identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 17, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500



Mapa de Ubicación

ACA SECA TRIO - Musica Popular Latinoamericana

ACA SECA TRIO - Musica Popular Latinoamericana







Fecha Evento: Miércoles 12 Mayo, 2010 - 21:30 Hs.

El trío llega a la región para presentar su última producción editada durante el 2009, “Ventanas”, un trabajo que los ha colocado en lo más alto de la música de raíz folclórica de la Argentina.

Andrés Beeuwsaert – Teclado y voz.
Juan Quintero – Voz y guitarra.
Mariano Cantero – Percusión y voz.

Opiniones:
“… son músicas muy representativas y las que más despertaron mi interés. Que riqueza tenemos en nuestro continente! felicito al trío, hermosa música ejecutada por óptimos músicos. Este CD representa una parte de las sólidas raíces que tenemos en nuestro continente.
Egberto Gismonti – músico

“… el desempeño de Cantero es impecable, las interpretaciones de Beeuwsaert y Quintero, tan certeras como las que se puede apreciar sobre el escenario. Hay que estar atento a la próxima presentación del trío…”
Mauro Apicella, Diario La Nación

Comentario Diario Clarín por Federico Monjeau:

Ventanas, flamante producción de Aca Seca trío (Juan Quintero en voz y guitarra, Andres Beeuwsaert en piano y voz, Mariano Cantero en batería, percusión y voz) por el sello Calle Angosta, comprende un CD y un DVD. El primero incluye una docena de piezas (vocales e instrumentales); entre ellas la que da nombre al disco, una composición de José Flamenco que es perfecta en sí misma y lo es también en el arreglo, al que se suman la flauta de Juan Pablo Di Leone, el clarinete de Víctor Carrión, el chelo de Fernando Silva y el bajo de Javier Malosetti, un poco en el espíritu del choriño brasileño. Quintero es la voz principal de Aca Seca, aunque las otras dos no resultan menos decisivas en la renovación estilística del trío. Algunas veces se suman a la línea principal para introducir una tensión adicional; en otras ocasiones pueden sostener la canción de punta a punta, como en las interpretaciones a cappella del anónimo Pobre mi negra y de la Canción de las cantinas (Castilla y Valladares), esta última con la ajustada y expresiva intervención de Liliana Herrero. Estas nuevas voces del folclore parecen por momentos más cerca de los madrigales de Carlo Gesualdo que de la tradición de los Huanca Hua.

Biografía de Aca Seca Trío
Este grupo vocal – Instrumental se formó a mediados de 1999 cuando sus integrantes cursaban las carreras de composición y dirección coral y orquesta en la facultad de las bellas artes de la UNLP.
Su repertorio está compuesto mayormente por canciones de Juan Quintero, y otros importantes compositores argentinos, uruguayos y brasileros.
Desde el año 2000 se han presentado en La Plata, Tucumán, Jujuy, Bahía Blanca, Tandil, Buenos Aires (teatro Gral. San Martín, la revuelta, Notorious y otros lugares del circuito porteño), compartiendo escenarios con artistas como Juan Falú, Pedro Aznar, León Gieco, Javier Malosetti, Liliana Herrero y Raúl Carnota.
En el 2003 editaron su CD “ACA SECA TRIO”; dicho disco tuvo un elogioso recibimiento por parte de la crítica y de artistas como Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, Egberto Gismonti, entre otros. Su disco Avenido ha sido editado recientemente en Japón. En 2007 reeditaron su primer disco ACA SECA TRIO, incorporando la grabación del piano acústico, y su posterior remezcla y masterización. Actualmente acaban de editar su tercer CD + DVD "Ventanas", editado por Calle Angosta Discos/Sony Music .

