Araucanía arte y espectáculos
CINE en Bariloche: VRINDAVANA, documental de la India
CINE en Bariloche: VRINDAVANA, documental de la India
Fecha Evento: Miércoles 25 Julio, 2012 - 19:00 Hs.
Con la presencia de su director, Ernesto Baca, proyectaremos la película documental VRINDAVANA, filmada en la India.
Antes de la proyección habrá un chai de bienvenida y una breve charla introductoria del director.
Vrindavana es el nombre de una pequeña aldea al norte de India. Más allá de la geografía, este lugar representa un estado de conciencia, una dimensión en donde los ideales de hermandad y amor encuentran su natural cauce en la devoción religiosa. Todo esto se refleja en la vibrante vida de sus habitantes, en sus miradas, en sus rituales y a través de la figura de un protagonista: el pueblo indio.
Siguiendo su recorrido por una peregrinación en la rivera del Ganges, el documental se introduce en estos acontecimientos en un devenir festivo constante, donde miles de personas se reúnen para participar de un evento único en la diversidad espiritual. Un recorrido en el que prevalece la percepción visual y sonora, creando una narrativa diferente, sin entrevistas ni voz explicativa, dejando de lado cualquier acercamiento periodístico o meramente informativo.
Con la libertad para la experimentación visual y sonora que caracterizan a Baca, Vrindavana es una experiencia trasformadora de la percepción que tenemos en occidente de la cultura hindú.
http://www.vrindavanalapelicula.com
Entrevista al director. http://www.youtube.com/watch?v=K3kz6IJoB14&feature=player_embedded#!
Reflexiones del Director
La articulación de este relato visual no es propia de una experiencia subjetiva. Cuando más personal es nuestra mirada, más nos alejamos del mundo de las apariencias, de las crónicas. A veces esto es un conflicto para el espectador atado al juicio lo narrativo. Dado que el pensamiento, en lo espiritual, no distingue diferencia entre lo objetivo y subjetivo, sobre vida o muerte, sobre sueño y realidad. Vrindavana es un estado de conciencia. No es posible establecer una mirada en tercera persona, una mirada científica. Nos exige adentrarnos dentro de este mundo, involucrarnos desde muy cerca. Para mí, fue una experiencia muy fuerte la no distinción entre el espacio público y el espacio privado. No existe este límite. Con esto, mi acercamiento hacia los lugares y personas fue también una rotura sobre mis propios límites o condiciones. Todo en Vrindavana gira alrededor de la idea de un centro en común, y ese es el lugar de “Krishna”, el habitante principal de Vrindavana. Esta experiencia es la que intento plasmar. Esa aceptación de centro, nos permite acercarnos cada vez más a una percepción que intento moldear en el film, la que hace realidad el vivir en esta pequeña aldea.
Ficha Técnica
Escrita y dirigida: Ernesto Baca
Producción: Constanza Sanz Palacios
Director de Fotografía: Leonardo Val
Coordinación de Producción: Federico Pintos
Sonido Directo: Emiliano Biaiñ
Asistente de Dirección / Preproducción: Victoria Ruiz
Diseño de Sonido / Mezcla: Gaspar Scheuer
Montaje: Eduardo López López
Duración: 90 minutos
ENTRADA: $ 20.-
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
Tranqui 120 vuelve con Sarabatustra a Araucania
A pedido del público sumamos este mes una nueva función de SARABATUSTRA! Los números que siempre quisiste volver a ...
Leer másRAMÉ presenta ////BELLO CAOS////// Show audiovisual en formato trío
Qué es la belleza? Cuándo algo es caótico? Son dos aspectos diferentes? RÁME presenta.///////////// ...
Leer másMariana Baraj presenta su disco solo set VALLISTA con dibujo en vivo de Pablo Bernasconi
Unica presentación en Bariloche de Mariana Baraj en formato solo set acompañada por proyección de dibujo e ...
Leer másDANTOR (México) Presenta SINESTESIA en Bariloche! JAZZ FUSIÓN - WORLD MUSIC
Dantor es el proyecto creado en 2013 por el guitarrista y compositor mexicano Daniel Torres, quien a través de sus compo ...
Leer másPáramo sur llega con su propuesta a la ciudad de Bariloche
Federico Falcón, cantante y compositor de Páramo sur trae su repertorio acompañado de músicos Barilochenses ...
Leer másAmor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín - TEATRO
A través de música y poesía, la obra relata una historia de amor, tensiones, melancolías y humor e invita a ...
