Nevadas Escénicas - 8º Festival Internacional de Artes Escénicas Bariloche
Instituto Nacional de Teatro representación Rio Negro
Instituto Nacional de Teatro representación Rio Negro
Fecha Evento: Jueves 18 Noviembre, 2021 - 17:00 Hs.
TALLERES Y CHARLAS EN EL FESTIVAL NEVADAS ESCÉNICAS
Del 18 al 28 de Noviembre
El Festival Nevadas Escénicas lanzará su octava edición el próximo jueves 18 de noviembre. En diez días presentará 17 obras teatrales y 10 conciertos en vivo con entrada libre y a la gorra. Además suma a su programación charlas magistrales, talleres de formación actoral y espacios de entrenamiento.
El Festival Nevadas Escénicas propone conversatorios, seminarios y capacitaciones en diferentes áreas que complementan el trabajo escénico, como la producción y circulación de proyectos. Desde la organización buscan crear espacios que contribuyan a la profesionalización y jerarquización de la actividad teatral de la provincia de Río Negro.
Virginia Fdel, directora artística y ejecutiva del Festival dijo; "Creemos que es fundamental trabajar en la formación de los artistas de la provincia
tanto en la capacitación artística como en la de producción y gestión" .
Los talleres se desarrollarán de manera presencial y habrá encuentros virtuales.Las actividades requieren inscripción previa y toda la información se encuentra disponible en el sitio web oficial l www.nevadas.com.ar
Red Sinergia y Encuentro de Programadores
Sinergia es un importante Red internacional de festivales que tiene el propósito de gestionar y construir en conjunto un entramado de acciones de intercambio, de gestiones, saberes y reflexiones sobre las artes escénicas. El Nevadas forma parte de ese entramado y propone un conversatorio para facilitar y promover el intercambio de artistas y elencos con otros festivales de Artes Escénicas.
La 8va edición del Festival Internacional Nevadas Escénicas se realiza en Coproducción con la Secretaría de Estado de la Provincia de Río Negro y el acompañamiento de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile- Del Instituto Nacional del teatro y el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche.
TALLERES Y CONVERSATORIOS
SEMINARIO INTENSIVO DE ENTRENAMIENTO TEATRAL
JUEVES 18 - 18 A 21HS. - SÁBADO 20 - 10 A 13HS.
ESCUELA DE ARTE LA LLAVE (ONELLI Y SOBRAL)
COORDINADOR/A: MARIA ONETTO
Seminario Intensivo de entrenamiento teatral: 6 horas de trabajo , repartidas en dos dos encuentros presenciales para indagar, a través de dinámicas y diferentes ejercitaciones, en qué comprendemos por actuar, como expandimos nuestra singularidad y potencia expresiva, como construimos herramientas personales para el trabajo con las palabras ajenas, con el texto, de la escena.
-INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO
J
UEVES 18 DE 17 A 19HS.
VIERNES 19 DE 10 A 13HS.
HS ACTIVIDAD VIRTUAL
Día 1: Descripción del Organismo Instituto Nacional del Teatro - Descripción de Planes - proyectos - líneas de Subsidios y Becas - Primeros vínculos con la Institución - Solicitudes de Subsidio armado del proyecto.
Día n° 2: ASISTENCIA A USUARIOS, consultas de expedientes.
-GÉNERO Y ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 20
10 A 12.30HS.
HS ACTIVIDAD VIRTUAL
ENCUENTRO DE PROGRAMADORES INTERNACIONALES / SINERGIA
Antecedentes y conformación del Observatorio dentro del INT. Trayectoria e implementación en espacios institucionales, salas, grupos, festivales.
-CONVERSATORIO CON ALEJANDRO CATALAN
LUNES 22
18 A 19.30HS ACTIVIDAD VIRTUAL
Alejandro Catalán es un reconocido director, actor, profesor y teórico. El taller que coordina desde el año 1999 es un referente ineludible del espectro formativo y artístico de Buenos Aires. Su prestigio se asienta en la particular manera de abordar el trabajo actoral. En sus clases o en sus obras la actuación es asumida con un nivel de protagonismo y despliegue infrecuente. "Ficción Actoral" es el nombre de la capacidad con la que afirma la autonomía creadora de la actuación. En esta concepción práctica, los actores no entran al escenario sino que son el escenario. Estimando los acontecimientos vinculares que se activan en el contacto perceptivo, los actores logran la ficción que sólo puede segregar sus cuerpos.
