identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 10, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Mapa de Ubicación

MINIFEST: Laboratorio de herramientas para el intérprete

MINIFEST: Laboratorio de herramientas para el intérprete







Fecha Evento: Viernes 17 Enero, 2020 - 11:00 Hs.

TALLER. 2 encuentros. 17 y 18 de enero de 11 a 13hs Dictado por María Khumichel. Este laboratorio consiste en descubrir herramientas para potenciar las relaciones entre la mente, el cuerpo y la emoción; y todo lo que puede un cuerpo dentro de un contexto escénico interpretativo.
Horario y ubicacion
17-ene. 11:00 – 18-ene. 13:00
Escuela De Arte La Llave, esq, Sobral J. M. & Onelli, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina
Mas info

“La materia y la vida que llenan el mundo están también en nosotros; las fuerzas que trabajan en todas las cosas las sentimos en nosotros; cualquiera sea la esencia íntima de lo que es y de lo que se hace, nosotros somos eso. Descendamos entonces al interior de nosotros mismos: cuanto más profundo sea el punto que hayamos tocado, más fuerte será el empuje que nos devuelva a la superficie.”

Henri Bergson (El pensamiento y lo moviente)

Este laboratorio consiste en descubrir herramientas para potenciar las relaciones entre la mente, el cuerpo y la emoción, es decir, lo que pensamos, imaginamos, sentimos, y todo lo que puede un cuerpo dentro de un contexto escénico interpretativo. Estos factores se retroalimentan para dar vida al movimiento, a la danza de cada integrante que se vuelve particular según sus experiencias, sus humores, sus curiosidades, sus historias de vida.

Propuesta y objetivo general

· Desarrollar un cuerpo disponible para interpretar las diversas propuestas de diferentes coreógrafos y directores, desde performances a intervenciones espaciales y obras.

· Generar un espacio de formación e investigación personal y grupal en cuanto al quehacer escénico.

Objetivos específicos

· Desglosar y desmenuzar las capacidades del intérprete en unidades discretas mínimas para potenciar su trabajo escénico.

· Generar un espacio de cuestionamiento y reflexión sobre el rol del intérprete.

· Entrenar la disponibilidad tanto física como escénica para la composición a través de diferentes técnicas y herramientas.

· Generar Estados particulares que proponen una fisicalidad determinada.

Experimentar un cuerpo extranjero, un cuerpo solo, un cuerpo de muchos, un cuerpo en un tiempo, un cuerpo de otro en el propio. Habitar desde otra mirada lo compartido, lo transferido, lo asimilado y lo que no. Apoderarnos de lo comprendido y de todo lo otro que desconocemos. ¿Puedo tomar todo del otro? ¿De dónde surge lo nuevo? ¿Puede todo mi cuerpo estar completo en una calidad? Deshacernos en lo individual y en lo colectivo hacia lo más mínimo de nuestras posibilidades para entender y transitar lo máximo de nuestras capacidades. Recalcular. Nombrar todo lo que estoy haciendo mientras lo estoy haciendo. Y en todo esto que nombro ¿qué es lo que no estoy nombrando? Desmenuzarse en el intento de respuesta. ¿Qué sucede entre un movimiento y otro? ¿Cómo dosifico la energía? ¿Qué es la transición? ¿Cómo deformo la precisión? La exploración es infinita, pero dentro de esa vorágine de materiales físicos que se expresan para dar lugar a la investigación personal, hay algo que ordena, que condensa, que vuelve a un punto de partida. La pauta. Ya sea el tiempo, las figuras espaciales, la cuenta interna, todo construye un sistema determinado y preciso, que se proyecta en todos los cuerpos y los habilita a la transformación. ¿Cómo puedo ser yo y no ser yo al mismo tiempo?

Lo singular llevado al extremo hasta modificar el estado de percepción, de abordar el mundo, donde el pensamiento se funde con el intento, donde la intuición deviene conciencia inmediata, hasta sentir que no hay tiempo, no hay incomodidad, no hay juicio de valor, todo es posible cuando nos movemos. Liberar el inconsciente para acceder a la información plasmada en la historia corporal es primordial si queremos construir identidad en la propia danza. Para eso volver a cuestionarse: ¿Cómo llegar al extremo? ¿Cuánto es lo mínimo que puedo hacer? ¿Dónde está mi atención? ¿Qué me interesa de todo esto? Y observar. Recalcular. Rebobinar. Detener. Comenzar. Seguir. Permanecer. Agotar. Transformar. Liberar. Disolver.

