Araucanía arte y espectáculos
GUITARREROS - Ernesto Snajer (Argentina) y Palle Windfeldt (Dinamarca)
GUITARREROS - Ernesto Snajer (Argentina) y Palle Windfeldt (Dinamarca)
Fecha Evento: Domingo 03 Octubre, 2010 - 21:00 Hs.
Los guitarristas Ernesto Snajer (Argentina) y Palle Windfeldt (Dinamarca), se conocieron en Copenhague en el año 1989 y comenzaron a tocar como dúo un año después. Desde entonces, y casi sin interrupciones, han mantenido la tradición de tocar juntos al menos una vez al año, tanto en Europa como en Argentina. Algunas de las actuaciones más destacadas fueron en el Copenhagen Jazz Festival, Aarhus Jazz Festival, Guitarras del Mundo (Buenos Aires). Realizaron shows en Brasil, Uruguay, Argentina, España, Francia y Suecia. Compartieron con Omar Moreno Palacios una gira en Holanda.
La música que interpretan, basada en ritmos de Argentina y (zambas, chacareras, milongas, choros, cuecas), contiene elementos que vienen del tango y el jazz.
El repertorio está mayormente formado por composiciones propias. Hay también una versión de “El choclo”, una huella de Remo Pignoni, y “Maracatú”, de Egberto Gismonti, quién fuera productor del cd que el dúo editó para Carmo/ECM.
En esta serie de conciertos, tocarán temas del CD nuevo “Ida y vuelta”, (grabado en abril de 2008 en Copenhague) y repasarán material de su primer trabajo “Guitarreros”.
Ernesto Snajer: guitarras españolas de 6 y 10 cuerdas
Palle Windfeldt: guitarras española y acústica
Links a videos:
Mambo malambo: www.youtube.com/watch?v=eeFlS42Rakc
Guitarreros: www.youtube.com/watch?v=-nbvtawsU2A&feature=related
Ida y vuelta: www.youtube.com/watch?v=_OzKw8-cA1w
Ernesto Snajer:
Como guitarrista
▪ Ernesto Snajer, inició su carrera en el grupo de música argentina “Semblanza”. (Con Hernán Lugano)
▪ Integró durante cinco años el grupo de Lito Vitale.
▪ Acompañó a Pedro Aznar.
▪ Integra desde 1990 junto al danés Palle Windfeldt, un duo de guitarras, que fue producido y editado por Egberto Gismonti para su sello CARMO/ECM.
▪ Integró un trio junto a Verónica Condomí y el percusionista Facundo Guevara.
▪ Lidera su propio grupo desde 1998.
▪ Como invitado, ha grabado, entre otros, con: Jacques Morelembaum, Alejandro Lerner y León Gieco, Jairo, Juan Carlos Baglietto, Ariel Ramírez, Julieta Venegas, Patricia Sosa, Luciano Pereyra, Soledad, Víctor Heredia, Peteco Carabajal, Jorge Cumbo, Kepa Junquera, Roxana Amed, Kim Kristensen.
Como compositor de música original
▪ Cuentos de la naturaleza (TV, Canal 9)
▪ Fotos del alma (cine, dirigida por Diego Musiak)
▪ Haensel y Gretel (teatro, C.C. Gral San Martín)
▪ Historias del crimen (TV, Telefé)
▪ La espera (DVD, dirigida por Pablo Flaiszman)
▪ Hechizada (TV, Telefé)
▪ Telefé Noticias a las 20.00 (TV, Telefé)
▪ Planeta Disney (TV, Disney / Telefé)
▪ Prog. Nac. de Alfabetización (TV, Canal 7, Sec. de Educación de la Nación)
▪ Telefé Cortos (TV, Telefé)
▪ Aquí no hay quien viva (TV, Telefé)
▪ Emma (teatro, danza, dirigida por Cecilia Hopkins)
▪ La vuelta (radio, Continental, con María O’ Donnell)
▪ Impostores (TV, FX, dirigida por Bruno Stagnaro)
Proyectos especiales
▪ 2003. Semana argentina en Copenague. (Director)
Proyecto de enseñanza encargado por el Conservatorio de Música Rítmica de Copenhague. Plantel de profesores: Aníbal Arias, Osvaldo Montes, Fernando Suárez Paz Quinteto, Negro Aguirre, Verónica Condomí, Facundo Guevara, Omar Moreno Palacios, Guido Martínez y Alejandro Devries.
▪ 2006. Immigrasons. (Director musical junto al catalán Raúl Fernández).
Coproducción entre el Mercado de Música Viva de Vic (Catalunya) y la Dirección de Música de la Ciudad de Buenos Aires.
