identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500



Mapa de Ubicación

GUITARREROS - Ernesto Snajer (Argentina) y Palle Windfeldt (Dinamarca)

GUITARREROS - Ernesto Snajer (Argentina) y Palle Windfeldt (Dinamarca)







Fecha Evento: Domingo 03 Octubre, 2010 - 21:00 Hs.

Los guitarristas Ernesto Snajer (Argentina) y Palle Windfeldt (Dinamarca), se conocieron en Copenhague en el año 1989 y comenzaron a tocar como dúo un año después. Desde entonces, y casi sin interrupciones, han mantenido la tradición de tocar juntos al menos una vez al año, tanto en Europa como en Argentina. Algunas de las actuaciones más destacadas fueron en el Copenhagen Jazz Festival, Aarhus Jazz Festival, Guitarras del Mundo (Buenos Aires). Realizaron shows en Brasil, Uruguay, Argentina, España, Francia y Suecia. Compartieron con Omar Moreno Palacios una gira en Holanda.

La música que interpretan, basada en ritmos de Argentina y (zambas, chacareras, milongas, choros, cuecas), contiene elementos que vienen del tango y el jazz.

El repertorio está mayormente formado por composiciones propias. Hay también una versión de “El choclo”, una huella de Remo Pignoni, y “Maracatú”, de Egberto Gismonti, quién fuera productor del cd que el dúo editó para Carmo/ECM.

En esta serie de conciertos, tocarán temas del CD nuevo “Ida y vuelta”, (grabado en abril de 2008 en Copenhague) y repasarán material de su primer trabajo “Guitarreros”.


Ernesto Snajer: guitarras españolas de 6 y 10 cuerdas
Palle Windfeldt: guitarras española y acústica

Links a videos:

Mambo malambo: www.youtube.com/watch?v=eeFlS42Rakc

Guitarreros: www.youtube.com/watch?v=-nbvtawsU2A&feature=related

Ida y vuelta: www.youtube.com/watch?v=_OzKw8-cA1w

 Ernesto Snajer:
Como guitarrista
▪ Ernesto Snajer, inició su carrera en el grupo de música argentina “Semblanza”. (Con Hernán Lugano)
▪ Integró durante cinco años el grupo de Lito Vitale.
▪ Acompañó a Pedro Aznar.
▪ Integra desde 1990 junto al danés Palle Windfeldt, un duo de guitarras, que fue producido y editado por Egberto Gismonti para su sello CARMO/ECM.
▪ Integró un trio junto a Verónica Condomí y el percusionista Facundo Guevara.
▪ Lidera su propio grupo desde 1998.
▪ Como invitado, ha grabado, entre otros, con: Jacques Morelembaum, Alejandro Lerner y León Gieco, Jairo, Juan Carlos Baglietto, Ariel Ramírez, Julieta Venegas, Patricia Sosa, Luciano Pereyra, Soledad, Víctor Heredia, Peteco Carabajal, Jorge Cumbo, Kepa Junquera, Roxana Amed, Kim Kristensen.

Como compositor de música original
▪ Cuentos de la naturaleza (TV, Canal 9)
▪ Fotos del alma (cine, dirigida por Diego Musiak)
▪ Haensel y Gretel (teatro, C.C. Gral San Martín)
▪ Historias del crimen (TV, Telefé)
▪ La espera (DVD, dirigida por Pablo Flaiszman)
▪ Hechizada (TV, Telefé)
▪ Telefé Noticias a las 20.00 (TV, Telefé)
▪ Planeta Disney (TV, Disney / Telefé)
▪ Prog. Nac. de Alfabetización (TV, Canal 7, Sec. de Educación de la Nación)
▪ Telefé Cortos (TV, Telefé)
▪ Aquí no hay quien viva (TV, Telefé)
▪ Emma (teatro, danza, dirigida por Cecilia Hopkins)
▪ La vuelta (radio, Continental, con María O’ Donnell)
▪ Impostores (TV, FX, dirigida por Bruno Stagnaro)

Proyectos especiales
▪ 2003. Semana argentina en Copenague. (Director)
Proyecto de enseñanza encargado por el Conservatorio de Música Rítmica de Copenhague. Plantel de profesores: Aníbal Arias, Osvaldo Montes, Fernando Suárez Paz Quinteto, Negro Aguirre, Verónica Condomí, Facundo Guevara, Omar Moreno Palacios, Guido Martínez y Alejandro Devries.

