Escuela de arte La Llave
MINIFEST: Laboratorio de herramientas para el intérprete
MINIFEST: Laboratorio de herramientas para el intérprete
Fecha Evento: Viernes 17 Enero, 2020 - 11:00 Hs.
TALLER. 2 encuentros. 17 y 18 de enero de 11 a 13hs Dictado por María Khumichel. Este laboratorio consiste en descubrir herramientas para potenciar las relaciones entre la mente, el cuerpo y la emoción; y todo lo que puede un cuerpo dentro de un contexto escénico interpretativo.
Horario y ubicacion
17-ene. 11:00 – 18-ene. 13:00
Escuela De Arte La Llave, esq, Sobral J. M. & Onelli, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina
Mas info
“La materia y la vida que llenan el mundo están también en nosotros; las fuerzas que trabajan en todas las cosas las sentimos en nosotros; cualquiera sea la esencia íntima de lo que es y de lo que se hace, nosotros somos eso. Descendamos entonces al interior de nosotros mismos: cuanto más profundo sea el punto que hayamos tocado, más fuerte será el empuje que nos devuelva a la superficie.”
Henri Bergson (El pensamiento y lo moviente)
Este laboratorio consiste en descubrir herramientas para potenciar las relaciones entre la mente, el cuerpo y la emoción, es decir, lo que pensamos, imaginamos, sentimos, y todo lo que puede un cuerpo dentro de un contexto escénico interpretativo. Estos factores se retroalimentan para dar vida al movimiento, a la danza de cada integrante que se vuelve particular según sus experiencias, sus humores, sus curiosidades, sus historias de vida.
Propuesta y objetivo general
· Desarrollar un cuerpo disponible para interpretar las diversas propuestas de diferentes coreógrafos y directores, desde performances a intervenciones espaciales y obras.
· Generar un espacio de formación e investigación personal y grupal en cuanto al quehacer escénico.
Objetivos específicos
· Desglosar y desmenuzar las capacidades del intérprete en unidades discretas mínimas para potenciar su trabajo escénico.
· Generar un espacio de cuestionamiento y reflexión sobre el rol del intérprete.
· Entrenar la disponibilidad tanto física como escénica para la composición a través de diferentes técnicas y herramientas.
· Generar Estados particulares que proponen una fisicalidad determinada.
Experimentar un cuerpo extranjero, un cuerpo solo, un cuerpo de muchos, un cuerpo en un tiempo, un cuerpo de otro en el propio. Habitar desde otra mirada lo compartido, lo transferido, lo asimilado y lo que no. Apoderarnos de lo comprendido y de todo lo otro que desconocemos. ¿Puedo tomar todo del otro? ¿De dónde surge lo nuevo? ¿Puede todo mi cuerpo estar completo en una calidad? Deshacernos en lo individual y en lo colectivo hacia lo más mínimo de nuestras posibilidades para entender y transitar lo máximo de nuestras capacidades. Recalcular. Nombrar todo lo que estoy haciendo mientras lo estoy haciendo. Y en todo esto que nombro ¿qué es lo que no estoy nombrando? Desmenuzarse en el intento de respuesta. ¿Qué sucede entre un movimiento y otro? ¿Cómo dosifico la energía? ¿Qué es la transición? ¿Cómo deformo la precisión? La exploración es infinita, pero dentro de esa vorágine de materiales físicos que se expresan para dar lugar a la investigación personal, hay algo que ordena, que condensa, que vuelve a un punto de partida. La pauta. Ya sea el tiempo, las figuras espaciales, la cuenta interna, todo construye un sistema determinado y preciso, que se proyecta en todos los cuerpos y los habilita a la transformación. ¿Cómo puedo ser yo y no ser yo al mismo tiempo?
Lo singular llevado al extremo hasta modificar el estado de percepción, de abordar el mundo, donde el pensamiento se funde con el intento, donde la intuición deviene conciencia inmediata, hasta sentir que no hay tiempo, no hay incomodidad, no hay juicio de valor, todo es posible cuando nos movemos. Liberar el inconsciente para acceder a la información plasmada en la historia corporal es primordial si queremos construir identidad en la propia danza. Para eso volver a cuestionarse: ¿Cómo llegar al extremo? ¿Cuánto es lo mínimo que puedo hacer? ¿Dónde está mi atención? ¿Qué me interesa de todo esto? Y observar. Recalcular. Rebobinar. Detener. Comenzar. Seguir. Permanecer. Agotar. Transformar. Liberar. Disolver.
Permanecer en la tarea de deconstruir la percepción que tiene el intérprete de sí mismo y descubrir ciertas maneras de moverse, formas de estar y habitar, para transformar y componer.
