Escuela de arte La Llave
Este miércoles continúa el Ciclo de Cine Indígena
Este miércoles continúa el Ciclo de Cine Indígena
Fecha Evento: Miércoles 19 Julio, 2017 - 19:00 Hs.
Se viene la segunda jornada de este ciclo, que organizan en conjunto la Subsecretaría de Cultura municipal y Wall Kintun TV los terceros miércoles de cada mes a las 19 hs en la Escuela Municipal de Arte La Llave.
Este miércoles 19 de julio, la Subsecretaría de Cultura municipal y Wall Kintun TV continúan con la segunda proyección del “Ciclo de Cine Indígena”.
En esta segunda edicion se proyectará "Manke Wenu Lafken" de la Comunidad Millalonco-Ranquehue (Bariloche), micros audiovisuales "Mapuce Kimvn" (Neuquén) y videoclips musicales Mapuche y de otros Pueblos Indígenas.
La propuesta recorrerá todo el continente "Amerindio" todos los terceros miércoles de cada mes hasta diciembre de 2017, renovando en cada edición las propuestas documentales Indígenas de diferentes países.
Los objetivos de este ciclo son: continuar generando espacios e instancias de acercamiento que sirvan para la promoción de Derechos de los Pueblos Indígenas; dar a conocer la vida, las luchas y las múltiples características culturales de los Pueblos Indígenas del continente, desde sus idiomas y territorios propios; compartir la Cultura y la vigencia del Pueblo Mapuche de océano a océano; promocionar e invitar al Festival Internacional de Cine Indígena de Wallmapu. Este último evento será del 17 al 21 de octubre de 2017, a celebrarse en Wallmapu, Territorio Ancestral Mapuche. Más información en http://www.ficwallmapu.cl/.
Programación de este miércoles 19/7:
- Manke Wenu Lafken (Un Cóndor en el Cañaveral)
Tres generaciones de mujeres Mapuche, Silvia Millalonco Ranquehue, su hija Marta y su nieta Laura, nos hablan de su lucha de más de cincuenta años, en las laderas del "Wenu Lafken" (Cerro Otto, Bariloche) resistiendo los intentos de desalojo por parte del Ejército Argentino.
La historia de la Comunidad Millalonco Ranquehue es parte de la historia colectiva del Pueblo Mapuche.
A través de escenas de la vida diaria, testimonios, vistas del paisaje y materiales de archivo, el documental muestra la determinación de esta comunidad para defender sus tierras ancestrales, y revela una cosmovisión donde los seres humanos viven en armonía con la naturaleza y con todo lo que en ella existe.
Créditos:
Dirección: Marta Bautís
Productor asociado: Darío Duch
Cámaras: Laura Ranquehue, Marta Bautís
Asesor técnico: Victor Verno
Música: Octavio Brunetti, Dúo Chehebar Novarro
Trailer: https://vimeo.com/86282972
- Mapuce Kimvn (Sabiduría de la gente de la tierra)
Ciclo de micros audiovisuales realizados para Radio y Televisión del Neuquén.
El ciclo tiene como objetivo conocer el Pensamiento y la Cosmovisión del Pueblo Mapuce, a través del relato de integrantes de las comunidades que habitan el territorio Mapuce de la provincia del Newken - Puel Mapu (Tierra del Este).
Del ciclo "Mapuce Kimvn" proyectaremos: "XAWVNKO" y "LOF PAICIL ANXIAW"
"XAWVNKO" (Confederacion Mapuche del Newquen):
Refleja el conocimiento y filosofía del Pueblo Mapuche, pueblo originario de estos territorios, a través de su principal organización representativa: la Confederación Mapuche del Neuquen.
"LOF PAICIL ANXIAW" (Zonal Lafkence de la Confederacion Mapuce del Newken):
La comunidad Mapuce PAICIL ANXIAW (Paichil Antriao) esta ubicada en lo que hoy sería la localidad de Villa La Angostura, Provincia del Neuquén, Patagonia.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=_uSYP7gPTyM
- En el segmento dedicado a videoclips Mapuche y de Pueblos Indígenas del continente proyectaremos:
- "Yana Kallpa" - ALMA ETERNA (Folk metal, Bolivia)
- "Cóndor pasa" - LINAJE ORIGINARIOS (Hip-hop, Colombia)
- "Originarios" - GRUPO WAUQE (Andino fusión, Perú-Argentina)
- "Choyke Purrun" - JOEL MARIPIL (Ulkantun Mapuche, Ngulumapu).
Escuela de arte La Llave
Dirección: Onelli y SobralTel: 421599
Los eventos que pasaron
Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín
“Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, aleluya erótica en cuatro cuadros” A trav&eac ...