▪ 2010. Concierto 90º aniversario de la U.N.L.(Director). En la explanada de la Universidad. Snajer trío junto a Lito Vitale, Javier Malosetti, Liliana Herrero y Juan Carlos Baglietto.
Giras y conciertos
▪ Con Semblanza. Cinco giras europeas. (Alemania, España, Polonia, Suiza, Suecia, Francia, Bélgica, Holanda, Noruega, Finlandia, Dinamarca). Premios “Pre-Cosquín 1988” y “Buenos Aires Jazz Fusión 1987”.
▪ Con Pedro Aznar: “Tributo a Gardel”, “Juntos por Troilo” y “Homenaje a Piazzolla”.
▪ Con Lito Vitale: Teatro Colón de Bs.As (El grito Sagrado), Inauguración Juegos Panamericanos 1995 (Estadio Mar del Plata), Glaciar Perito Moreno (Día del Milenio). Shows en Argentina, Uruguay, Chile, Panamá, España y Alemania.
▪ Con Verónica Condomí y Facundo Guevara: Teatro ND Ateneo, Teatro Alvear, Festival de Músicos en San Martín de los Andes, dos giras en Italia, una gira en Argentina (Córdoba, Mendoza, Santa Fé, Pcia. de Bs.As., Chaco, Entre Ríos, Rosario, San Luis).
▪ Con Palle Windfeldt: Copenhagen Jazz Festival, Aarhus Jazz Festival, Guitarras del Mundo (Buenos Aires). Shows en Uruguay, Argentina, España, Dinamarca, Francia, Suecia. Gira en Holanda compartida con Omar Moreno Palacios.
▪ Con Snajer & Grupo: ND Ateneo, Festival de Jazz de Bs.As, Festival Músicas de Provincia, Festival de Músicos de Rosario, gira en Dinamarca, gira en Argentina.
▪ Ernesto Snajer trío con Invitados Especiales
2007/08/09
Ciclo de conciertos en VACA PROFANA, en el que han participado como solistas invitados: Liliana Herrero, Lito Vitale, Javier Malosetti, Franco Luciani, Carlos Aguirre, Juan Quintero, Verónica Condomí, Horacio Fontova, Mariana Baraj, Lisandro Aristimuño, Luna Monti, Daniel Maza, Ale Bayas, Guada Alvarez, Edgardo Cardozo, Andrés Beeuwsaert.
2009: Gira en Dinamarca y Holanda
Discografía (selecta)
Como solista
▪ Preludio (Arlyd / MDR)
▪ Recuerdo de Argentina (Arlyd / MDR)
▪ Toque Argentino (Arlyd / MDR)
▪ Después de todo (MDR)
▪ Bom zapar (MDR)
▪ Doble y falta (CD + DVD) (Arlyd)
Con Palle Windfeldt
▪ Guitarreros (Carmo / ECM)
▪ Ida y vuelta (Arlyd / MDR)
Con Verónica Condomí
▪ Cielo arriba (Arlyd / MDR)
▪ De los tres (Arlyd/ MDR)
Con Pedro Aznar
▪ Parte de volar (Tabriz)
Con Lito Vitale
▪ Cuentos de la medialuna (Ciclo 3)
▪ Un solo destino (Ciclo 3)
Como productor
▪ Verónica Condomí: “Remedio pal alma”
▪ Liliana Herrero: “Igual a mi corazón”
▪ Immigrasons: “Immigrasons”
▪ Alejandro Franov: “Yusuy”
▪ Alejandro Devries: “Andanzas cotidianas”
Palle Windfeldt:
Como guitarrista
▪ 1986 -´99: integró “Trio Confetti”.
▪ 1987: miembro fundador de “Bagdad Dagblad”, una de las bandas de fusión más reconocidas Dinamarca. Con este grupo editó cinco discos, y recibió el premio “Holstebro Kommunes musikpris”.
▪ 1990: recibió una beca para estudiar tango y música argentina en Buenos Aires, durante tres meses. Como resultado de esa experiencia, creó el grupo “Tango Orkestret”, junto a compañeros del Conservatorio de Copehague.
Esta agrupación continúa actualmente, y hasta la fecha se ha presentado en Roma, Perugia, Færøerne, Berlin, Bruselas, Estocolmo, Hong Kong, en el Molde Jazzfestival, en el Roskildefestival y en la sala de conciertos del Tivoli.
Además han grabado la música del filme de dibujos animados “Jungledyret Hugo”, y compusieron el score de la película “Motello”, por el cuál recibieron el premio “Trommens Musikpris” 1996.
