Escuela de arte La Llave
Daniel Ramos: La cerámica es un libro abierto que cuenta historias
Daniel Ramos: La cerámica es un libro abierto que cuenta historias
Fecha Evento: Sábado 22 Octubre, 2016 - 22:00 Hs.
Invitado por el taller de cerámica de la Escuela Municipal de Arte La Llave, este alfarero oriundo de Humahuaca, estuvo compartiendo sus conocimientos sobre técnicas ancestrales de engobe y bruñido. Antes de volver a su ciudad compartió algunas impresiones sobre los encuentros y lo que significa ejercer este oficio en estos tiempos.
La iniciativa surgió del propio taller de cerámica a cargo de la profesora Gabriela Larrea, y aceptado por la Subsecretaría de Cultura del Municipio como una buena oportunidad para entrecruzar saberes entre distantes geografías. De sus cerros de 14 colores, Daniel Ramos llegó por primera vez a la inmensidad de los paisajes barilochenses con sus montañas, lagos y bosques.
Hasta este último jueves mantuvo encuentros con quienes se interesaron en conocer más sobre su técnica y oficio, que como él mismo manifestó “no es hacer un objeto como ornamento o atractivo turístico, sino en mi caso es un pedazo de mi, son momentos mios. La cerámica es un libro abierto que cuenta historias”.
A lo que agregó: “los arqueólogos estudian las piezas antiguas y pueden decir cosas de aquellos momentos. El día de mañana también se podrá decir: así pensaba un artesano del 2016”.
¿Qué conocimientos compartiste en estos encuentros?
Son técnicas que se repiten en los pueblos indígenas de toda América. En mi caso particular, son arcillas de colores con oxidos minerales, se lo conoce como engobe y para dejarlo prolijo e impermiable se le hace un bruñido, que también es una técnica muy antigua que se ve en los museos y que muchos artesanos la usan. La temática fue libre, la idea de la cerámica es que sea un espacio de expresión de lo que siente a través de una pieza.
¿Cómo fue que te convertiste en alfarero?
Surgió de la curiosidad, como en todo oficio uno quiere superarse, y en el caso mio fue transmitido oralmente y empecé a practicar solo. Me dijeron donde se encontraban las arcillas de colores en los cerros, cuales eran sus características, y empecé a experimentar. Fue una etapa de prueba y error.
Tus trabajos fueron expuestos en Estados Unidos.
Junto con Gabi Larrea pertenecíamos a una red que se llamaba Red Identidades Productivas que participan distintos artesanos del país. Fuimos capacitados en diseño por profesionales de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Mar del Plata. Cada año nos juntábamos a diseñar, a compartir técnicas, pero no había mucho ceramistas. Se recibió la invitación del Smithsonian para exponer en el Museo American Indian, a finales de julio de 2010, me tocó representar a la Argentina, y por la temática, a mi cultura. Para mí fue grato ver que las técnicas que se manejan acá se utilizaban allá también, y con similares concepciones, ya que pude compartir con otros ceramistas de aquellas tierras y era como estar hablando con un vecino.
¿Cómo es la transferencia de tus conocimientos con distintas geografías?
En la Quebrada hay arcillas de colores que se dan por la oxidación de minerales. Acá en la Patagonia me encuentro que hay una cantidad enorme de materia prima también. En mis viajes me doy cuenta que tengo que reaprender con el uso de materiales, reformular las pastas, ver las fortalezas y debilidades y las formas de trabajarlas. En el taller experimentamos, y nos fuimos dando cuenta de algunas cosas como que había un exceso de agua, por ejemplo. Es bueno escuchar a un par, ya que es muy productivo y enriquecedor, es un ida y vuelta de lo que yo tengo para dar, mostrar y me devuelven otra forma de trabajar, de conocer los paisajes, porque además tuve la oportunidad de ir con Gabi a la costa del lago y pudimos sacar materiales de la misma zona.
¿Qué implica para vos ser alfarero?
Para cada uno tiene una definición distinta, depende mucho de la historia, y del trasfondo. Para mi, más que un pedazo de arcilla significó amigos, poder viajar, transmitir mi forma de pensar, una forma de vivir la tierra, sentirme integrado a un paisaje, a su cultura, y que cada uno se lleve un pedazo de mi. Cada pieza que viaja por el mundo es un momento que yo viví. Lo que yo trato de expresar en mis piezas tiene que ver mucho con la cultura, uso elementos, símbolos de mi zona. Vas a ver muchas muñecas mirando hacia arriba, al universo, con hojas de coca, que tiene que ver con lo ritual, y eso transmitirlo, esto es lo que usamos, esto somos nosotros, es nuestra identidad. No es hacer un objeto como ornamento o atractivo turístico. La cerámica es un libro abierto que cuenta historias. Los arqueólogos estudian las piezas antiguas y pueden decir cosas de aquellos momentos. El día de mañana también se podrá decir: así pensaba un artesano del 2016.
