Araucanía arte y espectáculos
ANDY IRVINE & RES VAN DER ZALM - Folk Celta desde Irlanda Viernes 25 y Sábado 26/11
ANDY IRVINE & RES VAN DER ZALM - Folk Celta desde Irlanda Viernes 25 y Sábado 26/11
Fecha Evento: Sábado 26 Noviembre, 2011 - 22:00 Hs.
Dos de los máximos exponentes del Folk Celta a nivel mundial, una propuesta imperdible para los amantes de la música.
2 Funciones: Viernes 25 y Sábado 26/11 a las 22 hs.
Auspicia la Embajada de Irlanda.
Andy Irvine
Una “leyenda viviente” del Folk Celta de Irlanda, con una carrera artística que se expande desde mediados de los 60’s hasta la actualidad.
Cuando uno ve a Andy Irvine tocar en vivo, lo primero que se le viene a la cabeza es: “este tipo tiene dos cerebros… es imposible tocar lo que él toca y cantar a la vez!” Uno no está viendo a alguien que simplemente se acompaña con su instrumento para cantar sus canciones. Es la forma en que estas canciones están arregladas, lo sencillamente magistral. Melodías en contrapunto se entretejen con la melodía principal, rememorando los diseños celtas medievales que acostumbramos a encontrar en libros como “The Book of Kells”.
En una entrevista, confesaría que su secreto es “no concentrarse demasiado en ninguna de las dos cosas”. Una mentira piadosa para ocultar la fría verdad: el hombre tiene dos cerebros… Los casi cincuenta años que lleva sobre los escenarios fueron moldeando su estilo, y él admite que ya no “es tan complicado como solía serlo de joven”... aunque sigue deslumbrando de la misma forma.
Para cualquiera que “esté en el tema”, sólo basta con decir que Andy Irvine vuelve al país en Noviembre del 2011. Esta vez, al igual que en el 2004, junto al multi-instrumentista holandés Rens var der Zalm.
En los años 50’s, como muchos de los jóvenes de su generación en Irlanda e Inglaterra, es atrapado por el “skiffle” (música folk influenciada por el jazz y el blues, con claras raíces norteamericanas) A partir de ese momento deja su precoz carrera de actor y se dedica por completo a la música.
En 1966, forma su primera banda: “Sweeney’s Men”. Ya desde el principio, esta banda es reconocida como un punto de partida muy importante para el “folk revival” que se daría luego (en 2007 ingresa al “Hall de la Fama” de Fiddler’s Green. Co.Down). Es con esta banda que el “bouzouki” entra en escena. Se trata de una especie de laúd de origen griego, al cual, en Irlanda, le adaptan la afinación y la forma para que se ajuste a las necesidades de la música folk. Hoy, es un instrumento tan popular en muchísimos países de Europa, que es difícil de creer que su historia en la música celta es tan reciente.
En 1971, forma “Planxty” junto a Donal Lunny, Christy Moore y Liam O’Flynn. La totalidad de los músicos folk de Irlanda, reconocen en ella a un hito en la historia de la música del país. El impacto que tuvo Planxty en las generaciones jóvenes fue enorme. Algún periodista escribió alguna vez que es comparable a lo que hicieron los Beatles para con la música pop. Comentario para nada exagerado. Grabaron 6 discos de estudio, se separaron y se volvieron a unir tres veces, siendo la última en el 2004, en donde durante varias noches y con la sala repleta, grabaron un DVD y un CD que captura los inolvidables momentos de esa tercera reunión. Ese mismo año se estrenó un documental de TV sobre la banda (“No Disco”) y se editó un libro (“The humors of Planxty”) con su biografía.
En 1976, graba junto a Paul Brady, un disco considerado antológico: “Andy Irvine & Paul Brady”. Tanto es así que un tal Bob Dylan grabó versiones propias de dos temas de esa placa.
En los 90’s forma otra de las bandas fundamentales del folk irlandés: “Patrick Street”. Con esta formación, ya lleva 10 álbumes grabados y aún hoy siguen haciendo giras por todo el mundo.
En el 2004, crea “Mozaik” (“la banda de mis sueños”, dijera Andy en una entrevista). Con esta formación, fusiona los tres tipos de música que lo han marcado a lo largo de su vida: el folk de EEUU, la música de Europa del Este, y por supuesto, el folk de Irlanda.
También en el 2004, es convocado para participar de un disco a beneficio: “The Wildlife Charity Album”. Para ese proyecto, entre otras figuras sobresalientes de la música, también fue invitado Ian Anderson (cantante y flautista de la reconocida banda inglesa “Jethro Tull”) quien pidió expresamente participar en “cualquier tema que haga Andy” La canción en cuestión fue “Moreton Bay”.
En el 2010, edita su último trabajo solista “Abocurragh”, producido por su inseparable compañero de ruta Donal Lunny, quien toca en todos los temas del disco. Este trabajo, recibió acalorados elogios por parte de la crítica especializada y la canción “The deamon lover” fue elegida como la mejor canción folk del 2010 por la BBC de Londres.
Rens van der Zalm (violín, guitarra y mandolín), quien lo acompaña en esta gira por Argentina, es uno de los miembros de Mozaik, aparte de ser uno de los músicos de sesión mas requeridos de Holanda, y con una historia musical que comienza en los años 70’s.
Entrada: $ 70.- anticipadas en Andino Color, Mitre 515
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
Tranqui 120 - Humor, delirios y canciones para festejar los 13 años de Araucania
Sigue la maratón sin fín de Tranqui 120 Humor. El trío se acerca de a poco a su segundo aniversario y lo h ...