▪ 2006. Immigrasons. (Director musical junto al catalán Raúl Fernández).
Coproducción entre el Mercado de Música Viva de Vic (Catalunya) y la Dirección de Música de la Ciudad de Buenos Aires.

▪ 2010. Concierto 90º aniversario de la U.N.L.(Director). En la explanada de la Universidad. Snajer trío junto a Lito Vitale, Javier Malosetti, Liliana Herrero y Juan Carlos Baglietto.

Giras y conciertos

▪ Con Semblanza. Cinco giras europeas. (Alemania, España, Polonia, Suiza, Suecia, Francia, Bélgica, Holanda, Noruega, Finlandia, Dinamarca). Premios “Pre-Cosquín 1988” y “Buenos Aires Jazz Fusión 1987”.

▪ Con Pedro Aznar: “Tributo a Gardel”, “Juntos por Troilo” y “Homenaje a Piazzolla”.

▪ Con Lito Vitale: Teatro Colón de Bs.As (El grito Sagrado), Inauguración Juegos Panamericanos 1995 (Estadio Mar del Plata), Glaciar Perito Moreno (Día del Milenio). Shows en Argentina, Uruguay, Chile, Panamá, España y Alemania.

▪ Con Verónica Condomí y Facundo Guevara: Teatro ND Ateneo, Teatro Alvear, Festival de Músicos en San Martín de los Andes, dos giras en Italia, una gira en Argentina (Córdoba, Mendoza, Santa Fé, Pcia. de Bs.As., Chaco, Entre Ríos, Rosario, San Luis).

▪ Con Palle Windfeldt: Copenhagen Jazz Festival, Aarhus Jazz Festival, Guitarras del Mundo (Buenos Aires). Shows en Uruguay, Argentina, España, Dinamarca, Francia, Suecia. Gira en Holanda compartida con Omar Moreno Palacios.

▪ Con Snajer & Grupo: ND Ateneo, Festival de Jazz de Bs.As, Festival Músicas de Provincia, Festival de Músicos de Rosario, gira en Dinamarca, gira en Argentina.

▪ Ernesto Snajer trío con Invitados Especiales
2007/08/09
Ciclo de conciertos en VACA PROFANA, en el que han participado como solistas invitados: Liliana Herrero, Lito Vitale, Javier Malosetti, Franco Luciani, Carlos Aguirre, Juan Quintero, Verónica Condomí, Horacio Fontova, Mariana Baraj, Lisandro Aristimuño, Luna Monti, Daniel Maza, Ale Bayas, Guada Alvarez, Edgardo Cardozo, Andrés Beeuwsaert.

2009: Gira en Dinamarca y Holanda

Discografía (selecta)

Como solista
▪ Preludio (Arlyd / MDR)
▪ Recuerdo de Argentina (Arlyd / MDR)
▪ Toque Argentino (Arlyd / MDR)
▪ Después de todo (MDR)
▪ Bom zapar (MDR)
▪ Doble y falta (CD + DVD) (Arlyd)


Con Palle Windfeldt
▪ Guitarreros (Carmo / ECM)
▪ Ida y vuelta (Arlyd / MDR)

Con Verónica Condomí
▪ Cielo arriba (Arlyd / MDR)
▪ De los tres (Arlyd/ MDR)

Con Pedro Aznar
▪ Parte de volar (Tabriz)

Con Lito Vitale
▪ Cuentos de la medialuna (Ciclo 3)
▪ Un solo destino (Ciclo 3)

Como productor
▪ Verónica Condomí: “Remedio pal alma”
▪ Liliana Herrero: “Igual a mi corazón”
▪ Immigrasons: “Immigrasons”
▪ Alejandro Franov: “Yusuy”
▪ Alejandro Devries: “Andanzas cotidianas”

Palle Windfeldt:
Como guitarrista

▪ 1986 -´99: integró “Trio Confetti”.

