identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 03, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500



Mapa de Ubicación

ACA SECA TRIO - Musica Popular Latinoamericana

ACA SECA TRIO - Musica Popular Latinoamericana







Fecha Evento: Miércoles 12 Mayo, 2010 - 21:30 Hs.

El trío llega a la región para presentar su última producción editada durante el 2009, “Ventanas”, un trabajo que los ha colocado en lo más alto de la música de raíz folclórica de la Argentina.

Andrés Beeuwsaert – Teclado y voz.
Juan Quintero – Voz y guitarra.
Mariano Cantero – Percusión y voz.

Opiniones:
“… son músicas muy representativas y las que más despertaron mi interés. Que riqueza tenemos en nuestro continente! felicito al trío, hermosa música ejecutada por óptimos músicos. Este CD representa una parte de las sólidas raíces que tenemos en nuestro continente.
Egberto Gismonti – músico

“… el desempeño de Cantero es impecable, las interpretaciones de Beeuwsaert y Quintero, tan certeras como las que se puede apreciar sobre el escenario. Hay que estar atento a la próxima presentación del trío…”
Mauro Apicella, Diario La Nación

Comentario Diario Clarín por Federico Monjeau:

Ventanas, flamante producción de Aca Seca trío (Juan Quintero en voz y guitarra, Andres Beeuwsaert en piano y voz, Mariano Cantero en batería, percusión y voz) por el sello Calle Angosta, comprende un CD y un DVD. El primero incluye una docena de piezas (vocales e instrumentales); entre ellas la que da nombre al disco, una composición de José Flamenco que es perfecta en sí misma y lo es también en el arreglo, al que se suman la flauta de Juan Pablo Di Leone, el clarinete de Víctor Carrión, el chelo de Fernando Silva y el bajo de Javier Malosetti, un poco en el espíritu del choriño brasileño. Quintero es la voz principal de Aca Seca, aunque las otras dos no resultan menos decisivas en la renovación estilística del trío. Algunas veces se suman a la línea principal para introducir una tensión adicional; en otras ocasiones pueden sostener la canción de punta a punta, como en las interpretaciones a cappella del anónimo Pobre mi negra y de la Canción de las cantinas (Castilla y Valladares), esta última con la ajustada y expresiva intervención de Liliana Herrero. Estas nuevas voces del folclore parecen por momentos más cerca de los madrigales de Carlo Gesualdo que de la tradición de los Huanca Hua.

Biografía de Aca Seca Trío
Este grupo vocal – Instrumental se formó a mediados de 1999 cuando sus integrantes cursaban las carreras de composición y dirección coral y orquesta en la facultad de las bellas artes de la UNLP.
Su repertorio está compuesto mayormente por canciones de Juan Quintero, y otros importantes compositores argentinos, uruguayos y brasileros.
Desde el año 2000 se han presentado en La Plata, Tucumán, Jujuy, Bahía Blanca, Tandil, Buenos Aires (teatro Gral. San Martín, la revuelta, Notorious y otros lugares del circuito porteño), compartiendo escenarios con artistas como Juan Falú, Pedro Aznar, León Gieco, Javier Malosetti, Liliana Herrero y Raúl Carnota.
En el 2003 editaron su CD “ACA SECA TRIO”; dicho disco tuvo un elogioso recibimiento por parte de la crítica y de artistas como Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, Egberto Gismonti, entre otros. Su disco Avenido ha sido editado recientemente en Japón. En 2007 reeditaron su primer disco ACA SECA TRIO, incorporando la grabación del piano acústico, y su posterior remezcla y masterización. Actualmente acaban de editar su tercer CD + DVD "Ventanas", editado por Calle Angosta Discos/Sony Music .

