Escuela de arte La Llave
Ciclo musical: Antonio Olarte 'Mi voz a los vientos'
Ciclo musical: Antonio Olarte 'Mi voz a los vientos'
Fecha Evento: Sábado 13 Abril, 2019 - 21:00 Hs.
Se presentará el joven músico Antonio Olarte, como grupo invitado estará Encuentro Andino.
La cita es en la escuela de Arte La Llave con un bono contribución de $100.
Antonio Olarte
Antonio posee el legado de su familia, músicos de la Quebrada y Puna de Jujuy, la región andina de Argentina. De allí heredó su amor por el folclore de su región. De niño comenzó con su pasión por la música, en especial con los instrumentos de viento.
Así, en Mayo del año 2007 participó para la selección que realizó la Producción del Programa "CORONADOS DE GLORIA" en todo el país, entre miles de chicos Antonio fue elegido como representante de Jujuy. En el programa, que transmitía canal 9 (Buenos Aires), se buscaba la nueva voz del folclore entre 24 representantes de cada provincia del país. Allí, obtuvo el 2º lugar gracias a su perseverancia y ansias de crecer como artista.
En enero de 2014 fue seleccionado entre 1.500 participantes como ganador de los Espectáculos Callejeros de Cosquín. Participaron en la final un total de 17 Artistas, quedando en 1º lugar Antonio Olarte obteniendo así el título de “Artista Destacado Espectáculos Callejeros de Cosquin 2014. Antonio recibe por este Premio: el Poncho Original Coscoino, el CAMIN y la invitación a participar del Escenario Mayor Atahualpa Yupanqui.
En Enero de 2016 sube al escenario mayor de Cosquin, cerrando así la sexta luna Folclorica del festival mas importante de la Argentina.. Actualmente, Antonio reside en la ciudad de Buenos Aires, y ha brindado show folclóricos internacionales en los mejores lugares turísticos y festivales de la Argentina, asi como también desde hace 2 años en las principales ciudades de Bolivia.
En esta oportunidad presenta su primer trabajo discográfico “MI VOZ A LOS VIENTOS”. El disco cuenta con 12 temas de variados ritmos folclóricos y participaron en él invitados destacados del folclore argentino como Roxana Carabajal y Tomás Lipán. Este disco es un reflejo de su historia y su tierra.
Sugerida a toda la familia
Bono Contribución $ 100
Escuela de arte La Llave
Dirección: Onelli y SobralTel: 421599
Los eventos que pasaron
Peña Si se calla El cantor
Se viene la Peña "si se calla el cantor", con la participación de Abra Pampa, Eduardo Andrade, ballet Tolkey&ea ...
Leer másChakana Raymi
CELEBRACIÓN DE LA CHAKANA. El mes de Mayo para el mundo andino indica el inicio de un nuevo ciclo vi ...
Leer másCancionero popular con acordes de guitarra
Miércoles - 14.00 a 15.30hs - Casa Abierta (Barrio el Frutillar) ...
Leer másCiclo Danza Abierta
CICLO DANZA ABIERTA 2022 Durante el encuentro, tendremos el primer acercamiento a la música swin ...
Leer másLos animales tótem
En el mes de Abril nos acompañan con sus obras en el espacio de arte de LA LLAVE: ...
Leer másDesmontar la maquina
UN DOCUMENTAL SOBRE SALUD MENTAL COMUNITARIA con dirección de Francisco Díaz. Documental sobre consignas pendie ...
Leer másPeña Si se calla El cantor - Edición mujeres
Viernes 25 de Marzo - 21.00hs - Escuela de Arte La Llave ...
Leer másBlazh festeja 6 años
Este 19 de marzo estaremos festejando 6 años de actividad con Blazh. Contamos como partida el primer recital que brindamos en Qu ...
Leer másHipótesis, o del río Mete y la peste afasica
Grupo Febrero presenta: Hipótesis, o del río Lete y la peste afásica 📍&Eac ...
Leer másLos Tinguiritas - taller Entre tanto Canto
Los Tinguiritas Taller "Entre tanto Canto" 🎙Una mañana explora ...
Leer másVacantes 2022 Ballet Tolkeyén
Vacantes 2022 Ballet Tolkeyén: *Niños/as de 5 a 12 años *Adultos princ ...
Leer másProgramación y videojuegos con Scratch
Talleres Anuales 2022 ÁREA TECNOLOGÍA A cargo de: Celeste Zurieta ...
Leer más