Araucanía arte y espectáculos
ACA SECA TRIO - Musica Popular Latinoamericana
ACA SECA TRIO - Musica Popular Latinoamericana
Fecha Evento: Miércoles 12 Mayo, 2010 - 21:30 Hs.
El trío llega a la región para presentar su última producción editada durante el 2009, “Ventanas”, un trabajo que los ha colocado en lo más alto de la música de raíz folclórica de la Argentina.
Andrés Beeuwsaert – Teclado y voz.
Juan Quintero – Voz y guitarra.
Mariano Cantero – Percusión y voz.
Opiniones:
“… son músicas muy representativas y las que más despertaron mi interés. Que riqueza tenemos en nuestro continente! felicito al trío, hermosa música ejecutada por óptimos músicos. Este CD representa una parte de las sólidas raíces que tenemos en nuestro continente.
Egberto Gismonti – músico
“… el desempeño de Cantero es impecable, las interpretaciones de Beeuwsaert y Quintero, tan certeras como las que se puede apreciar sobre el escenario. Hay que estar atento a la próxima presentación del trío…”
Mauro Apicella, Diario La Nación
Comentario Diario Clarín por Federico Monjeau:
Ventanas, flamante producción de Aca Seca trío (Juan Quintero en voz y guitarra, Andres Beeuwsaert en piano y voz, Mariano Cantero en batería, percusión y voz) por el sello Calle Angosta, comprende un CD y un DVD. El primero incluye una docena de piezas (vocales e instrumentales); entre ellas la que da nombre al disco, una composición de José Flamenco que es perfecta en sí misma y lo es también en el arreglo, al que se suman la flauta de Juan Pablo Di Leone, el clarinete de Víctor Carrión, el chelo de Fernando Silva y el bajo de Javier Malosetti, un poco en el espíritu del choriño brasileño. Quintero es la voz principal de Aca Seca, aunque las otras dos no resultan menos decisivas en la renovación estilística del trío. Algunas veces se suman a la línea principal para introducir una tensión adicional; en otras ocasiones pueden sostener la canción de punta a punta, como en las interpretaciones a cappella del anónimo Pobre mi negra y de la Canción de las cantinas (Castilla y Valladares), esta última con la ajustada y expresiva intervención de Liliana Herrero. Estas nuevas voces del folclore parecen por momentos más cerca de los madrigales de Carlo Gesualdo que de la tradición de los Huanca Hua.
Biografía de Aca Seca Trío
Este grupo vocal – Instrumental se formó a mediados de 1999 cuando sus integrantes cursaban las carreras de composición y dirección coral y orquesta en la facultad de las bellas artes de la UNLP.
Su repertorio está compuesto mayormente por canciones de Juan Quintero, y otros importantes compositores argentinos, uruguayos y brasileros.
Desde el año 2000 se han presentado en La Plata, Tucumán, Jujuy, Bahía Blanca, Tandil, Buenos Aires (teatro Gral. San Martín, la revuelta, Notorious y otros lugares del circuito porteño), compartiendo escenarios con artistas como Juan Falú, Pedro Aznar, León Gieco, Javier Malosetti, Liliana Herrero y Raúl Carnota.
En el 2003 editaron su CD “ACA SECA TRIO”; dicho disco tuvo un elogioso recibimiento por parte de la crítica y de artistas como Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, Egberto Gismonti, entre otros. Su disco Avenido ha sido editado recientemente en Japón. En 2007 reeditaron su primer disco ACA SECA TRIO, incorporando la grabación del piano acústico, y su posterior remezcla y masterización. Actualmente acaban de editar su tercer CD + DVD "Ventanas", editado por Calle Angosta Discos/Sony Music .
Datos de los Músicos:
JUAN QUINTERO: Como compositor, escribió numerosos arreglos para coro y orquesta. Se recibió de Profesor de Dirección Coral, grabó un disco como solista, dos discos junto a la cantante Luna Monti, con la cual realizó una gira por diferentes países de Europa (España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Holanda, etc.) y el disco de Aca Seca Trío.
Sus canciones han sido interpretadas y grabadas por artistas como Juan Falú, Pedro Aznar, Silvia Iriondo y Lorena Astudillo entre otros.
Hacia fines del 2004 le fue encomendada la labor de arreglos y dirección de la música de Raúl Carnota interpretada por la orquesta Juan De Dios Filiberto, en el Teatro Cervantes de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Mismo compromiso habrá de tomar hacia fines del 2005, con la misma orquesta, pero ahora enfocado a la obra del compositor rosarino Jorge Fandermole.
Su labor musical, fue reconocida por distintos medios nacionales de difusión, así es que obtuvo sucesivamente los premios La Nación como revelación de folclore del año 2002, y en el mismo rubro el premio clarín en el año siguiente.
