Conciertos + Charlas
El Domingo 11 y Lunes 12 de Octubre, 20hs se presentará por primera vez en el escenario de la Sala Rautenstrauch del Camping Musical Baril ...
Leer másEmilio Peroni y Felix Peroni
El Sábado 3 de Octubre, 21hs se presentarán Emilio Peroni (piano) y Félix Peroni (viola) en la Sala Rautenstrauch de Camping Musical Bari ...
Leer másMarea la duda...?
Una historia cantada que indaga en el alma femenina con dramatismo y mucho humor. Las voces de Viviana Cimarelli y Fabienne Sabatrie junto ...
Leer másCompagnia Scaramella: Usurpaciones y falsificaciones en la música del Renacimiento y el Barroco
Sábado 12 de Septiembre, 20hs:Compagnia Scaramella de la ciudad de Córdoba, presenta “ Usurpaciones y falsificaciones en la música del Ren ...
Leer másTrío Reviere desde Slovenia
El Sábado 5 de Septiembre, 20hs se presentará en la Sala Rautenstrauch del Camping Musical Bariloche, el Trío Reviere (Slovenia) integrad ...
Leer másOrquesta del Bicentenario de Bariloche
Atención! Entradas AGOTADAS para hoy Sábado 29 de Agosto, 19hs: Orquesta del Bicentenario Bariloche. La Sala tiene capacidad limitad ...
Leer másIII Encuentro Argentino de Improvisación y Composición Musical 2015
Entre el 22 al 28 de Agosto, organizado por el Fondo Nacional de las Artes, se realiza en el Camping Musical Bariloche el III ENCUENTRO ...
Leer másIII Encuentro Argentino de Improvisación y Composición Musical 2015
Entre el 22 al 28 de Agosto y organizado por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES se realizará el III ENCUENTRO ARGENTINO DE IMPROVISACION Y CO ...
Leer másTRIO VEGA en concierto, Sábado 15 de Agosto
SABADO 15 de AGOSTO, 20hs TRIO VEGA en concierto: Marc Paquin, violín (Suiza), Orfilia Saiz Vega violoncello (España), y Doménico Codispot ...
Leer másPrimavera en los Siete Lagos, Trío Vega en Camping Musical Bariloche
El Sábado 15 de Agosto, 20hs dentro del ciclo "Primavera en los Siete Lagos" se presentará el Trío Vega, ...
Leer másLuis Lugo, el piano de Cuba en exclusiva
El Sábado 8 de Agosto, 20hs vamos a compartir otra velada de lujo con el pianista LUIS LUGO (Cuba) una cita con el talento internacional d ...
Leer másCuarteto Biraben: Tango joven en Camping Musical Bariloche
El Domingo 2 de Agosto, 20hs se presenta por primera vez en Camping Musical Bariloche, el CUARTETO BIRABEN. Con una propuesta ...
Leer másSábado 25 de Julio, Jorge Romero llega desde Francia
El Sábado 25 de Julio, 20hs inauguramos una nueva temporada invernal con una cita de gala: JORGE ROMERO (Piano) llega desde Francia y den ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo






































Inicio