Leer másBRÚJULA, Teatro Esencial A Cuerda presenta PAPEL CON LETRAS
Dos mujeres, Alma y Paz, trabajan en una oficina de correos donde reescriben cartas que nunca fueron enviadas. A su vez ...
Leer másMálavika Móhanan presenta su espectáculo 'Ser Humanos'
La bailarina india Málavika Móhanan vuelve a Estación Araucanía con su espectáculo "Ser ...
Leer másCaraDaNam presenta DesEncuentro
Música instrumental a cargo de Pablo Ríos en guitarra y Pedro Zanca en violín.
Leer másAnahi Rayen Mariluan presenta Mankewenüy en Araucanía
La cantante y compositora Anahi Mariluan, adelantará en este concierto parte de su nuevo tr ...
Leer másThe Jazz Side Of The Moon
Un tributo del jazz al mítico disco de Pink Floyd se presenta el próximo viernes en Estación Araucan&iacut ...
Leer másPresentación del nuevo libro QUETREN QUETREN de Franco y Pablo Bernasconi en Estación Araucanía
Música, dibujo en vivo, proyecciones de El general (Buster Keaton), chimeneas humeantes, lecturas y charla, todo sobre r ...
Leer másAraucanía conmemora su 13º Aniversario
Estación Araucanía invita a festejar su 13º Aniversario con una programación cultural variada que cel ...
Leer másTABU en el ciclo de cine El Mundo en tus ojos
Continúa el ciclo de cine "El mundo en tus ojos" el próximo Viernes 1 de septiembre a las 21 hs. proyec ...
Leer másGuía Anti Miedo Juego y Creatividad para niños y niñas de 5 a 8 años
El jueves 31 de Agosto a las 17:30 el GRUPO CREATIVO Valor Ve ...
Leer másMUERTE EN NAVIDAD: Una comedia de Adriana Ferrari
Sinopsis: La inesperada muerte de Roberto Conde en la víspera de Navidad desencadena un sinnúmero de situa ...
Leer másJolgorio Bariloche presenta: Ciclo de teatro de humor en Estación Araucanía
Llegan desde San Martín de los Andes dos propuestas del grupo Humo Negro, en el marco de esta ...
Leer másJolgorio Bariloche presenta: Ciclo de teatro de humor en Estación Araucanía
El sábado 19 de agosto llegan desde San Martín de los Andes dos propuestas del grupo Humo Negro, en el marco de e ...
Leer másJolgorio Bariloche presenta Presentes y Ausentes en el ciclo de teatro de humor
Una obra de humor con un formato de café concert, escrita y protagonizadas por las actrices Jorgelina Balsa y Sandra Mon ...
Leer másOctøpodo: German Lema y Diego Perez Beveraggi en Araucanía
Octøpodo es un dúo instrumental en el que confluyen múltiples influencias y corrientes musicales, fusionad ...
Leer másCINE Debate en Araucania: Akadimia Platonos
Continúa el ciclo de cine "El mundo en tus ojos" el próximo viernes 4 de agos ...
Leer másReprogramación de la función de teatro: CELULAR
CELULAR cuenta la historia de Bandi que despierta en un sitio extraño, se descubre desnudo, no sabe qué le ha pas ...
Leer másCELULAR: Solo una forma de comunicarse con el mundo.
El unipersonal protagonizado por Juan Alari se presentará nuevamente en Araucanía. ÚNICA FUNCIÓN!
Leer másSABOR LATINO FESTEJA SU 8º ANIVERSARIO en Araucanía
El grupo de música latina SABOR LATINO de San Carlos de Bariloche, derivado de la primera y legendaria ...
Leer másSOBRAN LAS PALABRAS próxima proyección del ciclo de cine EL MUNDO EN TUS OJOS
Continúa el ciclo de cine El mundo en tus ojos. El próximo viernes 7 de julio 21 hs., proyectaremos SOBRAN LAS PA ...
Leer másProyección de la película barilochense SEÑALES DE HUMO
Es la historia de un hombre que, harto de la locura del fútbol, decide irse a la montaña. Cuando baja, para su so ...
Leer másIMPROACCIÓN La máquina del humor
Cuando la rutina te acecha cuando todo se vuelve monótono hay una sola forma de escapar… improvisando y el p&uacu ...
Leer másLA MAROMA BARILOCHE función a total beneficio de la Aldea Infantíl
Desde el año 2010 el grupo de música La Maroma lleva a cabo el espectáculo para niños y grandes lla ...
Leer másQUIQUE FERRRI presenta su nuevo disco solista Con lo puesto
Quique Ferrari se presentará en Araucanía junto a Pablo Passini en guitarra, Nicolas Tigri en saxo y bajo ac&uacu ...
Leer másHipérico Teatro presenta: ZONA, UNA PARODIA TECNOLÓGICA. ¡ULTIMA FUNCIÓN DEL AÑO EN BARILOCHE!
El próximo viernes 16 de junio a las 21 hs, vuelve a escena ZONA, la sórdida carcajada de una fugitiva noche de insomnio ...
Leer másEdú Pitufo Lombardo Gira Patagónica 2017
Llega a Araucanía el ganador del primer premio del Carnaval uruguayo 2017, dirigiendo la Murga Don Timoteo, Edú v ...
Leer másVuelve Tranqui120 Teatro, Humor & Música
TRANQUI120 llega a su función número quince en poco más de un año de vida. El trío ...
Leer másSusana y el Siniestro Delirio de Ser Feliz - TEATRO DE PERCEPCIÓN en Araucanía
Sobre la obra: Es un espectáculo que sigue la línea del teatro ciego, el teatro ...
Leer másNOCTURAMA en el Ciclo de Cine El Mundo en tus ojos
Continúa el ciclo de cine El mundo en tus ojos El próximo viernes 2 de junio 21 hs., proy ...
Leer más