Escuela de arte La Llave
Primer Festivalito de Cine para niñxs
Primer Festivalito de Cine para niñxs
Fecha Evento: Sábado 25 Septiembre, 2021 - 10:00 Hs.
El 1º Festivalito de Cine para niñxs se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre. En LA LLAVE, la escuela de arte municipal de la ciudad de San Carlos de Bariloche se realizará un taller de formación y una función presencial. Las películas podrán verse en el Cine Sunstar (ubicado en el Shopping Patagonia) y las entradas serán gratuitas. Para el resto del país, los cortometrajes que conforman la programación estarán disponibles también de forma gratuita en la web.
PROGRAMACIÓN POR SEDES
Ingreso por orden de llegada hasta completar la disponibilidad de cada sala.
Entrada libre y gratuita.
LA LLAVE
Sábado 25 de septiembre
10h: Taller De la historia a la animación (con inscripción previa)
12h: Programa de cortometrajes
CINE SUNSTAR
Sábado 25 y domingo 26 de septiembre de mayo, a las 14h
Sala 1
El Libro de Lila
Sala 2
El gigante egoísta
Sala 3
Programa de cortometrajes
PROGRAMACIÓN
Largometrajes
El libro de Lila, de Marcela Rincón (Colombia, 2017, 76m)
Lila es el personaje de un libro que repentinamente queda fuera de su mundo de papel. Es así como inicia esta gran aventura, donde Lila entenderá que solo Ramón, el niño que años atrás solía leerla, puede salvarla. Pero no será una tarea fácil, Ramón ya no es el mismo de antes, ha crecido y no solamente ha dejado de leer sino de creer en la fantasía. Es entonces cuando Lila y su nueva amiga Manuela tendrán que arreglárselas para convencerlo de lo que está sucediendo. A lo largo de esta aventura por mundos mágicos, los niños descubrirán el real valor de la amistad y el poder de la fantasía.
El gigante egoísta, de Liliana Romero y Norman Ruiz (Argentina, 2020, 71m)
Un gigante a quien no les gusta jugar con nadie y no tiene amigos, se verá envuelto en una gran aventura cuando por su egoísmo cambie el orden de las estaciones y el cambio climático hará un desastre en la naturaleza.
Cortometrajes
Siesta Z: Frankestein, de Fernando Salem y Sebastián Mignona (Argentina, 2016, 13m)
Siesta es un niña con un pequeño problema llamado…narcolepsia. De pronto, en cualquier lado, se queda dormida. Por suerte, es una apasionada lectora lo que hace que sus sueños sean insólitas aventuras a los clásicos de la literatura universal, donde realidad y sueño se mezclan en un absurdo mundo de humor y fantasía.
La asombrosa excursión de Zamba y Nina, de Sebastián Mignona y Cecilia Atán (Argentina, 2020, 15m)
Nina viaja con su inseparable amigo Zamba, en busca de su padre perdido, que fue vendido como esclavo en su infancia. En el intercambio con las personas que se encuentran en el camino, Nina reconstruirá la historia de su familia y encontrará su propia identidad.
Ugo y Serena, de Angeles Cornejo (Argentina, 2017, 6m)
Serena es una ballena perdida en búsqueda de su mar. Ugo es un niño curioso ávido por descubrir cosas nuevas. Cuando Ugo tiene que resolver una situación de su vida cotidiana, Serena aparece para ayudarlo, ya sea debajo de la cama, adentro del armario, o en la bañadera. Ella puede nadar, volar, hacerse chiquita y ser enorme. En casa episodio emprenden un viaje a un mundo fantástico donde suceden hechos extraordinarios que les permiten conocer nuevos amigos y vivir aventuras divertidas y emocionantes.
Familia Pampa, de Cecilia Atán (Argentina, 2015, 5m)
Entre culturas precolombinas de nuestro continente vivió esta familia de adelantados. En cada episodio se proponen un objetivo cotidiano que por alguna razón se transforman en otro, mucho más grande. Descubrir la Atlántida, inventar la luz eléctrica o la cumbia, son algunas de las múltiples aventuras que les tocará vivir a los Pampas en esta serie, situada en un peculiar mundo con sus propias reglas.
Yikásdáhí - Espera el amanecer, de Gabriela Clar (Argentina, 2019, 7m)
Cuando llega el momento de crear la carta celeste, el Dios Negro toma sus planos y un saco lleno de estrellas para comenzar a crear las constelaciones. Pero las cosas se complican cuando sus acciones llaman la atención de Coyote, un alborotador que cree que cualquier excusa es lo suficientemente buena como para hacer alguna travesura. Basado en una leyenda navajo.
Eco, de Boriša Simović, Kosta Rakićević (Serbia, 2018, 7m)
Un niño de cinco años pasa un día con su padre, a quien solo ve ocasionalmente, en la naturaleza, con el juego de llamar a Echo. Tras una gran carga emocional que le generan el juego y la presencia de su padre, regresa a la casa de su madre, donde no hay lugar para semejantes arrebatos de actitud 'irracional' hacia el mundo.
