Escuela de arte La Llave
Pedro Saborido en La Llave: Taller de creatividad. Cualquiera puede ser creativo!
Pedro Saborido en La Llave: Taller de creatividad. Cualquiera puede ser creativo!
Fecha Evento: Jueves 13 Febrero, 2020 - 15:00 Hs.
El reconocido guionista y productor de "Peter Capusotto y sus videos" llega a Bariloche el próximo jueves 13 de febrero. Brindará charlas y dictará talleres en la Universidad Nacional de Río Negro y en la Escuela de Arte La Llave. Su visita se extiende hasta el domingo 16 donde participará de la quinta edición de la feria autogestiva de emprendedores La Dominga.
Ademas de guionista, Pedro Saborido es locutor, escritor, productor de radio, teatro y televisión. Lleva escritos cuatro libros. Con una larga trayectoria alcanzó su máxima popularidad en el proyecto Peter Capusotto y sus videos, del cual fue guionista y cocreador junto al comediante Diego Capusotto.
En el marco de «Pretextos de la Patagonia» de Edgar Kawiar y la producción local de Virginia Fdel, Pedro Saborido llega a la región y propone espacios de charlas y talleres en una nutrida agenda en su paso por Bariloche.
-Taller de creatividad. Cualquiera puede ser creativo!
Es un espacio para principiantes o iniciados.Trabaja sobre los obstáculos, las trabas y las inhibiciones creativas. Desmitifica la idea del talento y la inspiración para poner el trabajo y el descubrimiento de un método propio en la base de la creatividad. Se busca una nueva autopercepción para lanzarse a producir.
-El jueves 13 de 15 a 19 hs en la Escuela de Arte La Llave -Onelli y Sobral- Con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura municipal y la participación de Asociación Teatrantes. Los cupos son limitados y requiere inscripción previa. Enviar mail a comunicacionculturalmscb@gmail.com
-El viernes 14 de 18 a 22hs en una co-producción con la Universidad Nacional de Rio Negro, el taller se realizará en Mitre 630, 2do Piso « B». La activiad es gratuita y con cupos limitados. Para inscribirse enviar mail a extension.andina@unrn.edu.ar Se entregarán certificados de asistencia.
Pedro Saborido, reflexiona con una mirada original. Propone «Dos charlas en una», la cita será el Sábado 15 a las 21.30hs en Don Federico- Boock y Pioneros- el costo de la entradas es de $250. Arranca con un análisis del humor político, sexo, los Beatles, las formas de fascinarnos y cómo es que soportamos el capitalismo. Comparte pensamientos sobre la actualidad y sigue con «Una Historia del Peronismo 2«. Una prolongación de su último libro, cuyo subtítulo anuncia “27 relatos, 74 reflexiones y más de 140 metáforas” a través de los cuales Saborido construye una versión de la historia del mayor movimiento político de los trabajadores en nuestro país. Está marcado por el tono humorístico, si bien su contenido es crítico y destaca por sus filosas apreciaciones sobre algunos momentos clave de esta historia.
Saborido finalizará sus presentaciones en la ciudad con una charla el domingo 16 a las 17hs en la quinta edición de la feria de emprendedores «La Dominga», un espacio que crece como ciclo cultural autogestivo. La entrada es libre y gratuita y será en el Club Pehuenes- Pintores argentinos 250.-
Sinopsis de Una historia del peronismo:
Así como en Una historia del fútbol el talento de Pedro Saborido construyó, tal vez, el libro más singular y disparatado sobre el deporte nacional, en Una historia del peronismo el guionista de Peter Capusotto –y de tantos otros ciclos– hace lucir su destreza: la del hombre que sabe bien con qué medidas de qué sustancias tratar para conseguir lo que nadie pudo antes. Los efectos que produce su trabajo son también conocidos e identificables: la carcajada bestial, la sonrisa de dientes apretados, el pensamiento maldito e imparable; o todos juntos, en cualquier orden.
La ingeniería del autor le da una vuelta de tuerca a la extensa estética del peronismo, tan visitada y recreada en los últimos años. Los relatos echan raíz en la mística popular y extienden su horizonte. Generan un aporte original, colorido, melancólico y sentimental. Consolidan una ventana desde donde reírse, además de mirar y pensar el peronismo. O todo lo contrario. Porque es bueno advertirlo: puede el lector hacer lo que quiera con estas páginas. La única certeza es que, una vez leídas, ya no podrá olvidarlas.
