Espacio INCAA
EL OTRO FÚTBOL
EL OTRO FÚTBOL
Fecha Evento: Domingo 07 Octubre, 2012 - 19:00 Hs.
DOMINGO 07
19 horas
Trailer
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=k5fiHBzLBKA
No es sólo un documental sobre fútbol, es vivir en carne propia un mundo signado por el despojo y el olvido, pero con una amplia oferta para aquel valiente que esté dispuesto a explorarlo. Barrio, improvisación, sacrificio, lugares inverosímiles, personajes difíciles de encontrar en otro ámbito, pasión y la certeza de contar con un privilegio que en Primera y en Europa no se consigue: saber que siempre tiene una maravillosa historia más para contar. 140 clubes. De Ushuaia a La Quiaca, de Corrientes a San Juan. Tres años de trabajo. Una vida de pasión.
Dir. Federico Peretti. Dur. 93 min. Apta todo público.
Contacto para notas de prensa
Federico Peretti: 011 36632468
www.elotrofutbol.com.ar
Acerca de la película
Recorrer el fútbol de Ascenso no es para cualquiera.
Hay que estar preparado para entrar a un mundo diferente con la excusa de seguir los destinos de una pelota de fútbol y encontrarse con miles de historias, personajes, lugares, misterios y mucha pasión.
No sólo se trata de apartarse por un rato del glamour que pone al servicio del espectador el fútbol súper profesionalizado, de las megastrellas, de los contratos siderales, }de los negocios que día a día le van dejando cada vez menos gajos a la pelota. A
cá se trata de retroceder en el tiempo y vivir hoy, en la era de la tecnología, aquel deporte amateur y romántico, retrotraernos a su espíritu lúdico y volver a sentir que el fútbol es el deporte del pueblo.
Nota del director
“La idea de hacer "El otro fútbol" surgió hace más de tres años cuando conocí a Fernando Prieto, uno de los directores de la Revista Ascenso, un semanario hecho muy a pulmón que se dedica a cubrir el fútbol del Ascenso.
Compré la publicación y les escribí porque quería acercarme a la fotografía deportiva. Como no había lugar como fotógrafo me ofrecieron comenzar como cronista, acepté.
De a poco, además de mandarles la cobertura del partido, les enviaba las fotos por más que no las necesitaban: "Te dijimos que no hacían falta", me decían todo el tiempo.
No me importaba, yo quería demostrarles que mis fotos eran buenas… Al cabo de 4 o 5 partidos los convencí y me mandaron como fotógrafo.
El ir a sacar fotos a un partido del ascenso es todo un tema porque para garantizarte que vas a entrar al campo de juego es necesario ir mucho tiempo antes. A veces no te permiten el ingreso y es necesario hablar con el árbitro, el presidente, la policía, o todos juntos.
Entonces, yo llegaba aproximadamente dos horas antes del inicio del juego, lo que me daba muchísimo tiempo libre que debía aprovechar de alguna manera. Y lo hacía observando, investigando, charlando con la gente.
Así me empecé a dar cuenta que lo que veía en las previas de los partidos era muchísimo más interesante que los partidos en sí mismos. El hombre que te abre la puerta, la señora que vende banderines para pagar la pintura de la tribuna que pintarán los chicos del club, la voz del estadio que más que un locutor parece un DJ debido a la música extraña que pasa…
Desde el principio quedé fascinado por este mundo. Y lo que más me sorprendía era que la gente que lo frecuenta, lo ve como algo común. No se maravilla con las grandes cosas que tiene, por el contrario, siempre las ve como carencias. Yo empecé a verlas como riquezas.
Entonces, además de cumplir con mi labor de reportero gráfico y tener la foto del gol, del equipo o de la hinchada para el semanario, empecé a llevar una vieja cámara analógica y a retratar con una visión melancólica, estas canchas, estas personas…
Al ir revelando los rollos me di cuenta que todo tenía una coherencia y representaba, en cierto punto, una visión sobre ese mundo nuevo que estaba descubriendo. Entonces, ya desde ahí, empecé a pensar en el libro que finalmente edité a fines de 2011.
Sin embargo, sentía que el tema quedaba acotado con las fotos. Quería escuchar lo que decía esta gente, quería ver lo que hacían. Fue así como con Fernando empezamos a pensar en la idea de hacer un documental.
