identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 15, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500



Mapa de Ubicación

ACA SECA TRIO - Musica Popular Latinoamericana

ACA SECA TRIO - Musica Popular Latinoamericana







Fecha Evento: Miércoles 12 Mayo, 2010 - 21:30 Hs.

El trío llega a la región para presentar su última producción editada durante el 2009, “Ventanas”, un trabajo que los ha colocado en lo más alto de la música de raíz folclórica de la Argentina.

Andrés Beeuwsaert – Teclado y voz.
Juan Quintero – Voz y guitarra.
Mariano Cantero – Percusión y voz.

Opiniones:
“… son músicas muy representativas y las que más despertaron mi interés. Que riqueza tenemos en nuestro continente! felicito al trío, hermosa música ejecutada por óptimos músicos. Este CD representa una parte de las sólidas raíces que tenemos en nuestro continente.
Egberto Gismonti – músico

“… el desempeño de Cantero es impecable, las interpretaciones de Beeuwsaert y Quintero, tan certeras como las que se puede apreciar sobre el escenario. Hay que estar atento a la próxima presentación del trío…”
Mauro Apicella, Diario La Nación

Comentario Diario Clarín por Federico Monjeau:

Ventanas, flamante producción de Aca Seca trío (Juan Quintero en voz y guitarra, Andres Beeuwsaert en piano y voz, Mariano Cantero en batería, percusión y voz) por el sello Calle Angosta, comprende un CD y un DVD. El primero incluye una docena de piezas (vocales e instrumentales); entre ellas la que da nombre al disco, una composición de José Flamenco que es perfecta en sí misma y lo es también en el arreglo, al que se suman la flauta de Juan Pablo Di Leone, el clarinete de Víctor Carrión, el chelo de Fernando Silva y el bajo de Javier Malosetti, un poco en el espíritu del choriño brasileño. Quintero es la voz principal de Aca Seca, aunque las otras dos no resultan menos decisivas en la renovación estilística del trío. Algunas veces se suman a la línea principal para introducir una tensión adicional; en otras ocasiones pueden sostener la canción de punta a punta, como en las interpretaciones a cappella del anónimo Pobre mi negra y de la Canción de las cantinas (Castilla y Valladares), esta última con la ajustada y expresiva intervención de Liliana Herrero. Estas nuevas voces del folclore parecen por momentos más cerca de los madrigales de Carlo Gesualdo que de la tradición de los Huanca Hua.

Biografía de Aca Seca Trío
Este grupo vocal – Instrumental se formó a mediados de 1999 cuando sus integrantes cursaban las carreras de composición y dirección coral y orquesta en la facultad de las bellas artes de la UNLP.
Su repertorio está compuesto mayormente por canciones de Juan Quintero, y otros importantes compositores argentinos, uruguayos y brasileros.
Desde el año 2000 se han presentado en La Plata, Tucumán, Jujuy, Bahía Blanca, Tandil, Buenos Aires (teatro Gral. San Martín, la revuelta, Notorious y otros lugares del circuito porteño), compartiendo escenarios con artistas como Juan Falú, Pedro Aznar, León Gieco, Javier Malosetti, Liliana Herrero y Raúl Carnota.
En el 2003 editaron su CD “ACA SECA TRIO”; dicho disco tuvo un elogioso recibimiento por parte de la crítica y de artistas como Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, Egberto Gismonti, entre otros. Su disco Avenido ha sido editado recientemente en Japón. En 2007 reeditaron su primer disco ACA SECA TRIO, incorporando la grabación del piano acústico, y su posterior remezcla y masterización. Actualmente acaban de editar su tercer CD + DVD "Ventanas", editado por Calle Angosta Discos/Sony Music .

