Araucanía arte y espectáculos
Analia Rego en Bariloche - Velada guitarristica internacional!
Analia Rego en Bariloche - Velada guitarristica internacional!
Fecha Evento: Sábado 09 Noviembre, 2019 - 22:00 Hs.
Analía Rego es docente y concertista de guitarra argentina. Su impecable técnica y profundidad expresiva le valieron ser reconocida entre los más destacados solistas de su país. Dueña de una personalidad artística "romántica y carismática", reúne en su estilo a la escuela clásica con la tradición de la guitarra popular argentina. Será una velada excepcional de musicas argentinas y del mundo, con la participación especial del guitarrista Stefan Löfvenius (Suecia ) y de Juan Fulgueiras (Bariloche ).
"la guitarra, en manos de ella, suena a ruego y a misterio y a
memoria" (Horacio Ferrer, AR)
"...acrisolada musicalidad" (René Vargas Vera, La Nación, AR)
"fina sensibilidad y acertado estilo" (Héctor Coda, La Nación, AR)
🎫Entradas anticipadas $300, en venta en Impress (Pioneros 4952) o venta online: https://alpogo.com/evento/analia-rego-en-bariloche-2669
Valor en puerta: $350.
Sobre los destacados músicos:
ANALIA REGO:
Desarrolla una intensa actividad como docente y concertista en la Argentina, realizando además frecuentes giras internacionales (Estados Unidos, Chile, México, Finlandia, Francia, Suiza, Alemania, Inglaterra, España, Italia y Suecia). Fue invitada a prestigiosos festivales entre los que cabe destacar: varias presentaciones en: Guitarras del Mundo (Buenos Aires, Argentina), VIa Semana Internacional Regino Sáinz de la Maza (Burgos,
España), Semanas Musicales de Frutillar (Chile), Certamen Internacional de Guitarra "Miguel Llobet" (Barcelona, España), Hamburger Gitarrenfestival (Hamburgo, Alemania), Guitarras en Otoño (D.F., Toluca y Morelia, México), Festival de Guitarra de Petrer (España), Uppsala Internationella Gitarrfestival (Uppsala, Suecia), Sundsvall’s Guitar Festival (Sundsvall, Suecia), entre otros.
Como guitarrista clásica su búsqueda estética se centra en el repertorio del siglo XIX. Desde 2010 integra dúo de instrumentos clásico-románticos con la flautista Gabriela Galván con quien ha realizado conciertos en Argentina, España e Italia.
Analía estudió bajo la dirección de Irma Costanzo y Anibal Arias, y participó en clases magistrales de Abel Carlevaro, Eduardo Isaac y David Russell. Es Licenciada en Música (UNLa) y docente en la Escuela de Música Popular de
Avellaneda (Pcia. de Buenos Aires, Argentina). Ha ofrecido cursos de guitarra tango durante sus giras en varias ciudades europeas y en su país.
Como investigadora colaboró con la editorial norteamericana "Editions Orphée" prologando una recopilación de obras para guitarra sola "More Tangos Milongas Habaneras for guitar".
Discografía:
• Tangos a la Patria – PAI 3290 (2016)
• Cuando tú no estás – PAI 3257 (2015)
• De tango en tango – TEMPUS (2012) Compilación editada en Mexico.
• Un siglo de Tango – EPSA 1104-02 (2009)
• Entre tango y tango... Tango! (2000)
Premios y becas:
• Beca del Fondo Nacional de las Artes 2016 para formación en SMI (Stockholms Musikpedagogiska Institute), Suecia.
• Beca Ibermúsicas 2015 (Gira por México)
• Premio TRIMARG 2005 (Tribuna de Música Argentina) otorgado al CD “Entre tango y tango...Tango!” en la categoría Música Ciudadana.
• Medalla de plata, reconocimiento a la labor artística. Otorgado por la Comisión permanente de la mujer bonaerense. La Plata - Buenos Aires, Argentina (marzo 2002).
STEFAN LÖFVENIUS:
Es desde 1981 responsable del perfil de metodología para profesores de guitarra en SMI (Stockholms Musikpedagogiska Institute).
A partir de 2004 también se emplea nuevamente en la Escuela de Música Real de Estocolmo, donde fue profesor de guitarra desde 1986.
Fue contratado en la Escuela de Música de Uppsala por más de 35 años y desde 1988 es profesor en el programa de artes en la escuela secundaria en Uppsala (GUC). Durante muchos años ha organizado, dirigido y enseñado en varios cursos de verano y talleres para la formación de profesores de guitarra, tanto en Suecia como internacionalmente.