Ludmila Bertone
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Más info:
Se inició como técnico de sonido y tuvo participación en las películas Los chicos de la guerra (1984), de Bebe Kamin, y Esperando la carroza (1985), de Alejandro Doria. Estudió comunicación en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Durante su juventud conoció a Omar Quiroga. Ambos militaban en el Partido Intransigente. Juntos trabajaron en FM Avellaneda en un programa que llamaron La luna con gatillo.
Escribieron algunos guiones para el humorista Mario Sapag.1 Luego, en la misma emisora, lanzó Saborido & Quiroga,2 dedicado al humor político. En 1992 recibió el Premio Martín Fierro. En 1991 comenzó a escribir guiones de televisión para Tato Bores.3
Conoció a Diego Capusotto en 1992, cuando éste trabajaba en el programa cómico Chachachá y fue convocado para hacer una participación en el programa de Tato Bores. En 1998, Saborido fue uno de los guionistas de Delicatessen, un programa de humor de breve duración, con Horacio Fontova, Damián Dreizik, Fabio Alberti y Capusotto.
En 1999, creó junto a Capusotto, Alberti y Néstor Montalbano el programa de televisión Todo por dos pesos, que se transformó en un programa de culto. Se emitió (con algunas interrupciones) hasta 2002.
En 2004, escribió la obra de teatro Una noche en Carlos Paz, con Capusotto y Alberti y la dirección de Montalbano, continuando la estética del ciclo televisivo. En 2006 escribió ¡Qué noche, Bariloche!.
Ese año regresó a la televisión junto a Capusotto (ya sin Fabio Alberti ni Néstor Montalbano) con Peter Capusotto y sus videos, un programa que emitía videos de viejas bandas de rock y sketchs humorísticos. La temática del rock fue el disparador del humor, creando personajes como Pomelo, Micky Vainilla, Bombita Rodríguez, Violencia Rivas y Latino Solanas. El programa, que lleva doce temporadas, recibió múltiples premios y distinciones. Además de escribir y producir el programa, Saborido realiza la locución e interpreta con su voz a Juan Domingo Perón y voces secundarias en off,4 entre otros.
En 2009, Saborido y Capusotto lanzaron en FM Rock & Pop el ciclo radial Lucy en el cielo con Capusottos, y publicaron su primer libro, editado por Sudamericana y titulado Peter Capusotto, el libro.
En 2017 recibió el Diploma al Mérito en la disciplina Humor de los Premio Konex.
Escuela de arte La Llave
Dirección: Onelli y SobralTel: 421599
Los eventos que pasaron
Concierto: Té de tilo
Presentación de la banda musical “Té de tilo” HORARIO: 21 hs. ENTRADA: Bono contr ...
Leer másInvierno infantil: La Maroma presenta 'Del lago hasta el mar'
LA MAROMA: el reconocido grupo musical de la ciudad presentara su tercer material discográfico. “Del lago hasta el mar&rdq ...
Leer másMathouzik en vivo: de los andes al mar
De los Alpes a los Andes : recorriendo la canción francesa pasando por el flamenco y el jazz, con influencias de música l ...
Leer másInvierno infantil: 'Dúo Goma Eva'
El grupo Goma Eva presenta: PAPELITOS DE COLORES. “José Caralarga es un muchacho malhumorado que olvidó cómo ...
Leer másInvierno infantil: BLAZH presenta 'Generación X'
BLAZH, ROCK INFANTIL: presenta su segundo disco “Generación X”, el cual contiene versiones de dibujos animados y cl ...
Leer másSimposio Fest, festival del Hip Hop
Festival de Hip Hop, con presentaciones de bandas locales y visitantes de Chile. Entrada libre y gratuita. ...
Leer másTeatro: 'Los Oniros'
Una cajita musical deteriorada por el paso del tiempo vuelve a abrirse. LoS oNiRoS comienzan a percibir que el mundo conocido y mec&aac ...
