Araucanía arte y espectáculos
DANZA - SEMINARIO DE IMPROVISACION
DANZA - SEMINARIO DE IMPROVISACION
Fecha Evento: Sábado 08 Mayo, 2010 - 16:00 Hs.
A cargo de Marta Lantermo, de BsAs. SABADO 8 y DOMINGO 9 de Mayo de 16 a 19 hs.
Este seminario propone un espacio para bailar y entrenar la comprensión del cuerpo en el flujo del cambio.
Las nociones de peso, la fluidez, la percepción del cuerpo atravesado por conceptos de tiempo y espacio son algunos de los contenidos que se abordaran para buscar una danza propia.
El cuerpo, su anatomía y su funcionamiento serán el punto de partida para la experimentación.
Huesos. Articulaciones. Músculos. Sus conexiones.
Hacer consciente las diferentes materias, sus características y que imaginación proponen.
Observar la sensación en el cuerpo y como se traduce en acción.
El cuerpo presente, la actualización de la información que tiene y como va cambiando.
El contacto y sus diferentes niveles: la piel, los tejidos más profundos.
Peso: compartir el peso con otro. Niveles de entrega de peso
Realizaremos diferentes trabajos en duos para experienciar el peso de mi cuerpo y del cuerpo del otro.
Destinado a bailarines, estudiantes de danza y teatro, actores, músicos, coreógrafos, artistas visuales y a toda persona interesada en la experimentación de la imaginación del cuerpo.
Cupos limitados. Inscripcion previa: 448651 / 15513563 danzacontactbariloche@gmail.com |
MARTA LANTERMO
Nació en Buenos Aires, Argentina en 1959. Es bailarina, coreógrafa y docente. Egresó del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” donde estudió piano y del Profesorado de Educacion Fisica Romero Brest.
Estudió danza contemporánea con Marina Gianscaspro, Teresa Duggan, Carlos Fabris, Rebeca Hilton, Juan Cruz Diaz de Esnaola, contact improvisation con Alma Falkemberg y Nancy Smith, body mind centering con Trisha Baumann, análisis coreográfico con Susana Tambutti, canto con Lucia Maranca.
Entrena improvisación y composición instantánea con Fabiana Capriotti.
En “Nuevas estrategias de acción para la danza” organizado por el IUNA, participó de los seminarios dictados por Vera Mantero, Andrew Morrish y del montaje en Bs As de la obra de Jerome Bel y Xavier Le Roy. En el marco teorico participò de seminarios dictados por Helena Katz (Brasil) y Ann Dils (EEUU)
Recibió subsidios a la creación de la Fundación Antorchas, Instituto Nacional del Teatro, Fondo Nacional de las Artes y Prodanza; beca de perfeccionamiento, F. Antorchas y American Dance Festival. Premio mejor coreografía, por El Redondel otorgado por Atina.
Presentó sus obras coreográficas en Argentina, Brasil, Chile y Singapore.
Participó con obras de video danza en el Festival Internacional de VideoDanza , circuito MERCOSUR, ciclo MOA y “Ciclo Beethoven” del C.C.R.Rojas.
Trabaja bajo dirección de A. Alvarado para el grupo de titiriteros del CTBA.
En 2007 monta la obra JUEGO/PLAY acerca de Juego y Tecnología producida por el Complejo Teatral de Buenos Aires
En 2004, participó del FIVU 04 (Festival Internacional del cuerpo, la imagen y el movimiento) en el taller de Edición del Movimiento dictado por Octavio Iturbe.
Trabajos de videodanza y danza performance
Re corriendo: Festival Video Macadamia y VII Festival Intern. Video Danza Bs Aires.
Desecho humano: Vll Festival internacional Bs As, FIVU de Uruguay y Festival Danza en foco Brasil
Testamento de Heilingenstadt. Sonata No7. L.V.Beethoven . “Ciclo Beethoven” C.C.R.Rojas
EL REDONDEL fue invitada al Children´s Arts International Festival en Singapore, Festival DanzaCrianza, Río de Janeiro, Brasil; Festival Internacional de ATINA, Argentina y realizó temporada en el Teatro San Martín, del Complejo Teatral de Buenos Aires.
CARNE Y PIEDRA fue invitada al .II Festival Buenos Aires Danza Contemporánea, VIII Festival de Nuevas Tendencias de Mendoza, VI Festival de Danza Contemporánea Neuquén 03, Festival de Danza Contemporánea Danzalborde, Valparaíso, Chile.
Desde 1985 es docente en la Universidad de Buenos Aires, dictando cursos anuales, seminarios y workshops de acrobacia y danza en el C.C.R.Rojas, en diferentes facultades, en los Talleres Integrados de Danza/Teatro y en la Escuela de Circo de la U.B.A.
Desde 2001 dirige “El Laboratorio”, espacio de formación e investigación de movimiento para niños.
Desde 2003 co-coordina el area de danza en el Centro Cultural Rojas.
Dicto seminarios de danza contemporánea en la Escuela Municipal de Danza de Neuquén, y de acrobacia para bailarines en el marco de Festival Argentino de Danza, en Santa fé, y en el CEC de Rosario.
Es docente de la cátedra de Entrenamiento Físico en la Diplomatura de Títeres de la Unsam (Universidad Nacional de San Martín).
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
CONCIERTO DE ESTE VIERNES CANCELADO
Lamentablemente por razones ajenas a Estación Araucanía, el concierto de este VIERNES p ...