Datos de los Músicos:
JUAN QUINTERO:
Como compositor, escribió numerosos arreglos para coro y orquesta. Se recibió de Profesor de Dirección Coral, grabó un disco como solista, dos discos junto a la cantante Luna Monti, con la cual realizó una gira por diferentes países de Europa (España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Holanda, etc.) y el disco de Aca Seca Trío.
Sus canciones han sido interpretadas y grabadas por artistas como Juan Falú, Pedro Aznar, Silvia Iriondo y Lorena Astudillo entre otros.
Hacia fines del 2004 le fue encomendada la labor de arreglos y dirección de la música de Raúl Carnota interpretada por la orquesta Juan De Dios Filiberto, en el Teatro Cervantes de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Mismo compromiso habrá de tomar hacia fines del 2005, con la misma orquesta, pero ahora enfocado a la obra del compositor rosarino Jorge Fandermole.
Su labor musical, fue reconocida por distintos medios nacionales de difusión, así es que obtuvo sucesivamente los premios La Nación como revelación de folclore del año 2002, y en el mismo rubro el premio clarín en el año siguiente.

ANDRÉS BEEUWSAERT: Tocó y grabó con músicos de la escena local como Fat´s Fernandez, Pedro Aznar, Mono Fontana, Luis Alberto Spinetta y el trío Fattoruso, entre otros.
Integró el trío de Javier Malosetti, con el que se ha presentado en numerosos lugares de la capital y el interior del país, como también en festivales Internacionales en España (2001) y Francia (2002). Con esta formación ha grabado tres discos; Villa (2002), que obtuvo el premio Gardel como mejor disco de Jazz del año, Malosetti vivo (2003), y Onyx (2004).
Integró el nuevo grupo de Pedro Aznar, con el que se presentó en el Teatro Ateneo (sep. 2004 – Buenos Aires), en numerosas ciudades del interior del país, Chile, Uruguay y Brasil.
En el año 2003 Beeuwsaert estuvo nominado como revelación en jazz por los premios Clarín Espectáculos.
Integró hasta Febrero de 2005 el trío de Javier Malosetti, para luego realizar junto al mismo el programa de tv “música para soñar” (emitido por telefé), en el que ha acompañado a más de 60 cantantes de reconocida trayectoria nacional e internacional como Rubén Rada, Fabiana Cantilo, Raúl Lavie, Victor Heredia, Juan Carlos Baglieto, Lito Vitale, Jairo, etc.

MARIANO CANTERO: Fue miembro de la orquesta estable del Teatro Argentino de La Plata, con que ha dado conciertos en Argentina y Brasil (1997-2000)
También formó parte de la orquesta sinfónica nacional y durante el año 2000 integró la orquesta académica del teatro Colón con la que realizó una gira por Europa (Inglaterra – Alemania).
Formó parte de la compañía de Teatro “de la guarda” (2001-2004), con la que participó en diferentes giras Internacionales (Argentina, México, Japón y Corea).
Es integrante de Banda Hermética, proyecto dedicado a la obra del músico y compositor Hermeto Pascoal, con la que realiza giras por el interior del país. También grabó el primer disco “Calendario de los sonidos” en el año 2007.
Fue miembro del proyecto Argentino-Catalán “Inmigrasons”, junto a Ernesto Snajer, Guido Martinez, entre otros, para el que se grabó un disco presentado en Barcelona en Septiembre del año 2006.
Es integrante del grupo de percusión La Bomba de Tiempo dirigido por Santiago Vázquez desde sus comienzos en Marzo del año 2006.
Actualmente forma del grupo de la cantante Liliana Herrero con la cual realizó diversas actuaciones en diferentes puntos del país y el Uruguay, una gira por España en Septiembre de 2005 y una por Japón en Noviembre de 2006. Grabó el disco “Litoral”.
Como baterista de desempaña en varios estilos (rock, latin, jazz y música brasileña).
Desde 1999 forma parte de Aca seca Trío.

http://www.acaseca.com.ar/
http://www.youtube.com/watch?v=K_xd5M7Gu2k

Unica presentacion en Bariloche

Entradas anticipadas en Andino Color, Mitre 515 y en el Cyber de Estacion Araucania, Av. Bustillo km 11,500

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500

Los eventos que pasaron


NOCHE DE JAZZ: Quinteto Lastra

Araucanía arte y...  Sábado 25 Julio, 2015   21:00

Araucanía presenta una noche de Jazz de la mano de grandes exponentes nacionales del género acompaña ...