▪ 1987: miembro fundador de “Bagdad Dagblad”, una de las bandas de fusión más reconocidas Dinamarca. Con este grupo editó cinco discos, y recibió el premio “Holstebro Kommunes musikpris”.

▪ 1990: recibió una beca para estudiar tango y música argentina en Buenos Aires, durante tres meses. Como resultado de esa experiencia, creó el grupo “Tango Orkestret”, junto a compañeros del Conservatorio de Copehague.
Esta agrupación continúa actualmente, y hasta la fecha se ha presentado en Roma, Perugia, Færøerne, Berlin, Bruselas, Estocolmo, Hong Kong, en el Molde Jazzfestival, en el Roskildefestival y en la sala de conciertos del Tivoli.
Además han grabado la música del filme de dibujos animados “Jungledyret Hugo”, y compusieron el score de la película “Motello”, por el cuál recibieron el premio “Trommens Musikpris” 1996.

▪ Desde 1991: Junto a Ernesto Snajer, forma parte de Guitarreros. Con este duo, fue producido por Egberto Gismonti para Carmo/ ECM. Las actuaciones más destacadas fueron en Copenhagen Jazz Festival, Aarhus Jazz Festival, Guitarras del Mundo (Buenos Aires). Realizaron shows en Uruguay, Argentina, España, Dinamarca, Francia y Suecia. Compartieron con Omar Moreno Palacios una gira en Holanda.

▪ Junto a Hans Ulrik, Kaare Munkholm y Sille Grønberg, formó parte del grupo “Wombat”, editando dos discos y obteniendo el premio “Dansk Tonekunstner forenings pris 1998”.

▪ ´95-´99: formó parte del proyecto “Dos Mundos” junto a Frederik Lundin, Trine Lise Væring, Jonas Johansen y Matthias Svensson.

▪ Desde 1998 forma parte del grupo de música para chicos “Djanzz”, con Carl Quist Møller y Sille Grønberg. Este trio ha recorrido Dinamarca y tocado más de setecientos conciertos.
Como docente

▪ Desde 1999 es profesor de guitarra en el Kongelige Danske Musikkonservatorium.
▪ Desde 2000 es profesor de guitarra y ensamble en el Conservatorio de Música Rítmica de Copenhague.

Discografía (selecta)

Con Trio Confetti
▪ Ali Babas kameler og andre musikfortællinger (Olufsen Records)

Con Bagdad Dagblad
▪ Bagdad Dagblad (Harlekin Music)
▪ Dont´sing (Harlekin Music)
▪ 3 bien (Harlekin Music)
▪ Jive (Stunt music)
▪ Golden Contriever (Cope records)

Con Tango Orkestret
▪ Tango Orkestret (Stunt Music)
▪ Lo que vendra (Stunt Music)
▪ Motello (Stunt Music)
▪ Hora Cero (Stunt music)
▪ Tango de Copenhaque

Con Ernesto Snajer
▪ Guitarreros (Carmo / ECM)
▪ Ida y vuelta (Arlyd / MDR)

Con Dos Mundos
▪ Desde el norte... (Stunt Music)

Con Wombat
▪ Wombat (Olufsen Records)
▪ Open doors (Olufsen Records)

Con Djanzz
▪ Junglejazz for børn (independiente)
▪ Ta´ en Dans (independiente)
▪ Elefantens slatne snabel (independiente)
▪ Dabsedyr og dagdrømme Dobbelt cd (independiente)

Presenta Cosas de Negros, Producciones integrales Bariloche.


Entrada: $ 30.- Anticipadas en Andino Color, Mitre 515 y en el restaurant "El Chúcaro" de Estación Araucanía.

Salón Araucanía, Av. Bustillo km 11,500. Te: 448286 // 15213369
salonaraucania@arnet.com.ar

visitá: www.myspace.com/estacionaraucania


Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500

Los eventos que pasaron


QUE DIFICIL ES HACER HUMOR: 6 Espectáculos - 5 Actores - 1 función

Araucanía arte y...  Miércoles 15 Febrero, 2017   22:00

QUÉ DIFÍCIL ES HACER HUMOR ! ⑥ actores, ⑤ espectaculos ① sola noche! A pedido d ...