Leer másCONCIERTO CANCELADO: GABRIELA MAZZEO presenta Lovely Cafe
Lamentablemente por razones ajenas a Estación Araucanía, el concierto de este viernes p ...
Leer másÁRANN Música Celta en Araucanía
Árann es una agrupación de música celta que nace el año 2009 en Lago Puelo. Entretejiendo las melod ...
Leer másBERNANDO MONK en Bariloche
En su primera visita a Bariloche, el saxofonista, compositor y letrista, se presentaráacompa&nti ...
Leer másANA PRADA por primera vez en Bariloche
2 Funciones: Viernes 20 y Sábado 21 de Febrero, 22 hs. Esta increíble mujer del litoral ...
Leer másPEDRO BELLORA DESPIDE GUITARRA ORQUESTAL EN ARAUCANÍA
Pedro Bellora, referente internacional en la guitarra de Jazz estilo chord-melody, despide su disco “Guitarra Orquestal&r ...
Leer másOKE TRIO: de Cosquín a Bariloche
Tras haber participado del Pre Cosquin 2015 y habiendo llegado a la final de este certamen representando a Rio Negro, Oke T ...
Leer másImproConcert
Improconcert es un show de humor e improvisaciones con dinámica café concert y la participación activa del ...
Leer másZum Zum Trío presenta Postales Italianas
El viernes 16 de enero a las 22hs, en Estación Araucanía, se presenta “Postales Italianas”, una obr ...
Leer másSEBASTIAN GROSHAUS TRIO: Jazz Moderno
ARAUCANÍA SE DESPIDE HASTA MEDIADOS DE ENERO DEL 2015 CON LA PRESENTACIÓN DEL RENOMBRADO BATERISTA SEBASTIÁ ...
Leer másGIRONDO LOOP
La lectura de una selección de textos de diferentes libros y etapas de Oliverio Girondo. Improvisando su muscal ...
Leer másENSAMBLUES: LA GRAN BANDA DE BLUES DE BARILOCHE VUELVE A ARAUCANÍA
TRIPLE Concierto: Jueves 11 -Viernes 12 y Sábado 13 de diciembre - 22hs. Luego de un año ...
Leer másPATAGONCHE - Banda Fusión Bolsonera
Integrada por músicos de reconocida trayectoria en la región, provenientes de distintas corrientes musicales nace ...
Leer másVIVIANA CIMARELLI - Jazz y Bossa Nova
Presenta Simplemente Negra Desde Guershwin a Sting y de la mano del ...
Leer másTRIOGENIA - Cool Jazz
Formado por Remo Bianco en saxos, Germán Lema en órgano Hammond y Diego Pérez Beveraggi en batería, ...
Leer másVAGADELICIA- Música de Raiz Folklórica
El quinteto parte del folclore argentino y la música rioplatense para interpr ...
Leer másLlega desde Suiza el Jazz Quartet NO SQUARE
Concierto imperdible para los amantes del Jazz!
Leer másFEMINA EN VIVO: Rap Fusión
FÉMINA es un grupo de rap fusión liderado por tresmujeres patagónicas, que se caracteriza por el ritmo
Leer másCONCIERTO GRATUITO DE CARLOS AGUIRRE
En el marco de la Semana de la Música, el Ministerio de Cultura de la Nación invita al concierto gratuito d ...
Leer másPAN DE MAIZ
Vuelve al escenario de Araucanía Pan de Maiz con un repertorio de canciones propias y algunas versiones originales de temas cl&a ...
Leer másARANN MÚSICA CELTA
El grupo de música celta ARANN toma su nombre de un pequeño archipiélago al oeste de Irlanda, donde se con ...
Leer másNuevo show de The Beetups
“The Beetups” La primer y única banda tributo a The Beatles de Bariloche y la Patagonia, continúa pre ...
Leer másJAZZTRONAUTAS en Concierto
Jazztronautas es una agrupación de reciente formación conformada por: Miguel Nitzche en saxo y clarinete, ...
Leer másESCUCHA LO QUE TE DIGO - Tango concert
Un espectáculo de tres mujeres con seis instrumentos, que te proponen un viaje en donde podes volver a vibrar con tangos ...
Leer másLlega Devakant, música para el alma - Diario el Cordillerano
- EXPLORA TRADICIONES SAGRADAS - El músico nació en California pero artísticamente, se ?mudó? hacia Oriente ...
Leer másDevakant en Sammasati. Belleza Humana Video
Músico inspirado, escultor, pintor. Discípulo directo de Osho. Vive en Sammasati, Pucón, dedicado por entero al ar ...
Leer másDEVAKANT reconocido compositor y multiinstrumentalista llega a Bariloche
Devakant es compositor, cantante y multinstrumentalista que ha explorado muchas tradiciones musicales sagradas del mundo, &eacu ...
Leer másVuelve EL ALAMBIQUE: Jazz, Blues y otros colores
El Alambique, la histórica banda de Bariloche, vuelve con todo el ritmo del blues a Estación Araucanía.
Leer másTRIO RASSETO BIANCO BATÁN
El Trío interpreta canciones originales compuestas en letra y música por Pablo Rassetto. Estas canciones p ...
Leer másPRIMAVERA TEATRAL BARILOCHE se vive en Araucanía
Nuevamente el teatro de Bariloche festeja su abundante producción teatral: PROGRAMACI& ...
Leer más