Araucanía arte y espectáculos
FOLA presenta Música sin Fronteras
FOLA presenta Música sin Fronteras
Fecha Evento: Sábado 22 Octubre, 2016 - 22:00 Hs.
FOLA es la expresión latinoamericana que evoca las raíces musicales de Irlanda. Integrado por músicos Argentinos y Colombianos y con una propuesta de melodías tradicionales irlandesas.
Música que viaja a públicos de todas las edades a través de gran variedad de ritmos, algunos suaves, otros festivos, contando la historia de su país que se transforma en canciones y que dibuja paisajes naturales con sus melodías dinámicas, traspasando las fronteras invisibles de los países, para conectar al oyente con esta milenaria cultura.
Fola que en irlandés significa “sangre”, representa la fuerza y vitalidad de esta tradición que se transmite con creciente vigor de generación en generación y entre continentes.
Los músicos:
Carolina Arango (violín)
Marion Caignard (Acordeón Bretón)
Maximiliano Villalba (Bouzouki y Guitarra)
Pamela Schweblin (gaita irlandesa y Tin whistle)
Además de compartir sus melodías el grupo va a exponer todos los instrumentos que forman parte de la música tradicional irlandesa, explicarán la historia de cada uno de ellos, y cómo llegaron a formar parte de este folklore. Al finalizar el espectáculo, la gente tiene la posibilidad de acercarse y observar los instrumentos en detalle.
LOS MÚSICOS
Pamela Schweblin, Argentina (Flauta -tin whislte- y gaita irlandesa) Comenzó sus estudios musicales a los 14 años de edad en el Conservatorio de Morón “Alberto Ginastera”, cursando como instrumentos guitarra y flauta traversa. En 2004, viajó a Irlanda para perfeccionarse en gaita y tin whistle, estudiando en escuelas de verano como Willie Clancy Summer School, Joe Money Summer School, South Sligo Summer school, en el club de gaiteros de Dublin “Na Piobairi Uilleann”, además de tomar clases particulares de forma intensiva de perfeccionamiento con los los grandes maestros Brian McNamara, Cilliain O’Briain y Neill Mulligan.
En dicha oportunidad recorrió la isla tocando en diversos pubs de cada pueblo de Irlanda.
Al regresar, creó la EAMTI (Escuela Argentina de Música Tradicional Irlandesa), con el apoyo de la Embajada de Irlanda, con el objetivo de enseñar y transmitir la cultura Irlandesa respetando sus formas originales de ejecución, técnica y expresión de las distintas regiones de Irlanda. Por medio de la escuela realizó espectáculos didácticos en varios colegios de Buenos Aires entre los que se destacan “Colegio Limerick” y “Colegio San Patricio”.
Durante el año 2013 viajó nuevamente a Irlanda para perfeccionar su técnica en reguladores y realizó una serie de conciertos en la ciudad de Berlin, Alemania.
Actualmente integra el grupo de música tradicional irlandesa AruFírinne, apadrinada desde su conformación por el mundialmente reconocido músico irlandés Andy Irvine. Durante el año 2012 AruFírinne fue seleccionada como una de las bandas ganadoras del concurso organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la programación de "Bares Notables" 2013. A la vez integra el grupo Fola, con el cual ya realizó la primer gira por Colombia durante septiembre-octubre del año 2013 y en cuya oportunidad dictó talleres de música celta en Bogotá, Medellín y Rio Negro.
Carolina Arango, Colombia (violín irlandés)
Carolina Arango es una Artista Visual graduada de la Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) y músico con maestría en interpretación de Violín Irlandés de la Universidad de Limerick (Irlanda).
Por 5 años fue integrante de Awen, agrupación bogotana de música tradicional irlandesa y escocesa. En el año 2006 viaja a Irlanda para profundizar sus conocimientos en la técnica del violín irlandés durante 6 años.
Entre 2007 y 2008 realiza un diplomado en Música Tradicional Irlandesa en el Instituto “BallyfermotCollege of furtherEducation” (Dublín), donde recibe clases de historia de la música irlandesa con el maestro y flautista Paul Mc Grattan y de canto con Niamh Parsons.Luego, entre el 2008 y el 2009 realiza la maestría en Interpretación de Música Tradicional Irlandesa con énfasis en Violín, en la Universidad de Limerickla.
Tras su llegada a Sur América, realiza conciertos, talleres y clínicas musicales en distintas ciudades de Colombia, Chile y Argentina, compartiendo escenario con músicos reconocidos del género en todos los países.
Actualmente es directora musical de las agrupaciones æire irlandés y Fola. Como proyecto personal, organiza y dirige sesiones de música irlandesa, reuniendo a los músicos locales interesados en esta música con el propósito de: enseñar, promover y socializar éste género que cada día adquiere más importancia en el ámbito musical internacional.
