identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 15, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500



Mapa de Ubicación

FOLA presenta “Música sin Fronteras”

FOLA presenta “Música sin Fronteras”







Fecha Evento: Sábado 22 Octubre, 2016 - 22:00 Hs.

FOLA es la expresión latinoamericana que evoca las raíces musicales de Irlanda. Integrado por músicos Argentinos y Colombianos y con una propuesta de melodías tradicionales irlandesas.

Música que viaja a públicos de todas las edades a través de gran variedad de ritmos, algunos suaves, otros festivos, contando la historia de su país que se transforma en canciones y que dibuja paisajes naturales con sus melodías dinámicas, traspasando las fronteras invisibles de los países, para conectar al oyente con esta milenaria cultura.

Fola que en irlandés significa “sangre”, representa la fuerza y vitalidad de esta tradición que se transmite con creciente vigor de generación en generación y entre continentes.

Los músicos:
Carolina Arango (violín)
Marion Caignard (Acordeón Bretón)
Maximiliano Villalba (Bouzouki y Guitarra)
Pamela Schweblin (gaita irlandesa y Tin whistle)

Además de compartir sus melodías el grupo va a exponer todos los instrumentos que forman parte de la música tradicional irlandesa, explicarán la historia de cada uno de ellos, y cómo llegaron a formar parte de este folklore. Al finalizar el espectáculo, la gente tiene la posibilidad de acercarse y observar los instrumentos en detalle.

LOS MÚSICOS

Pamela Schweblin, Argentina (Flauta -tin whislte- y gaita irlandesa) Comenzó sus estudios musicales a los 14 años de edad en el Conservatorio de Morón “Alberto Ginastera”, cursando como instrumentos guitarra y flauta traversa. En 2004, viajó a Irlanda para perfeccionarse en gaita y tin whistle, estudiando en escuelas de verano como Willie Clancy Summer School, Joe Money Summer School, South Sligo Summer school, en el club de gaiteros de Dublin “Na Piobairi Uilleann”, además de tomar clases particulares de forma intensiva de perfeccionamiento con los los grandes maestros Brian McNamara, Cilliain O’Briain y Neill Mulligan.
En dicha oportunidad recorrió la isla tocando en diversos pubs de cada pueblo de Irlanda.
Al regresar, creó la EAMTI (Escuela Argentina de Música Tradicional Irlandesa), con el apoyo de la Embajada de Irlanda, con el objetivo de enseñar y transmitir la cultura Irlandesa respetando sus formas originales de ejecución, técnica y expresión de las distintas regiones de Irlanda. Por medio de la escuela realizó espectáculos didácticos en varios colegios de Buenos Aires entre los que se destacan “Colegio Limerick” y “Colegio San Patricio”.
Durante el año 2013 viajó nuevamente a Irlanda para perfeccionar su técnica en reguladores y realizó una serie de conciertos en la ciudad de Berlin, Alemania.
Actualmente integra el grupo de música tradicional irlandesa AruFírinne, apadrinada desde su conformación por el mundialmente reconocido músico irlandés Andy Irvine. Durante el año 2012 AruFírinne fue seleccionada como una de las bandas ganadoras del concurso organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la programación de "Bares Notables" 2013. A la vez integra el grupo Fola, con el cual ya realizó la primer gira por Colombia durante septiembre-octubre del año 2013 y en cuya oportunidad dictó talleres de música celta en Bogotá, Medellín y Rio Negro.

Carolina Arango, Colombia (violín irlandés)
Carolina Arango es una Artista Visual graduada de la Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) y músico con maestría en interpretación de Violín Irlandés de la Universidad de Limerick (Irlanda).
Por 5 años fue integrante de Awen, agrupación bogotana de música tradicional irlandesa y escocesa. En el año 2006 viaja a Irlanda para profundizar sus conocimientos en la técnica del violín irlandés durante 6 años.
Entre 2007 y 2008 realiza un diplomado en Música Tradicional Irlandesa en el Instituto “BallyfermotCollege of furtherEducation” (Dublín), donde recibe clases de historia de la música irlandesa con el maestro y flautista Paul Mc Grattan y de canto con Niamh Parsons.Luego, entre el 2008 y el 2009 realiza la maestría en Interpretación de Música Tradicional Irlandesa con énfasis en Violín, en la Universidad de Limerickla.
Tras su llegada a Sur América, realiza conciertos, talleres y clínicas musicales en distintas ciudades de Colombia, Chile y Argentina, compartiendo escenario con músicos reconocidos del género en todos los países.
Actualmente es directora musical de las agrupaciones æire irlandés y Fola. Como proyecto personal, organiza y dirige sesiones de música irlandesa, reuniendo a los músicos locales interesados en esta música con el propósito de: enseñar, promover y socializar éste género que cada día adquiere más importancia en el ámbito musical internacional.

