Escuela de arte La Llave
Pedro Saborido en La Llave: Taller de creatividad. Cualquiera puede ser creativo!
Pedro Saborido en La Llave: Taller de creatividad. Cualquiera puede ser creativo!
Fecha Evento: Jueves 13 Febrero, 2020 - 15:00 Hs.
El reconocido guionista y productor de "Peter Capusotto y sus videos" llega a Bariloche el próximo jueves 13 de febrero. Brindará charlas y dictará talleres en la Universidad Nacional de Río Negro y en la Escuela de Arte La Llave. Su visita se extiende hasta el domingo 16 donde participará de la quinta edición de la feria autogestiva de emprendedores La Dominga.
Ademas de guionista, Pedro Saborido es locutor, escritor, productor de radio, teatro y televisión. Lleva escritos cuatro libros. Con una larga trayectoria alcanzó su máxima popularidad en el proyecto Peter Capusotto y sus videos, del cual fue guionista y cocreador junto al comediante Diego Capusotto.
En el marco de «Pretextos de la Patagonia» de Edgar Kawiar y la producción local de Virginia Fdel, Pedro Saborido llega a la región y propone espacios de charlas y talleres en una nutrida agenda en su paso por Bariloche.
-Taller de creatividad. Cualquiera puede ser creativo!
Es un espacio para principiantes o iniciados.Trabaja sobre los obstáculos, las trabas y las inhibiciones creativas. Desmitifica la idea del talento y la inspiración para poner el trabajo y el descubrimiento de un método propio en la base de la creatividad. Se busca una nueva autopercepción para lanzarse a producir.
-El jueves 13 de 15 a 19 hs en la Escuela de Arte La Llave -Onelli y Sobral- Con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura municipal y la participación de Asociación Teatrantes. Los cupos son limitados y requiere inscripción previa. Enviar mail a comunicacionculturalmscb@gmail.com
-El viernes 14 de 18 a 22hs en una co-producción con la Universidad Nacional de Rio Negro, el taller se realizará en Mitre 630, 2do Piso « B». La activiad es gratuita y con cupos limitados. Para inscribirse enviar mail a extension.andina@unrn.edu.ar Se entregarán certificados de asistencia.
Pedro Saborido, reflexiona con una mirada original. Propone «Dos charlas en una», la cita será el Sábado 15 a las 21.30hs en Don Federico- Boock y Pioneros- el costo de la entradas es de $250. Arranca con un análisis del humor político, sexo, los Beatles, las formas de fascinarnos y cómo es que soportamos el capitalismo. Comparte pensamientos sobre la actualidad y sigue con «Una Historia del Peronismo 2«. Una prolongación de su último libro, cuyo subtítulo anuncia “27 relatos, 74 reflexiones y más de 140 metáforas” a través de los cuales Saborido construye una versión de la historia del mayor movimiento político de los trabajadores en nuestro país. Está marcado por el tono humorístico, si bien su contenido es crítico y destaca por sus filosas apreciaciones sobre algunos momentos clave de esta historia.
Saborido finalizará sus presentaciones en la ciudad con una charla el domingo 16 a las 17hs en la quinta edición de la feria de emprendedores «La Dominga», un espacio que crece como ciclo cultural autogestivo. La entrada es libre y gratuita y será en el Club Pehuenes- Pintores argentinos 250.-
Sinopsis de Una historia del peronismo:
Así como en Una historia del fútbol el talento de Pedro Saborido construyó, tal vez, el libro más singular y disparatado sobre el deporte nacional, en Una historia del peronismo el guionista de Peter Capusotto –y de tantos otros ciclos– hace lucir su destreza: la del hombre que sabe bien con qué medidas de qué sustancias tratar para conseguir lo que nadie pudo antes. Los efectos que produce su trabajo son también conocidos e identificables: la carcajada bestial, la sonrisa de dientes apretados, el pensamiento maldito e imparable; o todos juntos, en cualquier orden.
