Escuela de arte La Llave
"LA MEMORIA, OTRA HISTORIA DEL PARAÍSO" ESTRENO en BARILOCHE
"LA MEMORIA, OTRA HISTORIA DEL PARAÍSO" ESTRENO en BARILOCHE
Fecha Evento: Lunes 30 Noviembre, -1 - 00:00 Hs.
Sinopsis
"La Memoria, otra historia del Paraíso" es un documental, realizado por Gustavo Marangoni, sobre la desaparición de Julio Schwartz en El Bolsón durante la dictadura. El tema de esta película es el silencio. El silencio a través de décadas, y la posibilidad y la necesidad de quebrar ese silencio, aunque hayan pasado más de treinta años desde el secuestro y desaparición de Julio César Schwartz en el pueblo de El Bolsón (es sabido que en el Paraíso determinadas cosas no pueden suceder).
La investigación estuvo a cargo de Walter Augello, periodista de Radio Nacional El Bolsón.
La historia de una desaparición y la desaparición de una historia
Escapando de la represión, Julio César Schwartz y su familia llegan a vivir a El Bolsón en 1976. En Abril del 78 un grupo de la represión, venido desde Buenos Aires, lo secuestra. Posteriormente se supo que estuvo en el Centro Clandestino de Detención “El Banco”, en La Matanza, Pcia de Buenos Aires. Tanto a la familia como a El Bolsón les costó mucho tiempo poder hablar de esta desaparición. La película acompaña a la familia durante más de cuatro años en la recuperación de la palabra y se pregunta si la sociedad bolsonera no está actuando de manera parecida frente a las violaciones actuales a los derechos humanos.
Trayectoria
"La Memoria, otra historia del Paraíso" se exhibió por primera vez en Buenos aires, en el marco del FICIP - 4º Festival Internacional de Cine Político. En El Bolsón se estrenó en dos funciones a sala llena en el Auditorio del Instituto de Formación Docente, los días 30 y 31 de Mayo de este año. Hubo algunas funciones posteriores en el mismo lugar y en el Centro Cultural Eduardo Galeano.
Tratamiento
La película está contada a través de tres ejes:
Una narración documental clásica con material de archivo, registro de situaciones y entrevistas, en la que participan Germán y Adriana (hijos de Julio) y Ana María (esposa de Julio), a quienes acompañamos durante cuatro años en el proceso de recuperación de su historia. También hay reportajes a habitantes de El Bolsón que tratan de ayudarnos a entender por qué este agujero en la memoria del pueblo.
Escenas de ficción, en las cuales la actriz Natalia Manuel encarna a La Memoria, destinada por mucho tiempo a deambular por los limbos de El Bolsón.
Una charla con formato periodístico televisivo, donde la familia de Julio y los realizadores ven la película y opinan e intervienen en el relato.
Estos tres ejes se entrecruzan, las personas y personajes se corren de su espacio en la película en intervienen en los otros.
Aportes
Esta película recibió ayuda económica de:
Unter - Unión de Trabajadores/as de la Educación de Río Negro
Secretaría de Cultura de Río Negro
Municipalidad de El Bolsón
Atech - Asociación de trabajadores de la educación del Chubut
Secretaría de Cultura del Chubut
Ate - Asociación de Trabajadores del Estado
y de más de 50 personas individuales.
Éstos últimos aportes consistieron el la adquisición de la compra anticipada de una copia de la película y una entrada a las futuras funciones. Este aporte sigue abierto para contruibuir con la difusión de este documental.
