Escuela de arte La Llave
Acuarelas compartidas y origamis en la muestra de junio en La Llave
Acuarelas compartidas y origamis en la muestra de junio en La Llave
Fecha Evento: Viernes 12 Junio, 2015 - 18:00 Hs.
Acuarelas compartidas y origamis en la muestra de junio en La Llave
Este viernes 12 de junio a las 18 horas inaugurará una nueva muestra de arte bajo el título “Plups, Smunkts y Vloufs”. El taller de Lorraine Green junto a una artista invitada Vanesa Verdeal presentarán una serie de trabajos que entremezclan las acuarelas con el arte del origami kusudama. Entrada libre y gratuita en la Escuela Municipal de Arte la Llave.
María Rosa Lanari, Juliet Von Thungen, Graciela Sosa, Cecilia Brion, Gabriel Mayo, Karin Heinemann, Adriana Solari bajo la tutela de la gran artista local Lorraine Green, y como artista invitada Vanesa Verdeal con su arte en papel estarán presentes hasta el 30 de junio en el hall de acceso de la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral). Este viernes 12 de junio a las 18 horas se realizará la inauguración de la muestra con la presencia de los artistas.
Texto presentación de la muestra por Lorraine Green
“¿Remojar el papel o no? ¿Poca agua, demasiada agua? Todo navega sobre el papel... poco pigmento, pigmento muy espeso, pincel seco ¿o no? Esponjas, espátulas, brochas, trapitos...” Así describe Karin el proceso con la acuarela cuando se encuentra cara a cara con el papel. Lleva el dibujo con el cielo azul phtalo recién pintado al auto, bajo la llovizna, y ésta deja sus marcas gotosas que se asemejan a estrellas.
¿Cómo describir una pincelada, sino es con el sonido que hace? ¿Cómo sugerir instrucciones sin apelar al gesto con la mano? A partir de un texto de Cortázar que describe con divertida exactitud el proceso para hacer unos cuantos dibujos, acudiendo a los plups, smunkts y vloufs, es que hemos implementando felices este vocabulario “específico”.
Esta muestra une diferentes puntos de vista que hacen del dibujo una parte vital de estas personas, de profesiones diversas. Desde el dibujo, cada uno intenta posicionarse de tal manera que observan su mundo cotidiano desde otro lugar.
Los retratos de María Rosa logran profundizar sobre su trabajo diario en el campo. Juliet le pone mucho humor a la tierra donde trabaja. Graciela se ha dedicado a retratar las flores de su jardín que comienza a tener un sentido personal. Gabriel pasa por las mismas esquinas de siempre, y se detiene para volver a mirar y así revalorizar un patrimonio al parecer invisible. Cecilia le ha dedicado su vida entera a estudiar la flora de esta región y luego las ha representado con amor, cariño y pasión. Karin se sienta libreta en mano y describe con dedicado esmero los lugares por donde camina y viaja. Adriana en su incesante búsqueda se ha encontrado con varios tesoros.
El dibujo ha sido y sigue siendo una forma primitiva y por ende común a todos para dejar marcas que son trascendentes a nosotros mismos. El dibujo desde este punto de vista, puede mostrarnos un poquito de algunas pequeñas visiones que traemos con nosotros y que no siempre podemos develar.
Escuela de arte La Llave
Dirección: Onelli y SobralTel: 421599
Los eventos que pasaron
Peña Si se calla El cantor
Se viene la Peña "si se calla el cantor", con la participación de Abra Pampa, Eduardo Andrade, ballet Tolkey&ea ...
Leer másChakana Raymi
CELEBRACIÓN DE LA CHAKANA. El mes de Mayo para el mundo andino indica el inicio de un nuevo ciclo vi ...
Leer másCancionero popular con acordes de guitarra
Miércoles - 14.00 a 15.30hs - Casa Abierta (Barrio el Frutillar) ...
Leer másCiclo Danza Abierta
CICLO DANZA ABIERTA 2022 Durante el encuentro, tendremos el primer acercamiento a la música swin ...
Leer másLos animales tótem
En el mes de Abril nos acompañan con sus obras en el espacio de arte de LA LLAVE: ...
Leer másDesmontar la maquina
UN DOCUMENTAL SOBRE SALUD MENTAL COMUNITARIA con dirección de Francisco Díaz. Documental sobre consignas pendie ...
Leer másPeña Si se calla El cantor - Edición mujeres
Viernes 25 de Marzo - 21.00hs - Escuela de Arte La Llave ...
Leer másBlazh festeja 6 años
Este 19 de marzo estaremos festejando 6 años de actividad con Blazh. Contamos como partida el primer recital que brindamos en Qu ...
Leer másHipótesis, o del río Mete y la peste afasica
Grupo Febrero presenta: Hipótesis, o del río Lete y la peste afásica 📍&Eac ...
Leer másLos Tinguiritas - taller Entre tanto Canto
Los Tinguiritas Taller "Entre tanto Canto" 🎙Una mañana explora ...
Leer másVacantes 2022 Ballet Tolkeyén
Vacantes 2022 Ballet Tolkeyén: *Niños/as de 5 a 12 años *Adultos princ ...
Leer másProgramación y videojuegos con Scratch
Talleres Anuales 2022 ÁREA TECNOLOGÍA A cargo de: Celeste Zurieta ...
Leer más