identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 15, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500



Mapa de Ubicación

BARILOCHE CUARTETO TANGO

BARILOCHE CUARTETO TANGO







Fecha Evento: Viernes 24 Febrero, 2017 - 22:00 Hs.

Un repertorio que incluye temas de los más destacados compositores y autores desde la guardia vieja hasta la época actual, interpretados por grandes músicos de la escena musical barilochense.

 

HERNÁN LUGANO - Piano
RUBÉN HIDALGO - Bandoneón
JUANJO MIRAGLIA - Guitarra
LUIS CARAM - Voz

ALGO DE HISTORIA

El tango fue tocado originariamente por un músico solitario: guitarrista o acordeonista. Después se fueron formando tríos de guitarra, violín y flauta, o clarinete; pero siempre con la guitarra como instrumento base. Ya en el siglo XX se incorporó el piano. Esos tríos fueron enriquecidos con el bandoneón que eliminó totalmente al acordeón y fue sustituyendo a la flauta o clarinete. Los tríos más famosos de este siglo se integraron con guitarra, violín y bandoneón. El tango habitó burdeles y "cuartos de chinas", academias, casas de baile, bares de hombres solos, bailes de Carnaval, teatros, varietés y, secretamente, salones privados donde lo bailó la "aristocracia".

Desde sus comienzos hasta 1920 es la época de la llamada "Guardia Vieja", integrada por quienes son considerados como los precursores y fundadores del tango. Las máximas figuras de la Guardia Vieja fueron: Rosendo Mendizábal, Ángel Villoldo, Carlos Posada, Alfredo Bevilacqua, José Luis Roncallo, Enrique Saborido, Alfredo Gobbi, Manuel Campoamor, Juan Maglio, Luis Teisseire, Roberto Firpo, Domingo Santa Cruz, Ernesto Ponzio, Prudencio Aragón, Manuel Aróstegui, Vicente Greco, Juan Carlos Bazán, Francisco Canaro, Augusto Pedro Berto, José Martínez, Arturo Vicente de Bassi y Eduardo Arolas.

Los primeros tangos célebres fueron, entre otros, "La Morocha" de Saborido, "La Payanca" de Berto, "Hotel Victoria" de Latasa y "El Choclo" de Villoldo, quien además compuso en esa época "El porteñito" y "Cuidado con los cincuenta". La orquesta típica nace en 1911 como "orquesta típica criolla": orquesta porque la integraban seis músicos, típica por ser una determinada música -el tango- y criolla por ser una música autóctona. A partir de entonces las orquestas típicas serían un clásico de nuestra música ciudadana. Según cuenta José Gobello "la letra del tango desciende del cuplé. Por eso, las que se consideraban las letras comienzan con "Yo soy..." A partir de Villoldo los letristas hacen cuplés de compadritos, luego los cuplés malevos, los de canfinfleros; ésas eran las cosas que cantaba el viejo Gobbi. Pascual Contursi introduce el sufrimiento, las desdichas de la vida... Lo más importante de Pascual Contursi es que cambió la estructura literaria de lo que hasta entonces se cantaba como tango. De la primera persona del cuplé (Yo...) pasó a escribir en segunda persona ("Percanta que me amuraste") y profundizando el cambio introduce el tema narrativo, que algunos llaman argumento, escrito en tercera persona." En este tipo de letra hay que ubicar "Mi noche triste" como el primer tango de argumento, escrito por Pascual Contursi y estrenado por Carlos Gardel en 1917.

 Con músicos como Maglio, Firpo, Canaro, Greco, el dúo Gardel-Razzano, Corsini, Osvaldo Fresedo y Julio De Caro, y con el aporte de éste y de Juan Carlos Cobián, Pedro Laurenz, Eduardo Arolas o Rosendo Mendizábal el tango se despliega por toda la ciudad. Con Gobbi, Villoldo, Canaro y De Caro el tango llega a París y ya en los años veinte se instala plenamente en el centro de Buenos Aires. Juan de Dios Filiberto, creó en 1932 la Orquesta Nacional de Música Argentina. Estos son los años de éxito de Carlos Gardel, quien ya en 1928 había debutado en París y en 1931 inició su carrera cinematográfica. En referencia a las letras Gobello continúa "después de Contursi, llegó Celedonio Flores, que tenía una cultura más amplia. Su poesía es de un tono más sobrador. Las letras de Celedonio son más bien conversadas... José González Castillo, el padre de Cátulo, tiene algunos temas bellísimos y ya a mediados de la década del veinte aparecen Enrique Santos Discépolo, Homero Manzi y Enrique Cadícamo". Nadie como Enrique Santos Discépolo describió en sus tangos la crítica vida de los años treinta. Manzi le aportó al tango cultura, lenguaje e imaginación. A ellos deben sumarse como excelentes letristas Enrique Cadícamo, Cátulo Castillo y Homero Expósito. En la línea de éstos, décadas más tarde, brilló con sus letras Horacio Ferrer, y a partir de las últimas décadas Eladia Blázquez es quien mejor refleja en sus letras el espíritu de la música urbana actual.