Maximiliano Villalba, Argentino (bouzouki y banjo)
Nació en Buenos Aires 1979. A los 9 años toma contacto con la música a través del acordeón diatónico con el cual toca las primeras melodías de su folclore. Su gran deseo de expresarse con la música lo lleva a interesarse por la guitarra clásica, comenzando así sus estudios musicales. Su interés por la guitarra eléctrica lo lleva a investigar en el Blues y el Rock para luego conocer la música Country y como consecuencia de esto descubre el Bluegrass viéndose sumamente atraído por los instrumentos acústicos. Paralelamente aprendía luthería de forma intensa.
Del bluegrass directo a Irlanda. Descubre el grupo Planxty del cual Andy Irvine fue uno de sus fundadores y con quien tocara muchos años después, luego de una invitación del músico en una gira por Buenos Aires y la Patagonia Argentina.
Desde que conoció el folclore de Irlanda se ha dedicado a construir y ejecutar instrumentos tales como el Bouzouki, la mandola, el mandolín y la guitarra acústica.Participó de la Fiesta del Bicentenario de Argentina, contratado por la compañía de teatro “Fuerza Bruta” para tocar el Bouzouki y grabar el tema del Bicentenario en representación de Irlanda. En la actualidad se dedica a la construcción de instrumentos de cuerdas, dar clases de música irlandesa en la ELAMTI y hace parte del grupo de música tradicional irlandesa AruFírinne y de FOLA.

Marion Caignard (acordeón)
Marion Caignard es una acordeonista nacida en Bretaña, región al noroeste de Francia, que desde temprana edad demostró su gusto por el folclor celta de su región.
A los 8 años recibe su primer instrumento de manos de su tío y es inscrita por sus padres en una escuela de música tradicional. Al año siguiente gana su primer concurso como solista y a los 10 años ya integra su primera agrupación, acompañando el "Cercle Celtique" (grupo de baile tradicional) de Vern Sur Seiche. Dos años después, integra su primera banda - Diank - que le abrirá las puertas del "fest noz" (literalmente, "fiesta de noche" en bretón).
Paralelamente, empieza a aprender música irlandesa junto a su tío y participa en su agrupación, La Chopine.
Su amor por la música bretona aumenta durante su adolescencia y la lleva a tocar la bombarda, un instrumento de viento pariente del oboe que le permite integrar el Bagad Kadoudal y representar a su ciudad en competencias regionales y en el Festival Intercéltico de Lorient.

A lo largo de su formación musical, aprende al lado de los mejores acordeonistas de Bretaña, tales como Janick Martin, Patrick Bardoul, Youen Paranthoën, Ronan Robert o Alain Pénec Yannig Noguet.

En Francia, dictó clases de acordeón en la escuela de música tradicional de Sel de Bretagne durante dos años, para niños y adolescentes, y más adelante, sus estudios en idiomas le permiten descubrir Latinoamérica, por esta razón llega a Colombia en el año 2007, país donde vive ahora y donde conoce a los miembros del grupo de música celta de Bogotá, Pérceval, con quienes toca música hasta el año 2013.

En el año 2012 participa en una Master Class dictada por Carolina Arango y un año después deciden formar un dueto de acordeón diatónico y violín con el fin de llevar la música irlandesa y bretona por todo el país. También es invitada a tocar en repetidas ocasiones, como invitada con la agrupación æire Irlandés de la ciudad de Medellín.

Fola trabaja en conjunto con la ELAMTI (Escuela Latinoamericana de Música Tradicional Irlandesa).ELAMTI comenzó en el año 2006 con la ayuda del embajador de Irlanda en Argentina, Máirtín O'Fainín con el objetivo de enseñar la música irlandesa y los instrumentos musicales que componen esta tradición respetando sus formas originales de ejecución, técnica y expresión de las distintas regiones de Irlanda, con la idea de poder difundir esta cultura en todo el continente.

