Escuela de arte La Llave
MINIFEST: Laboratorio de herramientas para el intérprete
MINIFEST: Laboratorio de herramientas para el intérprete
Fecha Evento: Viernes 17 Enero, 2020 - 11:00 Hs.
TALLER. 2 encuentros. 17 y 18 de enero de 11 a 13hs Dictado por María Khumichel. Este laboratorio consiste en descubrir herramientas para potenciar las relaciones entre la mente, el cuerpo y la emoción; y todo lo que puede un cuerpo dentro de un contexto escénico interpretativo.
Horario y ubicacion
17-ene. 11:00 – 18-ene. 13:00
Escuela De Arte La Llave, esq, Sobral J. M. & Onelli, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina
Mas info
“La materia y la vida que llenan el mundo están también en nosotros; las fuerzas que trabajan en todas las cosas las sentimos en nosotros; cualquiera sea la esencia íntima de lo que es y de lo que se hace, nosotros somos eso. Descendamos entonces al interior de nosotros mismos: cuanto más profundo sea el punto que hayamos tocado, más fuerte será el empuje que nos devuelva a la superficie.”
Henri Bergson (El pensamiento y lo moviente)
Este laboratorio consiste en descubrir herramientas para potenciar las relaciones entre la mente, el cuerpo y la emoción, es decir, lo que pensamos, imaginamos, sentimos, y todo lo que puede un cuerpo dentro de un contexto escénico interpretativo. Estos factores se retroalimentan para dar vida al movimiento, a la danza de cada integrante que se vuelve particular según sus experiencias, sus humores, sus curiosidades, sus historias de vida.
Propuesta y objetivo general
· Desarrollar un cuerpo disponible para interpretar las diversas propuestas de diferentes coreógrafos y directores, desde performances a intervenciones espaciales y obras.
· Generar un espacio de formación e investigación personal y grupal en cuanto al quehacer escénico.
Objetivos específicos
· Desglosar y desmenuzar las capacidades del intérprete en unidades discretas mínimas para potenciar su trabajo escénico.
· Generar un espacio de cuestionamiento y reflexión sobre el rol del intérprete.
· Entrenar la disponibilidad tanto física como escénica para la composición a través de diferentes técnicas y herramientas.
· Generar Estados particulares que proponen una fisicalidad determinada.
Experimentar un cuerpo extranjero, un cuerpo solo, un cuerpo de muchos, un cuerpo en un tiempo, un cuerpo de otro en el propio. Habitar desde otra mirada lo compartido, lo transferido, lo asimilado y lo que no. Apoderarnos de lo comprendido y de todo lo otro que desconocemos. ¿Puedo tomar todo del otro? ¿De dónde surge lo nuevo? ¿Puede todo mi cuerpo estar completo en una calidad? Deshacernos en lo individual y en lo colectivo hacia lo más mínimo de nuestras posibilidades para entender y transitar lo máximo de nuestras capacidades. Recalcular. Nombrar todo lo que estoy haciendo mientras lo estoy haciendo. Y en todo esto que nombro ¿qué es lo que no estoy nombrando? Desmenuzarse en el intento de respuesta. ¿Qué sucede entre un movimiento y otro? ¿Cómo dosifico la energía? ¿Qué es la transición? ¿Cómo deformo la precisión? La exploración es infinita, pero dentro de esa vorágine de materiales físicos que se expresan para dar lugar a la investigación personal, hay algo que ordena, que condensa, que vuelve a un punto de partida. La pauta. Ya sea el tiempo, las figuras espaciales, la cuenta interna, todo construye un sistema determinado y preciso, que se proyecta en todos los cuerpos y los habilita a la transformación. ¿Cómo puedo ser yo y no ser yo al mismo tiempo?
Lo singular llevado al extremo hasta modificar el estado de percepción, de abordar el mundo, donde el pensamiento se funde con el intento, donde la intuición deviene conciencia inmediata, hasta sentir que no hay tiempo, no hay incomodidad, no hay juicio de valor, todo es posible cuando nos movemos. Liberar el inconsciente para acceder a la información plasmada en la historia corporal es primordial si queremos construir identidad en la propia danza. Para eso volver a cuestionarse: ¿Cómo llegar al extremo? ¿Cuánto es lo mínimo que puedo hacer? ¿Dónde está mi atención? ¿Qué me interesa de todo esto? Y observar. Recalcular. Rebobinar. Detener. Comenzar. Seguir. Permanecer. Agotar. Transformar. Liberar. Disolver.
Permanecer en la tarea de deconstruir la percepción que tiene el intérprete de sí mismo y descubrir ciertas maneras de moverse, formas de estar y habitar, para transformar y componer.
Escuela de arte La Llave
Dirección: Onelli y SobralTel: 421599
Los eventos que pasaron
Proyecto Clon: muestra de fanzines + Mandarina (en vivo)
Dentro del marco de la exposición Deshielo - Ciclo de Charlas y muestra fotográfica Proyecto Clon presenta: ...
Leer másCiclo Estaciones Musicales: Concierto de otoño
El ciclo " Estaciones musicales " presenta su concierto de otoño . Será el sábado 28 de abril a las 19 h ...
