Araucanía arte y espectáculos
CLÁSICA: CONCIERTO DE PIANO y VIOLÍN, Hydée Francia y Giordania Mariani
CLÁSICA: CONCIERTO DE PIANO y VIOLÍN, Hydée Francia y Giordania Mariani
Fecha Evento: Sábado 18 Diciembre, 2010 - 21:30 Hs.
Sábado 18 de diciembre, 21,30 hs.
HAYDEÉ FRANCIA en violín y GIORDANIA MARIANI en piano, interpretarán obras de Mozart, Tartini y Brahms.
HAYDÉE FRANCIA, una de las más destacadas violinistas argentinas, nació en Buenos Aires y cursó estudios de violín con los maestro H. H. Weil y Ljerko Spiller.
En 1968 ganó la beca de perfeccionamiento del Fondo Nacional de las Artes y gracias a una beca del Mozarteum Argentino estudió con Riccardo Brengola, primer violín del Quinteto Chigiano.
Posteriormente viajó a Nueva Zelanda, donde formó parte de la Orquesta de la N. Z. B. C. en Wellington.
Entre los años 1968 y 1971 fue discípula del Maestro Max Rosal en la Escuela Superior de Música de Colonia (Alemania) becada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico. En ese período tomó parte de los cursos dictados por el Maestro Sandor Vegh en Roma e integró la Rheinische Kammerorchester, con la que tocó como solista en repetidas oportunidades.
Ya de regreso en la Argentina, durante la temporada de 1971, integró la Camerana Bariloche, con la que realizó una gira por los Estados Unidos de Norteamérica y Centroamérica.
De 1980 a 1983 formó parte del Trío Nuevo, con el que grabó un LP de música contemporánea. A su vez tiene grabada la Sonata de Domenico Zipoli.
Como camarista ha actuado con los más destacados intérpretes argentinos y fue solista con todas las orquestas argentinas.
Desde su creación en 1984, integró el Trio San Telmo, con el que realizó giras por la ex Unión Soviética, Europa, EEUU y Latinoamérica, mereciendo el elogio de la crítica especializada internacional.
Fue concertino del Ensamble Musical de Buenos Aires, cargo que desde 1983 ocupa en la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón.
GIORDANIA MARIANI nació en Florencia, Italia donde estudió piano en el Conservatorio L.Cherubini de la misma ciudad.
Desde muy joven realizaba conciertos y trabajaba como profesora de piano.
Dos veces ganó primer premio en concursos de piano en Italia.
En 1973 emigró a Israél donde siguió su carrera de pianista con varios grupos de música de cámara.
Grabó un disco con el violinista concertista de la Orquesta Filarmónica Tel Aviv. Durante muchos anos fue directora de un Conservatorio de música en Beer Sheva.
En 1988 regresó a Italia donde continuó su carrera de pianista y directora de una escuela de música.
En muchas ocasiones ha trabajada como directora de orquestas juveniles y es especialista en música terapia.
Durante diez anos dirigió una orquesta de jóvenes discapacitados realizando conciertos en la región de Toscana.
Actualmente vive en Argentina en la provincia de Chubut.
Entradas:$30, anticipadas en Andino Color, Mitre 515 y en el Restaurant El Chúcaro,en Estación Araucanía, Bustillo Km. 11,500
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500
Fecha Evento: Sábado 18 Diciembre, 2010 - 21:30 Hs.
Sábado 18 de diciembre, 21,30 hs.
HAYDEÉ FRANCIA en violín y GIORDANIA MARIANI en piano, interpretarán obras de Mozart, Tartini y Brahms.
HAYDÉE FRANCIA, una de las más destacadas violinistas argentinas, nació en Buenos Aires y cursó estudios de violín con los maestro H. H. Weil y Ljerko Spiller.
En 1968 ganó la beca de perfeccionamiento del Fondo Nacional de las Artes y gracias a una beca del Mozarteum Argentino estudió con Riccardo Brengola, primer violín del Quinteto Chigiano.
Posteriormente viajó a Nueva Zelanda, donde formó parte de la Orquesta de la N. Z. B. C. en Wellington.