Leer más

QUE DIFICIL ES HACER HUMOR: 6 Espectáculos - 5 Actores - 1 función

Araucanía arte y...  Miércoles 15 Febrero, 2017   22:00

QUÉ DIFÍCIL ES HACER HUMOR ! ⑥ actores, ⑤ espectaculos ① sola noche!

Leer más

Taller Intensivo de Introducción a la Orfebrería

Araucanía arte y...  Lunes 13 Febrero, 2017   10:00

Duración: 8 horas. Horario: Lunes 13 de Febrero de 10 a 14 hs. y Martes 14 de Febrero de 10 a 14 hs. ...

Leer más

Proyecto VibrA, CrisolTierra Producciones presentan: EL VIAJE DE LA KUNDALINI con Sonido Real!

Araucanía arte y...  Sábado 11 Febrero, 2017   22:00

Viernes 10 y Sábado 11 de Febrero a las 22 hs. en Estación Araucanía Una ...

Leer más

Kristian Blak & Grupo YGGDRASIL desembarcan en Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 04 Febrero, 2017   22:00

Una propuesta única de Etno Jazz de Escandinavia. Kristian Blak es am ...

Leer más

PROYECTO IMUDA - Creación espontánea de música y Danza

Araucanía arte y...  Viernes 03 Febrero, 2017   22:00

Proyecto IMUDA es una iniciativa de la reconocida pianista Paula Shocron. Surge en el año 2012 a partir de la necesidad ...

Leer más

Seminario Poética en el Cuerpo por Celina Goldin Lapacó

Araucanía arte y...  Lunes 30 Enero, 2017   19:00

Clases de entrenamiento orgánico, sensible y creativo. Técnica e improvisación para bailarines, act ...

Leer más

Patagonia Milonguera en Estación Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 28 Enero, 2017   22:00

Una novedosa sonoridad a partir del tango es la propuesta de Nora Pessolano y Andrés Larzen. A ...

Leer más

GRUPO CAYÚ presenta su disco Conjuntamente

Araucanía arte y...  Viernes 27 Enero, 2017   22:00

El grupo presenta su nuevo disco con un repertorio de canciones de su propia autoría que llevan el sello de la mú ...

Leer más

ČAO LARU- Música del mundo, entre Francia, Europa del Este y Brasil

Araucanía arte y...  Jueves 26 Enero, 2017   22:00

Čao Laru​ Es un diálogo entre seis voces (5 franceses y 1 brasileño) y una acuarela de instrumentos: vio ...

Leer más
Agenda

ČAO LARU- Música del mundo, entre Francia, Europa del Este y Brasil  Video

Araucanía arte y...  Jueves 26 Enero, 2017   00:00

Jueves 26/01/2017 - 22:00 hs Čao Laru​ Es un diálogo entre seis voces (5 franceses y 1 brasileño) y una a ...

Leer más

CARLOS LASTRA CUARTETO

Araucanía arte y...  Viernes 20 Enero, 2017   22:00

Una noche de Jazz de la mano de grandes exponentes nacionales del género acompañados por referentes locales.

Leer más

CONTRA LA PARED: PROYECCIÓN AUDIOVISUAL, FOTOGRAFÍA Y MÚSICA

Araucanía arte y...  Jueves 19 Enero, 2017   21:00

El grupo de fotógrafos barilochenses integrado Andrea Antico, Jorge Piccini, Alejandra Bartoliche, Guillermo Palavecino y France ...

Leer más

Y COMO SI ESTO FUERA POCO - Espectáculo de humor Teatral Musical

Araucanía arte y...  Sábado 14 Enero, 2017   22:00

Marabunta Teatro presenta: “Y como si esto fuera poco" Espectáculo de Humor Teatral – Musical ...

Leer más

LUNA LLENA EN ARAUCANÍA CON LOS COLORES DE BRASIL

Araucanía arte y...  Jueves 12 Enero, 2017   22:00

La cautivadora cantante Helena Cullen se presentará nuevamente en Estación Araucanía​ , acompa&ntild ...