Entradas $120. Anticipadas en Andino Fotografía (Mitre 515) y en el local de artesanías Patagonia Salvaje (Av.Bustillo 11,500)


Araucanía - Av.Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
https://www.facebook.com/AraucaniaArteYEspectaculos
 

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500

Los eventos que pasaron


QUE DIFICIL ES HACER HUMOR: 6 Espectáculos - 5 Actores - 1 función

Araucanía arte y...  Miércoles 15 Febrero, 2017   22:00

QUÉ DIFÍCIL ES HACER HUMOR ! ⑥ actores, ⑤ espectaculos ① sola noche! A pedido d ...

Leer más

QUE DIFICIL ES HACER HUMOR: 6 Espectáculos - 5 Actores - 1 función

Araucanía arte y...  Miércoles 15 Febrero, 2017   22:00

QUÉ DIFÍCIL ES HACER HUMOR ! ⑥ actores, ⑤ espectaculos ① sola noche!

Leer más

Taller Intensivo de Introducción a la Orfebrería

Araucanía arte y...  Lunes 13 Febrero, 2017   10:00

Duración: 8 horas. Horario: Lunes 13 de Febrero de 10 a 14 hs. y Martes 14 de Febrero de 10 a 14 hs. ...

Leer más

Proyecto VibrA, CrisolTierra Producciones presentan: EL VIAJE DE LA KUNDALINI con Sonido Real!

Araucanía arte y...  Sábado 11 Febrero, 2017   22:00

Viernes 10 y Sábado 11 de Febrero a las 22 hs. en Estación Araucanía Una ...

Leer más

Kristian Blak & Grupo YGGDRASIL desembarcan en Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 04 Febrero, 2017   22:00

Una propuesta única de Etno Jazz de Escandinavia. Kristian Blak es am ...

Leer más

PROYECTO IMUDA - Creación espontánea de música y Danza

Araucanía arte y...  Viernes 03 Febrero, 2017   22:00

Proyecto IMUDA es una iniciativa de la reconocida pianista Paula Shocron. Surge en el año 2012 a partir de la necesidad ...

Leer más

Seminario Poética en el Cuerpo por Celina Goldin Lapacó

Araucanía arte y...  Lunes 30 Enero, 2017   19:00

Clases de entrenamiento orgánico, sensible y creativo. Técnica e improvisación para bailarines, act ...

Leer más

Patagonia Milonguera en Estación Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 28 Enero, 2017   22:00

Una novedosa sonoridad a partir del tango es la propuesta de Nora Pessolano y Andrés Larzen. A ...

Leer más

GRUPO CAYÚ presenta su disco Conjuntamente

Araucanía arte y...  Viernes 27 Enero, 2017   22:00

El grupo presenta su nuevo disco con un repertorio de canciones de su propia autoría que llevan el sello de la mú ...

Leer más

ČAO LARU- Música del mundo, entre Francia, Europa del Este y Brasil

Araucanía arte y...  Jueves 26 Enero, 2017   22:00

Čao Laru​ Es un diálogo entre seis voces (5 franceses y 1 brasileño) y una acuarela de instrumentos: vio ...

Leer más
Agenda

ČAO LARU- Música del mundo, entre Francia, Europa del Este y Brasil  Video

Araucanía arte y...  Jueves 26 Enero, 2017   00:00

Jueves 26/01/2017 - 22:00 hs Čao Laru​ Es un diálogo entre seis voces (5 franceses y 1 brasileño) y una a ...

Leer más

CARLOS LASTRA CUARTETO

Araucanía arte y...  Viernes 20 Enero, 2017   22:00

Una noche de Jazz de la mano de grandes exponentes nacionales del género acompañados por referentes locales.

Leer más

CONTRA LA PARED: PROYECCIÓN AUDIOVISUAL, FOTOGRAFÍA Y MÚSICA

Araucanía arte y...  Jueves 19 Enero, 2017   21:00

El grupo de fotógrafos barilochenses integrado Andrea Antico, Jorge Piccini, Alejandra Bartoliche, Guillermo Palavecino y France ...

Leer más

Y COMO SI ESTO FUERA POCO - Espectáculo de humor Teatral Musical

Araucanía arte y...  Sábado 14 Enero, 2017   22:00

Marabunta Teatro presenta: “Y como si esto fuera poco" Espectáculo de Humor Teatral – Musical ...

Leer más

LUNA LLENA EN ARAUCANÍA CON LOS COLORES DE BRASIL

Araucanía arte y...  Jueves 12 Enero, 2017   22:00

La cautivadora cantante Helena Cullen se presentará nuevamente en Estación Araucanía​ , acompa&ntild ...