Leer más

MAQUI + CARLOS LASTRA presentan Música y Danza, la creación espontánea.

Araucanía arte y...  Viernes 24 Julio, 2015   21:00

MAQUI, el dúo formado por Valentina Gallo (bailarina) y Santiago Rapoport (contrabajista), ambos de la ciudad de Bar ...

Leer más

CaraDaNam adelanta su nuevo material en Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 11 Julio, 2015   21:00

El proyecto de musical instrumental, conformado por Pablo Ríos (guitarra) y Pedro Zanca (violín) se encuentra en ...

Leer más

LADO FUNK en vivo

Araucanía arte y...  Viernes 10 Julio, 2015   22:00

La banda barilochense Lado Funk se presentará en Araucanía para compartir su nuevo material que sorprende por su ...

Leer más

MAREA LA DUDA? Una historia cantada -NUEVA FUNCIÓN

Araucanía arte y...  Viernes 19 Junio, 2015   21:00

"MAREA LA DUDA?" arroja a escena a dos cantantes fabulosas, Viviana Cimarelli y Fabienne Sabatrie, que hacen gala d ...

Leer más

SEBASTIAN GROSHAUS TRIO

Araucanía arte y...  Sábado 13 Junio, 2015   21:00

Acompañado por los locales Remo Bianco en saxo y Germán Lema en órgano Hammond, Groshaus propone en esta n ...

Leer más

LA KORDA LLEGA A BARILOCHE

Araucanía arte y...  Sábado 06 Junio, 2015   21:00

Fundación OSDE tiene el agrado de invitar al concierto que La Korda brindará con entrad ...

Leer más

MAR DE DUDAS: Una historia cantada

Araucanía arte y...  Viernes 05 Junio, 2015   21:00

"MAR DE DUDAS" arroja a escena a dos cantantes fabulosas, Viviana Cimarelli y Fabienne Sabatrie, que hacen gala de su ...

Leer más

AQUALÁCTICA, una experiencia musical única...

Araucanía arte y...  Sábado 30 Mayo, 2015   21:00

Aqualáctica es un cuarteto de cuerdas electroacústico dirigido e integrado por Gato Urbanski junto a Risco Urbans ...

Leer más

AQUALÁCTICA por primera vez en Bariloche

Araucanía arte y...  Sábado 30 Mayo, 2015   21:00

Aqualáctica es una experiencia musical única que combina innovación y tradición, tecnología ...

Leer más

15º FESTIVAL DE TÍTERES ANDARIEGOS Programación de Araucania

Araucanía arte y...  Viernes 15 Mayo, 2015   18:30

Viernes 15 de mayo - 18:30 hs. Elenco: Pizzicatto, Gerardo Capobianco (La Plata, Pcia. de ...

Leer más

ANAHI RAYEN MARILUAN presenta su nuevo disco

Araucanía arte y...  Viernes 08 Mayo, 2015   21:00

Anahí Rayen Mariluan presenta su nuevo disco "KISULELAIÑ / NO ESTAMOS SOLAS" ...

Leer más

ANAHI RAYEN MARILUAN presenta su nuevo disco

Araucanía arte y...  Viernes 08 Mayo, 2015   21:00

ANAHÍ RAYEN MARILUAN presenta su nuevo disco "KISULELAIÑ/ NO ESTAMOS SOLAS"

Leer más
Agenda

STEINAR RAKNES en Bariloche  Video

Araucanía arte y...  Sábado 18 Abril, 2015   22:00

STEINAR RAKNES es uno de los contrabajistas más importantes de Noruega. Ha trabajado con Chick Corea, Michael Brecker y Bobby Mc ...

Leer más

STEINAR RAKNES, notable músico noruego presenta su disco en Araucania

Araucanía arte y...  Sábado 18 Abril, 2015   22:00

SÁBADO 18 de ABRIL a las 22 hs. STEINAR RAKNES es uno de los contrabajistas ...

Leer más
Agenda

Steinar Raknes - Killing The Blues - Stillhouse  Video

Araucanía arte y...  Viernes 17 Abril, 2015   22:00

Steinar Raknes es uno de los contrabajistas más importantes de Noruega. Ha realizado giras por todo e ...