Entre los encargos en el extranjero se destacan Argentina, España, Portugal, Rusia, Inglaterra, Italia, Finlandia, Chile y Noruega.
Durante 10 años ( 90-99) ha sido invitado a dar clases en el famoso "Scandinavian Guitar Festival" en Finlandia.
Entre 1992 y 2000 integró el grupo "Stockholm Guitar Quartet" con 30 conciertos cada año.
Desde 2007 hasta 2015, Stefan ha sido el presidente de la Sociedad Guitarrística y Laudística de Suecia.
Desde 2005 es el director artístico del Festival Internacional de Guitarra de Uppsala, un festival que con los años ha evolucionado hasta convertirse en uno de los principales festivales de guitarra en el mundo.
En 2006 recibió una Beca de Cultura del Municipio de Uppsala.
En 2010 recibió de manos del Rey el mayor premio como pedagogo otorgado por la Real Academia de Música.
Se ha convertido en un icono para muchos profesores de guitarra en Suecia e incluso también a nivel internacional.Ha desarrollado una metodología para la enseñanza grupal en la cual pueden interactuar estudiantes con muy diferentes niveles de habilidad.
Sus libros “Sjung och spela gitarr” (Canta y toca guitarra), ”Gitarrmusik 1-3” (Música para Guitarra) y ”Folkmusik på gitarr” (Música folclórica para Guitarra) han despertado gran interés. Además posee una importante cantidad de material inédito.
Stefan ha colaborado con guitarristas de renombre mundial como David Tanenbaum, David Russell, Leo Brouwer, Roberto Aussel, Hubert Kappel y Marco Socias. Ha realizado cientos de conciertos como solista, integrando cuarteto de guitarras como también integrando y dirigiendo orquestas de guitarras en varias ocasiones.
Sitio web: http://www.stefanlofvenius.se
Juan Fulgueiras
Nacido en Pcia de Bs As, Guitarrista y docente. Se formo en la Escuela de Musica Popular de Avellaneda ( EMPA ) , institucion emblematica de la musica argentina donde dejaron su legado referentes como Anibal Arias, Chocho Ruiz, Rodolfo Mederos, Manolo Juarez, Kelo Palacios, entre otros. Continuo sus estudios de guitarra tango con los Maestros Roberto Calvo, Armando de la Vega, Diego "Dipi" Kvitko, Mirta Alvarez y Cesar Angeleri.
Director del Cuarteto Atipico El Catango .
Su proyecto "Tangos en Complicidad" Junto a la cantante Sofia Miloni fue acreedor del fomento otorgado por INAMU para su produccion discografica y declarado de interes cultural y educativo por la Legislatura rionegrina, realizando en 2018 una gira por 6 paises de europa.
Araucanía - Av.Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
https://www.facebook.com/AraucaniaArteYEspectaculos
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
TALLER INTENSIVO DE ORFEBRERÍA
Duración: 8 horas. Horario: Viernes 11 y Sábado 12 de Mayo de 15 a 19 hs. Herramientas y materiale ...
Leer másPRE EMBARQUE: Nuevo ciclo de exposiciones, charlas y música
Este Lunes 30 de Abril a las 19 hs comienza "Pre embarque" , un nuevo ciclo de encuentros. Un proyect ...
Leer másJuan Sisterna & Alicia Pez presentan.... C I C L O B R Ú J U L A #11
Invitan: Leopoldo Caracoche - Pato Caracoche - Martin Caracoche Vuelve el Ciclo Brújula al rued ...
Leer másCAELICA presenta ¨Love and Loss¨
CAELICA es una banda de San Carlos Bariloche que está conformada por 5 integrantes: Robert Nylén (Composici&oac ...
Leer másBarbarita Palacios presenta SI VA en Bariloche!
Barbarita Palacios (voz y guitarra) en concierto junto a Javier Casalla (Violín y guitarra), Nicolás Rainone (Gui ...
Leer másTeatro: DISECCIÓN La mejor forma de conocer a una persona es por partes...
Durante la Segunda Guerra Mundial, una anatomista se encierra junto a su madre en el sótano de su casa con el objetivo d ...
Leer másJuan Barallobres & Roma Roldán DOS DISCOS EN UNA NOCHE
Juan Barallobres & Stella Maris Santiago conforman un dúo audiovisual de música y proyecciones en tiempo real ...
Leer másCELEBRACIÓN DE SAN PATRICIO
Los invitamos a disfrutar junto a Erin Danza Celta y Arann Música Celta de una tarde en donde la danza y la músic ...
Leer másTRANQUI 120: NO PARA! Nueva Función!