Leer másCine en el Espacio INCAA La Llave
Entradas Generales $ 60 Estudiantes y Jubilados $ 30 Grupos $ 20 ACÁ y ACULLÁ - 10:00 y 14:00 hs
Leer másTeatro: 'A Punto Caramelo'
“A punto caramelo” es una comedia que exhibe, grotesca y esperpénticamente, las inconsistencias y el desmoron ...
Leer másCrónicas de una Caricia: apretar disimulando el silencio
BACO COMPAÑÍA TEATRAL SE PRESENTARÁ EN LA ESCUELA DE ARTE LA LLAVE Única f ...
Leer másCine en el Espacio INCAA La Llave
ENTRADA GENERAL $60 ESTUDIANTES Y JUBILADOS $30 GRUPOS $20 PROGRAMACIÓN: ANTONIO GIL- 10:00 hs- 14 ...
Leer másPetu Mongeleiñ
Evento de cierre de una Jornada que conmemora los 140 años del inicio de la denominada "Campaña del Desierto". ...
Leer másEncuentro de Saberes
Vuelve otro Encuentro de Saberes en esta oportunidad acompañados por el grupo Brotes de Angelmo desde Pro. Mont, Fito Moraga y e ...
Leer másCine en el Espacio INCAA La Llave
ENTRADA GENERAL $60 ESTUDIANTES Y JUBILADOS $30 GRUPOS $20 17:00 hs -21:00 hs LOBOS Nieto tiene má ...
Leer másCine en el Espacio INCAA La Llave
Lo mejor del cine nacional actual se proyecta todos los jueves con entradas accesibles en la Escuela Mun ...
Leer másSeminario de termofusión
Dictado por la capacitadora Marìa Isabel Gòmez oriunda de la provincia de Santa Rosa La Pampa, propone experimentar y rec ...
Leer másVarieté solidaria en La Llave
El próximo sábado 11 de mayo les invitamos, porque en tiempos difíciles sólo pueden mejorar cuando nos junt ...
Leer másCiclo Danza abierta
Feliz día de la Danza!!! Los invitamos para el día 11 de mayo al encuentro del ciclo danza abierta!!! #ciclodanzaabiertal ...
Leer másFestival Cultura de Miércoles
"Cultura de Miercoles" es un ciclo que se lleva a cabo todos los miércoles en La Llave, ofreciendo espectáculos ...
Leer másTeatro 'A punto caramelo'
Hipérico Teatro Presenta: “A PUNTO CARAMELO” En las ruinas de un viejo teatro, una obra defenestrada ...
Leer másMiloca, la milonga de La Llave
No te pierdas la Miloca este sábado en la Escuela Municipal de Arte La Llave ...
Leer másCiclo musical: Antonio Olarte 'Mi voz a los vientos'
Se presentará el joven músico Antonio Olarte, como grupo invitado estará Encuentro Andi ...
Leer másComienza el ciclo danza abierta 2019!
Un sábado por mes tendrás la posibilidad de realizar seminarios de distintas disciplinas del movimiento! Te esperamos!!
Leer másTeatro: 'Zona'
“ZONA, la sórdida carcajada de una fugitiva noche de insomnio”, es una parodia tecnológica dirigida a un p&ua ...
Leer másCine en el Espacio INCAA La Llave
A continuación les pasamos la programación del Espacio INCAA La Llave para este JUEVES 11 de Abril Entradas Genera ...
Leer másAmor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín
te esperamos en la Escuela Municipal de Arte La LLave para compartir esta aleluya erótica de Federico García Lorca que tr ...
Leer másTeatro: 'La Vara'
LA VARA ( primer producción del grupo recientemente creado Flawerpawer Vekembawer Teatro ) representa algo así como una p ...
Leer másCine en el Espacio INCAA La Llave
ENTRADA GENERAL: $60 ESTUDIANTES Y JUBILADOS: $30 GRUPOS: $20 TODOS SOMOS LOPEZ 17:00 – 21:00 HS Cr ...
Leer másRAMÉ presenta BELLO CAOS
-ramé. (balinés) - algo que es caótico y hermoso a la vez. /////////////BELLO CAOS/////////////// ...
Leer más3° Edición Encuentro de Saberes
con un gran amigo y artista de la escuela de muchos años!!! Los esperamos el viernes 29 .... @davidfranzgrote #encuentrod ...
Leer másCine en el Espacio INCAA La Llave
Entradas Generales $ 100 Estudiantes y Jubilados $ 50 Grupos $ 20 UNIDAD XV 10:00 - 14:00 Derrocado el gob ...
Leer másAmor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín
“Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín”, aleluya erótica que, con música y poesí ...
Leer más