Entradas anticipadas $150 en Andino Fotografía (Mitre 515) y en el local de Artesanías Patagonia Salvaje (Bustillo 11500)

 

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500

Los eventos que pasaron


Festival Primavera Teatral Bariloche: TODO MI SANO CUERPO TE OFREZCO

Araucanía arte y...  Domingo 16 Septiembre, 2012   20:00

Grupo Basta Flora (Fiske Menuco)- Para jóvenes y adultos Un pueblo rural. Un mundo cerr ...

Leer más

Festival Primavera Teatral Bariloche: AGUA CLARA

Araucanía arte y...  Sábado 15 Septiembre, 2012   17:00

TÍTERES LA ESCALERA - paraniños Hace mucho tiempo… en medio del desierto, ...

Leer más

Festival Primavera Teatral Bariloche: MASTICA, SABOREA Y TRAGA: COMÚN SILENCIO

Araucanía arte y...  Viernes 14 Septiembre, 2012   22:00

Grupo Intérpretes - para jóvenes y adultos En un espacio de confrontación ...

Leer más

Festival Primavera Teatral Bariloche: LA RETINA DE PAPEL

Araucanía arte y...  Jueves 13 Septiembre, 2012   21:00

Grupo La Máquina Humana - para adultos Pieza de cámara en tres actos par ...

Leer más

FESTIVAL PRIMAVERA TEATRAL BARILOCHE - Programación en Araucanía

Araucanía arte y...  Jueves 13 Septiembre, 2012   20:50

PROGRAMACIÓN EN ARAUCANÍA - 2º SEMANA JUEVES 13 a las ...

Leer más

Festival Primavera Teatral Bariloche: GRANDE Y CHIQUITO, para disfrutar en familia

Araucanía arte y...  Domingo 09 Septiembre, 2012   19:00

MAITE ARANZABAL - para niños Narración y clown Un espectá ...

Leer más

Festival Primavera Teatral Bariloche: LA ROSCA Y TREGUA

Araucanía arte y...  Sábado 08 Septiembre, 2012   21:00

Arketip Danza Teatro “TREGUA” El uno o el dos, lo mismo y lo otro, la i ...

Leer más

SEMINARIO MÉTODO ALKYMIA - Nivel 1

Araucanía arte y...  Sábado 08 Septiembre, 2012   09:00

Dictado por el Lic. Juan Lucas Martin. La metodología innovadora de auto-sanación y auto-realiza ...

Leer más

Festival Primavera Teatral Bariloche - Programación Araucanía del 7 al 9 de Setiembre

Araucanía arte y...  Viernes 07 Septiembre, 2012   22:00

VIERNES 07/09/2012 / 22:00 hs: IMPRO SIN FIN - para adultos El primer espectáculo de improvisac ...

Leer más

Festival Primavera Teatral Bariloche: IMPRO SIN FIN

Araucanía arte y...  Viernes 07 Septiembre, 2012   22:00

El primer espectáculo de improvisación teatral de Bariloche. En un contexto de café concert ...

Leer más

OCTETAS EN DES - CONCIERTO

Araucanía arte y...  Sábado 01 Septiembre, 2012   22:00

2 funciones: VIERNES 31 de AGOSTO y SÁBADO 1 de SETIEMBRE a las 22:00 hs. Conmemorando el 8º anivers ...

Leer más

LAS OCTETAS en el 8º Aniversario de Araucanía. Para festejar con risas!!

Araucanía arte y...  Viernes 31 Agosto, 2012   22:00

2 funciones: VIERNES31 de AGOSTOy SÁBADO 1 deSETIEMBRE a las 22:00 hs. Conmemorando el 8º ...

Leer más

EL CANTO COMO FORMA DE VIDA - Seminario de la soprano internacional Wen Yu Lin

Araucanía arte y...  Domingo 26 Agosto, 2012   19:30

El Domingo 26/8 a las 19:30 hs, la sopranointernacional Wen Yu Lin dictará un Seminario Interactivo: "El Canto como ...