Este proyecto terminó reuniendo a todos, porque en tres años de trabajo visitamos 140 clubes. De Ushuaia a La Quiaca, de San Juan al Litoral. Muchas experiencias, muchas enseñanzas. Mucho fútbol y aprender a través de él cómo vive la gente de cada pueblo.
Y ahora por fin llegó el momento de compartir nuestro trabajo y es lo que más nos entusiasma”.
Acerca del director: Federico Peretti
Nace en Buenos Aires en diciembre de 1980. Luego de haber estudiado Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires comienza la carrera de Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad.
En 2001 realiza sus primeros trabajos de Producción de cine y TV. A partir del año 2002 se vuelca hacia la edicióny compaginación publicitaria, televisiva y cinematográfica.
En el año 2004 da a conocer su primer trabajo como director mediante un cortometraje titulado “Oscura Noche”. A este le sigue “Creo”, su primer corto documental; “Asfixia”, un corto experimental; y “Séptimo Piso”, su segundo trabajo ficcional, el cual fue premiado en numerosas oportunidades y seleccionado por el INCAA como uno de los mejores cortometrajes argentinos del 2007. A fines de ese mismo año comienza a hacer sus primeros trabajos como director de cine publicitario.
En 2009 el INCAA declara de interés a su proyecto documental “El otro fútbol”, en el que trabaja durante casi tres años.
Producto de su pasión por la fotografía, realiza numerosos trabajos que hacen que en 2010, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) lo incorpore como asociado.
A fines de 2011 edita su primer libro de fotografías, también titulado “El otro fútbol”.
En 2012 gana con "El otro fútbol" el pitching series del Doc Montevideo 2012 y con su proyecto "Tres Latitudes" el concurso de cortometrajes "Vino Argentino" en el I Festival Internacional UNASUR Cine de San Juan.
Espacio INCAA, nuestro cine.
¡Los esperamos!
--------------------------------------------------------------------------------
Entrada General - $ 15
Jubilados, estudiantes - $ 7,50
Por convenio con el INCAA, afiliados* a:
ATE - UPCN - Unión Personal - AEDGI – SUTERyH - $ 7,50
*Presentar carnet de afiliación
Espacio INCAA
Dirección: en Biblioteca Sarmiento - Centro CivicoLos eventos que pasaron
Espacio INCAA Bariloche renueva cartelera Martes 18
Espacio INCAA Bariloche renueva cartelera Para este domingo 16 y martes 18 de noviembre, el Espacio INCAA Bari ...
Leer másEspacio INCAA Bariloche renueva cartelera domingo 16
Para este domingo 16 y martes 18 de noviembre, el Espacio INCAA Bariloche propone variados títulos del ...
Leer másSiguen los estrenos en el Espacio INCAA Bariloche Martes 11
Siguen los estrenos en el Espacio INCAA Bariloche Para este domingo 09 y martes 11 de noviembre, el Espacio INCAA Bariloche cont ...
Leer másSiguen los estrenos en el Espacio INCAA Bariloche Domingo 9
Siguen los estrenos en el Espacio INCAA Bariloche Para este domingo 09 y martes 11 de noviembre, el Espacio INCAA B ...
Leer másMartes 28 de octubre
Continúan las proyecciones en Espacio INCAA Bariloche Para este domingo 26 y martes 28 de octubre, el Espacio INCAA Baril ...
Leer másDomingo 26 de octubre
Continúan las proyecciones en Espacio INCAA Bariloche Para este domingo 26 y martes 28 de octubre, el Espacio INCAA Baril ...
Leer másCasas, la máquina de vivir
El documental Casas, la máquina para vivir se proyectará en Espacio INCAA Bariloche El film de la directora Marin ...
Leer másCasas, la máquina de vivir
El documental Casas, la máquina para vivir se proyectará en Espacio INCAA Bariloche El film de la directora Marin ...
Leer másProgramación de Espacio INCAA Bariloche
Para el martes 09 se prevé el infantil El Arca de Noé y Señales. El Espacio INCAA Bariloche se encuentra ubicad ...
Leer másAtraco ficción
¡Atraco! es una película argentina-española filmada en España durante marzo de 2012. Se trata de un policial ...