Entre los años 1968 y 1971 fue discípula del Maestro Max Rosal en la Escuela Superior de Música de Colonia (Alemania) becada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico. En ese período tomó parte de los cursos dictados por el Maestro Sandor Vegh en Roma e integró la Rheinische Kammerorchester, con la que tocó como solista en repetidas oportunidades.
Ya de regreso en la Argentina, durante la temporada de 1971, integró la Camerana Bariloche, con la que realizó una gira por los Estados Unidos de Norteamérica y Centroamérica.
De 1980 a 1983 formó parte del Trío Nuevo, con el que grabó un LP de música contemporánea. A su vez tiene grabada la Sonata de Domenico Zipoli.
Como camarista ha actuado con los más destacados intérpretes argentinos y fue solista con todas las orquestas argentinas.
Desde su creación en 1984, integró el Trio San Telmo, con el que realizó giras por la ex Unión Soviética, Europa, EEUU y Latinoamérica, mereciendo el elogio de la crítica especializada internacional.
Fue concertino del Ensamble Musical de Buenos Aires, cargo que desde 1983 ocupa en la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón.
GIORDANIA MARIANI nació en Florencia, Italia donde estudió piano en el Conservatorio L.Cherubini de la misma ciudad.
Desde muy joven realizaba conciertos y trabajaba como profesora de piano.
Dos veces ganó primer premio en concursos de piano en Italia.
En 1973 emigró a Israél donde siguió su carrera de pianista con varios grupos de música de cámara.
Grabó un disco con el violinista concertista de la Orquesta Filarmónica Tel Aviv. Durante muchos anos fue directora de un Conservatorio de música en Beer Sheva.
En 1988 regresó a Italia donde continuó su carrera de pianista y directora de una escuela de música.
En muchas ocasiones ha trabajada como directora de orquestas juveniles y es especialista en música terapia.
Durante diez anos dirigió una orquesta de jóvenes discapacitados realizando conciertos en la región de Toscana.
Actualmente vive en Argentina en la provincia de Chubut.
Entradas:$30, anticipadas en Andino Color, Mitre 515 y en el Restaurant El Chúcaro,en Estación Araucanía, Bustillo Km. 11,500
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
Festival Primavera Teatral Bariloche: TODO MI SANO CUERPO TE OFREZCO
Grupo Basta Flora (Fiske Menuco)- Para jóvenes y adultos Un pueblo rural. Un mundo cerr ...
Leer másFestival Primavera Teatral Bariloche: AGUA CLARA
TÍTERES LA ESCALERA - paraniños Hace mucho tiempo… en medio del desierto, ...
Leer másFestival Primavera Teatral Bariloche: MASTICA, SABOREA Y TRAGA: COMÚN SILENCIO
Grupo Intérpretes - para jóvenes y adultos En un espacio de confrontación ...
Leer másFestival Primavera Teatral Bariloche: LA RETINA DE PAPEL
Grupo La Máquina Humana - para adultos Pieza de cámara en tres actos par ...
Leer másFESTIVAL PRIMAVERA TEATRAL BARILOCHE - Programación en Araucanía
PROGRAMACIÓN EN ARAUCANÍA - 2º SEMANA JUEVES 13 a las ...
Leer másFestival Primavera Teatral Bariloche: GRANDE Y CHIQUITO, para disfrutar en familia
MAITE ARANZABAL - para niños Narración y clown Un espectá ...
Leer másFestival Primavera Teatral Bariloche: LA ROSCA Y TREGUA
Arketip Danza Teatro “TREGUA” El uno o el dos, lo mismo y lo otro, la i ...
Leer másSEMINARIO MÉTODO ALKYMIA - Nivel 1
Dictado por el Lic. Juan Lucas Martin. La metodología innovadora de auto-sanación y auto-realiza ...
Leer másFestival Primavera Teatral Bariloche - Programación Araucanía del 7 al 9 de Setiembre
VIERNES 07/09/2012 / 22:00 hs: IMPRO SIN FIN - para adultos El primer espectáculo de improvisac ...