ANDRÉS BEEUWSAERT: Tocó y grabó con músicos de la escena local como Fat´s Fernandez, Pedro Aznar, Mono Fontana, Luis Alberto Spinetta y el trío Fattoruso, entre otros.
Integró el trío de Javier Malosetti, con el que se ha presentado en numerosos lugares de la capital y el interior del país, como también en festivales Internacionales en España (2001) y Francia (2002). Con esta formación ha grabado tres discos; Villa (2002), que obtuvo el premio Gardel como mejor disco de Jazz del año, Malosetti vivo (2003), y Onyx (2004).
Integró el nuevo grupo de Pedro Aznar, con el que se presentó en el Teatro Ateneo (sep. 2004 – Buenos Aires), en numerosas ciudades del interior del país, Chile, Uruguay y Brasil.
En el año 2003 Beeuwsaert estuvo nominado como revelación en jazz por los premios Clarín Espectáculos.
Integró hasta Febrero de 2005 el trío de Javier Malosetti, para luego realizar junto al mismo el programa de tv “música para soñar” (emitido por telefé), en el que ha acompañado a más de 60 cantantes de reconocida trayectoria nacional e internacional como Rubén Rada, Fabiana Cantilo, Raúl Lavie, Victor Heredia, Juan Carlos Baglieto, Lito Vitale, Jairo, etc.
MARIANO CANTERO: Fue miembro de la orquesta estable del Teatro Argentino de La Plata, con que ha dado conciertos en Argentina y Brasil (1997-2000)
También formó parte de la orquesta sinfónica nacional y durante el año 2000 integró la orquesta académica del teatro Colón con la que realizó una gira por Europa (Inglaterra – Alemania).
Formó parte de la compañía de Teatro “de la guarda” (2001-2004), con la que participó en diferentes giras Internacionales (Argentina, México, Japón y Corea).
Es integrante de Banda Hermética, proyecto dedicado a la obra del músico y compositor Hermeto Pascoal, con la que realiza giras por el interior del país. También grabó el primer disco “Calendario de los sonidos” en el año 2007.
Fue miembro del proyecto Argentino-Catalán “Inmigrasons”, junto a Ernesto Snajer, Guido Martinez, entre otros, para el que se grabó un disco presentado en Barcelona en Septiembre del año 2006.
Es integrante del grupo de percusión La Bomba de Tiempo dirigido por Santiago Vázquez desde sus comienzos en Marzo del año 2006.
Actualmente forma del grupo de la cantante Liliana Herrero con la cual realizó diversas actuaciones en diferentes puntos del país y el Uruguay, una gira por España en Septiembre de 2005 y una por Japón en Noviembre de 2006. Grabó el disco “Litoral”.
Como baterista de desempaña en varios estilos (rock, latin, jazz y música brasileña).
Desde 1999 forma parte de Aca seca Trío.
http://www.acaseca.com.ar/
http://www.youtube.com/watch?v=K_xd5M7Gu2k
Unica presentacion en Bariloche
Entradas anticipadas en Andino Color, Mitre 515 y en el Cyber de Estacion Araucania, Av. Bustillo km 11,500
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
CELINA GOLDIN LAPACO - Danzar, Aullar, Surfear
La bailarina y coreógrafa Celina Goldin Lapaco presenta el espectáculo "Danzar, Aullar, Surfear"
Leer másPARAMO - Federico Falcón - Carli Aristide
Páramo es un proyecto creado en el año 2002 por Federico Falcón junto a Carli Aristide. Son canciones de F ...
Leer másCLÁSICA: CONCIERTO DE PIANO y VIOLÍN, Hydée Francia y Giordania Mariani
Sábado 18 de diciembre, 21,30 hs. HAYDEÉ FRANCIA en violín y GIORDANIA MARIANI en piano, interpretar&a ...
Leer másEXPOSICIÓN DE PINTURAS: MIGUEL ANGEL VITALITI
Hasta el 18 de diciembre durante los espectáculos que ofrecerá Araucanía Formado en Publicidad, Dise&n ...
Leer másFOLKLORE: Canciones con la luna
CHANGO MAC DONALD, cantante, guitarrista y compositor , acompañado de Hernán Lugano y músicos invitados, p ...
Leer másSKAIDI - Steinar Raknes & Inga Juuso - Música Yoik/Noruega
El contrabajista noruego Steinar Raknes (jazz) y la cantante tradicional yoiker Inga Juuso han creado la música que calma e ...
Leer másFESTIVAL DE JAZZ EN BARILOCHE Programación
"ARAUCANÍA JAZZ FESTIVAL" (Ecos de El Bolsón Jazz 2010) nace como una propuesta conjunta entre Arauca ...
Leer másEL CUATRIYO (Bs. As.) Araucanía Jazz Festival en Bariloche
Enesta talentosabanda proveniente de Bs.As., todos aportan composiciones propias con personalidades originales y afines emplean ...