Datos de los Músicos:
JUAN QUINTERO:
Como compositor, escribió numerosos arreglos para coro y orquesta. Se recibió de Profesor de Dirección Coral, grabó un disco como solista, dos discos junto a la cantante Luna Monti, con la cual realizó una gira por diferentes países de Europa (España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Holanda, etc.) y el disco de Aca Seca Trío.
Sus canciones han sido interpretadas y grabadas por artistas como Juan Falú, Pedro Aznar, Silvia Iriondo y Lorena Astudillo entre otros.
Hacia fines del 2004 le fue encomendada la labor de arreglos y dirección de la música de Raúl Carnota interpretada por la orquesta Juan De Dios Filiberto, en el Teatro Cervantes de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Mismo compromiso habrá de tomar hacia fines del 2005, con la misma orquesta, pero ahora enfocado a la obra del compositor rosarino Jorge Fandermole.
Su labor musical, fue reconocida por distintos medios nacionales de difusión, así es que obtuvo sucesivamente los premios La Nación como revelación de folclore del año 2002, y en el mismo rubro el premio clarín en el año siguiente.

ANDRÉS BEEUWSAERT: Tocó y grabó con músicos de la escena local como Fat´s Fernandez, Pedro Aznar, Mono Fontana, Luis Alberto Spinetta y el trío Fattoruso, entre otros.
Integró el trío de Javier Malosetti, con el que se ha presentado en numerosos lugares de la capital y el interior del país, como también en festivales Internacionales en España (2001) y Francia (2002). Con esta formación ha grabado tres discos; Villa (2002), que obtuvo el premio Gardel como mejor disco de Jazz del año, Malosetti vivo (2003), y Onyx (2004).
Integró el nuevo grupo de Pedro Aznar, con el que se presentó en el Teatro Ateneo (sep. 2004 – Buenos Aires), en numerosas ciudades del interior del país, Chile, Uruguay y Brasil.
En el año 2003 Beeuwsaert estuvo nominado como revelación en jazz por los premios Clarín Espectáculos.
Integró hasta Febrero de 2005 el trío de Javier Malosetti, para luego realizar junto al mismo el programa de tv “música para soñar” (emitido por telefé), en el que ha acompañado a más de 60 cantantes de reconocida trayectoria nacional e internacional como Rubén Rada, Fabiana Cantilo, Raúl Lavie, Victor Heredia, Juan Carlos Baglieto, Lito Vitale, Jairo, etc.

MARIANO CANTERO: Fue miembro de la orquesta estable del Teatro Argentino de La Plata, con que ha dado conciertos en Argentina y Brasil (1997-2000)
También formó parte de la orquesta sinfónica nacional y durante el año 2000 integró la orquesta académica del teatro Colón con la que realizó una gira por Europa (Inglaterra – Alemania).
Formó parte de la compañía de Teatro “de la guarda” (2001-2004), con la que participó en diferentes giras Internacionales (Argentina, México, Japón y Corea).
Es integrante de Banda Hermética, proyecto dedicado a la obra del músico y compositor Hermeto Pascoal, con la que realiza giras por el interior del país. También grabó el primer disco “Calendario de los sonidos” en el año 2007.
Fue miembro del proyecto Argentino-Catalán “Inmigrasons”, junto a Ernesto Snajer, Guido Martinez, entre otros, para el que se grabó un disco presentado en Barcelona en Septiembre del año 2006.
Es integrante del grupo de percusión La Bomba de Tiempo dirigido por Santiago Vázquez desde sus comienzos en Marzo del año 2006.
Actualmente forma del grupo de la cantante Liliana Herrero con la cual realizó diversas actuaciones en diferentes puntos del país y el Uruguay, una gira por España en Septiembre de 2005 y una por Japón en Noviembre de 2006. Grabó el disco “Litoral”.
Como baterista de desempaña en varios estilos (rock, latin, jazz y música brasileña).
Desde 1999 forma parte de Aca seca Trío.

http://www.acaseca.com.ar/
http://www.youtube.com/watch?v=K_xd5M7Gu2k

Unica presentacion en Bariloche

Entradas anticipadas en Andino Color, Mitre 515 y en el Cyber de Estacion Araucania, Av. Bustillo km 11,500

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500

Los eventos que pasaron


RAMÉ presenta ////BELLO CAOS////// Show audiovisual en formato trío

Araucanía arte y...  Sábado 15 Junio, 2019   21:00

Qué es la belleza? Cuándo algo es caótico? Son dos aspectos diferentes? RÁME presenta.///////////// ...

