Espacio Cultura Radio el Arka
Tierra adentro
Tierra adentro
Fecha Evento: Viernes 24 Febrero, 2012 - 20:30 Hs.
Hasta ahora, la película de Ulises de la Orden sólo se había visto en el Festival Río Negro Proyecta. Estarán presentes el director y varios de sus protagonistas. Viernes, sábado y domingo a las 20:30 en Espacio Cultura El Arka.
Mientras en Buenos Aires va por su séptimo mes de exhibición en el célebre MALBA, vuelve a Bariloche “Tierra adentro”, la película que Ulises de la Orden rodó en la región hace casi dos años. Desde su estreno, el film que revisa la trama de la Campaña al Desierto recibió auspiciosas críticas por parte de diversos sectores de la prensa. Con la presencia de su director y de varios de los protagonistas, se proyectará viernes, sábado y domingo próximos en Espacio Cultural El Arka desde las 20:30.
Traen a colación los hacedores de la película, que “la Conquista del Desierto llevada adelante por el ejército de Roca en 1879, fue la avanzada final de las fuerzas armadas argentinas sobre la Nación Mapuche y los pueblos originarios de la Pampa y Patagonia, que hasta ese año mantenían su autodeterminación y soberanía, con el fin expreso de exterminar a su población y arrebatarles el territorio. Ya no hay actores vivos entre las víctimas o victimarios de aquella expedición, pero el territorio en disputa sigue aún en manos de los beneficiarios de la invasión. Si estas masacres llevadas adelante por el Ejército Argentino son crímenes de lesa humanidad, no prescriben”
Entonces, “Tierra Adentro cuenta la historia de la Conquista del Desierto y la guerra en la frontera sur de los estados argentino y chileno contra los habitantes originarios de Pampa y Patagonia. Es una historia intrincada y compleja y decidimos abordarla desde el cine a través de múltiples líneas de relato, intentando obtener la mayor cantidad de voces, conformando sí nuestro punto de vista, pero mediante una gran cantidad de relatos, puntos de vista y posiciones ideológicas. A favor y en contra. Tierra Adentro plantea distintos itinerarios de viaje a lo largo del Wallmapu, el territorio ancestral, desde el Pacífico al Atlántico. De lafken a lafken (mar a mar)”.
Narraciones
El argumento que propone el realizador se expresa de manera coral: “un joven mapuche de Bariloche atraviesa su crisis de adolescencia mientras comienza a reivindicar su identidad y su cultura. Un periodista guluche (mapuche del oeste, es decir, el Chile de hoy) recorre todo el territorio buscando en la memoria de los abuelos los rastros de la guerra y la masacre de su pueblo. Un historiador de Buenos Aires encuentra en los archivos los documentos que le permiten probar quiénes financiaron al ejercito y que obtuvieron a cambio. Un descendiente de unos de los generales de la campaña viaja tierra adentro a la ceremonia del Wiñoy Tripantu (año nuevo mapuche), a la noche más larga y la vuelta del ciclo de la vida”.
En “Tierra adentro”, el “joven mapuche de Bariloche” es Pablo Humaña Llancaqueo. El “periodista guluche” es Alfredo Seguel. En tanto, el rol del “historiador de Buenos Aires” está a cargo de Mariano Nagy. Anahí Mariluán y Marcos O´Farrell son los músicos que desandan el itinerario de una de las columnas conquistadoras. Hasta Eugenio Zaffaroni, juez de la Corte Suprema de la Nación, aparece en la película.
Además, tomó parte del rodaje un número considerable de barilochenses, entre ellos, Adrián Moyano, Walter Delrio, Patricia Pichunleo, Sandro Rivas Pichicura, Juan Carlos Agüero Reñanco, Inalen Antillanca, Zulma Santibáñez, Lautaro Mankekura Rivas Morán, Benedicto Cotaro, María Nahuel y Betiana Nahuel. También participaron integrantes de la comunidad Quintriqueo, vecinos mapuches de Costa del Ñorquinco, El Bolsón, comunidades de Neuquén y muchas otras localidades.
La cita se pactó a las 20:30 y recibirán a los asistentes tres de los músicos que tomaron parte de “Tierra adentro”, es decir, Anahí Mariluán, Marcos O’Farrell y Chacho Liempe. La primera estuvo meses atrás en Bariloche, ya que es la cantante de Tamborelá. En tanto, Liempe acaba de editar su primer disco. Espacio Cultural El Arka se sitúa en Brown 1444, a pasos de 9 de Julio.
