Escuela de arte La Llave
Este miércoles continúa el Ciclo de Cine Indígena
Este miércoles continúa el Ciclo de Cine Indígena
Fecha Evento: Miércoles 19 Julio, 2017 - 19:00 Hs.
Se viene la segunda jornada de este ciclo, que organizan en conjunto la Subsecretaría de Cultura municipal y Wall Kintun TV los terceros miércoles de cada mes a las 19 hs en la Escuela Municipal de Arte La Llave.
Este miércoles 19 de julio, la Subsecretaría de Cultura municipal y Wall Kintun TV continúan con la segunda proyección del “Ciclo de Cine Indígena”.
En esta segunda edicion se proyectará "Manke Wenu Lafken" de la Comunidad Millalonco-Ranquehue (Bariloche), micros audiovisuales "Mapuce Kimvn" (Neuquén) y videoclips musicales Mapuche y de otros Pueblos Indígenas.
La propuesta recorrerá todo el continente "Amerindio" todos los terceros miércoles de cada mes hasta diciembre de 2017, renovando en cada edición las propuestas documentales Indígenas de diferentes países.
Los objetivos de este ciclo son: continuar generando espacios e instancias de acercamiento que sirvan para la promoción de Derechos de los Pueblos Indígenas; dar a conocer la vida, las luchas y las múltiples características culturales de los Pueblos Indígenas del continente, desde sus idiomas y territorios propios; compartir la Cultura y la vigencia del Pueblo Mapuche de océano a océano; promocionar e invitar al Festival Internacional de Cine Indígena de Wallmapu. Este último evento será del 17 al 21 de octubre de 2017, a celebrarse en Wallmapu, Territorio Ancestral Mapuche. Más información en http://www.ficwallmapu.cl/.
Programación de este miércoles 19/7:
- Manke Wenu Lafken (Un Cóndor en el Cañaveral)
Tres generaciones de mujeres Mapuche, Silvia Millalonco Ranquehue, su hija Marta y su nieta Laura, nos hablan de su lucha de más de cincuenta años, en las laderas del "Wenu Lafken" (Cerro Otto, Bariloche) resistiendo los intentos de desalojo por parte del Ejército Argentino.
La historia de la Comunidad Millalonco Ranquehue es parte de la historia colectiva del Pueblo Mapuche.
A través de escenas de la vida diaria, testimonios, vistas del paisaje y materiales de archivo, el documental muestra la determinación de esta comunidad para defender sus tierras ancestrales, y revela una cosmovisión donde los seres humanos viven en armonía con la naturaleza y con todo lo que en ella existe.
Créditos:
Dirección: Marta Bautís
Productor asociado: Darío Duch
Cámaras: Laura Ranquehue, Marta Bautís
Asesor técnico: Victor Verno
Música: Octavio Brunetti, Dúo Chehebar Novarro
Trailer: https://vimeo.com/86282972
- Mapuce Kimvn (Sabiduría de la gente de la tierra)
Ciclo de micros audiovisuales realizados para Radio y Televisión del Neuquén.
El ciclo tiene como objetivo conocer el Pensamiento y la Cosmovisión del Pueblo Mapuce, a través del relato de integrantes de las comunidades que habitan el territorio Mapuce de la provincia del Newken - Puel Mapu (Tierra del Este).
Del ciclo "Mapuce Kimvn" proyectaremos: "XAWVNKO" y "LOF PAICIL ANXIAW"
"XAWVNKO" (Confederacion Mapuche del Newquen):
Refleja el conocimiento y filosofía del Pueblo Mapuche, pueblo originario de estos territorios, a través de su principal organización representativa: la Confederación Mapuche del Neuquen.
"LOF PAICIL ANXIAW" (Zonal Lafkence de la Confederacion Mapuce del Newken):
La comunidad Mapuce PAICIL ANXIAW (Paichil Antriao) esta ubicada en lo que hoy sería la localidad de Villa La Angostura, Provincia del Neuquén, Patagonia.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=_uSYP7gPTyM
- En el segmento dedicado a videoclips Mapuche y de Pueblos Indígenas del continente proyectaremos:
- "Yana Kallpa" - ALMA ETERNA (Folk metal, Bolivia)
- "Cóndor pasa" - LINAJE ORIGINARIOS (Hip-hop, Colombia)
- "Originarios" - GRUPO WAUQE (Andino fusión, Perú-Argentina)
- "Choyke Purrun" - JOEL MARIPIL (Ulkantun Mapuche, Ngulumapu).
Escuela de arte La Llave
Dirección: Onelli y SobralTel: 421599
Los eventos que pasaron
Cine nacional en casa: CINE.AR TV y CINE.AR PLAY te acercan los estrenos de la semana
#CINENACIONAL en 🏠 CINE.AR TV y CINE.AR PLAY te acercan los estrenos de la semana 📅Jueves 7/5 ...