Leer más

Mariana Baraj presenta su disco solo set VALLISTA con dibujo en vivo de Pablo Bernasconi

Araucanía arte y...  Martes 11 Junio, 2019   21:00

Unica presentación en Bariloche de Mariana Baraj en formato solo set acompañada por proyección de dibujo e ...

Leer más

DANTOR (México) Presenta SINESTESIA en Bariloche! JAZZ FUSIÓN - WORLD MUSIC

Araucanía arte y...  Sábado 08 Junio, 2019   21:00

Dantor es el proyecto creado en 2013 por el guitarrista y compositor mexicano Daniel Torres, quien a través de sus compo ...

Leer más

Páramo sur llega con su propuesta a la ciudad de Bariloche

Araucanía arte y...  Viernes 07 Junio, 2019   21:00

Federico Falcón, cantante y compositor de Páramo sur trae su repertorio acompañado de músicos Barilochenses ...

Leer más

Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín - TEATRO

Araucanía arte y...  Sábado 01 Junio, 2019   21:00

A través de música y poesía, la obra relata una historia de amor, tensiones, melancolías y humor e invita a ...

Leer más

Nueva función de CELULAR protagonizada por Juan Alari - TEATRO

Araucanía arte y...  Viernes 31 Mayo, 2019   21:00

Solo una forma de comunicarse con su mundo 📱 CELULAR cuenta la historia de Bandi que despierta en un sitio extr ...

Leer más

Segundo encuentro VEG Patagonico - Charlas + Feria + Arte

Araucanía arte y...  Domingo 26 Mayo, 2019   14:30

¡Te invitamos a participar del segundo encuentro VEG Patagónico el 26 de Mayo en Araucanía! Vas a poder cono ...

Leer más

Tranqui 120 Humor presenta: SARABATUSTRA

Araucanía arte y...  Sábado 25 Mayo, 2019   21:00

Los números que siempre quisiste volver a ver. La compañía de teatro, humor y música barilo ...

Leer más

Federico Leites y Mauri Vieiro en Bariloche

Araucanía arte y...  Viernes 24 Mayo, 2019   21:00

Un paisaje hecho canción. Con esa premisa Fede Leites y Mauricio Vieiro crearon el concepto de su música, que pre ...

Leer más

Soy Abya Yala en el Festival Titeres Andariegos

Araucanía arte y...  Domingo 19 Mayo, 2019   17:00

"Soy Abya Yala" se inspira en los elementos y relatos propios de la cultura chaná. La ...

Leer más

El Blues de los Dinosaurios Tristes - Titeres Andariegos

Araucanía arte y...  Sábado 18 Mayo, 2019   16:00

FUNCIÓN A LAS 16 Y A LAS 18hs. Compañía 5 Sesiones de Chubut, Roberto Sancho Función para to ...

Leer más

Festival Teatro de Títeres Andariegos presenta: Palabras de Papel

Araucanía arte y...  Viernes 17 Mayo, 2019   18:00

Compañía Pandizuchhero de Italia, Nina Franco Todo público. Duración 45 min. Sinops ...

Leer más

Festival Teatro de Títeres Andariegos presenta: Los sueños de Federico

Araucanía arte y...  Domingo 12 Mayo, 2019   17:00

Compañía Chuco teatro presenta la obra “Los Sueños de Federico” Roberto Oyarzún ...

Leer más

VINO EN COPLA presenta Canciones a la Olla

Araucanía arte y...  Sábado 11 Mayo, 2019   21:00

Vino en Copla aborda un repertorio de música de raíz folclórica -poco transitado- así como un pu&n ...

Leer más

VUELVE CICLO BRÚJULA Invita la XV edición: Juan Sisterna

Araucanía arte y...  Sábado 27 Abril, 2019   21:30

Por tercer año consecutivo vuelve el Ciclo Brújula!! Anfitrionado por el músico Juan Sisterna y la ...