La ingeniería del autor le da una vuelta de tuerca a la extensa estética del peronismo, tan visitada y recreada en los últimos años. Los relatos echan raíz en la mística popular y extienden su horizonte. Generan un aporte original, colorido, melancólico y sentimental. Consolidan una ventana desde donde reírse, además de mirar y pensar el peronismo. O todo lo contrario. Porque es bueno advertirlo: puede el lector hacer lo que quiera con estas páginas. La única certeza es que, una vez leídas, ya no podrá olvidarlas.
Ludmila Bertone
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Más info:
Se inició como técnico de sonido y tuvo participación en las películas Los chicos de la guerra (1984), de Bebe Kamin, y Esperando la carroza (1985), de Alejandro Doria. Estudió comunicación en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Durante su juventud conoció a Omar Quiroga. Ambos militaban en el Partido Intransigente. Juntos trabajaron en FM Avellaneda en un programa que llamaron La luna con gatillo.
Escribieron algunos guiones para el humorista Mario Sapag.1 Luego, en la misma emisora, lanzó Saborido & Quiroga,2 dedicado al humor político. En 1992 recibió el Premio Martín Fierro. En 1991 comenzó a escribir guiones de televisión para Tato Bores.3
Conoció a Diego Capusotto en 1992, cuando éste trabajaba en el programa cómico Chachachá y fue convocado para hacer una participación en el programa de Tato Bores. En 1998, Saborido fue uno de los guionistas de Delicatessen, un programa de humor de breve duración, con Horacio Fontova, Damián Dreizik, Fabio Alberti y Capusotto.
En 1999, creó junto a Capusotto, Alberti y Néstor Montalbano el programa de televisión Todo por dos pesos, que se transformó en un programa de culto. Se emitió (con algunas interrupciones) hasta 2002.
En 2004, escribió la obra de teatro Una noche en Carlos Paz, con Capusotto y Alberti y la dirección de Montalbano, continuando la estética del ciclo televisivo. En 2006 escribió ¡Qué noche, Bariloche!.
Ese año regresó a la televisión junto a Capusotto (ya sin Fabio Alberti ni Néstor Montalbano) con Peter Capusotto y sus videos, un programa que emitía videos de viejas bandas de rock y sketchs humorísticos. La temática del rock fue el disparador del humor, creando personajes como Pomelo, Micky Vainilla, Bombita Rodríguez, Violencia Rivas y Latino Solanas. El programa, que lleva doce temporadas, recibió múltiples premios y distinciones. Además de escribir y producir el programa, Saborido realiza la locución e interpreta con su voz a Juan Domingo Perón y voces secundarias en off,4 entre otros.
En 2009, Saborido y Capusotto lanzaron en FM Rock & Pop el ciclo radial Lucy en el cielo con Capusottos, y publicaron su primer libro, editado por Sudamericana y titulado Peter Capusotto, el libro.
En 2017 recibió el Diploma al Mérito en la disciplina Humor de los Premio Konex.
Escuela de arte La Llave
Dirección: Onelli y SobralTel: 421599
Los eventos que pasaron
Viernes coral en La Llave
Habrá partida doble con la presentación a las 18 horas del último espectáculo infantil “Cantos y cuen ...
Leer másProyectan la película Ukrania en La Llave
erá este jueves 20 de octubre a las 20 hs con entrada libre y gratuita en el Salón de la Escuela Municipal de Arte La Lla ...
Leer másTODO LO QUE (teatro danza desde El Bolsón)
Este viernes llega a Bariloche la obra TODO LO QUE, gran y novedosa propuesta de teatro danza que llega desde la ciudad de el Bols&oacu ...
Leer másMUERTE EN NAVIDAD llega a La Llave
El grupo de Teatro Independiente, "La Gran William" invita a toda la comunidad al estreno de "MUERTE EN NAVIDAD".
Leer másLlega a Bariloche la película Sordo
En una novedosa propuesta, el film está protagonizado por actores sordos que participan de grupos de teatro de la comunidad sord ...
Leer másAbren Taller de Teatro para Niños en La Llave
La Escuela Municipal de Arte La Llave informa que se encuentra abierta la inscripción para el Taller de Teatro para Niños ...
Leer másCoro Cantatómico y Coral N° 3 en el ciclo de conciertos té, canto y poesía
La cita es para este viernes 12 de agosto a las 20:30 horas en la Escuela Municipal de Arte La Llave. En esta oportunidad se pr ...