Om, de Gabriela Fernández (Argentina, 2020, 3m)
En un bosque desértico, inhóspito y oscuro, un pequeño grupo de criaturas particulares se dedican a recolectar de forma ceremonial los pocos frutos que quedan. Las criaturas se reúnen al pie de lo que parece ser un altar hecho de troncos secos y ramas, similar a una cueva. De la oscuridad de la misma se despierta un ser de mucho mayor tamaño y de aspecto diferente a las criaturas que lo ofrecen. ¿De qué se trata este ritual?
Ailin en la luna, de Claudia Ruiz (Argentina, 2018, 5m)
Trabajar, hacer las compras, cocinar, limpiar, planchar, cuidar de Ailín: esa es la rutina de Vilma, madre de 40 años, agobiada por el cansancio. Ailín (4) es una niña inquieta, solo busca jugar y reclamar atención. Un día provoca el estallido emocional de la madre. La rutina que las alejó debe romperse para encontrarse de nuevo.
Flotar, de Ana Martín (Argentina, 2018, 4m)
La vida puede ser un viaje ligero en una burbuja, pero las burbujas son frágiles ... ¡plop!
Le Naranje, de Paula Marcaccio, Mercedes Reyes y Micaela Spagna (Argentina, 2019, 2m)
Harte del mandato de tener que hallar "la media naranja", Le Naranje descubre finalmente el amor más fuerte y sanador: el propio.
39º a la sombra, de Eduardo Elli (Argentina, 2020, 1m)
Un domingo de verano con 39° a la sombra. En la terraza de un edificio rodeado de autopistas, un nene aguarda el pique con su caña dentro de una pileta de lona. Sabe que volverá a ocurrir algo extraordinario.
ACTIVIDAD ESPECIAL
Gratuita, con inscripción previa a través de IG o por correo: festivalitodecne@gmil.com.
Taller: De la historia a la animación
25 de septiembre en La Llave (Onelli y Sobral)
Luego de la lectura de un Epew (cuento) mapuche las niñas y los niños serán invitados a reflexionar, el equipo a cargo del taller tomará registro sonoro de las interpretaciones que hagan sobre la historia, con la cual se articulará la voz en off de la animación. Luego la consigna será que dibujen algo inspirados en lo que escucharon; estos dibujos serán animados por los talleristas basándose en el relato oral armado a través del registro de las interpretaciones de las niñas y los niños que asistan al taller.
Hora: 10 a 11.30
Edad: 7 a 13 años
Cupo: 9 personas
FUNDAMENTOS
Creemos que el arte es una herramienta de transformación social y por lo tanto, es de suma importancia que se habiliten estos espacios de encuentro entorno a las artes audiovisuales. Nuestro objetivo es integrar a les niñes al circuito artístico y cultural de manera activa, a través de la muestra gráfica, talleres de formación y funciones de cine con debate.
El objetivo es fomentar la accesibilidad cultural en los sectores populares de Bariloche brindando un espacio de comunicación en donde las niñas y los niños logren entrar en contacto con las diferentes representaciones culturales, expresarse y materializar su sentir. Suministrar una serie de conocimientos sobre la construcción de las imágenes a través de talleres brindados por artistas locales y además, buscamos incentivar la construcción de puentes dialógicos entre una propuesta artística y las espectadoras y los espectadores.
Podes colaborar con una entrada, ingresá en www.cafecito.app/festivalitodecine
Escuela de arte La Llave
Dirección: Onelli y SobralTel: 421599
Los eventos que pasaron
El Faro de las Orcas en el ciclo INCAA
Como todas las semanas en La Llave, siguen las proyecciones del mejor cine nacional con la propuesta Cine.AR Bariloche (Espacio INCAA). ...
Leer másAnahi Mariluan presenta su último trabajo este viernes en La Llave
La cantora y compositora mapuche presentará ¨Mankewenüy¨, este 30 de junio a las 21 horas en la Escuela Municipal d ...
Leer másPropuestas del Espacio INCAA Bariloche para este jueves
Todos los jueves se renueva la cita para ver cine en la Escuela Municipal de Arte La Llave, ubicada en Onelli y Sobral. Los horarios de ...
Leer másLos Coros Empinar y de Dina Huapi estarán en el Ciclo Té, Canto y Poesía
La cita será este viernes 23 de junio a partir de las 20:30 horas en la Escuela Municipal de Arte La Llave. Este ciclo es organi ...
Leer másSeminario de bombo gratuito a cargo de Juan Carabajal
Se realizará este viernes 23 de junio, desde las 18 horas en la Escuela Municipal de Arte La Llave. Estará a cargo del pe ...
Leer másPresentación del libro de cuentos y relatos Pangui ñi Pünon: Las Huellas del Puma
La actividad, con entrada libre y gratuita, contará con la presencia de sus autores: - MAURO MILLAN, Longko de la comuni ...