Datos de los Músicos:
JUAN QUINTERO:
Como compositor, escribió numerosos arreglos para coro y orquesta. Se recibió de Profesor de Dirección Coral, grabó un disco como solista, dos discos junto a la cantante Luna Monti, con la cual realizó una gira por diferentes países de Europa (España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Holanda, etc.) y el disco de Aca Seca Trío.
Sus canciones han sido interpretadas y grabadas por artistas como Juan Falú, Pedro Aznar, Silvia Iriondo y Lorena Astudillo entre otros.
Hacia fines del 2004 le fue encomendada la labor de arreglos y dirección de la música de Raúl Carnota interpretada por la orquesta Juan De Dios Filiberto, en el Teatro Cervantes de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Mismo compromiso habrá de tomar hacia fines del 2005, con la misma orquesta, pero ahora enfocado a la obra del compositor rosarino Jorge Fandermole.
Su labor musical, fue reconocida por distintos medios nacionales de difusión, así es que obtuvo sucesivamente los premios La Nación como revelación de folclore del año 2002, y en el mismo rubro el premio clarín en el año siguiente.

ANDRÉS BEEUWSAERT: Tocó y grabó con músicos de la escena local como Fat´s Fernandez, Pedro Aznar, Mono Fontana, Luis Alberto Spinetta y el trío Fattoruso, entre otros.
Integró el trío de Javier Malosetti, con el que se ha presentado en numerosos lugares de la capital y el interior del país, como también en festivales Internacionales en España (2001) y Francia (2002). Con esta formación ha grabado tres discos; Villa (2002), que obtuvo el premio Gardel como mejor disco de Jazz del año, Malosetti vivo (2003), y Onyx (2004).
Integró el nuevo grupo de Pedro Aznar, con el que se presentó en el Teatro Ateneo (sep. 2004 – Buenos Aires), en numerosas ciudades del interior del país, Chile, Uruguay y Brasil.
En el año 2003 Beeuwsaert estuvo nominado como revelación en jazz por los premios Clarín Espectáculos.
Integró hasta Febrero de 2005 el trío de Javier Malosetti, para luego realizar junto al mismo el programa de tv “música para soñar” (emitido por telefé), en el que ha acompañado a más de 60 cantantes de reconocida trayectoria nacional e internacional como Rubén Rada, Fabiana Cantilo, Raúl Lavie, Victor Heredia, Juan Carlos Baglieto, Lito Vitale, Jairo, etc.

MARIANO CANTERO: Fue miembro de la orquesta estable del Teatro Argentino de La Plata, con que ha dado conciertos en Argentina y Brasil (1997-2000)
También formó parte de la orquesta sinfónica nacional y durante el año 2000 integró la orquesta académica del teatro Colón con la que realizó una gira por Europa (Inglaterra – Alemania).
Formó parte de la compañía de Teatro “de la guarda” (2001-2004), con la que participó en diferentes giras Internacionales (Argentina, México, Japón y Corea).
Es integrante de Banda Hermética, proyecto dedicado a la obra del músico y compositor Hermeto Pascoal, con la que realiza giras por el interior del país. También grabó el primer disco “Calendario de los sonidos” en el año 2007.
Fue miembro del proyecto Argentino-Catalán “Inmigrasons”, junto a Ernesto Snajer, Guido Martinez, entre otros, para el que se grabó un disco presentado en Barcelona en Septiembre del año 2006.
Es integrante del grupo de percusión La Bomba de Tiempo dirigido por Santiago Vázquez desde sus comienzos en Marzo del año 2006.
Actualmente forma del grupo de la cantante Liliana Herrero con la cual realizó diversas actuaciones en diferentes puntos del país y el Uruguay, una gira por España en Septiembre de 2005 y una por Japón en Noviembre de 2006. Grabó el disco “Litoral”.
Como baterista de desempaña en varios estilos (rock, latin, jazz y música brasileña).
Desde 1999 forma parte de Aca seca Trío.

http://www.acaseca.com.ar/
http://www.youtube.com/watch?v=K_xd5M7Gu2k

Unica presentacion en Bariloche

Entradas anticipadas en Andino Color, Mitre 515 y en el Cyber de Estacion Araucania, Av. Bustillo km 11,500

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500

Los eventos que pasaron


QUE DIFICIL ES HACER HUMOR: 6 Espectáculos - 5 Actores - 1 función

Araucanía arte y...  Miércoles 15 Febrero, 2017   22:00

QUÉ DIFÍCIL ES HACER HUMOR ! ⑥ actores, ⑤ espectaculos ① sola noche! A pedido d ...