Equipo de Realización:
Dirección, producción, montaje y cámara
GUSTAVO MARANGONI
Investigación
WALTER AUGELLO
Sonido y grabación de música
DANIEL SCHOR
Música
DANIEL LUGONES
(Intérpretes: MARIEL VALY y DANIEL LUGONES)
Postproducción de imagen, efectos especiales y gráfica
ALEJANDRO AMOROSO
Búsqueda de material de archivo
ROSANA TRAVERSO (El Bolsón)
MARTIN AGUAYO SALAS (Buenos Aires)
Cámaras adicionales
DAVID ÁLVAREZ, CRISTIAN AGÜERO, JORGE MEREB, SANTIAGO TERCIC, MARTÍN ARAUJO y MARTÍN AGUAYO SALAS
Sonido directo
DANIEL SCHOR, CRISTIAN AGÜERO y NORBERTO LIPCHACK
Asistentes
JOAQUIN CEBALLOS, ARIEL SANTANA, MARTÍN ARAUJO y CRISTIAN ZAPATA
FICCIÓN:
La Memoria
NATALIA MANUEL
Testigo
PABLO GIORDANO
Voces de secuestradores
GERARDO FINSTER y RUBÉN BARBIERI
Dirección actoral
GABRIEL BRIZUELA
Vestuario
BEATRIZ DI BENEDETTO
Dirección de Arte
HORACIO DOLCINI
Dirección de fotografía
GUSTAVO MARANGONI
DF Asistente
SANTIAGO TERCIC
Asistente de Producción
VERÓNICA ÁLVAREZ
Diseño de travelling circular, asist de cámara y eléctrico
MARTÍN ARAUJO
Realización de vestuario
SIMÓN MASTELLONE y CLAUDIA POBLETE
Asistentes de Arte
ARIEL FLORES Y CECILIA PILUSO
Asistentes
LUCIANO PISANI, CILDO SONDA, DALEL DE HARO, GASTON ACEVEDO GAYRAUD y CRISTIAN ZAPATA
Catering
EMPRESA SOCIAL DE SALUD MENTAL y CATERINA
GUSTAVO MARANGONI
EL BOLSON
(0294) 15 4 60 64 87
http://www.facebook.com/pages/Gustavo-Marangoni/112679765561995
Escuela de arte La Llave
Dirección: Onelli y SobralTel: 421599
Los eventos que pasaron
Cine en el Espacio INCAA La Llave
TODOS SOMOS LOPEZ 14:00 Crónica documental sobre los días sin Jorge Julio López, testigo y querellante en e ...
Leer másTeatro: 'Amor y otras cuestiones'
AMOR y otras cuestiones, es la segunda obra de Clown de la compañía "Salida de Emergencia". AMOR, explora disti ...
Leer másPeña 'Si se calla el cantor'
Regresa el ciclo folclórico “Si se calla el cantor”, y este viernes la tradicional peña presenta "Cantor ...
Leer másCine en el Espacio INCAA La Llave
VUELVE EL CINE NACIONAL A BARILOCHE Con mucha alegría luego del receso de verano les dejamos a continuació ...
Leer másTeatro: 'Unno lugar'
Sistemáticamente, cíclicamente, secuenciar la existencia. Cuando un cuerpo no puede dar cuenta de sí mismo, ...
Leer másDía de la Mujer Trabajadora: Anahí Mariluan en concierto
La cantante mapuche Anahi Mariluan estará tocando en el marco de la importante conmemoración del Día de la Mujer T ...
Leer másLuciano Nicolás Mayorga presenta Complicidad
El joven cantante local Luciano Nicolás Mayorga presenta su CD “Complicidad”. Se trata del barilochense que gan&oacu ...
Leer másInauguración muestra de artes visuales de Marzo
Invitamos a todxs a la inauguración de la muestra de Artes Visuales del mes de Marzo. En esta oportunidad exponen: ...
Leer másNo había una vez una canción
Espectáculo de danza-teatro para niños. Una niña y su amiga invisible dan vida a esta historia danzada que habla d ...
Leer másCiclo de espectáculos infantiles: Teatro Rodante presenta 'La magia de Elsa y Jack'
Espectáculo de magia participativa. El capitán Jack Sparrow llega al reino congelado a buscar su nuevo tesoro. Necesita d ...