▪ Desde 1991: Junto a Ernesto Snajer, forma parte de Guitarreros. Con este duo, fue producido por Egberto Gismonti para Carmo/ ECM. Las actuaciones más destacadas fueron en Copenhagen Jazz Festival, Aarhus Jazz Festival, Guitarras del Mundo (Buenos Aires). Realizaron shows en Uruguay, Argentina, España, Dinamarca, Francia y Suecia. Compartieron con Omar Moreno Palacios una gira en Holanda.
▪ Junto a Hans Ulrik, Kaare Munkholm y Sille Grønberg, formó parte del grupo “Wombat”, editando dos discos y obteniendo el premio “Dansk Tonekunstner forenings pris 1998”.
▪ ´95-´99: formó parte del proyecto “Dos Mundos” junto a Frederik Lundin, Trine Lise Væring, Jonas Johansen y Matthias Svensson.
▪ Desde 1998 forma parte del grupo de música para chicos “Djanzz”, con Carl Quist Møller y Sille Grønberg. Este trio ha recorrido Dinamarca y tocado más de setecientos conciertos.
Como docente
▪ Desde 1999 es profesor de guitarra en el Kongelige Danske Musikkonservatorium.
▪ Desde 2000 es profesor de guitarra y ensamble en el Conservatorio de Música Rítmica de Copenhague.
Discografía (selecta)
Con Trio Confetti
▪ Ali Babas kameler og andre musikfortællinger (Olufsen Records)
Con Bagdad Dagblad
▪ Bagdad Dagblad (Harlekin Music)
▪ Dont´sing (Harlekin Music)
▪ 3 bien (Harlekin Music)
▪ Jive (Stunt music)
▪ Golden Contriever (Cope records)
Con Tango Orkestret
▪ Tango Orkestret (Stunt Music)
▪ Lo que vendra (Stunt Music)
▪ Motello (Stunt Music)
▪ Hora Cero (Stunt music)
▪ Tango de Copenhaque
Con Ernesto Snajer
▪ Guitarreros (Carmo / ECM)
▪ Ida y vuelta (Arlyd / MDR)
Con Dos Mundos
▪ Desde el norte... (Stunt Music)
Con Wombat
▪ Wombat (Olufsen Records)
▪ Open doors (Olufsen Records)
Con Djanzz
▪ Junglejazz for børn (independiente)
▪ Ta´ en Dans (independiente)
▪ Elefantens slatne snabel (independiente)
▪ Dabsedyr og dagdrømme Dobbelt cd (independiente)
Presenta Cosas de Negros, Producciones integrales Bariloche.
Entrada: $ 30.- Anticipadas en Andino Color, Mitre 515 y en el restaurant "El Chúcaro" de Estación Araucanía.
Salón Araucanía, Av. Bustillo km 11,500. Te: 448286 // 15213369
salonaraucania@arnet.com.ar
visitá: www.myspace.com/estacionaraucania
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500Los eventos que pasaron
VIAJE SONORO: Meditación Guiada por música en vivo
Confiamos en la música, el sonido y su vibración como vehículos para el encuentro con nosotros mismos y e ...
Leer másNADA ES NORMAL y la banda.
Regresa el dúo Nada es Normal, conformado por Val Sapetnitzky en voz y guitarra y Juan Mira en guitarra y efectos sonoro ...
Leer másINDRA MANTRAS: Intimo y acústico
Indra Mantras -el primer proyecto de mantras pop de Sudamérica- combina los milenarios sonidos en sánscrito de la ...
Leer másTaller de Mantras con Ignacio Escribano
En un ambiente distendido aprenderás a cantar los antiguos sonidos de la India y podrás vivenciar sus beneficios. A trav& ...
Leer másEL ROL DE LOS PROPS EN LOS ASANAS
En el marco del lanzamiento del libro en español “Props para el Yoga” tenemos el placer de invitarlos al Sem ...
Leer másEsta semana continúa el Festival de Titiriteros Andariegos
Jueves 18 de Mayo -18 hs.: La Rueda (Comodoro Rivadavia) Obra: “Qué bichos!” ...
Leer másVuelve el Festival de Titiriteros Andariegos y Estación Araucanía será sede de 4 obras
Domingo 14 de Mayo-16 hs: Títeres Sotavento (Rosario) Obra: “Burbujas” Titiritera: Ma ...
Leer másNuevo concierto de Anahi Rayen Mariluan: Canta sus dos discos y adelanta MANKEWENUY su nueva obra
La prolífica cantante y compositora Anahi Mariluan, adelantará en este concierto parte de su nuevo trabajo MANKEW ...