Leer másTHE CORE (Noruega) Araucanía Jazz Festival en Bariloche
Araucanía tiene el honor de presentar a THE CORE, considerado uno de los grupos más explosivos del jazz europeo, ...
Leer másCUARTO ELEMENTO (Bs.As.) Araucanía Jazz Festival en Bariloche
CUARTOELEMENTO aborda un repertorio sin encasillamientos estilísticos, donde confluyen compositores tan disímiles ...
Leer másEL MITO DE NARCISO - Film de Narcisa Hirsch
Narcisa Hirsch te invita a ver su última película: "EL MITO DE NARCISO" . Sin ...
Leer másENSAMBLE CIRCULAR presenta TERRA INCÓGNITA
Música Contemporánea para bandoneón, piano e instrumentos electrónicos. Una ...
Leer másLOS TAMALES DE OLGA
Ritmos de son, rumba, huahuanco, música folklórica cubana, salsa, merengue dominicano y bachata son los que suenan c ...
Leer másFOLKLORE - JORGE SULIGOY (Misiones)
El cantante, guitarrista y compositor de Misiones Jorge Suligoy, se presentará acompañado por el virtuoso pianist ...
Leer másMEDICINA ANTROPOSÓFICA - Entrada libre
Disertación sobre “Curar o Sanar: Un desafío para la ciencia moderna" Dr ROBERTO CROTTOGINI.
Leer másMARIA ELÍA y DIEGO PENELAS en Concierto
PRESENTAN SU SEGUNDO DISCO “Camaleón de papel”. Desde Buenos Aires, por primera vez en la Patagonia:
Leer másMARIA ELÍA y DIEGO PENELAS
Sabado 06/11/2010 22hs y Domingo 07/11/2010 21hs PRESENTAN SU SEGUNDO DISCO “Camaleón de papel&rd ...
Leer másCaraDaNam - Un encuentro con la Magia de los Amigos
"Un Encuentro con la Magia de los Amigos" La propuesta de CaraDaNam será un concierto "con Amigos", ...
Leer másA CUERDA - Grunwald, Quadri y Bascary
Ani Grunwald, voz - Laura Quadri, piano - Arturo Bascary, violín y viola. Tres músicos que viven e ...
Leer másNOCHE DE MÚSICA x 3: Sisterna-La Toquera- M.González
No te pierdas el show "Tres Vagones del mismo tren" haciendo su primer parada en la “Estación Araucan&ia ...
Leer másFOLKLORE : MARIANA CARRIZO (Salta)
Mariana Carrizo ejerce el canto más antiguo: el de la copla. Es bagualera desde que nació y siempre se impuso en fes ...
Leer másGran- Fiesta- Gran: RITMO, TAMBOR Y BAILE: Los Casallas, Toktambó y Sabrosa Bembé
"Chingolo" y Carlitos Casalla presentan: Gran Fiesta Gran, mucho ritmo tambor y baile. Comienza con la present ...
Leer másGUITARREROS - Ernesto Snajer (Argentina) y Palle Windfeldt (Dinamarca)
Los guitarristas Ernesto Snajer (Argentina) y Palle Windfeldt (Dinamarca), se conocieron en Copenhague en el año 1989 y ...
Leer másEXPOSICIÓN DE PINTURAS - LILIAN MARTINEZ
Lilian Martínez, pintora de nuestra ciudad, reside en Bariloche hace ya más de 30 años. Au ...
Leer másMÚSICA POPULAR BRASILERA - Belén Pérez Muñiz, la \elegida de Vinicius\ en Bariloche
Araucanía presenta a BELÉN PÉREZ MUÑIZ , una de las principales intérpretes de la mús ...
Leer másA CUERDA - VIERNES 1/10 - Ani Grunwald, Laura Quadri y Arturo Bascary
Tres músicos que viven en Bariloche acordaron caminar juntos por los bordes y el centro de la música.
Leer másNOCHE DE JAZZ - Tormo - Mastrolía - Bellora con Remo Bianco
Trio Plaza Jazz invita a Remo Bianco en saxos para una noche de clásicos del jazz y composiciones de Bill Evans y John Colt ...
Leer más2º Festival de Cine y Video RIO NEGRO PROYECTA - Programación
Araucanía será una de las sedes del 2º Festival de Cine y Video RIO NEGRO PROYECTA, que se realizará ...
Leer más2º Festival de Cine y Video Río negro proyecta
Se realizará en San Carlos de Bariloche, del 1 al 5 de septiembre, organizado por la Subsecretaría de Cultur ...
Leer másCUERDAS DE AMERICA en Bariloche - Lucho González y Hernán Gamboa
Hernán Gamboa "el cuatro de Venezuela", junto a Lucho González "la guitarra peruana de Chabuca Granda ...
Leer más