Araucanía arte y espectáculos
ANDY IRVINE & RES VAN DER ZALM - Folk Celta desde Irlanda Viernes 25 y Sábado 26/11
ANDY IRVINE & RES VAN DER ZALM - Folk Celta desde Irlanda Viernes 25 y Sábado 26/11
Fecha Evento: Sábado 26 Noviembre, 2011 - 22:00 Hs.
Dos de los máximos exponentes del Folk Celta a nivel mundial, una propuesta imperdible para los amantes de la música.
2 Funciones: Viernes 25 y Sábado 26/11 a las 22 hs.
Auspicia la Embajada de Irlanda.
Andy Irvine
Una “leyenda viviente” del Folk Celta de Irlanda, con una carrera artística que se expande desde mediados de los 60’s hasta la actualidad.
Cuando uno ve a Andy Irvine tocar en vivo, lo primero que se le viene a la cabeza es: “este tipo tiene dos cerebros… es imposible tocar lo que él toca y cantar a la vez!” Uno no está viendo a alguien que simplemente se acompaña con su instrumento para cantar sus canciones. Es la forma en que estas canciones están arregladas, lo sencillamente magistral. Melodías en contrapunto se entretejen con la melodía principal, rememorando los diseños celtas medievales que acostumbramos a encontrar en libros como “The Book of Kells”.
En una entrevista, confesaría que su secreto es “no concentrarse demasiado en ninguna de las dos cosas”. Una mentira piadosa para ocultar la fría verdad: el hombre tiene dos cerebros… Los casi cincuenta años que lleva sobre los escenarios fueron moldeando su estilo, y él admite que ya no “es tan complicado como solía serlo de joven”... aunque sigue deslumbrando de la misma forma.
Para cualquiera que “esté en el tema”, sólo basta con decir que Andy Irvine vuelve al país en Noviembre del 2011. Esta vez, al igual que en el 2004, junto al multi-instrumentista holandés Rens var der Zalm.
En los años 50’s, como muchos de los jóvenes de su generación en Irlanda e Inglaterra, es atrapado por el “skiffle” (música folk influenciada por el jazz y el blues, con claras raíces norteamericanas) A partir de ese momento deja su precoz carrera de actor y se dedica por completo a la música.
En 1966, forma su primera banda: “Sweeney’s Men”. Ya desde el principio, esta banda es reconocida como un punto de partida muy importante para el “folk revival” que se daría luego (en 2007 ingresa al “Hall de la Fama” de Fiddler’s Green. Co.Down). Es con esta banda que el “bouzouki” entra en escena. Se trata de una especie de laúd de origen griego, al cual, en Irlanda, le adaptan la afinación y la forma para que se ajuste a las necesidades de la música folk. Hoy, es un instrumento tan popular en muchísimos países de Europa, que es difícil de creer que su historia en la música celta es tan reciente.
En 1971, forma “Planxty” junto a Donal Lunny, Christy Moore y Liam O’Flynn. La totalidad de los músicos folk de Irlanda, reconocen en ella a un hito en la historia de la música del país. El impacto que tuvo Planxty en las generaciones jóvenes fue enorme. Algún periodista escribió alguna vez que es comparable a lo que hicieron los Beatles para con la música pop. Comentario para nada exagerado. Grabaron 6 discos de estudio, se separaron y se volvieron a unir tres veces, siendo la última en el 2004, en donde durante varias noches y con la sala repleta, grabaron un DVD y un CD que captura los inolvidables momentos de esa tercera reunión. Ese mismo año se estrenó un documental de TV sobre la banda (“No Disco”) y se editó un libro (“The humors of Planxty”) con su biografía.
En 1976, graba junto a Paul Brady, un disco considerado antológico: “Andy Irvine & Paul Brady”. Tanto es así que un tal Bob Dylan grabó versiones propias de dos temas de esa placa.