Permanecer en la tarea de deconstruir la percepción que tiene el intérprete de sí mismo y descubrir ciertas maneras de moverse, formas de estar y habitar, para transformar y componer.

Escuela de arte La Llave

Dirección: Onelli y Sobral
Tel: 421599

Los eventos que pasaron


Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín

Escuela de arte La Llave  Viernes 22 Marzo, 2019   21:00

“Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín”, aleluya erótica que, con música y poesí ...

Leer más

Cine en el Espacio INCAA La Llave

Escuela de arte La Llave  Jueves 21 Marzo, 2019   21:00

TODOS SOMOS LOPEZ 14:00 Crónica documental sobre los días sin Jorge Julio López, testigo y querellante en e ...

Leer más

Teatro: 'Amor y otras cuestiones'

Escuela de arte La Llave  Sábado 16 Marzo, 2019   21:00

AMOR y otras cuestiones, es la segunda obra de Clown de la compañía "Salida de Emergencia". AMOR, explora disti ...

Leer más

Peña 'Si se calla el cantor'

Escuela de arte La Llave  Viernes 15 Marzo, 2019   21:00

Regresa el ciclo folclórico “Si se calla el cantor”, y este viernes la tradicional peña presenta "Cantor ...

Leer más

Cine en el Espacio INCAA La Llave

Escuela de arte La Llave  Jueves 14 Marzo, 2019   21:00

VUELVE EL CINE NACIONAL A BARILOCHE Con mucha alegría luego del receso de verano les dejamos a continuació ...

Leer más

Teatro: 'Unno lugar'

Escuela de arte La Llave  Sábado 09 Marzo, 2019   21:00

Sistemáticamente, cíclicamente, secuenciar la existencia. Cuando un cuerpo no puede dar cuenta de sí mismo, ...

Leer más

Día de la Mujer Trabajadora: Anahí Mariluan en concierto

Escuela de arte La Llave  Viernes 08 Marzo, 2019   21:00

La cantante mapuche Anahi Mariluan estará tocando en el marco de la importante conmemoración del Día de la Mujer T ...

Leer más

Luciano Nicolás Mayorga presenta Complicidad

Escuela de arte La Llave  Miércoles 06 Marzo, 2019   21:00

El joven cantante local Luciano Nicolás Mayorga presenta su CD “Complicidad”. Se trata del barilochense que gan&oacu ...

Leer más

Inauguración muestra de artes visuales de Marzo

Escuela de arte La Llave  Viernes 01 Marzo, 2019   19:00

Invitamos a todxs a la inauguración de la muestra de Artes Visuales del mes de Marzo. En esta oportunidad exponen: ...

Leer más

No había una vez una canción

Escuela de arte La Llave  Miércoles 27 Febrero, 2019   18:00

Espectáculo de danza-teatro para niños. Una niña y su amiga invisible dan vida a esta historia danzada que habla d ...

Leer más

Ciclo de espectáculos infantiles: Teatro Rodante presenta 'La magia de Elsa y Jack'

Escuela de arte La Llave  Miércoles 20 Febrero, 2019   19:30

Espectáculo de magia participativa. El capitán Jack Sparrow llega al reino congelado a buscar su nuevo tesoro. Necesita d ...

Leer más

Culto Callejero Festival Hip Hop Bariloche

Escuela de arte La Llave  Martes 19 Febrero, 2019   14:00

El Festival de Hip Hop “Culto Callejero” se realizara en la ciudad de Bariloche los días martes 19, miércoles ...

Leer más

Tranqui 120 presenta 'Algo estamos haciendo mal'

Escuela de arte La Llave  Sábado 16 Febrero, 2019   21:30

ÚNICA FUNCIÓN: SÁBADO 16 DE FEBRERO, 21.30hs - Escuela de Arte Municipal La Llave El trío de teatro ...

Leer más

Leopoldo Caracoche grupo + Cardomanso

Escuela de arte La Llave  Viernes 15 Febrero, 2019   21:00

El viernes 15 de febrero el guitarrista y compositor barilochense se presenta junto a músicos inv ...