Leer másFestival Primavera Teatral Bariloche: IMPRO SIN FIN
El primer espectáculo de improvisación teatral de Bariloche. En un contexto de café concert ...
Leer másOCTETAS EN DES - CONCIERTO
2 funciones: VIERNES 31 de AGOSTO y SÁBADO 1 de SETIEMBRE a las 22:00 hs. Conmemorando el 8º anivers ...
Leer másLAS OCTETAS en el 8º Aniversario de Araucanía. Para festejar con risas!!
2 funciones: VIERNES31 de AGOSTOy SÁBADO 1 deSETIEMBRE a las 22:00 hs. Conmemorando el 8º ...
Leer másEL CANTO COMO FORMA DE VIDA - Seminario de la soprano internacional Wen Yu Lin
El Domingo 26/8 a las 19:30 hs, la sopranointernacional Wen Yu Lin dictará un Seminario Interactivo: "El Canto como ...
Leer másLADO FUNK, Soul, Funk, Jazz
Seis músicos y amigos conforman éste grupo cuyo repertorio contiene temas propios, así como también ...
Leer másPRESENTA TRÍO en BARILOCHE, ritmos argentinos fusionados con jazz, funk y otros
El trío formado en Córdoba en 2002 ha recorrido múltiples escenarios del país llevando una nueva fo ...
Leer másCaraDaNam en Concierto
Se presenta CaraDaNam, en formato de trio y con repertorio renovado. El proyecto nació ...
Leer másTaller de Canto
Por razones ajenas a este espacio cultural, se ha suspendido el taller de canto de Clara.
Leer másCARLOS MANCINELLI en Bariloche
En el marco de la giraque realiza por el sur presentando su disco“Venidero", llega Carlos Mancinelli a Bariloche con ...
Leer másTALLER DE CANTO Y PERCUSIÓN
Dictado por Anahi Rayen Mariluan, integrante del grupo "Tamborelá". El punto inicial ...
Leer másLOS SUEÑOS DE TITO QUIMERA, unipersonal con mucho humor
Se presenta en Bariloche, con el apoyo del INT y dentro del Programa "Salas en Red" Los sueños de Tito Quimera ...
Leer más“PAN DE MAÍZ” música con aire de folklore
El Grupo musical “Pan de maíz” presentará un repertorio de canciones propias y algunas versiones orig ...
Leer másFEMINA en Bariloche
Virtuosismo escénico, interpretaciones casi teatrales y la fuerza de instrumentos y sonidos provenientes de diversas cul ...
Leer másEscuela Experimental Del Bosque - Charla informativa
La Asociación Civil Educativa "del Bosque" invita a una serie de charlas informativas y eventos en funci&oacut ...
Leer másCINE en Bariloche: VRINDAVANA, documental de la India
Con la presenciade sudirector, Ernesto Baca, proyectaremos la película documental VRINDAVANA, filmada en la India.
Leer másLA MAROMA PRESENTA SU DISCO CANTOS DE VIDA EN EL SUR
La Maroma presenta su disco “Cantos de Vida en el Sur” Los músicos que integran ...
Leer másMAIA BOGNER GAL: Música Argentina y Ritmos Latinoamericanos
Maia Bogner Gal en trío con Juan Sisterna y Víctor Batan, por segunda vez en este año en Araucanía ...
Leer másMAIA BOGNER GAL recital y grabación de su disco en vivo
DOS FUNCIONES: VIERNES 20 y SÁBADO 21 de JULIO a las 21:30 hs. Maia Bogner Gal en tr&ia ...
Leer másTEATRO: Pata de Fierro
Cooperativa La Hormiga Circular presenta: Pata de Fierro - Teatro para todo público. La histori ...
Leer másLUCAS DÁVALOS presenta su disco
El cantautor barilochense Lucas Dávalos presenta en vivo su primer trabajo de estudio. Editado en forma independiente. & ...
Leer másTRIBUTO A SPINETTA - La Canción llegó hasta el Sol - NUEVA FUNCIÓN
LA CANCIÓN LLEGÓ HASTA EL SOL - Debido a la gran concurrencia de público y a pedido del mismo, se ofrecer& ...
Leer más