Leer másTeatro: 'Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín'
El 13 de marzo en La Llave a las 22hs los esperamos! 👉Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, de ...
Leer más3° Verano teatral 'Amor de Don Perlimplín'
El ciclo de teatro organizado entre Teatrantes Bariloche y la Escuela de Arte La Llave. En su tercer edición este festiva ...
Leer másCiclo 'Pasala vos': Más que una bandera
Pasa la voz es un festival autogestivo de teatro con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura. Cada jueves entr ...
Leer másAdrián Moyano presenta su libro: 'Por su valentía se llaman tigres'
El miércoles (11 de marzo) se presentará en Bariloche el libro más reciente de Adrián Moyano: “Por su ...
Leer másAnahí Mariluan Trío
ANAHI MARILUAN CONCIERTO KUZAWTUFE ZOMO ÑI ANTÜ / DIA DE LA MUJER TRABAJADORA La cantante Anahi Mariluan renueva cad ...
Leer más3° Verano teatral 'Ostras Frescas'
Este VIERNES 6 DE MARZO se presenta la obra : OSTRAS FRESCAS de Luis Cano en la Escuela Municipal de Arte LA LLAVE (Onelli y Sobral) ...
Leer másInauguración Muestra Mensual de marzo
El proximo viernes 06 de marzo a las 19 hs. inauguramos otra muestra mensual, en esta ocasión tendremos fotografías de Jo ...
Leer másCiclo 'Pasala vos': Simulacro
La escuela Municipal de Arte La Llave sigue siendo el escenario de los mejores elencos teatrales de Bariloche. El ciclo Pasa la Vos pre ...
Leer másAmor Gillette presenta su nuevo disco 'Por creer'
Este 29 de febrero se viene un fechon wachis La fecha de Amor gillette presentando su nuevo album. Vamos a tocar junto a ...
Leer másTaller 'de la música a la murga'
Desde la Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche se invita a la comunidad artística, docentes y ...
Leer más3° Verano teatral 'Extraña Fuga'
El ciclo de teatro organizado entre Teatrantes Bariloche y la Escuela de Arte La Llave. En su tercer edición este festiva ...
Leer másCiclo 'Pasala vos': Esto también
Pasa la voz es un festival autogestivo de teatro con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura. Cada jueves entre ...
Leer másCiclo Danza Abierta: jazz contemporáneo
Comienza el Danza Abierta 2020 en Escuela La Llave! Jazz Contemporáneo a cargo de Giovana Poli. Para adolescentes de 12 a 17 a&n ...
Leer másPeña 'Si se calla el cantor'
Hoy!!! Noche de Peña en la llave 👏🏽👏🏽💃🏽💃🏽. 20HS. Tocan Encanto s ...
Leer másTaller de Vitrofusión
Explorar el material desde el armado de un objeto móvil para colgar, esmaltes y inclusiones que luego se transforma por ...
Leer más4° Jolgorio Bariloche - No tiene sentido
Gastón Cabarrou y Sebastián Cofré Humor payaso 45 minutos Dos payasos con naturaleza ...
Leer másCiclo 'Pasala vos': Disección
Pasa la voz es un festival autogestivo de teatro con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura. Cada jueves entr ...
Leer másMi Gato Amo - Teatro de luces y sombras
La obra cuenta dos historias entrelazadas: Por un lado, la de Gato Amo, un gato verde que siempre se pierde, y la relaci& ...
Leer más3° Verano Teatral ¨Muchacha¨
Una muchacha y un tendero. Gallinas como testigos, sabanas como escenarios del recuerdo. Una muchacha y un grabador de ca ...
Leer másCiclo 'Pasala vos': Lombrices
Pasa la voz es un festival autogestivo de teatro con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura. Cada jueves entr ...
Leer másPedro Saborido en La Llave: Taller de creatividad. Cualquiera puede ser creativo!
El reconocido guionista y productor de "Peter Capusotto y sus videos" llega a Bariloche el próximo jueves 13 de febre ...
Leer más3er Verano Teatral - Zona
Este viernes 7 de febrero vuelve el 3° Verano Teatral a La Llave. El ciclo de teatro organizado entre Teatrantes Bariloche ...
Leer másTarot Poético
¡GIRA BARILOCHE 2020! Tarot Poetico - Lectura de cartas , teatro y poesía! En Sala De Teatro El Brote < ...
Leer másIII Verano Teatral en la Llave
La Asociación Teatrantes Bariloche; La Escuela Municipal de Arte La Llave y el Departamento de Gestión y Promoción Cultural dependiente d ...
Leer másCiclo 'Pasala vos': Papel con letras
Pasa la voz es un festival autogestivo de teatro con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura. Cada jueves entr ...
Leer másMuestra de artes visuales de Febrero
TERRITORIOS muestra de arte coordinada por Fernanda Ungar Colectivo formado por: GLORIA LLORENTE. MARA QUINTIERI. JOS&E ...
Leer más