Araucanía arte y espectáculos
Anahi Mariluan trío en concierto del Winoy Tripanto
Anahi Mariluan trío en concierto del Winoy Tripanto
Fecha Evento: Viernes 15 Junio, 2018 - 21:00 Hs.
La cantante mapuche a punto de sacar su tercer disco, brindará en este concierto una reinterpretación de sus discos en formato trío junto al guitarrista Leopoldo Caracoche y la pianista Natalia Cabello.
La suma de la puesta video escenográfica de María Manzanares y Bruno Osorio complementa un espectáculo de gran belleza.
Cabe destacar que la tarea creativa de Mariluan, acaba de ganar un Concurso nacional sobre ¨Las Músicas y los territorios¨ y también su versión de Arauko tiene una pena en mapuzungum integra el tercer disco de ¨Festival de Música de Alturas¨ con grupos de otros países.
Un concierto imperdible para acompañar las realidades de estos tiempos. Música en la lengua de la tierra que pisamos.
La música de Anahi Rayen Mariluan se caracteriza por la presencia mayoritaria de letras en “mapuzungun”, el idioma del pueblo mapuche.
Musicalmente, abreva en las fuentes de la música mapuche tradicional para proyectarlas hacia un sonido contemporáneo, en diálogo con instrumentos mapuche y atmósferas de diversos orígenes.
“Kisulelaiñ su primer disco solista (2015) significa “No estamos solas”. Con el título, Anahí hace referencia a las mujeres de su pueblo y a los contenidos más profundos de la cosmovisión mapuche. En su segundo disco ¨Amulepe taiñ purrun¨ (2016) la cantante dice: Que siga nuestro baile!
Antes de su carrera solista, Anahi Mariluan editó dos discos con su proyecto Tamborelá – tambores en manos de mujeres- (Tambor + Ella/2005 y Mujeres al pie de la cordillera/2009).
Editó la película documental ¨Cantos de la memoria – Cantos con sentido¨(2008) sobre la tradición de cantoras de cordillera del Norte Neuquino (trabajo que se destacó como mejor documental antropológico otorgado por la Asociación Nacional de Documentalistas en 2009) y publicó el libro - CD ¨Instrumentos de barro – tierra que canta¨ (2012) sobre la autonomía en la realización de instrumentos en arcilla en conjunto con Julieta Medina.
En la actualidad su búsqueda radica meramente en la composición del pueblo mapuche al que pertenece. Con dos discos solistas en un tiempo récord de producción (2015 y 2016), se prepara para un tercero.
Como musicalizadora tiene en su haber la música original de las microficciones Mapuzungum (2105 - Canal Encuentro - Pulafkenche), Pupila de mujer (Ganadora DOCTV 2012), y las participaciones en los documentales: Cantos de la Memoria.
Su video clip Mapu Kimun ha obtenido el primer premio en el Festival Audiovisual FAB2015 con dirección de María Manzanares y Bruno Osorio, autores del video YATESH, también de autoría de Mariluan.
Durante 2017 ha girado en Alemania, Perú y Chile, ademas de ciudades patagonicas y argentinas en constantes conciertos.
Entradas anticipadas en Andino Fotografía, Mitre 515 y en Artesanías Patagonia Salvaje, de Bustillo 11500.
En puerta $200
Araucanía - Av.Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
https://www.facebook.com/AraucaniaArteYEspectaculos
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
TEATRO: Lavalle, la Espada y la Cabeza
“La evocación de un héroe controvertido, veterano de San Martín y Bolívar. Gobernador de la p ...
Leer másFIESTA VIBRA
Alegría sin humo, sin alcohol y sin calzado! * DJ: Guru Kirn Singh * Música del Mundo, Re ...
Leer másTRIO SISTERNA VARELA BATÁN presentan LUCES
Luces, es el primer disco de producción independiente del trío. El Trio SVB se consolida a partir de noviembre de ...
Leer másDANZA TEATRO: De Envases Cuerpos Presencias Líquidas
Vuelve a presentarse en Bariloche la obra de Danza Teatro “De Envases Cuerpos Presencias Líquidas”. É ...
Leer másLA RETINA DE PAPEL
El grupo arte La Máquina Humana, estrenará en Araucanía la obra "La retina de papel", pieza de c&aa ...
Leer másTAMBORELÁ - Tambores en manos de mujeres - 2 Funciones 21 y 23 hs.
Tamborelá hace rodar su segundo cd “Mujeres al pie de la Cordillera” ¡EN ESTA ...
Leer másTeatro: CAYÓ OTOÑO EN PRIMAVERA
El Grupode TeatroLOS MESTIZOS presenta esta Comedietta de clown medio dramática para público adulto, con la actua ...