En los 90’s forma otra de las bandas fundamentales del folk irlandés: “Patrick Street”. Con esta formación, ya lleva 10 álbumes grabados y aún hoy siguen haciendo giras por todo el mundo.
En el 2004, crea “Mozaik” (“la banda de mis sueños”, dijera Andy en una entrevista). Con esta formación, fusiona los tres tipos de música que lo han marcado a lo largo de su vida: el folk de EEUU, la música de Europa del Este, y por supuesto, el folk de Irlanda.
También en el 2004, es convocado para participar de un disco a beneficio: “The Wildlife Charity Album”. Para ese proyecto, entre otras figuras sobresalientes de la música, también fue invitado Ian Anderson (cantante y flautista de la reconocida banda inglesa “Jethro Tull”) quien pidió expresamente participar en “cualquier tema que haga Andy” La canción en cuestión fue “Moreton Bay”.
En el 2010, edita su último trabajo solista “Abocurragh”, producido por su inseparable compañero de ruta Donal Lunny, quien toca en todos los temas del disco. Este trabajo, recibió acalorados elogios por parte de la crítica especializada y la canción “The deamon lover” fue elegida como la mejor canción folk del 2010 por la BBC de Londres.
Rens van der Zalm (violín, guitarra y mandolín), quien lo acompaña en esta gira por Argentina, es uno de los miembros de Mozaik, aparte de ser uno de los músicos de sesión mas requeridos de Holanda, y con una historia musical que comienza en los años 70’s.
Entrada: $ 70.- anticipadas en Andino Color, Mitre 515
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
QUE DIFICIL ES HACER HUMOR: 6 Espectáculos - 5 Actores - 1 función
QUÉ DIFÍCIL ES HACER HUMOR ! ⑥ actores, ⑤ espectaculos ① sola noche! A pedido d ...
Leer másQUE DIFICIL ES HACER HUMOR: 6 Espectáculos - 5 Actores - 1 función
QUÉ DIFÍCIL ES HACER HUMOR ! ⑥ actores, ⑤ espectaculos ① sola noche!
Leer másTaller Intensivo de Introducción a la Orfebrería
Duración: 8 horas. Horario: Lunes 13 de Febrero de 10 a 14 hs. y Martes 14 de Febrero de 10 a 14 hs. ...
Leer másProyecto VibrA, CrisolTierra Producciones presentan: EL VIAJE DE LA KUNDALINI con Sonido Real!
Viernes 10 y Sábado 11 de Febrero a las 22 hs. en Estación Araucanía Una ...
Leer másKristian Blak & Grupo YGGDRASIL desembarcan en Araucanía
Una propuesta única de Etno Jazz de Escandinavia. Kristian Blak es am ...
Leer másPROYECTO IMUDA - Creación espontánea de música y Danza
Proyecto IMUDA es una iniciativa de la reconocida pianista Paula Shocron. Surge en el año 2012 a partir de la necesidad ...
Leer másSeminario Poética en el Cuerpo por Celina Goldin Lapacó
Clases de entrenamiento orgánico, sensible y creativo. Técnica e improvisación para bailarines, act ...
Leer másPatagonia Milonguera en Estación Araucanía
Una novedosa sonoridad a partir del tango es la propuesta de Nora Pessolano y Andrés Larzen. A ...
Leer másGRUPO CAYÚ presenta su disco Conjuntamente
El grupo presenta su nuevo disco con un repertorio de canciones de su propia autoría que llevan el sello de la mú ...
Leer másČAO LARU- Música del mundo, entre Francia, Europa del Este y Brasil
Čao Laru Es un diálogo entre seis voces (5 franceses y 1 brasileño) y una acuarela de instrumentos: vio ...
Leer másČAO LARU- Música del mundo, entre Francia, Europa del Este y Brasil Video
Jueves 26/01/2017 - 22:00 hs Čao Laru Es un diálogo entre seis voces (5 franceses y 1 brasileño) y una a ...