Maximiliano Villalba, Argentino (bouzouki y banjo)
Nació en Buenos Aires 1979. A los 9 años toma contacto con la música a través del acordeón diatónico con el cual toca las primeras melodías de su folclore. Su gran deseo de expresarse con la música lo lleva a interesarse por la guitarra clásica, comenzando así sus estudios musicales. Su interés por la guitarra eléctrica lo lleva a investigar en el Blues y el Rock para luego conocer la música Country y como consecuencia de esto descubre el Bluegrass viéndose sumamente atraído por los instrumentos acústicos. Paralelamente aprendía luthería de forma intensa.
Del bluegrass directo a Irlanda. Descubre el grupo Planxty del cual Andy Irvine fue uno de sus fundadores y con quien tocara muchos años después, luego de una invitación del músico en una gira por Buenos Aires y la Patagonia Argentina.
Desde que conoció el folclore de Irlanda se ha dedicado a construir y ejecutar instrumentos tales como el Bouzouki, la mandola, el mandolín y la guitarra acústica.Participó de la Fiesta del Bicentenario de Argentina, contratado por la compañía de teatro “Fuerza Bruta” para tocar el Bouzouki y grabar el tema del Bicentenario en representación de Irlanda. En la actualidad se dedica a la construcción de instrumentos de cuerdas, dar clases de música irlandesa en la ELAMTI y hace parte del grupo de música tradicional irlandesa AruFírinne y de FOLA.
Marion Caignard (acordeón)
Marion Caignard es una acordeonista nacida en Bretaña, región al noroeste de Francia, que desde temprana edad demostró su gusto por el folclor celta de su región.
A los 8 años recibe su primer instrumento de manos de su tío y es inscrita por sus padres en una escuela de música tradicional. Al año siguiente gana su primer concurso como solista y a los 10 años ya integra su primera agrupación, acompañando el "Cercle Celtique" (grupo de baile tradicional) de Vern Sur Seiche. Dos años después, integra su primera banda - Diank - que le abrirá las puertas del "fest noz" (literalmente, "fiesta de noche" en bretón).
Paralelamente, empieza a aprender música irlandesa junto a su tío y participa en su agrupación, La Chopine.
Su amor por la música bretona aumenta durante su adolescencia y la lleva a tocar la bombarda, un instrumento de viento pariente del oboe que le permite integrar el Bagad Kadoudal y representar a su ciudad en competencias regionales y en el Festival Intercéltico de Lorient.
A lo largo de su formación musical, aprende al lado de los mejores acordeonistas de Bretaña, tales como Janick Martin, Patrick Bardoul, Youen Paranthoën, Ronan Robert o Alain Pénec Yannig Noguet.
En Francia, dictó clases de acordeón en la escuela de música tradicional de Sel de Bretagne durante dos años, para niños y adolescentes, y más adelante, sus estudios en idiomas le permiten descubrir Latinoamérica, por esta razón llega a Colombia en el año 2007, país donde vive ahora y donde conoce a los miembros del grupo de música celta de Bogotá, Pérceval, con quienes toca música hasta el año 2013.
En el año 2012 participa en una Master Class dictada por Carolina Arango y un año después deciden formar un dueto de acordeón diatónico y violín con el fin de llevar la música irlandesa y bretona por todo el país. También es invitada a tocar en repetidas ocasiones, como invitada con la agrupación æire Irlandés de la ciudad de Medellín.
Fola trabaja en conjunto con la ELAMTI (Escuela Latinoamericana de Música Tradicional Irlandesa).ELAMTI comenzó en el año 2006 con la ayuda del embajador de Irlanda en Argentina, Máirtín O'Fainín con el objetivo de enseñar la música irlandesa y los instrumentos musicales que componen esta tradición respetando sus formas originales de ejecución, técnica y expresión de las distintas regiones de Irlanda, con la idea de poder difundir esta cultura en todo el continente.
Entradas $120. Anticipadas en Andino Fotografía (Mitre 515) y en el local de artesanías Patagonia Salvaje (Av.Bustillo 11,500)
Araucanía - Av.Bustillo 11,500
www.estacionaraucania.com.ar
https://www.facebook.com/AraucaniaArteYEspectaculos
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
LLEGA HOPPO A ARAUCANIA!! El proyecto de Rubén Albarrán vocalista y líder de la conocida banda mexicana Café Tacuba.
La fusión y mezcla de sonidos ancestrales y contemporáneos se vivirá este próximo Domingo 2 de FEBR ...
Leer másTeatro: CAYÓ OTOÑO EN PRIMAVERA
El Grupo de Teatro LOS MESTIZOS presenta esta Comedietta de clown medio dramática para público adulto.
Leer másTeatro: ROTOS DE AMOR - ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
¡UNICA FUNCIÓN! ENTRADA LIBRE Y GRATUITA ORGANIZADO POR FUNDACIÓN OSDE.Solicitarlas en OSDE Bariloche - Esp ...
Leer másTROPICALIA - Documental - CICLO CINE BRASILERO
Durante la década del ‘60 estalló en Brasil un movimiento musical renovador. Un grupo de voces, estilos y c ...