Escuela de arte La Llave
Dirección: Onelli y SobralTel: 421599
Los eventos que pasaron
Taller de fieltro
Taller de fieltro Miércoles 11, 18 y 25 de enero de 10.30 a 13 hs. Edades: 5 a 9 años. Inscripciones ...
Leer másTALLER DE BANDAS
TALLER DE BANDAS - ESCUELA DE ARTE LA LLAVE Desde el 10/1 al 9/2 Martes 16 a 18 hs. Taller de bandas ad ...
Leer másTaller de expresión oral y escrita
Taller de expresión oral y escrita Lunes 9, 16, 23 y 30/1 de 16.30 a 19 horas. Edades: 15 años en adelante. ...
Leer másTaller de folklore
Taller de folklore Del 9 al 27/1. Edades: 20 años en adelante. Danzas enlazadas: martes y jueves de 18 a 19.30
Leer másBallet Tolkeyen
💥CENTRO MUNICIPAL DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 💥 ENERO. DOMINGO 8 🕧20 hs 🎭 ...
Leer másTaller de videoarte y video experimental
Taller de videoarte y video experimental Primer grupo: lunes de 10 a 12.30 horas. Segundo grupo: lunes de 14 a 16.30 hora ...
Leer más🎬 Camino al Exito 🎬 (drama, comedia)
🔈 Buenas! 🙏Queremos agradecer a todas las personas que han visitado las salas y disfrutado de esta oferta cultu ...
Leer másMuestra de arte visual
Durante el verano podremos ver dibujos, pinturas y fotografías en el espacio de arte de la llave. Mónica Miliauskas con ...
Leer másCOMPAÑIA MUNICIPAL DE DANZAS.
Con gran alegría anunciamos la presentación oficial de la COMPAÑIA MUNICIPAL DE DANZAS. . El s&aacut ...
Leer másMuestra 2022 la LLave - Sabado 17
Atención!! Se viene la muestra de fin de año de todos los talleres de La Llave y sus respectivas producciones que abarcan ...
Leer másNavidad Coral n°55
Se acerca diciembre y queremos hacerte está invitación Navidad Coral n55 Viernes 16 y Sabado 17 22h ...
Leer másMuestra 2022 la LLave
Atención!! Se viene la muestra de fin de año de todos los talleres de La Llave y sus respectivas producciones que abarcan ...
Leer másMuestra 2022 la LLave
Atención!! Se viene la muestra de fin de año de todos los talleres de La Llave y sus respectivas producciones que abarcan ...
Leer másMuestra 2022 la LLave
Atención!! Se viene la muestra de fin de año de todos los talleres de La Llave y sus respectivas producciones que abarcan ...
Leer más🎬 VIKINGA 🎬
🔈 Buenas! 📌Les compartimos a continuación la programación de los Espacios INCAA Bariloche de esta ...
Leer másDivisión Coros Municipalidad de Bariloche presenta: Una sola alma somos
División Coros Municipalidad de Bariloche presenta: Conciertos cierre 2022. "Una sola alma somos"👇 ...
Leer másCuatro Vueltas al Arbol
Este miércoles 30 de Noviembre presentaremos las canciones del espectáculo Cuatro vueltas al árbol, en la Escuela ...
Leer másMadre Depresiva - Futura Kadavro - El Gordo Elvis
Madre Depresiva indierock se presentaen vivo junto a Futura Kadavro y El Gordo Elvis, en el Teatro La Llave de Bariloche. Viern ...
Leer más🎬 MAREA VERDE 🎬
🔈 Buenas! 📌Les compartimos a continuación la programación de los Espacios INCAA Bariloche de esta ...
Leer másUna Libra de Carne
"Una Libra de Carne" de Agustín Cuzzani en la Escuela Municipal de Arte La Llave. Fechas: Miércol ...
Leer másExposición Taller de Arte
Se viene la exposición del taller de Arte de la Escuela Municipal de Arte La Llave, a cargo de la profesora Viviana Dziewa.
Leer másPiedra libre al arte 2022
Piedra libre al arte 2022 Hace un tiempo los niños y niñas de los taller de la llave pintaron unos paneles bajo l ...
Leer másPEDRO, EL EMPERADOR
NUEVA FUNCÍON Sábado 29 de Octubre 21hs Escuela Municipal de Arte La Llave Onelli y Sobral
Leer másMÚSICA Y DANZA DE LOS ANDES EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE ARTE LA LLAVE
MÚSICA Y DANZA DE LOS ANDES EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE ARTE LA LLAVE 🎼🎶 El Viernes 28/10 a las 21 horas s ...
Leer más🎭EL PABELLÓN DE LOS INCONCLUSOS🎭
#circuitocultura 🗓️ SÁBADO 22 DE OCTUBRE 🎭EL PABELLÓN DE LOS INCONCLUSOS🎭
Leer másEL CASTIGO
🔈 Buenas! 📌Les compartimos a continuación la programación de los Espacios INCAA bariloche de esta ...
Leer más