Leer más

IMPERDIBLE Capacitaciones de DANZA AFRO con Djanko Camara

Araucanía arte y...  Sábado 07 Enero, 2017   10:00

Djanko Camara estará brindando Seminarios de Danza Afro con ritmos tradicionales de la costa este de Africa. Sába ...

Leer más

TANGO x 2 - El Catango & Sexteto Austral en Araucania

Araucanía arte y...  Viernes 16 Diciembre, 2016   22:00

El Cuarteto Atípico el Catango nos propone un recorrido por el universo acústico de las cuerdas, transitando las ...

Leer más

FUNCIÓN ANIVERSARIO DE TRANQUI 120!

Araucanía arte y...  Lunes 12 Diciembre, 2016   21:00

Un espectáculo de humor protagonizado por los actores Rodolfo Fernández Lisi, Emilia Lina ...

Leer más

ENSAMBLUES CIERRA EL AÑO EN Estación Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 10 Diciembre, 2016   22:00

Ensamblues, la “gran” banda de blues de Bariloche, cierra el año con tres funciones el próximo fin de ...

Leer más

ENSAMBLUES vuelve por partida triple + FUNCIÓN ANIVERSARIO DE TRANQUI 120

Araucanía arte y...  Jueves 08 Diciembre, 2016   22:00

Ensamblues, la “gran” banda de blues de Bariloche, cierra el año con tres funciones el próximo fin de ...

Leer más

PELUSA EN EL PUPO Rock Inquieto presenta por primera vez en Estación Araucanía? su SHOW CUADRAFÓNICO Y AUDIOVISUAL

Araucanía arte y...  Domingo 04 Diciembre, 2016   21:00

Domingo 4 a las 21 hs. La sensación de un sonido en 360 grados, que envuelve al oyente, ...

Leer más

Canción Francesa con Fanny Rose

Araucanía arte y...  Viernes 02 Diciembre, 2016   22:00

La cantante francesa Fanny Rose se presentará en Araucanía junto a David Bensimon y Alejo Slucki, en el marco de ...

Leer más

EL PASE DEL AÑO - TEATRO

Araucanía arte y...  Sábado 26 Noviembre, 2016   22:00

Jugando al fútbol, un nene le pega una patada en la boca a un compañerito del club, bajándole un diente. S ...

Leer más

FORTUNE BAND presenta TRIBUTO CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL

Araucanía arte y...  Viernes 25 Noviembre, 2016   22:00

Fortune, la banda barilochense tributo a Creedence, se presenta por primera vez en Estación Araucanía éste ...

Leer más

ARANN Música Celta presenta su nuevo disco Artesanía

Araucanía arte y...  Sábado 19 Noviembre, 2016   22:00

ARANN recoge antiguas canciones y melodías celtas de Irlanda y Escocia, adaptándolas e interpretándolas de ...

Leer más

JUAN SISTERNA presenta NUCHA su nuevo trabajo discográfico

Araucanía arte y...  Viernes 18 Noviembre, 2016   22:00

Un concierto íntimo presentando canciones instrumentales para guitarra de su nuevo CD. NUCHA e ...

Leer más

PILETAZO: LO ÚLTIMO DEL HUMOR EN BARILOCHE

Araucanía arte y...  Domingo 13 Noviembre, 2016   21:00

60 MINUTOS DE CONSTRUCCIÓN EN VIVO Los actores ...

Leer más

MARÍA ELÍA PRESENTA SU PRIMER ALBUM SOLISTA DE TANGOS EN VOZ + PIANO

Araucanía arte y...  Sábado 12 Noviembre, 2016   22:00

Luego de haber vivido seis años en Bariloche, María Elía regresa a la Patagonia presentando su primer disc ...

Leer más

MARIA ELIA presenta su disco solista Desde mí misma

Araucanía arte y...  Sábado 12 Noviembre, 2016   22:00

Luego de luego de haber vivido seis años en Bariloche, María Elía regresa a la Patagonia presentando su primer dis ...

Leer más

CaraDaNam - Páramo - Vinderman en concierto, una noche para no dejar pasar

Araucanía arte y...  Viernes 11 Noviembre, 2016   22:00

Una vez más CaraDaNam ofrecerá lo mejor de su fusión musical. La conocida agrupación brindará ...

Leer más

Arriba