Leer másCine en el Espacio INCAA La Llave
Entradas Generales $ 60 Estudiantes y Jubilados $ 30 Grupos $ 20 YANKA, EL ESPÍRITU DEL VOLCÁN - 10 ...
Leer másCultura de Miércoles
Cultura de miércoles es una propuesta gratuita de la Subsecretaría de Cultura junto a la comunidad de la Sala de Ensayo C ...
Leer másInvierno infantil: 'Capitán Peligro'
Circo de alta Conciencia Un espectaculo vertiginoso, audaz y contradictorio. Ridiculizando el peligro y cuestionando el humor ll ...
Leer másInvierno infantil: El circo de los hermanos TOC
En estas vacaciones de invierno, en la llave tenemos una propuesta para toda la familia. Espectáculos infantiles del lune ...
Leer másInvierno infantil: 'Pequeñas historias'
En estas vacaciones de invierno, en la llave tenemos una propuesta para toda la familia. Espectáculos infantiles del lune ...
Leer másImagimar, cuentos al cubo
En estas vacaciones de invierno, en la llave tenemos una propuesta para toda la familia. Espectáculos infantiles del lun ...
Leer más6° Nevadas Internacionales de Teatro: 'Hijo de Campo'
En el marco de las Actividades de Nevadas Teatrales, La LLave prsenta ¨Hijo de Campo¨ Todo parecería indicar que ...
Leer másEncuentro de saberes - Ayé + El chiflete
El Chiflete - Candombe afrouruguayo y AYÉ -Danza y Percusión africana !!! Los esperamos en una edición más ...
Leer más34 años reunidos en festejo
Este miércoles los esperamos para festejar estos 34 años de La Llave con música, canto y danza ...
Leer másFestejamos el 34 Aniversario de la Escuela
La semana que viene es el cumpleaños de la Escuela. Lxs esperamos a todxs a partir del miércoles con actividades. ...
Leer más3° Peña 'Si se calla el cantor'
Llega la 3º edición del año de la peña “Si se calla el cantor”, en ...
Leer másInauguración muestra de artes visuales de julio
En el mes de julio nos acompañan dos fotoperiodistas con la muestra "HUMANOS EN FOCO" . Matías Quirno C ...
Leer másCine en el Espacio INCAA La Llave
Entradas Generales $ 60 Estudiantes y Jubilados $ 30 Grupos $ 20 MI MUNDIAL 10:00 hs- 14:00 hs Tito es un ...
Leer másLíos Tratos se presenta este fin de semana
El elenco de teatro de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se presentará este sábado 29 de junio, a las 21 ...
Leer másConcierto ciclo té canto y poesía III
Desde hace cuatro años y organizado por el “Departamento Coros” de la Subsecretaría de Cultura de la Municipa ...
Leer másCine en el Espacio INCAA La Llave
Entradas Generales $ 60 Estudiantes y Jubilados $ 30 Grupos $ 20 TRAS LAS SIERRAS Martín, artista n ...
Leer másAbrapampa y Tusuy Sonqo
El miércoles 26 de junio el grupo de música andina ABRAPAMPA, se presentara en la Escuela de arte la Llave, con la partic ...
Leer másMiloca, la milonga de la Llave
Este sábado 22 de junio, vuelve el ciclo de La Miloca espacio destinado a todos aquellos que gustan bailar el tango. DJ ...
Leer másDanza Abierta
22 de junio Ciclo Danza Abierta. 10 a 12 hs TANGO para principiantes a cargo de Nieves Sartori. De 13 a 15 hs CONCIENCIA CORPORAL para ...
Leer másEncuentro murguero
Bajo el marco del 17 de junio. se realizara un encuentro murguero con la participación de las murgas Herederos de kazo, Callejer ...
Leer másPerformance de Butoh: Tierra y cielo
Performance de Butoh.(danza japonesa) "TIERRA Y CIELO" a cargo de SANDRA HERRADOR. 19 de Junio a las 21 hs.
Leer másDanza Butoh 'Tierra y cielo'
Entrada a la gorra Cielo y tiera determinan el escenario y en su entre se desarrollan las mutaciones... A través d ...
Leer másCardomanso - Todas las canciones
La agrupación que desde hace dos años trabaja y difunde su música en Bariloche vuelve a presentarse después ...
Leer más