Leer másLlega a Bariloche el músico Guillermo Lancelotti
Este jueves, destacado trompetista en concierto en La Llave Llega a Bariloche el músico Guillermo Lancelotti, qu ...
Leer másZona, en La Llave
El sábado 6, también a las 21 hs, Zona del Grupo Hipérico Teatro, un espectáculo para jóvenes y adul ...
Leer másMusicales Inolvidables
"Poder disfrutar de los recuerdos de la vida es vivir dos veces". Con esta frase quieren comenzar este viaje hacia lo ...
Leer másLa Llave cumple 31 años
La única escuela pública de arte de la ciudad suma un año más, y lo festeja con una diversa programaci&oacu ...
Leer másZONA en La Llave
El Grupo Hipérico Teatro pone nuevamente sobre escena este dilema en tiempos posmodernos, donde los límites de lo virtual ...
Leer másTíteres mexicanos en La Llave
Este martes 21 de junio a las 18 horas se presentará “En un lugar muy...muy cercano” a cargo de Mayra Amezcua y Comp ...
Leer másLlega a Bariloche Educando a Rita
Luego de un año en cartel en calle Corrientes de Buenos Aires, sale al interior del país esta particular comedia protagon ...
Leer másMujeres en Proceso
Mujeres en Proceso es la nueva propuesta del ciclo de Arte de la Escuela Municipal de Arte La Llave. En esta oportunidad se exhibir&aac ...
Leer másDes-carnaval abre los festejos por los 21 años de Cre-Arte
Con esta bella obra-murga se da comienzo a una serie de actividades organizadas con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de Cre-Art ...
Leer másUNO NUNCA SABE
A pedido del público, la obra que hace reír a toda Bariloche, se presenta otra vez. Los espléndidos actore ...
Leer másTíteres para niños del Teatro Cervantes en Bariloche
“Los caminos invisibles ” de Silvana Reinaudi se presentará el Jueves 27 en la Escuela 312 (Dina Huapi) a las 19 hs, ...
Leer másDiego Torchia y sus fotografías, desde este viernes en La Llave
Mañana viernes 15 de abril a las 19 hs, será la inauguración oficial de la muestra “Caras y Caretas”. ...
Leer másCirco Descartable para reir y jugar
El espectáculo mezcla técnicas de clown, circo, títeres y la manipulación de objetos, interactuando con el ...
Leer másEste lunes comienzan las inscripciones de La Llave
La Subsecretaría de Cultura Municipal informa que desde este lunes 07 hasta el miércoles 09 se realizarán las insc ...
Leer másMáscaras por la Memoria
Organizado por la Secretaría de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, y con la ...
Leer másEste jueves, animación, humor y danza en el ciclo de cine de La Llave
El ciclo de verano de los jueves continúa y, ya de cara al comienzo de las proyecciones del Espacio INCAA —previsto para m ...
Leer másCarlinhos Brown y Bebo Valdés en el ciclo de los jueves
El próximo jueves a las 21, en el ciclo de cine de La LLave, se proyectaráEl milagro de Candeal, un documental sobre las ...
Leer másFin de semana de teatro en La Llave
Para el sábado 13 de febrero a las 21:30 horas se presentará la obra “La Cordura”, basada en Terapia de Mart& ...
Leer másCiencia ficción argentina en ciclo de cine de La Llave
Con más de 15 premios internacionales se presentará este jueves 04 de febrero ‘Daemonium: soldado del inframundo&rs ...
Leer másMúltiples talleres gratuitos en el verano de La Llave
La Escuela Municipal de Arte La Llave ofrece una gran variedad de talleres para el mes de febrero: Intervenciones Urbanas, Arte y Natur ...
Leer másVERANO TEATRAL EN LA LLAVE | CORASONADA
¡¡¡Este Verano, La Llave se llena de teatro!!! Entrada: bono contribución $80 (general), $40 (estudian ...
Leer másSe inauguró la muestra fotográfica de la 4ta Primavera Teatral
Quedará expuesta durante todo el mes de enero en el hall de la Escuela Municipal de Arte La Llave. Reúne imágenes ...
Leer más