Leer más

IMPERDIBLE Capacitaciones de DANZA AFRO con Djanko Camara

Araucanía arte y...  Sábado 07 Enero, 2017   10:00

Djanko Camara estará brindando Seminarios de Danza Afro con ritmos tradicionales de la costa este de Africa. Sába ...

Leer más

TANGO x 2 - El Catango & Sexteto Austral en Araucania

Araucanía arte y...  Viernes 16 Diciembre, 2016   22:00

El Cuarteto Atípico el Catango nos propone un recorrido por el universo acústico de las cuerdas, transitando las ...

Leer más

FUNCIÓN ANIVERSARIO DE TRANQUI 120!

Araucanía arte y...  Lunes 12 Diciembre, 2016   21:00

Un espectáculo de humor protagonizado por los actores Rodolfo Fernández Lisi, Emilia Lina ...

Leer más

ENSAMBLUES CIERRA EL AÑO EN Estación Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 10 Diciembre, 2016   22:00

Ensamblues, la “gran” banda de blues de Bariloche, cierra el año con tres funciones el próximo fin de ...

Leer más

ENSAMBLUES vuelve por partida triple + FUNCIÓN ANIVERSARIO DE TRANQUI 120

Araucanía arte y...  Jueves 08 Diciembre, 2016   22:00

Ensamblues, la “gran” banda de blues de Bariloche, cierra el año con tres funciones el próximo fin de ...

Leer más

PELUSA EN EL PUPO Rock Inquieto presenta por primera vez en Estación Araucanía? su SHOW CUADRAFÓNICO Y AUDIOVISUAL

Araucanía arte y...  Domingo 04 Diciembre, 2016   21:00

Domingo 4 a las 21 hs. La sensación de un sonido en 360 grados, que envuelve al oyente, ...

Leer más

Canción Francesa con Fanny Rose

Araucanía arte y...  Viernes 02 Diciembre, 2016   22:00

La cantante francesa Fanny Rose se presentará en Araucanía junto a David Bensimon y Alejo Slucki, en el marco de ...

Leer más

EL PASE DEL AÑO - TEATRO

Araucanía arte y...  Sábado 26 Noviembre, 2016   22:00

Jugando al fútbol, un nene le pega una patada en la boca a un compañerito del club, bajándole un diente. S ...

Leer más

FORTUNE BAND presenta TRIBUTO CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL

Araucanía arte y...  Viernes 25 Noviembre, 2016   22:00

Fortune, la banda barilochense tributo a Creedence, se presenta por primera vez en Estación Araucanía éste ...

Leer más

ARANN Música Celta presenta su nuevo disco Artesanía

Araucanía arte y...  Sábado 19 Noviembre, 2016   22:00

ARANN recoge antiguas canciones y melodías celtas de Irlanda y Escocia, adaptándolas e interpretándolas de ...

Leer más

JUAN SISTERNA presenta NUCHA su nuevo trabajo discográfico

Araucanía arte y...  Viernes 18 Noviembre, 2016   22:00

Un concierto íntimo presentando canciones instrumentales para guitarra de su nuevo CD. NUCHA e ...

Leer más

PILETAZO: LO ÚLTIMO DEL HUMOR EN BARILOCHE

Araucanía arte y...  Domingo 13 Noviembre, 2016   21:00

60 MINUTOS DE CONSTRUCCIÓN EN VIVO Los actores ...

Leer más

MARÍA ELÍA PRESENTA SU PRIMER ALBUM SOLISTA DE TANGOS EN VOZ + PIANO

Araucanía arte y...  Sábado 12 Noviembre, 2016   22:00

Luego de haber vivido seis años en Bariloche, María Elía regresa a la Patagonia presentando su primer disc ...

Leer más

MARIA ELIA presenta su disco solista Desde mí misma

Araucanía arte y...  Sábado 12 Noviembre, 2016   22:00

Luego de luego de haber vivido seis años en Bariloche, María Elía regresa a la Patagonia presentando su primer dis ...

Leer más

CaraDaNam - Páramo - Vinderman en concierto, una noche para no dejar pasar

Araucanía arte y...  Viernes 11 Noviembre, 2016   22:00

Una vez más CaraDaNam ofrecerá lo mejor de su fusión musical. La conocida agrupación brindará ...

Leer más

Arriba