Escuela de arte La Llave
Dirección: Onelli y SobralTel: 421599
Los eventos que pasaron
El Pabellón de los Inconclusos
“El Pabellón de los Inconclusos” es una distopía absurda donde dos empleados comparten una oficina tr ...
Leer másEl Pabellón de los Inconclusos
🔥Estreno🔥 ⚡ El Pabellón de los Inconclusos ⚡ Nueva producción de Punto Cero Tea ...
Leer másPIEDRA LIBRE AL ARTE - Mascarada
PIEDRA LIBRE AL ARTE!!! Continúan las actividades para la niñez. Este viernes 26, de 16:00 a 17:30 hs, est& ...
Leer másPIEDRA LIBRE AL ARTE - Tiempo de rondas
PIEDRA LIBRE AL ARTE!!! Continúan las actividades para la niñez. MAÑANA viernes, de 15:30 a 16:10 hs ...
Leer másDeseos al viento
PIEDRA LIBRE AL ARTE!!! Continúan las actividades para la niñez. Este jueves, de 10:30 a 12:00 hs, hacemos ...
Leer másExperimentando la danza
En el mes aniversario de la Declaración Universal de los Derechos de niñas, niños y adolescentes, la Escuela Munic ...
Leer másLa muestra Piedra libre al arte se suma a La Noche de los museos
Este viernes 12, de 20:00 a 23:00 hs, la muestra "Piedra libre al arte" se suma a La Noche de los museos. No te la pierdas!!! ...
Leer másPrimavera Teatral Bariloche 2021 ✨ DELATOR / LA NIÑA /PASCUALAS
📅 Sábado 06 🕘 20 hs. 📌 La Llave – Onelli y Sobral. Obras breves a la carta: ...
Leer másPrimavera Teatral Bariloche 2021 ✨ EL BALDE DE HOJALATA
📅 Sábado 06 🕘 17 hs. 📌 La Llave – Onelli y Sobral. En una fábrica de ...
Leer másPrimavera Teatral Bariloche 2021 ✨ EMAGICO
Primavera Teatral Bariloche 2021 ✨ EMAGICO 📅 Viernes 05 🕘 19 hs. 📌 La Llav ...
Leer másPrimavera Teatral Bariloche 2021 ✨ EL ERROR
Primavera Teatral Bariloche 2021 ✨ EL ERROR 📅 Jueves 04 🕘 21 hs. 📌 La Llav ...
Leer másPrimavera Teatral Bariloche 2021 ✨ LA VIDA TERRENAL
Primavera Teatral Bariloche 2021 ✨ LA VIDA TERRENAL 📅 Miércoles 03 🕘 21 hs.
Leer másBariloche es sede del Primer Encuentro de Formación Orquestal de Tango
Será este sábado 23/10 a las 14 hs en La Llave, con la organización de la Orquesta Provincial de Tango de Neuqu&ea ...
Leer másEncuentro de formación orquestal de tango
Capacitacion orquestal de tango a cargo de la orquesta provincial de tango de Neuquen a cargo del maestro Enrique Nicolas y su cuarteto ...
Leer másVuelve el ciclo Danza Abierta!
Vuelve el ciclo Danza Abierta! ….Sábado 16/10 a las 14 hs …. “Iniciación a la Danza c ...
Leer másCICLO DE CONCIERTOS TÉ, CANTO Y POESÍA🙌
CICLO DE CONCIERTOS TÉ, CANTO Y POESÍA🙌🎶 📆Viernes 15 de octubre ⏰ 20:30 hs
Leer másBuffet Crampon - Tour realidad virtual
✈Viaja a #Francia y a #Alemania desde la "Escuela Municipal La Llave" 👉Te invitamos a disfrutar de una ...
Leer másEl BALDE de hojalata
🎭Sábado de estreno en La Llave🙌 El BALDE de hojalata 💥 📆Sábado 2/10 ...
Leer másVuelve el ciclo Danza Abierta!
“Iniciación a la Danza contemporánea y al Movimiento expresivo” de la mano de SILVINA DAMIA. A ...
Leer másPrimer Festivalito de Cine para niñxs
El 1º Festivalito de Cine para niñxs se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre. En LA LLAVE, la escuela de arte muni ...
Leer másPIM PAM PUM! Improclown
📣 *LUEGO DE UN ROTUNDO ÉXITO, CON LOCALIDADES AGOTADAS, PIM PAM PUM! SE PRESENTA NUEVAMENTE CON* *IMPROCLOWN!!* & ...
Leer más