Leer más

LADO FUNK, Soul, Funk, Jazz

Araucanía arte y...  Viernes 24 Agosto, 2012   22:00

Seis músicos y amigos conforman éste grupo cuyo repertorio contiene temas propios, así como también ...

Leer más

PRESENTA TRÍO en BARILOCHE, ritmos argentinos fusionados con jazz, funk y otros

Araucanía arte y...  Sábado 18 Agosto, 2012   21:30

El trío formado en Córdoba en 2002 ha recorrido múltiples escenarios del país llevando una nueva fo ...

Leer más

CaraDaNam en Concierto

Araucanía arte y...  Viernes 17 Agosto, 2012   22:00

Se presenta CaraDaNam, en formato de trio y con repertorio renovado. El proyecto nació ...

Leer más

Taller de Canto

Araucanía arte y...  Martes 14 Agosto, 2012   19:45

Por razones ajenas a este espacio cultural, se ha suspendido el taller de canto de Clara.

Leer más

CARLOS MANCINELLI en Bariloche

Araucanía arte y...  Sábado 11 Agosto, 2012   21:30

En el marco de la giraque realiza por el sur presentando su disco“Venidero", llega Carlos Mancinelli a Bariloche con ...

Leer más

TALLER DE CANTO Y PERCUSIÓN

Araucanía arte y...  Martes 07 Agosto, 2012   11:00

Dictado por Anahi Rayen Mariluan, integrante del grupo "Tamborelá". El punto inicial ...

Leer más

LOS SUEÑOS DE TITO QUIMERA, unipersonal con mucho humor

Araucanía arte y...  Domingo 05 Agosto, 2012   20:00

Se presenta en Bariloche, con el apoyo del INT y dentro del Programa "Salas en Red" Los sueños de Tito Quimera ...

Leer más

“PAN DE MAÍZ” música con aire de folklore

Araucanía arte y...  Sábado 04 Agosto, 2012   21:30

El Grupo musical “Pan de maíz” presentará un repertorio de canciones propias y algunas versiones orig ...

Leer más

FEMINA en Bariloche

Araucanía arte y...  Sábado 28 Julio, 2012   21:30

Virtuosismo escénico, interpretaciones casi teatrales y la fuerza de instrumentos y sonidos provenientes de diversas cul ...

Leer más

Escuela Experimental Del Bosque - Charla informativa

Araucanía arte y...  Jueves 26 Julio, 2012   19:00

La Asociación Civil Educativa "del Bosque" invita a una serie de charlas informativas y eventos en funci&oacut ...

Leer más

CINE en Bariloche: VRINDAVANA, documental de la India

Araucanía arte y...  Miércoles 25 Julio, 2012   19:00

Con la presenciade sudirector, Ernesto Baca, proyectaremos la película documental VRINDAVANA, filmada en la India.

Leer más

LA MAROMA PRESENTA SU DISCO CANTOS DE VIDA EN EL SUR

Araucanía arte y...  Domingo 22 Julio, 2012   18:00

La Maroma presenta su disco “Cantos de Vida en el Sur” Los músicos que integran ...

Leer más

MAIA BOGNER GAL: Música Argentina y Ritmos Latinoamericanos

Araucanía arte y...  Sábado 21 Julio, 2012   21:30

Maia Bogner Gal en trío con Juan Sisterna y Víctor Batan, por segunda vez en este año en Araucanía ...

Leer más

MAIA BOGNER GAL recital y grabación de su disco en vivo

Araucanía arte y...  Viernes 20 Julio, 2012   21:30

DOS FUNCIONES: VIERNES 20 y SÁBADO 21 de JULIO a las 21:30 hs. Maia Bogner Gal en tr&ia ...

Leer más

TEATRO: Pata de Fierro

Araucanía arte y...  Domingo 15 Julio, 2012   20:30

Cooperativa La Hormiga Circular presenta: Pata de Fierro - Teatro para todo público. La histori ...

Leer más

LUCAS DÁVALOS presenta su disco

Araucanía arte y...  Sábado 14 Julio, 2012   22:00

El cantautor barilochense Lucas Dávalos presenta en vivo su primer trabajo de estudio. Editado en forma independiente. & ...

Leer más

TRIBUTO A SPINETTA - La Canción llegó hasta el Sol - NUEVA FUNCIÓN

Araucanía arte y...  Viernes 13 Julio, 2012   21:30

LA CANCIÓN LLEGÓ HASTA EL SOL - Debido a la gran concurrencia de público y a pedido del mismo, se ofrecer& ...

Leer más

Arriba