Leer másCulto Callejero Festival Hip Hop Bariloche
El Festival de Hip Hop “Culto Callejero” se realizara en la ciudad de Bariloche los días martes 19, miércoles ...
Leer másTranqui 120 presenta 'Algo estamos haciendo mal'
ÚNICA FUNCIÓN: SÁBADO 16 DE FEBRERO, 21.30hs - Escuela de Arte Municipal La Llave El trío de teatro ...
Leer másLeopoldo Caracoche grupo + Cardomanso
El viernes 15 de febrero el guitarrista y compositor barilochense se presenta junto a músicos inv ...
Leer másCiclo de espectáculos infantiles: Teatro Rodante presenta 'El tesoro más valioso'
El próximo miércoles será el turno de la compañía Teatro Rodante con el show “El tesoro m&aacu ...
Leer másRonda de Poesía
Todos los martes de febrero, Ronda de Poesía en La Llave. de 15 a 18 horas. Taller abierto, sin inscripció ...
Leer másTeatro: 'Unno lugar'
Sistemáticamente, cíclicamente, secuenciar la existencia. Cuando un cuerpo no puede dar cuenta de sí mismo, ...
Leer másTaller de dirección coral: Concierto de cierre
Te invitamos a compartir los conciertos de cierre del taller de Dirección Coral organizados por el departamento de coros. Entrad ...
Leer másCiclo de Espectáculos Infantiles de Verano: Obra 'Pequeñas historias'
Comienza este ciclo de shows infantiles que tendrá lugar todos los miércoles de febrero. Los mejores elencos infantiles d ...
Leer másTíteres al viento presenta 'Pequeñas historias'
"Pequeñas historias" es un espectáculo de tres obras breves de teatro de títeres, un homenaje a los cl&a ...
Leer másTeatro: 'Limadas'
Estirar la goma naranja, colocar cada dedo en el lugar correspondiente. Una vez introducida toda la mano, extenderla y acomodar los &ua ...
Leer másMel Miska presenta Inevitable Ser
El viernes 1 de febrero será la presentación oficial de "Inevitable Ser" y el inicio de "Conciertos Sures& ...
Leer másCiclo danza abierta - Clase de tango
Nivel inicial (principiantes), solos o en pareja. Todas las edades A cargo de Nieves Sartori Costo: contribuci&oa ...
Leer másObra de Clown: 'El amor y otras cuestiones'
Dirigida por Mariana Niepo, esta obra involucra a siete actores que exploran cuestiones vinculadas con entender el amor desde distintas ...
Leer másFesti solidario de rock
☆ 14 bandas y artistas de la ciudad, juntos una tarde entera para colaborar y ayudar a la gente de Epuyen!! 💜 ...
Leer másSaltataki y Creciente
SALTATAKI: Nadine Hjelt, Sabino Figueroa, Indi y Lumi. Gira 2019 “De Salta a Tierra del Fuego” y CRECIENTE Folklore latinoa ...
Leer másCharla sobre dirección coral con María del Carmen Aguilar
Destacada profesora dará hoy charla sobre análisis musical
Leer másRock en La Llave
Este 18 de enero se presentan Chopping Tools (Rock histórico) y Blazh (Rock infantil) en la escuela de arte La Llave. Nos sumamo ...
Leer más'Montonazo': Impro música + danza
¡Hoy: Ultima función del Minifest! Danza, música, impro, Invitados geniales.¡no te lo pi ...
Leer másTravesía - Las Carmelitas
Travesia revela las andanzas de Lupe y Frenesí. Las payasas travas llevan consigo el exilio de ser mutantes entre tanta hegemon& ...
Leer másTeatro: 'Ahora es cuando'
Este Sábado 12 de Enero se presentara la compania Pan y Circo en el salón de la Escuela Municipal de Arte La Llave con l ...
Leer más