Leer más

LUCAS DAVALOS presenta su último trabajo discográfico independiente El refugio interior

Araucanía arte y...  Sábado 11 Abril, 2015   22:00

Lucas Davalos presenta su último trabajo discográfico independiente “El refugio interior”junto a Marc ...

Leer más

EL LOBO RODRIGO: Función de Títeres para todo público!

Araucanía arte y...  Viernes 10 Abril, 2015   18:30

Titiritera: Mónica Segovia Técnicas empleadas: títeres de guante, boca y varilla. < ...

Leer más

MIGUEL CANTILO presenta

Araucanía arte y...  Sábado 04 Abril, 2015   22:00

Sábado 4 de Abril - 22:00 hs Se presentará nuevamente en Bariloche el mítico cantautor y guitarris ...

Leer más

MIGUEL CANTILO presentará Canciones de la Buhardilla

Araucanía arte y...  Viernes 03 Abril, 2015   22:00

Poniendo el acento en los temas de su último CD “Canciones de la Buhardilla” y en temas históricos ...

Leer más
Agenda

A LOVE ELECTRIC, este Sábado en ARAUCANIA!!!  Video

Araucanía arte y...  Sábado 28 Marzo, 2015   22:00

A LOVE ELECTRIC, un guitarrista salvaje, un baterista despiadado y un bajista enorme... Este ...

Leer más
Agenda

A LOVE ELECTRIC EN BARILOCHE!  Video

Araucanía arte y...  Sábado 28 Marzo, 2015   22:00

A LOVE ELECTRIC, trío estadounidense-mexicano -argentino,vuelve a Araucanía para presentar su más reciente produ ...

Leer más
Agenda

A Love Electric, Sábado 28/3/15 en Araucanía., Bariloche  Video

Araucanía arte y...  Sábado 28 Marzo, 2015   22:00

A LOVE ELECTRIC El trío estadounidense-mexicano-argentino A Love Electric vuelve a Araucanía para presentar su m&a ...

Leer más
Agenda

A Love Electric  Video

Araucanía arte y...  Sábado 28 Marzo, 2015   22:00

A LOVE ELECTRIC vuelve a Bariloche dentro de su gira por Argentina - Sábado 28/03/2015 - 22:00 hs. en Estació ...

Leer más

A LOVE ELECTRIC presenta SON OF A HERO

Araucanía arte y...  Sábado 28 Marzo, 2015   22:00

A LOVE ELECTRIC, trío estadounidense-mexicano -argentino, vuelve a Araucanía para presentar su má ...

Leer más
Agenda

ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUILMES llega a Araucanía  Video

Araucanía arte y...  Viernes 27 Marzo, 2015   22:00

HOY Viernes 27 de marzo 22 hs. en ESTACIÓN ARAUCANIA se presentará ENSMABLE DE GUITARRAS DE QUILMEN.Un nuevo formato de a ...

Leer más

ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUILMES

Araucanía arte y...  Viernes 27 Marzo, 2015   22:00

Un nuevo formato de agrupación camarística que aborda un repertorio original de compositores argentinos, obras trad ...

Leer más

EL ALAMBIQUE en Concierto: Noche de Blues, Jazz y otros colores.

Araucanía arte y...  Sábado 14 Marzo, 2015   22:00

El Alambique, la banda de blues de Bariloche, cumple nada mas y nada menos que 15 años!! 15 años ...

Leer más

VUELVE A BARILOCHE H20CTETAS: Música y Humor!

Araucanía arte y...  Viernes 13 Marzo, 2015   21:00

DOBLE FUNCIÓN: 21 y 23 hs El grupo de Teatro de humor LAS OCTETAS festejar&aac ...

Leer más

JAZZ TRÍO: Cecilia Monte se presentará junto a Máximo Mastrolía y German Lema

Araucanía arte y...  Sábado 07 Marzo, 2015   22:00

Desde Rosario y luego de 2 años, vuelve a AraucaníaCECILIA MONTE Presentando el debut de su JAZZ TRÍO ju ...

Leer más

Arriba