Leer másLa forma exacta de las Islas - documental
Las islas Malvinas remiten a la guerra entre la dictadura argentina y la Inglaterra de Margaret Thatcher. Pocos saben cómo son l ...
Leer másEspacio INCAA Bariloche renueva su cartelera
Espacio INCAA Bariloche renueva su cartelera El Espacio INCAA Bariloche ubicado en la Escuela Municipal de Arte La Llave ...
Leer másEspacio INCAA Bariloche renueva su cartelera
Espacio INCAA Bariloche renueva su cartelera El Espacio INCAA Bariloche ubicado en la Escuela Municipal de Arte La Llave ...
Leer másBoca de Pozo Drama -
Programación del Espacio INCAA Bariloche para este fin de semana El Espacio INCAA Bariloche trae esta semana diversas p ...
Leer másPaturuzito
Programación del Espacio INCAA Bariloche para este fin de semana El Espacio INCAA Bariloche trae esta sem ...
Leer másMuerte en Buenos Aires - Policial Suspenso
Programación del Espacio INCAA Bariloche para este fin de semana El Espacio INCAA Bariloche trae esta semana dive ...
Leer másBoca de Pozo Drama -
Programación del Espacio INCAA Bariloche para este fin de semana El Espacio INCAA Bariloche trae esta semana dive ...
Leer másLA MEMORIA, OTRA HISTORIA DEL PARAÍSO ESTRENO en BARILOCHE
- Sábado 16 de Agosto - 19 hs en la Escuela de Arte LA LLAVE - Onelli y Sobral. Bono contribución: $35. 2 DVDs - Peli y e ...
Leer másEspacio INCAA de esta semana: comedia, suspenso y algo para los chicos
El Espacio INCAA Bariloche trae esta semana propuestas para grandes y chicos, en sus proyecciones del domingo 10 y el martes 12 de agos ...
Leer másEspacio INCAA de esta semana: comedia, suspenso y algo para los chicos
El Espacio INCAA Bariloche trae esta semana propuestas para grandes y chicos, en sus proyecciones del domingo 10 y el martes 12 de agos ...
Leer másEl Gato Negro. Domingo 3 de agosto 19.00hs
A partir de este fin de semana las funciones del Espacio INCAA Bariloche se realizarán los días domingos, en dos horarios ...
Leer másCaito . Domingo 3 de agosto 17.00hs
A partir de este fin de semana las funciones del Espacio INCAA Bariloche se realizarán los días domingos, en dos horarios ...
Leer másGato Negro en la reinauguración del Espacio INCAA
Gato Negro en la reinauguración del Espacio INCAA de Gastón Gallardo. En la Escuela de Arte la Llave. ...
Leer másSituación Espacio INCAA Bariloche
Estimados/as espectadores del Espacio INCAA, trabajadores de prensa y del mundo audiovisual: Por la presente quiero comunicar e ...
Leer másHasta nuevo aviso, últimas funciones en Espacio INCAA Bariloche
El Espacio INCAA Bariloche comunica que, por motivos de reestructuración y previendo la protección de los equipos ...
Leer másEL ÁRBOL DE LA MURALLA en Espacio INCAA
SINOPSIS Jack Fuchs es uno de los pocos sobrevivientes del Holocausto que actualmente vive en Buenos Aires. De rostro se ...
Leer másEL ÁRBOL DE LA MURALLA en Espacio INCAA Bariloche
SINOPSIS Jack Fuchs es uno de los pocos sobrevivientes del Holocausto que actualmente vive en Buenos Aires. De rostro sereno, to ...
Leer másMALA, de Israel Adrián Caetano
SINOPSIS Rosario tiene treinta años y es una justiciera a sueldo. Mata por dinero a hombres que maltratan o abusan de muj ...
Leer másDÍAS DE PESCA, de Carlos Sorín
ÚLTIMA FUNCIÓN SINOPSIS Marco es un viajante de comercio de 52 años, ex alcohólico, que deci ...
Leer másDÍAS DE PESCA, de Carlos Sorín
Jueves 04 de abril - 19 hs. Domingo 07 de abril - 20 hs. SINOPSIS Marco es un viajante de comercio de 52 añ ...
Leer más