Leer más

Ciclo de espectáculos infantiles: Teatro Rodante presenta 'El tesoro más valioso'

Escuela de arte La Llave  Miércoles 13 Febrero, 2019   18:00

El próximo miércoles será el turno de la compañía Teatro Rodante con el show “El tesoro m&aacu ...

Leer más

Ronda de Poesía

Escuela de arte La Llave  Martes 12 Febrero, 2019   15:00

Todos los martes de febrero, Ronda de Poesía en La Llave. de 15 a 18 horas. Taller abierto, sin inscripció ...

Leer más

Teatro: 'Unno lugar'

Escuela de arte La Llave  Sábado 09 Febrero, 2019   21:30

Sistemáticamente, cíclicamente, secuenciar la existencia. Cuando un cuerpo no puede dar cuenta de sí mismo, ...

Leer más

Taller de dirección coral: Concierto de cierre

Escuela de arte La Llave  Jueves 07 Febrero, 2019   20:00

Te invitamos a compartir los conciertos de cierre del taller de Dirección Coral organizados por el departamento de coros. Entrad ...

Leer más

Ciclo de Espectáculos Infantiles de Verano: Obra 'Pequeñas historias'

Escuela de arte La Llave  Miércoles 06 Febrero, 2019   19:30

Comienza este ciclo de shows infantiles que tendrá lugar todos los miércoles de febrero. Los mejores elencos infantiles d ...

Leer más

Títeres al viento presenta 'Pequeñas historias'

Escuela de arte La Llave  Miércoles 06 Febrero, 2019   18:00

"Pequeñas historias" es un espectáculo de tres obras breves de teatro de títeres, un homenaje a los cl&a ...

Leer más

Teatro: 'Limadas'

Escuela de arte La Llave  Sábado 02 Febrero, 2019   21:00

Estirar la goma naranja, colocar cada dedo en el lugar correspondiente. Una vez introducida toda la mano, extenderla y acomodar los &ua ...

Leer más

Mel Miska presenta Inevitable Ser

Escuela de arte La Llave  Viernes 01 Febrero, 2019   21:00

El viernes 1 de febrero será la presentación oficial de "Inevitable Ser" y el inicio de "Conciertos Sures& ...

Leer más

Ciclo danza abierta - Clase de tango

Escuela de arte La Llave  Jueves 31 Enero, 2019   19:00

Nivel inicial (principiantes), solos o en pareja. Todas las edades A cargo de Nieves Sartori Costo: contribuci&oa ...

Leer más

Obra de Clown: 'El amor y otras cuestiones'

Escuela de arte La Llave  Sábado 26 Enero, 2019   21:00

Dirigida por Mariana Niepo, esta obra involucra a siete actores que exploran cuestiones vinculadas con entender el amor desde distintas ...

Leer más

Festi solidario de rock

Escuela de arte La Llave  Sábado 26 Enero, 2019   15:00

☆ 14 bandas y artistas de la ciudad, juntos una tarde entera para colaborar y ayudar a la gente de Epuyen!! 💜 ...

Leer más

Saltataki y Creciente

Escuela de arte La Llave  Viernes 25 Enero, 2019   20:30

SALTATAKI: Nadine Hjelt, Sabino Figueroa, Indi y Lumi. Gira 2019 “De Salta a Tierra del Fuego” y CRECIENTE Folklore latinoa ...

Leer más

Charla sobre dirección coral con María del Carmen Aguilar

Escuela de arte La Llave  Martes 22 Enero, 2019   20:00

Destacada profesora dará hoy charla sobre análisis musical

Leer más

Rock en La Llave

Escuela de arte La Llave  Viernes 18 Enero, 2019   21:00

Este 18 de enero se presentan Chopping Tools (Rock histórico) y Blazh (Rock infantil) en la escuela de arte La Llave. Nos sumamo ...

Leer más

'Montonazo': Impro música + danza

Escuela de arte La Llave  Martes 15 Enero, 2019   21:30

¡Hoy: Ultima función del Minifest! Danza, música, impro, Invitados geniales.¡no te lo pi ...

Leer más

Travesía - Las Carmelitas

Escuela de arte La Llave  Domingo 13 Enero, 2019   21:00

Travesia revela las andanzas de Lupe y Frenesí. Las payasas travas llevan consigo el exilio de ser mutantes entre tanta hegemon& ...

Leer más

Arriba