Leer másClaraBoJazz - MÚSICA Y HUMOR
Tras 17 años de transitar los más diversos escenarios, Clara Bo Jazz, prestigioso octeto vocal donde en ...
Leer másLos hermanos Brothers - Los Rapo en Concierto
Los Rapo en concierto Santiago Rapoport y Leopoldo Caracoche (dúo) Nehu&eac ...
Leer másXINGU - CICLO DE CINE BRASILERO
La trama se centra en contar la travesía emprendida por la familia Villas-Bôas, concretamente de dos de sus integr ...
Leer másTEATRO: ¿Qué es el éxito? de LOS HERMANOS NEWBERY NEWBERY
El dúo cómico Los hermanos Newbery Newbery desembarca por primera vez en Bariloche, luego de actuar desde el año 2 ...
Leer másEL ESTANQUE - Unipersonal de Teatro
Argumento: Ana, en su casa, comparte un largo día, el público es su confidente. Es el dí ...
Leer másLA COLECCIÓN INVISIBLE - Ciclo de Cine Brasilero
ESTRENO EN ARGENTINA. Los amantes del cine y el público en general, tendrán una oportunidad única para apr ...
Leer másARANN - Concierto de música Celta
Árann es una agrupación de música celta que nace el año 2009 en Lago Puelo. Entretejiendo las melod ...
Leer másGUILLERMO CIDES - Llega a Bariloche dentro de su gira Sudamericana
ÚNICO Y ÚLTIMO CONCIERTO DEL AÑO EN ARAUCANIA Después de varios años, Cides regresa ...
Leer másENSAMBLUES: 12 músicos en escena - Blues, Soul y R&B
DOBLE FUNCIÓN! Jueves 19 y Viernes 20 de diciembre - 22 hs Ensamblues es una gran banda de blues y, tam ...
Leer másENSAMBLUES: 12 músicos en escena con un repertorio de Blues, Soul y R&B
Jueves 19 y Viernes 20 de diciembre - 22 hs Ensamblues es una g ...
Leer másFOLKJAZZ: JORGE CUMBO y HERNÁN LUGANO juntos por primera vez en Bariloche
Jorge Cumbo y Hernan Lugano toman contacto en 1985 en una participación conjunta en el programa de TV B ...
Leer másM a r í a E l í a - Piano + Voz
:: P i a n o + V o z : TANGOS Luego de varias experiencias grupales, María Elía se presenta como original ...
Leer másVIBRA en Araucanía: Experiencia sensoperceptiva
(KAN AKBAL, Noche Auto-Existente) 19:30 hs Proyecto Vibra + 22 hs Recital J ...
Leer másMIRAGLIA TANGO TRIO
Partiendo de las antiguas sonoridades del tango con guitarras, proyectando hacia un sonido más actual, sin perder de vis ...
Leer másENSAMBLE DINAMICO en concierto
ENSAMBLE DINAMICO vuelve a presentar, a pedido del público, su concierto debut que ahora suma nuevas obras. Conformado ...
Leer másTeatro: Vuelve POKER DE RISAS
La mano que le gana al aburrimiento. Los mejores sketchs cómicos de Adrián Marré y algunas sorpres ...
Leer másENCUENTRO CERCANO: Para los amantes del Jazz y el Folclore
ALEJANDRO ARANDA y MARIANO MARTOS Presentan: ENCUENTRO CERCANO Por primera vez en La Patagonia el Bajista y comp ...
Leer másOKE TRIO despide a su público en Araucanía!
Oke Trío es un grupo barilochense que nace en el 2011. Interpretan y componen música de raíz folcló ...
Leer másLLEGA DESDE CUBA YUSA presentando Jazz Ya!
Viernes 8 y Sábado 9 de Noviembre a las 22 hs YUSA presenta Jazz Ya!, una cita exquisita, &uacu ...
Leer másTEATRO: Tan Brutas -Una obra de Fabio Golpe
Sinopsis: Tan brutas, de Fabio Golpe es una comedia negra y mordaz, que de la mano del humor, ...
Leer másLO QUE SE HEREDA: DÚO 2 DÁVALOS
Los hermanos Jimena y Lucas L. Dávalos conforman un dúo folklórico que revive la raíz salte&ntild ...
Leer másMONCADA´S GROUP- Acid Jazz en Araucanía!
Las canciones que sonarán la noche del sabado 26 son casi todas compuestas por Pedro Moncada en su mayoría inédi ...
Leer másRikústik vuelve a Araucanía
Con mucha alegría Rikústik vuelve al escenario donde hizo la presentación de sus 2 discosAlegría , ...
Leer másTeatro: DON SEGUNDO FRANCISKENSTEIN.
¡AL FIN UNA COMEDIA NEGRA EN BARILOCHE!. Llega un éxito de Córdoba y Buenos Aires. "Dicen que exhuman ...
Leer másEL ALAMBIQUE: Blues, jazz y otros colores
La banda que va llevando el blues por los escenarios barilochenses desde hace trece años y medio desplegará su
Leer más