Leer másVIVIR VIVIENDO Y SENTIR SINTIENDO: Conferencia libre y gratuita dictada por Maria Isabel Burcet
Es un llamado a la quietud y a los beneficios que nos otroga una mirada presente y conciente sobre nuestra cotidianeidad, sobre las viv ...
Leer másAcroYoga: Taller Lunar
Una oportunidad para conocer el aspecto lunar de la práctica del AcroYoga, que incluye vuelos terapéuticos y masa ...
Leer másANAHÍ PEREYRA y LA ORQUESTA A PEDAL
La Orquesta de canciones nace de las misturas de ritmos, melodías y decires de latinoamerica, y viaja transformán ...
Leer másComienza un nuevo ciclo de cine en Araucanía llamado El Mundo en tus Ojos
Films que han recorrido diversos festivales internacionales en los útimos diez años, serán la excusa para ...
Leer másSEMINARIO INTENSIVO DE M.S. VISHWANATH
Nuevamente visita la Patagonia Argentina (Villa La Angostura y Bariloche) el renombrado maestro de Yoga M.S. Vishwanath, Masterji.
Leer másINCOHERENTES de Los Ni fu - Ni fa
La perfecta combinación entre teatro, humor y animación, en dónde lo absurdo y lo cotidiano se encuentran ...
Leer másEl Grupo de Narradoras de la Biblioteca Sarmiento invita a su próximo espectáculo: Madre, ¿hay una sola?
Convoca a escuchar textos de Gabriela Acher, Isidoro Blastein, Ana María Bovo, Graciela Cabal, Jorge Fern&a ...
Leer másANIMOS INCIERTOS : Viaje poetico grafico musical por los vericuetos del alma
Tres personajes, dos músico y un actor dibujante con sus instrumentos (guitarra, sikus,teclados, pinceles, Charango, voc ...
Leer másDESPOJADOS ES POCO
En un escenario desierto dos veteranos cantores de tango presentan su numero musical con un desafio: hacerlo… sin músicos ...
Leer másEstación Araucanía será sede del Festival de Literatura FILBA!
Agendate la programación del FILBA en Araucanía: Entrada Libre y gratuita Viernes 7 de Abril -22 hs. Noch ...
Leer másLABORATORIO PARA LA EXPRESIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS AUDIOVISUALES 25 y 26 de Marzo
Horarios: -Sábado 25 de Marzo 15 hs a 18 hs y -Domingo 26 de 10 hs a 13 hs y de 15 hs a ...
Leer másTranqui120 - Humor, Canciones & Delirios.
Te Invitamos a una nueva Función de #Tranqui120! Un espectáculo protagonizado por Rodolfo Fernández ...
Leer másTRAS LAS LETRAS ILUSTRADAS
Manifestaciones artísticas inspiradas en clásicos de la literatura El próximo jueves se re ...
Leer másANAHI & ORQUESTA de canciones A PEDAL
La Orquesta de canciones nace de las misturas de ritmos, melodías y decires de latinoamerica, y viaja transformá ...
Leer másEl grupo de Teatro de humor LAS OCTETAS, presentará su espectáculo:H2 OCTETAS
DOBLE FUNCIÓN: 21 Y 23 hs. Coro de "señoritas" que interpretan t ...
Leer másMaia Bogner / Clara Cantore #GiraJuntas por la Patagonia
Las compositoras, cantantes e instrumentista proponen un encuentro musical donde cada una compartirá su repertorio más re ...
Leer másNataniel Edelman Trío + 1 - Gira Patagónica
Llega a Bariloche por segunda vez, luego de una exitosa y fructífera gira Patagónica en Junio de ...
Leer másEL ACOMPAÑAMIENTO y Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento
PARTE I Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento Con la coordinación de la Profesora Graciela Sola desarrollara ...
Leer másBariloche Cuarteto Tango & El acompañamiento junto a las Narradoras este fin de semana en Araucanía
Viernes 24 de Febrero a las 22 HS. BARILOCHE CUARTETO TANGO Un repertorio que incluye ...
Leer másBARILOCHE CUARTETO TANGO
Un repertorio que incluye temas de los más destacados compositores y autores desde la guardia vieja hasta la época actual ...
Leer másVuelve a Araucanía la comedia ROTOS DE AMOR
Una desopilante y entrañable historia de cuatro amigos y sus desamores. Visitadores médi ...
Leer másFestival de Teatro Infantil Pichi-Keche : Gran circo Imprevisto en Araucanía
Del 15 al 18 de febrero comienza la primera edición de esta propuesta dirigido al público infantil y contar&aacut ...
Leer más