En la huella de “Río arriba”
Hasta el momento, sólo pudieron ver “Tierra adentro” en Bariloche quienes tuvieron la suerte de concurrir a las dos funciones en el marco del Festival Nacional de Cine Río Negro Proyecta, en septiembre último. Desde su estreno y después de exhibirse también en otras salas, el film sigue en el MALBA, en Buenos Aires. Antes de su llegada a Bariloche, el director pensaba mostrarla en Ñorquinco, Río Chico, Ingeniero Jacobacci, Maquinchao y El Caín.
Ulises de la Orden se formó en el oficio del cine a través de múltiples trabajos que desarrolló en la industria desde 1992. Incursionó en la iluminación, la cámara, la escenografía e inclusive en la actuación. También accedió a algunos años de estudio en la Universidad del Cine y desde 2006 es docente de Realización Cinematográfica en la ENERC.
Entre sus trabajos anteriores se destaca el largometraje documental “Río arriba”, que permaneció un año y medio en cartel en Buenos Aires, donde se proyectó ante más de 50 mil espectadores. También se estrenó en buena parte del país al trazar un camino que ahora sigue “Tierra adentro”, que ya se pudo ver en Viedma, en Neuquén, en localidades del Alto Valle de Río Negro y otros rincones del país.
Espacio Cultura Radio el Arka
Tel: 02944-43-5120Los eventos que pasaron
Los caminos del deseo
“Los caminos del deseo” es la historia del protagonista (Ezequiel), quien va atravesando una serie de pruebas, hasta la de la ...
Leer másDiferencias en colores
VIERNES 07 17hs DIFERENCIAS EN COLORES - (Para niños y jóvenes) Objetable Teatro El Arka ...
Leer másEl milagro de Candeal (Fernando Trueba)
El milagro de Candeal (Fernando Trueba) la visita de Bebo Valdes a Carlinhos Brown en su comunidad de tambores. El buffet que ofrec ...
Leer másCiclo de cine étnico y musical
Cantos de la Memoria - Cantos con sentido Anahí Rayen Marihuan Tengo una pena que es pena Lorena Garci ...
Leer másFiesta Mestiza en Espacio Cultural El Arka.
Fiesta Mestiza en Espacio Cultural El Arca. Arrancá el Sabado 9 de junio desde temprano bailando. Empieza a las 8 de la noch ...
Leer másTOSCO, en el Arka
A 43 años del Cordobazo, ejercitamos la memoria con cine TOSCO un film de Adrián Jaime. Agustín ...
Leer másTaller de sonido en vivo – II Parte
Este taller está orientado a músicos, técnicos y productores de espectáculos que quieran capacitarse en sonido ...
Leer más11ª edición Movimiento Libro Libre
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Cultura comunica que el día 29 del corriente ...
Leer másTierra adentro
Domingo 26/02/2012 - 20:30 hs Hasta ahora, la película de Ulises de la Orden sólo se había visto en e ...
Leer másTierra adentro
Sábado 25/02/2012 - 20:30 hs Hasta ahora, la película de Ulises de la Orden sólo se había vist ...
Leer másSpiritual en Espacio Cultural El Arka
SPIRITUAL GROUP Sábado 11 de Febrero 2012 Auditorio Radio El Arka 22 Hs. En ...
Leer másEl Alambique, Blues, Jazz y otros colores
Banda de Blues, Bules-Jazz, funk, soul, rock. Santiago Azar en guitarra Nahuel Iglesias en bajo Gustavo Cymet ...
Leer másPUELKONA por primera vez en FuriLofChe waria (Bariloche)
El viernes se presentará por primera vez en Bariloche PUELKONA, banda Mapuche que hace ska, rock, chamamé y hip hop para dif ...
Leer másCirco Enjambre
Circo Enjambre propone un espectáculo para toda la familia en su gira patagónica. Próximamente más informaci&o ...
Leer másLa Actualidad Cubana
En el marco del VI Encuentro del Regional de Solidaridad con Cuba “Camilo Cienfuegos” a realizarse este fin de semana en Baril ...
Leer más