-PRÁCTICAS DE LAS CRÍTICAS ESCÉNICAS
MARTES 23 Y VIERNES 26
18 A 19.30HS.
HS ACTIVIDAD VIRTUAL
COORDINA/ MÓNICA BERMAN - PERIODISTA ESPECIALIZADA CRITICA TEATRAL-
Mónica Berman es Profesora en Enseñanza Primaria, Licenciada y Profesora Media y Superior en Letras (UBA), Magíster en Análisis del Discurso (Facultad de Filosofía y Letras. UBA). Doctora en Ciencias Sociales (UBA). -Taller de práctica(s) crítica (s) se concibe como un espacio para trabajar herramientas básicas para poner en juego el discurso crítico en diversas formas y desde perspectivas divergentes cuyo objeto son las artes escénicas.
FORMACIÓN INTEGRAL DE CIRCO CONTEMPORÁNEO / PROYECTO MIGRA
JUEVES 25 Y VIERNES 26
9 A 13 Y 15 A 18HS.
PALACIOS Y ANASAGASTI (UNRN)
FI.CI.CO es Formación Integral de Circo Contemporáneo. Se propone un ciclo de formación intensivo orientado a artistas de circo vinculados de alguna manera con el ejercicio profesional de su arte.
El equipo docente está integrado por artistas de Proyecto Migra, que cuentan con formación en: dramaturgia, danza, teatro, clown, acrobacia de suelo, acrobacia aérea y manipulación de objetos.
Se propone como modalidad de trabajo módulos intensivos con cada docente donde se abordarán aspectos de la creación y puesta en escena para artistas de circo con enfoque contemporáneo.
Los contenidos a trabajar en cada encuentro serán abordados por dos o más docentes, dependiendo de las técnicas a abordar y contarán con la presencia de la coordinadora pedagógica.
Se proponen como objetivos generales a nivel pedagógico el empoderamiento de artistas en las áreas de búsqueda creativa, puesta en escena y dirección de sus propios procesos, haciendo potencia de las herramientas técnicas de cada cuerpo y de sus particularidades sensibles.
Gabriela Parigi: Docente Acrobacia piso movimiento / Gabriel Tato Villanueva: Docente comicidad / Juan Carlos Fernández: Docente movimiento y objeto / Sofia Galliano: Docente acrobacia aérea / Florencia Valeri: Docente parada de manos y danza / Tomas Socolowiczs: Malabares y danza / Maria Paz Cogorno: Teatro , Rítmica
SANTIAGO OFF: MODELO DE GESTIÓN COLABORATIVA EN LAS ARTES ESCÉNICAS CHILENAS.
SÁBADO 27 17 HS
USINA CULTURAL DEL CÍVICO
Coordinadora:Carolina del Pilar Torrealba Millar
Charla expositiva sobre el modelo de gestión desarrollado por la Fundación Santiago Off de Chile desde el año 2012. La misma desarrolla el Festival Internacional Santiago Off, una de las plataformas de artes escénicas más importantes de Chile, exhibiendo una diversidad de espectáculos de teatro, circo, danza, performances y música nacionales e internacionales y que ha sabido vincular la excelencia e investigación artística con el acceso popular.
-EXPERIMENTACIÓN VOCAL: EL CUERPO COMO SOPORTE DE LA ESCENA. (CHILE)
SAB 27 Y DOM 28
10 A 12.30
ESCUELA DE ARTE LA LLAVE
Coordinadora: Carolina del Pilar Torrealba Millar
Comprender el trabajo vocal y su expresión como una extensión del cuerpo, tomando como bases la perspectiva de la Antropología Teatral, algunos principios propuestos por Jerzy Grotowsky y los primeros acercamientos a la exploración con sonido en el mimo corporal dramático de Étienne Decroux. El recurso metodológico fundamental empleado es el entrenamiento corporal como liberador de bloqueos y no como generador de destrezas. De esta manera el participante reconocerá sus dificultades y trabajaría sobre ellas para asimilar los contenidos y de esta manera adquirir las bases orgánicas del actor en una situación espectacular.
Nevadas Escénicas - 8º Festival Internacional de Artes Escénicas Bariloche
Los eventos que pasaron
Excelente balance para el cierre del festival de arte escénico de Bariloche
El Festival Nevadas, coproducido por la Secretaría de Estado de Cultura finalizó su octava edición con un exitoso ...
Leer másPatagonche Banda
Conocé los espectáculos musicales seleccionados Durante diez días Bariloche será escenario principa ...