Leer más

QUE DIFICIL ES HACER HUMOR: 6 Espectáculos - 5 Actores - 1 función

Araucanía arte y...  Miércoles 15 Febrero, 2017   22:00

QUÉ DIFÍCIL ES HACER HUMOR ! ⑥ actores, ⑤ espectaculos ① sola noche!

Leer más

Taller Intensivo de Introducción a la Orfebrería

Araucanía arte y...  Lunes 13 Febrero, 2017   10:00

Duración: 8 horas. Horario: Lunes 13 de Febrero de 10 a 14 hs. y Martes 14 de Febrero de 10 a 14 hs. ...

Leer más

Proyecto VibrA, CrisolTierra Producciones presentan: EL VIAJE DE LA KUNDALINI con Sonido Real!

Araucanía arte y...  Sábado 11 Febrero, 2017   22:00

Viernes 10 y Sábado 11 de Febrero a las 22 hs. en Estación Araucanía Una ...

Leer más

Kristian Blak & Grupo YGGDRASIL desembarcan en Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 04 Febrero, 2017   22:00

Una propuesta única de Etno Jazz de Escandinavia. Kristian Blak es am ...

Leer más

PROYECTO IMUDA - Creación espontánea de música y Danza

Araucanía arte y...  Viernes 03 Febrero, 2017   22:00

Proyecto IMUDA es una iniciativa de la reconocida pianista Paula Shocron. Surge en el año 2012 a partir de la necesidad ...

Leer más

Seminario Poética en el Cuerpo por Celina Goldin Lapacó

Araucanía arte y...  Lunes 30 Enero, 2017   19:00

Clases de entrenamiento orgánico, sensible y creativo. Técnica e improvisación para bailarines, act ...

Leer más

Patagonia Milonguera en Estación Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 28 Enero, 2017   22:00

Una novedosa sonoridad a partir del tango es la propuesta de Nora Pessolano y Andrés Larzen. A ...

Leer más

GRUPO CAYÚ presenta su disco Conjuntamente

Araucanía arte y...  Viernes 27 Enero, 2017   22:00

El grupo presenta su nuevo disco con un repertorio de canciones de su propia autoría que llevan el sello de la mú ...

Leer más

ČAO LARU- Música del mundo, entre Francia, Europa del Este y Brasil

Araucanía arte y...  Jueves 26 Enero, 2017   22:00

Čao Laru​ Es un diálogo entre seis voces (5 franceses y 1 brasileño) y una acuarela de instrumentos: vio ...

Leer más
Agenda

ČAO LARU- Música del mundo, entre Francia, Europa del Este y Brasil  Video

Araucanía arte y...  Jueves 26 Enero, 2017   00:00

Jueves 26/01/2017 - 22:00 hs Čao Laru​ Es un diálogo entre seis voces (5 franceses y 1 brasileño) y una a ...

Leer más

CARLOS LASTRA CUARTETO

Araucanía arte y...  Viernes 20 Enero, 2017   22:00

Una noche de Jazz de la mano de grandes exponentes nacionales del género acompañados por referentes locales.

Leer más

CONTRA LA PARED: PROYECCIÓN AUDIOVISUAL, FOTOGRAFÍA Y MÚSICA

Araucanía arte y...  Jueves 19 Enero, 2017   21:00

El grupo de fotógrafos barilochenses integrado Andrea Antico, Jorge Piccini, Alejandra Bartoliche, Guillermo Palavecino y France ...

Leer más

Y COMO SI ESTO FUERA POCO - Espectáculo de humor Teatral Musical

Araucanía arte y...  Sábado 14 Enero, 2017   22:00

Marabunta Teatro presenta: “Y como si esto fuera poco" Espectáculo de Humor Teatral – Musical ...

Leer más

LUNA LLENA EN ARAUCANÍA CON LOS COLORES DE BRASIL

Araucanía arte y...  Jueves 12 Enero, 2017   22:00

La cautivadora cantante Helena Cullen se presentará nuevamente en Estación Araucanía​ , acompa&ntild ...