Leer másDeshielo, ciclo de charlas en La Llave
Los invitamos al ciclo de charlas de El Deshielo, como parte de nuestra muestra del mes de Abril. Sábado 28/4 a ...
Leer másLa Práctica del Zen Hoy, Ayer y Siempre
Escuela de Arte la Llave - Onelli y Sobral El Maestro Zen Taigen Yamauchi nos visita en Bariloche y ofrece una charla sobre est ...
Leer másTres propuestas de cine para este jueves en el Espacio INCAA La Llave
A continuacion les pasamos la programacion para este Jueves 26 de Abril. A las 19:00 hs se present ...
Leer másVuelve La Miloca, la milonga de La Llave
Este sábado 21 de abril desde las 20 hs vuelve la milonga de la Escuela Municipal de Arte La Llav ...
Leer másEstreno del documental De los Andes al Mar, por Ruta 23
Tenemos el agrado de anunciar la presentación de los trabajos realizados por jóvenes de nuestra ciudad y de localidades d ...
Leer másTres propuestas de cine para este jueves en el Espacio INCAA La Llave
El ciclo de cine nacional de la Escuela Municipal de Arte La Llave (ex Espacio INCAA) regresa este jueves co ...
Leer másNicolas Muñoz y Los herederos del Rock
El joven Pianista, Cantautor Nicolas Muñoz estará presentando su trabajo como solista acompañado de su Banda el 18 ...
Leer más'Mudanzas'
A las 21 hs, la sala de La Llave recibe a la obra “Mudanzas”, un excelente espectáculo que llega desde El Bols&oacut ...
Leer másTíteres: 'Canciones para guardar'
Para los chicos A las 17 hs, se podrá compartir una tarde en familia y disfrutar de los títeres, ...
Leer másPeña folclórica 'Si se calla el cantor'
La ya tradicional peña “Si se calla el cantor” trae en esta ocasión un homenaj ...
Leer másAnimación y comedia este jueves en el espacio Cine.ar
El ciclo de cine de la Escuela Municipal de Arte La Llave (ex Espacio INCAA) trae esta semana tres propuestas para distintas edades ...
Leer másLa prudencia. Comedia negra
Como todos los 31 de diciembre, tres mujeres se encuentran con la tímida esperanza de recibir un ...
Leer másArranca El Chiflete Candombe!
Comenzamos un nuevo ciclo con El Chiflete Candombe y te invitamos a participar de nuestros encuentros. Todos los sábados ...
Leer másSeminario de dramaturgia
Estará a cargo de Carolina Sorin, ganadora del Premio Regional a la Dramaturgia 2015 del Institut ...
Leer másInauguración muestra de Abril
Invitamos a toda la comunidad a la inauguración de nuestra muestra del mes de abril. En esta ocasión, Mue ...
Leer másEnamoradosclown: De Uruguay a la La Llave
El miércoles 4 de abril a las 21 hs en la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral), desde Uruguay llega la compa&nti ...
Leer másNoche de clown: Entelequia, el poder de la naturaleza
Noche de Clown este miércoles en La Llave Este miércoles (28/3) desde las 21hs en la Escuela Municipal de ...
Leer másEspectáculo de humor e improvisación con Pim Pam Pum!
Un show para jóvenes y adultos que se presentará este miércoles 21 de marzo a las 21 ho ...
Leer másEduardo Andrade se presenta este sábado en La Llave
Eduardo Andrade se presenta este sábado en La Llave El canta autor Eduardo Andrade presentará dos discos. La cita será el sábado 17 ...
Leer másNueva edición de la peña 'Si se calla el cantor'
El viernes se realizará una nueva edición de la peña “Si se calla el cantor” y el sábado el can ...
Leer másCartelera de este jueves en el Espacio Cine.ar (ex espacio INCAA)
Se renueva la cartelera para este jueves en la Sala de la Escuela Municipal de Arte La Llave, con cinco funciones a las 10, 14, 17, 19 ...
Leer másObra 'La Prudencia'
La Prudencia, este sábado 10 en la Escuela de Arte La Llave Este sábado 10 de marzo a la ...
Leer másInauguración muestra de marzo! Fotografía y pintura
Con Vanessa Dee en pinturas y Ana Scalisi en fotografías se inaugura este viernes (09/03) a las 1 ...
Leer másVuelven las proyecciones del Espacio INCAA La Llave! Todos los Jueves!
Luego del receso de verano este jueves 8 de marzo se retoman las proyecciones del Espacio INCAA en la Es ...
Leer másPim Pam Pum! Espectáculo de improvisación
El grupo de Teatro Independiente Impro Pim Pam Pum los invita a su espectáculo de humor para jóvenes y adultos que estar& ...
Leer másTaller de Beatbox libre y gratuito
La Subsecretaría de Cultura comunica que en la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral) habrá talleres gratui ...
Leer más'Madre Depresiva' indie rock en La Llave
Presentarán show de rock escénico en La Llave Estará a cargo d ...
Leer másFolclore este sábado en la Escuela Municipal de Arte La Llave
Este sábado 24 desde las 20 hs los grupos Encanto Sureño y Fusión Sur llenarán d ...
Leer más