Leer másCARLOS LASTRA CUARTETO
Una noche de Jazz de la mano de grandes exponentes nacionales del género acompañados por referentes locales.
Leer másCONTRA LA PARED: PROYECCIÓN AUDIOVISUAL, FOTOGRAFÍA Y MÚSICA
El grupo de fotógrafos barilochenses integrado Andrea Antico, Jorge Piccini, Alejandra Bartoliche, Guillermo Palavecino y France ...
Leer másY COMO SI ESTO FUERA POCO - Espectáculo de humor Teatral Musical
Marabunta Teatro presenta: “Y como si esto fuera poco" Espectáculo de Humor Teatral – Musical ...
Leer másLUNA LLENA EN ARAUCANÍA CON LOS COLORES DE BRASIL
La cautivadora cantante Helena Cullen se presentará nuevamente en Estación Araucanía , acompa&ntild ...
Leer másIMPERDIBLE Capacitaciones de DANZA AFRO con Djanko Camara
Djanko Camara estará brindando Seminarios de Danza Afro con ritmos tradicionales de la costa este de Africa. Sába ...
Leer másTANGO x 2 - El Catango & Sexteto Austral en Araucania
El Cuarteto Atípico el Catango nos propone un recorrido por el universo acústico de las cuerdas, transitando las ...
Leer másFUNCIÓN ANIVERSARIO DE TRANQUI 120!
Un espectáculo de humor protagonizado por los actores Rodolfo Fernández Lisi, Emilia Lina ...
Leer másENSAMBLUES CIERRA EL AÑO EN Estación Araucanía
Ensamblues, la “gran” banda de blues de Bariloche, cierra el año con tres funciones el próximo fin de ...
Leer másENSAMBLUES vuelve por partida triple + FUNCIÓN ANIVERSARIO DE TRANQUI 120
Ensamblues, la “gran” banda de blues de Bariloche, cierra el año con tres funciones el próximo fin de ...
Leer másPELUSA EN EL PUPO Rock Inquieto presenta por primera vez en Estación Araucanía? su SHOW CUADRAFÓNICO Y AUDIOVISUAL
Domingo 4 a las 21 hs. La sensación de un sonido en 360 grados, que envuelve al oyente, ...
Leer másCanción Francesa con Fanny Rose
La cantante francesa Fanny Rose se presentará en Araucanía junto a David Bensimon y Alejo Slucki, en el marco de ...
Leer másEL PASE DEL AÑO - TEATRO
Jugando al fútbol, un nene le pega una patada en la boca a un compañerito del club, bajándole un diente. S ...
Leer másFORTUNE BAND presenta TRIBUTO CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL
Fortune, la banda barilochense tributo a Creedence, se presenta por primera vez en Estación Araucanía éste ...
Leer másARANN Música Celta presenta su nuevo disco Artesanía
ARANN recoge antiguas canciones y melodías celtas de Irlanda y Escocia, adaptándolas e interpretándolas de ...
Leer másJUAN SISTERNA presenta NUCHA su nuevo trabajo discográfico
Un concierto íntimo presentando canciones instrumentales para guitarra de su nuevo CD. NUCHA e ...
Leer másPILETAZO: LO ÚLTIMO DEL HUMOR EN BARILOCHE
60 MINUTOS DE CONSTRUCCIÓN EN VIVO Los actores ...
Leer másMARÍA ELÍA PRESENTA SU PRIMER ALBUM SOLISTA DE TANGOS EN VOZ + PIANO
Luego de haber vivido seis años en Bariloche, María Elía regresa a la Patagonia presentando su primer disc ...
Leer másMARIA ELIA presenta su disco solista Desde mí misma
Luego de luego de haber vivido seis años en Bariloche, María Elía regresa a la Patagonia presentando su primer dis ...
Leer másCaraDaNam - Páramo - Vinderman en concierto, una noche para no dejar pasar
Una vez más CaraDaNam ofrecerá lo mejor de su fusión musical. La conocida agrupación brindará ...
Leer más