Leer más

IMPERDIBLE Capacitaciones de DANZA AFRO con Djanko Camara

Araucanía arte y...  Sábado 07 Enero, 2017   10:00

Djanko Camara estará brindando Seminarios de Danza Afro con ritmos tradicionales de la costa este de Africa. Sába ...

Leer más

TANGO x 2 - El Catango & Sexteto Austral en Araucania

Araucanía arte y...  Viernes 16 Diciembre, 2016   22:00

El Cuarteto Atípico el Catango nos propone un recorrido por el universo acústico de las cuerdas, transitando las ...

Leer más

FUNCIÓN ANIVERSARIO DE TRANQUI 120!

Araucanía arte y...  Lunes 12 Diciembre, 2016   21:00

Un espectáculo de humor protagonizado por los actores Rodolfo Fernández Lisi, Emilia Lina ...

Leer más

ENSAMBLUES CIERRA EL AÑO EN Estación Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 10 Diciembre, 2016   22:00

Ensamblues, la “gran” banda de blues de Bariloche, cierra el año con tres funciones el próximo fin de ...

Leer más

ENSAMBLUES vuelve por partida triple + FUNCIÓN ANIVERSARIO DE TRANQUI 120

Araucanía arte y...  Jueves 08 Diciembre, 2016   22:00

Ensamblues, la “gran” banda de blues de Bariloche, cierra el año con tres funciones el próximo fin de ...

Leer más

PELUSA EN EL PUPO Rock Inquieto presenta por primera vez en Estación Araucanía? su SHOW CUADRAFÓNICO Y AUDIOVISUAL

Araucanía arte y...  Domingo 04 Diciembre, 2016   21:00

Domingo 4 a las 21 hs. La sensación de un sonido en 360 grados, que envuelve al oyente, ...

Leer más

Canción Francesa con Fanny Rose

Araucanía arte y...  Viernes 02 Diciembre, 2016   22:00

La cantante francesa Fanny Rose se presentará en Araucanía junto a David Bensimon y Alejo Slucki, en el marco de ...

Leer más

EL PASE DEL AÑO - TEATRO

Araucanía arte y...  Sábado 26 Noviembre, 2016   22:00

Jugando al fútbol, un nene le pega una patada en la boca a un compañerito del club, bajándole un diente. S ...

Leer más

FORTUNE BAND presenta TRIBUTO CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL

Araucanía arte y...  Viernes 25 Noviembre, 2016   22:00

Fortune, la banda barilochense tributo a Creedence, se presenta por primera vez en Estación Araucanía éste ...

Leer más

ARANN Música Celta presenta su nuevo disco Artesanía

Araucanía arte y...  Sábado 19 Noviembre, 2016   22:00

ARANN recoge antiguas canciones y melodías celtas de Irlanda y Escocia, adaptándolas e interpretándolas de ...

Leer más

JUAN SISTERNA presenta NUCHA su nuevo trabajo discográfico

Araucanía arte y...  Viernes 18 Noviembre, 2016   22:00

Un concierto íntimo presentando canciones instrumentales para guitarra de su nuevo CD. NUCHA e ...

Leer más

PILETAZO: LO ÚLTIMO DEL HUMOR EN BARILOCHE

Araucanía arte y...  Domingo 13 Noviembre, 2016   21:00

60 MINUTOS DE CONSTRUCCIÓN EN VIVO Los actores ...

Leer más

MARÍA ELÍA PRESENTA SU PRIMER ALBUM SOLISTA DE TANGOS EN VOZ + PIANO

Araucanía arte y...  Sábado 12 Noviembre, 2016   22:00

Luego de haber vivido seis años en Bariloche, María Elía regresa a la Patagonia presentando su primer disc ...

Leer más

MARIA ELIA presenta su disco solista Desde mí misma

Araucanía arte y...  Sábado 12 Noviembre, 2016   22:00

Luego de luego de haber vivido seis años en Bariloche, María Elía regresa a la Patagonia presentando su primer dis ...

Leer más

CaraDaNam - Páramo - Vinderman en concierto, una noche para no dejar pasar

Araucanía arte y...  Viernes 11 Noviembre, 2016   22:00

Una vez más CaraDaNam ofrecerá lo mejor de su fusión musical. La conocida agrupación brindará ...

Leer más

Arriba