Leer másTaller gratuito de Edú Pitufo Lombardo
La Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de S.C de Bariloche invita al Taller de Murga y Canto el Sabado 10 de Junio en la Escue ...
Leer másViernes de peña folclórica
Una nueva edición de la peña “Si se calla el cantor” trae este viernes a talentosos grupos folclóricos ...
Leer másSe estrena en Bariloche el documental Legado del mar
La película, filmada en la Patagonia, se proyectará este jueves 8 de junio a las 19 hs en el Cine.AR Bariloche (Espacio I ...
Leer másFestival Cartón: llega al Espacio INCAA Bariloche lo mejor de la animación
A partir del 8 de junio y durante todos los jueves del mes, el Espacio INCAA Bariloche —que funciona en la Escuela Municipal de A ...
Leer más3D2 de Formento presenta: La Banda que no existe + proyecto Caracoche
Es una experiencia única esto de los tres dedos, vamos, venimos y seguimos yendo, adonde??? eso ya no importa. El viernes 2 de j ...
Leer másNuevos estrenos este jueves en el Espacio INCAA
Esta semana se proyectará “Nieve Negra”, protagonizada por Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia. Además, ...
Leer másEl Amateur en la Llave
La obra de Mauricio Dayub vuelve al escenario local este sábado 27 de mayo a las 21hs, pero esta vez en la Escuela Municipal de ...
Leer másCICLO DE CONCIERTOS TÉ, CANTO y POESÍA
Los músicos invitados para esta edición serán Fran Lanfré y Martín Caracoche. La belleza de la poes& ...
Leer más18hs De trapos y cartón, Concolorcorvo, Teatro de animación. Perú
Sinopsis: Un anciano maestro del reciclaje llamado Cero durante toda su vida ha construido muchas cosas con todo lo que llegaba a sus m ...
Leer másZona, la sórdida carcajada de una fugitiva noche de insomnio, del grupo Hipérico Teatro
Sinopsis: Un espectáculo que aborda problemáticas del cuerpo inmerso, atravesado por la sociedad de consumo, una parodia ...
Leer másBruma del desamparo. Fragmentos de un pueblo olvidado, del grupo Embarro Teatro
Premio Maite Abascal en el Festival Provincial de Teatro de Río Negro. Sinopsis: Dos actores y dos actrices presentan his ...
Leer másEste jueves, El exilio de Malvinas en el Espacio INCAA Bariloche
El documental de Federico Palma, que obtuvo el premio máximo en su categoría en el Festival Audiovisual Bariloche 2016, s ...
Leer másCine Espacio INCAA para esta semana
Como todos los jueves se renueva la cartelera del Espacio INCAA en la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral) con propuest ...
Leer másValor Vereda llega a La Llave
La compañía infantil se presentará este miércoles 10 de mayo a las 16 horas en la Escuela Municipal de Arte ...
Leer másNuevas proyecciones el próximo jueves en el Espacio INCAA
El Espacio INCAA Bariloche, que funciona en la Escuela Municipal de Arte La Llave, arranca el mes de mayo el próximo jueves con ...
Leer másSe renueva el ciclo de conciertos té, canto y poesía en La LLave
Este viernes 28 de Abril a las 20:30 horas serán de la partida para compartir su música los Coros Municipales, Coro de Ni ...
Leer másEste sábado se realiza Un Festival de Hiphop Reggae y Dancehall
La cumbre de cultura urbana será en la Escuela Municipal de Arte La Llave a partir de las 20 hs. El evento cuenta con el apoyo d ...
Leer másViernes de peña y talento folclórico en La Llave
Este viernes 31 de marzo, se va la segunda: vuelve la peña “Si se calla el cantor”, con la presentación de ta ...
Leer másVuelve El Sacrificio de Nehuen Puyelli al Espacio INCAA
Luego del estreno a sala llena, la película de José Celestino Campusano —filmada mayormente en Bariloche y con un e ...
Leer másTres DNI hallados en la Escuela La Llave
La Escuela Municipal de Arte La Llave informa que se hallaron tres DNI en sus instalaciones, correspondientes a las siguientes personas ...
Leer másEl sacrificio de Nehuen Puyelli se estrena en Bariloche
Este jueves, se presentará en el marco del Espacio INCAA Bariloche la película de José Celestino Campusano, filmad ...
Leer másCine nacional este jueves en el Espacio INCAA Bariloche
El Salón de la Escuela Municipal de Arte La Llave ofrece este jueves 16 de marzo nuevas propuestas para niños y adultos e ...
Leer másEl lunes arrancan las inscripciones en La Llave
La Escuela Municipal de Arte La Llave informa a la comunidad que este lunes comienzan las inscripciones para los talleres que se dictar ...
Leer másSe presenta el unipersonal Muchacha en La Llave
Una creación de la actriz venezolana, radicada en nuestra ciudad, Aravinda Juárez. La presentación será est ...
Leer más