Escuela de arte La Llave
Este miércoles continúa el Ciclo de Cine Indígena
Este miércoles continúa el Ciclo de Cine Indígena
Fecha Evento: Miércoles 19 Julio, 2017 - 19:00 Hs.
Se viene la segunda jornada de este ciclo, que organizan en conjunto la Subsecretaría de Cultura municipal y Wall Kintun TV los terceros miércoles de cada mes a las 19 hs en la Escuela Municipal de Arte La Llave.
Este miércoles 19 de julio, la Subsecretaría de Cultura municipal y Wall Kintun TV continúan con la segunda proyección del “Ciclo de Cine Indígena”.
En esta segunda edicion se proyectará "Manke Wenu Lafken" de la Comunidad Millalonco-Ranquehue (Bariloche), micros audiovisuales "Mapuce Kimvn" (Neuquén) y videoclips musicales Mapuche y de otros Pueblos Indígenas.
La propuesta recorrerá todo el continente "Amerindio" todos los terceros miércoles de cada mes hasta diciembre de 2017, renovando en cada edición las propuestas documentales Indígenas de diferentes países.
Los objetivos de este ciclo son: continuar generando espacios e instancias de acercamiento que sirvan para la promoción de Derechos de los Pueblos Indígenas; dar a conocer la vida, las luchas y las múltiples características culturales de los Pueblos Indígenas del continente, desde sus idiomas y territorios propios; compartir la Cultura y la vigencia del Pueblo Mapuche de océano a océano; promocionar e invitar al Festival Internacional de Cine Indígena de Wallmapu. Este último evento será del 17 al 21 de octubre de 2017, a celebrarse en Wallmapu, Territorio Ancestral Mapuche. Más información en http://www.ficwallmapu.cl/.
Programación de este miércoles 19/7:
- Manke Wenu Lafken (Un Cóndor en el Cañaveral)
Tres generaciones de mujeres Mapuche, Silvia Millalonco Ranquehue, su hija Marta y su nieta Laura, nos hablan de su lucha de más de cincuenta años, en las laderas del "Wenu Lafken" (Cerro Otto, Bariloche) resistiendo los intentos de desalojo por parte del Ejército Argentino.
La historia de la Comunidad Millalonco Ranquehue es parte de la historia colectiva del Pueblo Mapuche.
A través de escenas de la vida diaria, testimonios, vistas del paisaje y materiales de archivo, el documental muestra la determinación de esta comunidad para defender sus tierras ancestrales, y revela una cosmovisión donde los seres humanos viven en armonía con la naturaleza y con todo lo que en ella existe.
Créditos:
Dirección: Marta Bautís
Productor asociado: Darío Duch
Cámaras: Laura Ranquehue, Marta Bautís
Asesor técnico: Victor Verno
Música: Octavio Brunetti, Dúo Chehebar Novarro
Trailer: https://vimeo.com/86282972
- Mapuce Kimvn (Sabiduría de la gente de la tierra)
Ciclo de micros audiovisuales realizados para Radio y Televisión del Neuquén.
El ciclo tiene como objetivo conocer el Pensamiento y la Cosmovisión del Pueblo Mapuce, a través del relato de integrantes de las comunidades que habitan el territorio Mapuce de la provincia del Newken - Puel Mapu (Tierra del Este).
Del ciclo "Mapuce Kimvn" proyectaremos: "XAWVNKO" y "LOF PAICIL ANXIAW"
"XAWVNKO" (Confederacion Mapuche del Newquen):
Refleja el conocimiento y filosofía del Pueblo Mapuche, pueblo originario de estos territorios, a través de su principal organización representativa: la Confederación Mapuche del Neuquen.
"LOF PAICIL ANXIAW" (Zonal Lafkence de la Confederacion Mapuce del Newken):
La comunidad Mapuce PAICIL ANXIAW (Paichil Antriao) esta ubicada en lo que hoy sería la localidad de Villa La Angostura, Provincia del Neuquén, Patagonia.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=_uSYP7gPTyM
- En el segmento dedicado a videoclips Mapuche y de Pueblos Indígenas del continente proyectaremos:
- "Yana Kallpa" - ALMA ETERNA (Folk metal, Bolivia)
- "Cóndor pasa" - LINAJE ORIGINARIOS (Hip-hop, Colombia)
- "Originarios" - GRUPO WAUQE (Andino fusión, Perú-Argentina)
- "Choyke Purrun" - JOEL MARIPIL (Ulkantun Mapuche, Ngulumapu).
Escuela de arte La Llave
Dirección: Onelli y SobralTel: 421599
Los eventos que pasaron
Cancionero popular con acordes de guitarra
Miércoles - 14.00 a 15.30hs - Casa Abierta (Barrio el Frutillar) ...
Leer másCiclo Danza Abierta
CICLO DANZA ABIERTA 2022 Durante el encuentro, tendremos el primer acercamiento a la música swin ...
Leer másLos animales tótem
En el mes de Abril nos acompañan con sus obras en el espacio de arte de LA LLAVE: ...
Leer másDesmontar la maquina
UN DOCUMENTAL SOBRE SALUD MENTAL COMUNITARIA con dirección de Francisco Díaz. Documental sobre consignas pendie ...
Leer másPeña Si se calla El cantor - Edición mujeres
Viernes 25 de Marzo - 21.00hs - Escuela de Arte La Llave ...
Leer másBlazh festeja 6 años
Este 19 de marzo estaremos festejando 6 años de actividad con Blazh. Contamos como partida el primer recital que brindamos en Qu ...
Leer másHipótesis, o del río Mete y la peste afasica
Grupo Febrero presenta: Hipótesis, o del río Lete y la peste afásica 📍&Eac ...
Leer másLos Tinguiritas - taller Entre tanto Canto
Los Tinguiritas Taller "Entre tanto Canto" 🎙Una mañana explora ...
Leer másVacantes 2022 Ballet Tolkeyén
Vacantes 2022 Ballet Tolkeyén: *Niños/as de 5 a 12 años *Adultos princ ...
Leer másProgramación y videojuegos con Scratch
Talleres Anuales 2022 ÁREA TECNOLOGÍA A cargo de: Celeste Zurieta ...
Leer másInscripciones 2022 Coros Municipales
Coros Municipales Inicia su inscripción 2022 📆 Del 7 al 11 de marzo online a trav&eac ...
Leer másMujer en la ventana con perfume de ayer y el alma prendida con alfileres
📣 El Festival Patagonia escénica te invita a la función de MUJER EN LA VENTANA CON PERFUME DE AYER Y EL ALMA PREN ...
Leer másMuestra Inauguración
🎙La Dirección general de @escuela_lallave informa que a partir del mes de marzo vuelven las muestras mensuales en el ...
Leer másIntroducción a la alfarería en torno
Muy pronto se dictará este seminario en La Llave! No dudes en participar, no se necesitan conocimientos previos
Leer más