Leer más

KAWELL POWER TRIO Concierto y grabación en vivo

Araucanía arte y...  Viernes 26 Abril, 2019   22:00

KAWELL trío reúne los sonidos del rock, blues y la canción en una sola escena. Pincelando vivencias propia ...

Leer más

CELULAR - Solo una forma de comunicarse con su mundo

Araucanía arte y...  Viernes 05 Abril, 2019   21:00

La obra se presentará nuevamente en Estación Araucanía el próximo viernes a las 21hs. Única Funci&o ...

Leer más

¡Más Teatro! Vuelve Disección a Estación Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 30 Marzo, 2019   22:00

"La mejor forma de conocer a una persona es por partes..." Durante la Segunda Guerra Mundial ...

Leer más

Premiación y Muestra de las obras ganadoras del 1er Concurso Nacional de Fotografía Patagonica

Araucanía arte y...  Jueves 28 Marzo, 2019   19:00

Premiación de las Piezas ganadoras del Primer Concurso Nacional de Fotografía de la Patagonia Argentina< ...

Leer más

Laboratorio de Herramientas Rítmicas por Jonatan Szer en Bariloche

Araucanía arte y...  Sábado 23 Marzo, 2019   16:00

Este encuentro tiene como fin acercar a los músicos y a toda persona con inquietudes rítmico-estéticas, nu ...

Leer más

CLARA CANTORE y FER ROMERO presentan: Tiradas las Runas

Araucanía arte y...  Viernes 22 Marzo, 2019   22:00

Clara Cantore y Fer Romero son dos músicxs cordobeses que hace tiempo llevan sus músicas por el mundo, creando as ...

Leer más

Vuelve TRUCHA RADIO

Araucanía arte y...  Miércoles 20 Marzo, 2019   21:00

TRUCHA Recargado! se muda a Estación Araucanía para comenzar un nuevo año de transmisiones de radio en vivo con p& ...

Leer más

José Luis Aguirre en Bariloche

Araucanía arte y...  Viernes 15 Marzo, 2019   22:00

José Luis Aguirre es autor y compositor oriundo de Traslasierra, Córdoba. Su obra se inspira en paisajes, sentimientos, ...

Leer más

ENTRENAMIENTO FÍSICO VOCAL PARA LA EXPRESIÓN ESCÉNICA

Araucanía arte y...  Miércoles 13 Marzo, 2019   18:00

Coordinan: ►Jor Paravano ◄►Emi Linardi◄ Los encuentros tendrán como propuesta una ...

Leer más

Teoría musical aplicada al canto

Araucanía arte y...  Jueves 07 Marzo, 2019   18:00

Dia y Horario: Jueves 7 de Marzo de 18 a 21 hs. en Estación Araucanía. Reconozcamos la teoría a pa ...

Leer más

SOLAZ Trío de jazz acústico en concierto

Araucanía arte y...  Sábado 02 Marzo, 2019   22:00

Vuelve a presentarse en Estación Araucanía este sábado a las 22 hs. con su repertorio de composiciones ori ...

Leer más

Taller Intensivo y multinivel de Orfebrería

Araucanía arte y...  Sábado 02 Marzo, 2019   09:00

En este taller tendrás la posibilidad de introducirte en el maravilloso arte de la orfebrería, conociendo una de sus prin ...

Leer más

FESTI ZEN

Araucanía arte y...  Jueves 28 Febrero, 2019   18:00

F E S T I Z E N ☮️ e n c u e n t r o e n t r e p e r s o n a s Traer ropa cómoda, mat ...

Leer más

LA MAROMA presenta su tercer disco: Del Lago hasta el Mar

Araucanía arte y...  Domingo 24 Febrero, 2019   18:00

Desde el año 2010 el grupo de música La Maroma Bariloche lleva a cabo espectáculos para niñ ...

Leer más

Bergese Bellora - Jazz Night

Araucanía arte y...  Sábado 23 Febrero, 2019   21:00

El eximio guitarrista Pedro Bellora y el notable trompetista Juan Pablo Bergese se reúnen por primera vez para dar un co ...

Leer más

Arriba