Leer másNueva función de CELULAR protagonizada por Juan Alari - TEATRO
Solo una forma de comunicarse con su mundo 📱 CELULAR cuenta la historia de Bandi que despierta en un sitio extr ...
Leer másSegundo encuentro VEG Patagonico - Charlas + Feria + Arte
¡Te invitamos a participar del segundo encuentro VEG Patagónico el 26 de Mayo en Araucanía! Vas a poder cono ...
Leer másTranqui 120 Humor presenta: SARABATUSTRA
Los números que siempre quisiste volver a ver. La compañía de teatro, humor y música barilo ...
Leer másFederico Leites y Mauri Vieiro en Bariloche
Un paisaje hecho canción. Con esa premisa Fede Leites y Mauricio Vieiro crearon el concepto de su música, que pre ...
Leer másSoy Abya Yala en el Festival Titeres Andariegos
"Soy Abya Yala" se inspira en los elementos y relatos propios de la cultura chaná. La ...
Leer másEl Blues de los Dinosaurios Tristes - Titeres Andariegos
FUNCIÓN A LAS 16 Y A LAS 18hs. Compañía 5 Sesiones de Chubut, Roberto Sancho Función para to ...
Leer másFestival Teatro de Títeres Andariegos presenta: Palabras de Papel
Compañía Pandizuchhero de Italia, Nina Franco Todo público. Duración 45 min. Sinops ...
Leer másFestival Teatro de Títeres Andariegos presenta: Los sueños de Federico
Compañía Chuco teatro presenta la obra “Los Sueños de Federico” Roberto Oyarzún ...
Leer másVINO EN COPLA presenta Canciones a la Olla
Vino en Copla aborda un repertorio de música de raíz folclórica -poco transitado- así como un pu&n ...
Leer másVUELVE CICLO BRÚJULA Invita la XV edición: Juan Sisterna
Por tercer año consecutivo vuelve el Ciclo Brújula!! Anfitrionado por el músico Juan Sisterna y la ...
Leer másKAWELL POWER TRIO Concierto y grabación en vivo
KAWELL trío reúne los sonidos del rock, blues y la canción en una sola escena. Pincelando vivencias propia ...
Leer másCELULAR - Solo una forma de comunicarse con su mundo
La obra se presentará nuevamente en Estación Araucanía el próximo viernes a las 21hs. Única Funci&o ...
Leer más¡Más Teatro! Vuelve Disección a Estación Araucanía
"La mejor forma de conocer a una persona es por partes..." Durante la Segunda Guerra Mundial ...
Leer másPremiación y Muestra de las obras ganadoras del 1er Concurso Nacional de Fotografía Patagonica
Premiación de las Piezas ganadoras del Primer Concurso Nacional de Fotografía de la Patagonia Argentina< ...
Leer másLaboratorio de Herramientas Rítmicas por Jonatan Szer en Bariloche
Este encuentro tiene como fin acercar a los músicos y a toda persona con inquietudes rítmico-estéticas, nu ...
Leer másCLARA CANTORE y FER ROMERO presentan: Tiradas las Runas
Clara Cantore y Fer Romero son dos músicxs cordobeses que hace tiempo llevan sus músicas por el mundo, creando as ...
Leer másVuelve TRUCHA RADIO
TRUCHA Recargado! se muda a Estación Araucanía para comenzar un nuevo año de transmisiones de radio en vivo con p& ...
Leer másJosé Luis Aguirre en Bariloche
José Luis Aguirre es autor y compositor oriundo de Traslasierra, Córdoba. Su obra se inspira en paisajes, sentimientos, ...
Leer másENTRENAMIENTO FÍSICO VOCAL PARA LA EXPRESIÓN ESCÉNICA
Coordinan: ►Jor Paravano ◄►Emi Linardi◄ Los encuentros tendrán como propuesta una ...
Leer másTeoría musical aplicada al canto
Dia y Horario: Jueves 7 de Marzo de 18 a 21 hs. en Estación Araucanía. Reconozcamos la teoría a pa ...
Leer másSOLAZ Trío de jazz acústico en concierto
Vuelve a presentarse en Estación Araucanía este sábado a las 22 hs. con su repertorio de composiciones ori ...
Leer másTaller Intensivo y multinivel de Orfebrería
En este taller tendrás la posibilidad de introducirte en el maravilloso arte de la orfebrería, conociendo una de sus prin ...
Leer másLA MAROMA presenta su tercer disco: Del Lago hasta el Mar
Desde el año 2010 el grupo de música La Maroma Bariloche lleva a cabo espectáculos para niñ ...
Leer más