Leer másEl festival Nevadas Escénicas cierra este fin de semana
Este fin de semana concluye el Festival de Artes Escénicas de Bariloche.Con gran acompañamiento del público, la ci ...
Leer másSANTIAGO OFF: MODELO DE GESTIÓN COLABORATIVA EN LAS ARTES ESCÉNICAS CHILENAS
TALLERES Y CHARLAS EN EL FESTIVAL NEVADAS ESCÉNICAS Del 18 al 28 de Noviembre El Festival Nevadas Esc&ea ...
Leer másEXPERIMENTACIÓN VOCAL: EL CUERPO COMO SOPORTE DE LA ESCENA (CHILE)
TALLERES Y CHARLAS EN EL FESTIVAL NEVADAS ESCÉNICAS Del 18 al 28 de Noviembre El Festival Nevadas Esc&ea ...
Leer másMarian Valle
NEVADAS ESCÉNICAS Conocé los espectáculos musicales seleccionados Durante diez días Bariloc ...
Leer másElementales
NEVADAS ESCÉNICAS Conocé los espectáculos musicales seleccionados Durante diez días Bariloc ...
Leer másFORMACIÓN INTEGRAL DE CIRCO CONTEMPORÁNEO / PROYECTO MIGRA
TALLERES Y CHARLAS EN EL FESTIVAL NEVADAS ESCÉNICAS Del 18 al 28 de Noviembre El Festival Nevadas Esc&ea ...
Leer másSonanmbulo una historia de ciencia en 2 patadas de Cristian Palacios
❄ / 𝐔𝐒𝐈𝐍𝐀 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋 w ...
Leer másPrácticas de las Críticas Escénicas
TALLERES Y CHARLAS EN EL FESTIVAL NEVADAS ESCÉNICAS Del 18 al 28 de Noviembre El Festival Nevadas Esc&ea ...
Leer másVino en Copla
NEVADAS ESCÉNICAS Conocé los espectáculos musicales seleccionados Durante diez días Bariloc ...
Leer másCría Boreal
Conocé los espectáculos musicales seleccionados Durante diez días Bariloche será escenario principa ...
Leer másConversatorio con Alejandro Catalán
TALLERES Y CHARLAS EN EL FESTIVAL NEVADAS ESCÉNICAS Del 18 al 28 de Noviembre El Festival Nevadas Esc&ea ...
Leer másGUSANOS DE SEDA
GUSANOS DE SEDA Gusanos de Seda es una banda de Rock Folk Patagónico, llena de contrastes y analog&iacut ...
Leer másGénero y artes escénicas
TALLERES Y CHARLAS EN EL FESTIVAL NEVADAS ESCÉNICAS Del 18 al 28 de Noviembre El Festival Nevadas Esc&ea ...
Leer másSEMINARIO INTENSIVO DE ENTRENAMIENTO TEATRAL
Seminario Intensivo de entrenamiento teatral: 6 horas de trabajo , repartidas en dos dos encuentros presenciales para indagar, a trav&e ...
Leer másCONVERSACIONES NEVADAS: Niky Garcia desde Venezuela
El Festival Nevadas Internacionales de Teatro es encuentro, intercambio, experiencia, es colectivo,disfrute, cuerpo, comunidad, p&uacut ...
Leer másEl conejo más estúpido de este siglo (Colombia)
EL CONEJO MAS ESTUPIDO DE ESTE SIGLO – Bogotá – Colombia: A petición del misterioso Don Duro, una pareja de b ...
Leer másInche Vilu (Chile)
INCHE VILU – Puerto Montt – Chile: Esa obra habla del amor y desamor, la perdida y el desarraigo de territorio, la cosmovis ...
Leer másOnce Teatral (Espacio de intercambio para hacedores teatrales)
ONCE TEATRAL: La once en Chile es el momento de la merienda. Uno de los días que se encuentran en la cuidad los elencos de Puert ...
Leer másEl asado de Platón (Argentina - Función con asado)
EL ASADO DE PLATON – Bahía Blanca – Argentina: Basada en El Banquete, El Asado de Platón es la segunda pieza ...
Leer másSalomé de Chacra (Argentina - Función estreno)
SALOME DE CHACRA – Bariloche – Argentina: Es una trasposición guasa a la pampa del relato, los personajes y la m&iac ...
Leer másEl conejo más estúpido de este siglo (Colombia - Función en VLA)
EL CONEJO MAS ESTUPIDO DE ESTE SIGLO – Bogotá – Colombia: A petición del misterioso Don Duro, una pareja de b ...
Leer más