Leer másVibrA! Especial Frecuencias Solfeggio en Bariloche
En esta oportunidad VibrA! abre su arte_investigación con estas frecuencias maravillosas.... < ...
Leer másHOT LINE show especial
Show Especial de la Hot Line, festejando sus 10 años de trayectoria con músicos amigos invitados. En ésta ...
Leer másLOS CAMINOS DEL DESEO
Cristina Solís y Maxi Altieri (Objetable Teatro) presentan la obra “LOS CAMINOS DEL DESEO”, una histor ...
Leer más3º Festival de Cine y Video RIO NEGRO PROYECTA
PROGRAMACIÓN en Salón Araucanía: DOMINGO 18/9 &nd ...
Leer másViaje a las Profundidades del Ser
Presentación del Primer Trabajo Discográfico de Guillermo Lara. Lara es un m&ua ...
Leer másJULIO MORENO TRIO - rock/blues/fusión
Festejando el 7º aniversario como centro cultural independiente, Araucanía presenta al power trío comandado ...
Leer másMÚSICA CONTEMPORÁNEA - Bascary - Buch - Nodari
“tres2” un siglo de música contemporánea. “Socrate” (1916) de Erik ...
Leer másUna noche con SABOR LATINO - cha cha cha, son cubano, cumbias, boleros
SABOR LATINO es un grupo barilochense que interpreta boleros, bachatas, cha cha cha, son cubano, cumbias y ballenatos.
Leer másBANDA ATOMICA y otros Ensambles
Los Instrumentos de Viento desde lo sonoro y la música Latinoamericana y el Jazz desde lo estilístico, es la prop ...
Leer másTRÍO SUREÑO - Miraglia - Pei - Chimango
El Trío Sureño es la síntesis de tresmúsicos de procedencia diferentes que convergen en unnuevo len ...
Leer másCantos de Vida en el Sur - Espectáculo musical para disfrutar en familia
El grupo musical "La Maroma" presenta el espectáculo "Cantos de Vida en el Sur", un recorrido musica ...
Leer másDOMINGOS DE CINE EN FAMILIA
“Domingos de Cine en familia” es un ciclo donde se podrá disfrutar de una selección de cortometrajes, ...
Leer másEncuentro de QIGONG y TAIJIQUAN
La Profesora Ana María Speziale, directora de la Escuela Grulla del Río dictará dos Seminarios el dí ...
Leer másMÚSICA CLÁSICA DE LA INDIA: SERGIO BULGAKOV y JUAN BIANCHI
El sitarista Sergio Bulgakov, ésta vez acompañado porel joven y virtuoso tablista: Juan Bianchi, presentan " ...
Leer másRUMBA FLAMENCA
ROLA GITANA regresa a los escenarios luego de un par de meses de silencio y lo hace con un show especial y lleno se sorpresas, ...
Leer másPresentación de libro - Entrada libre y gratuita - Música, poesía, danza
Presentación del libro “RACIMOS” de Susana Amuchástegui, el próximo domingo 26 de junio a las ...
Leer másSANTIAGO FELIÚ, Recital del trovador cubano en Bariloche
El trovador cubano SANTIAGO FELIÚ vuelve a presentarse en Bariloche. Ofrecerá las canciones de su último t ...
Leer másLIVOLSI, MONTECINOS y CHEHÉBAR en: Canto, Guitarra y Vientos
Folklore vocal e instrumental. Irene Livolsi encanto; Manuel Montecinos en guitarra y Claudio Chehébar envientos andinos ...
Leer másCenicienta, un Musical Encantado
La Escuela de Teatro Musical de Analía Cogliati, hizo vibrar en el 2010 a más de 400 espectadores. CENICIENTA, UN ...
Leer másADRIAN BERRA en Bariloche
Adrián Berra,cantante y compositorargentino (Bs.As.), por primera vez en Bariloche, presentando su segundo disco "M ...
Leer másRECITAL DE ADRIAN BERRA SUSPENDIDO POR CUESTIONES DE FUERZA MAYOR
DEBIDO A LA LLUVIA DE CENIZAS VOLCANICAS QUE AFECTA A NUESTRA CIUDAD, LA PRODUCCIÓN DE ESTE ESPECTACULO HA DECIDIDO SUSPEND ...
Leer másYUSA presenta VIVO
YUSA, guitarra, bajo,piano y voz, presenta “Vivo”, su último trabajo discográfico. < ...
Leer másYUSA en BARILOCHE
2 funciones: VIERNES 27 y SÁBADO 28 DE MAYO - 22 hs. en Araucanía. YUSA represen ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo































Inicio