¡Nueva función de Tranqui 120 Humor! El trío integrado por Rodolfo Fernández Lisi, Emilia Linardi y ...
Leer másNueva presentación de MECHA un novedoso proyecto artístico-colectivo nacido en Bariloche
Última presentación de la Edición #1 de MECHA a pedido del público! ̴ ...
Leer másEL ALAMBIQUE Cumple 18 años! Noche de Blues, Jazz y otros colores
EL Alambique, la banda de blues de Bariloche, cumple nada mas y nada menos que 18 años!! y lo celebra junto a su público ...
Leer másHOY A LAS 22 HS EN ARAUCANIA, CLARA CANTORE. ARTISTAS LOCALES INVITADAS: ANAHÍ RAYEN MARILUAN y MAIA BOGNER Video
Clara Cantore es una joven música Argentina de amplia formación musical. Cantante, multi-instrumentista ...
Leer másClara Cantore - Sábado 03 /03 en Araucanía, Bariloche Video
Sábado 03 Marzo, 2018 - 22:00 Hs. Araucanía, Av. Bustiillo 11,500, Bariloche. Compartirá escenario con las ...
Leer másCLARA CANTORE NUEVAMENTE EN BARILOCHE!
Compartirá escenario con las musicas locales: Anahí Rayen Mariluan y Maia Bogner. Clara ...
Leer másAtelier de Danzas Maria Quaglia SE MUDA a Araucanía!
Atelier de Danzas Maria Quaglia SE MUDA A Estación Araucanía Av. Bustillo 11,500 Clases de Danza ...
Leer másLlega MECHA, un novedoso proyecto artístico-colectivo nacido en Bariloche
Impulsado por la necesidad de innovar y explorar nuevas formas de producir y consumir arte en Bariloche nace MECHA, un p ...
Leer másLAS MIL Y UN CANCIONES
El Gnomo (Martín Reznik) se presentará por primera vez en Bariloche en versión "guitarra y voz" ...
Leer másdesde Eslovaquia IVANA MER, por primera vez en Bariloche
HOY VIERNES 23/2 A LAS 22 HS. EN ARAUCANIA, AV. BUSTILLO 11,500 - BARILOCHE - ENTRADAS EN PUERTA ...
Leer másIvana Mer [Eslovaquia] por primera vez en Bariloche
HOY Viernes 23 de febrero desde las 22 hs. llega a Bariloche la cantante y compositora eslovaca Ivana Mer para presentar su dis ...
Leer másNADA ES NORMAL en Araucania
Un concierto conceptual que explora los sentidos y propone experimentar la música a traves de diferentes estímulo ...
Leer másCHUECAS & LOCAS presenta: Esencia Piazzolla
Chuecas y Locas, se forma a mediados de 2016 para dedicarse al estudio y arreglo a 3 voces de la obra cantada del genial compos ...
Leer másALA PAR DÚO - Los ganadores del Pre Cosquín se presentan en Araucanía
El dúo integrado por los jóvenes artistas, Elisabet Schmidhalter (voz) y Rodrigo Martínez Castro ...
Leer másTranqui 120 no se toma vacaciones! NUEVA Función
Nueva función de Tranqui 120 Humor con números renovados!!! Más #canciones, más #humor #M&ua ...
Leer másJeaninne Martin y Marian Valle: Canciones Nómadas.
"Del encuentro entre dos mundos que se funden en canciones que crean puentes" Este viernes a las 22 hs. se pr ...
Leer másPresentación de Sin Coordenadas, Novela gráfica de Martín Vitaliti.
Presentación de la publicación "Sin Coordenadas", Novela gráfica de MARTÍN VITALITI. MIER ...
Leer másMerienda Amelie banda tributo a Yann Tiersen en Araucanía
Un recorrido extenso por los temas más memorables de la discografía del compositor francés Yann Tiersen, incluyend ...
Leer másCUENTO RODADO -Espectáculo para toda la familia
La Compañía Canta Cletas presenta “Cuento Rodado”, un espectáculo de narración y m&uacu ...
Leer másCAO LARU presenta su nuevo disco Kombiphonie
Čao Laru es un grupo multiétnico (Francia, Brasil y México) y viajero, que nace del diálogo ...
Leer másNueva exposición de Pablo Bernasconi en Araucanía
A partir de esta noche se podrá apreciar en la sala una nueva exposición del reconocido autor Pablo Bernasconi denominada ...
Leer másTaller de Canto Medicina por Paloma del Cerro
Taller en Bariloche: ∞ Lunes 22 de enero de 18 a 22hs Estación Araucanía. Inscripc ...
Leer más